Autor: admin

A través de una Live en Facebook, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, manifestó que solicitará al Servicio de Salud de Antofagasta (SSA) una pronta solución para dar algún uso a las instalaciones del exhospital de avenida Granaderos. La medida, dijo la autoridad, la tomó debido a que las viejas instalaciones llevan años luciendo abandonadas, generando focos de microbasurales a su alrededor. “Es aproximadamente una hectárea y más del 60% corresponde al terreno del exhpopital, donde se necesita un plan sanitario. Necesitamos un programa de reforzamiento del cierre y de iluminación”, dijo Chamorro. También dentro de las otras medidas que…

Ver Más

Durante este fin de semana se descubrieron dos nuevos murales que decorarán las calles de la comuna de Calama. Estos forman parte de una serie de obras que están destinada a hermosear las postales de la ciudad. Desde la Municipalidad de Calama expresaron al respecto que “el muralismo ha sido una herramienta clave para la Municipalidad y la Corporación de Cultura y Turismo para promover estos proyectos sociales con el objetivo de recuperar espacios en desuso o en mal estado a través del arte, convirtiendo las calles y los barrios de la ciudad en puntos de encuentro para los vecinos”.…

Ver Más

Producto de la grave situación sanitaria que afecta al Centro de Salud Familiar Central, ubicado a la vuelta del ex Hospital Carlos Cisternas, donde se identificó una plaga de ratones, la Corporación Municipal de Desarrollo Social informó a la comunidad que, cerrarán temporalmente el establecimiento médico a partir del miércoles 23 de abril. Eliecer Chamorro Vargas, alcalde de Calama, mencionó que “hay una situación crítica de salud, donde lamentablemente el terreno del ex Hospital Carlos Cisternas, del cual la actual administración del Servicio de Salud de Antofagasta está a cargo, lleva 7 años en abandono. Esto ha conllevado a que…

Ver Más

El Comité Consultivo del Bien Público “Circuito Hídrico para el Turismo Sustentable” sostuvo su segunda sesión con foco en el trabajo desarrollado en San Pedro de Atacama. Durante el encuentro se compartieron los principales avances del proyecto en su primer año de ejecución y se presentaron dos instrumentos estratégicos para su continuidad: una herramienta de cálculo de huella hídrica para empresas turísticas y un Manual de Buenas Prácticas Hídricas, actualmente en etapa de validación. El proyecto es apoyado por CORFO Antofagasta y ejecutado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso a través de la NBC, en colaboración con la Municipalidad…

Ver Más

Su preocupación por las eventuales consecuencias negativas que dejaría el megaproyecto “Aguas Marítimas”, impulsado por la empresa CRAMSA, manifestó la diputada Yovana Ahumada. La iniciativa, que busca instalar la planta desalinizadora más grande de América Latina a solo 12 kilómetros de Caleta Coloso, proyecta una inversión de más de 5.000 millones de dólares, y ha generado una serie de inquietudes en comunidades pesqueras, organizaciones ambientales y residentes locales que temen que se ocasione un daño al ecosistema marino, el turismo y el patrimonio. En ese sentido la legisladora antofagastina indicó que “he oficiado al Ministerio de Medio Ambiente y a…

Ver Más

Operativo llevado a cabo por la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la Calama PDI, se logró la incautación de 90 kilos 593 gramos de cannabis y la detención de tres sujetos vinculados a una organización criminal dedicada al tráfico de drogas. El procedimiento, coordinado con la Fiscalía Local de Calama, se enmarca en una investigación por infracción al Artículo 3 de la Ley 20.000, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes. Red criminal con alcance nacionalSegún los antecedentes, los detenidos —dos hombres chilenos y un ciudadano colombiano con domicilio en Santiago— formaban parte de una estructura delictual…

Ver Más