Autor: admin

Un boliviano fue detenido esta jornada por tráfico de drogas. El hecho se dio cuando personal de aduanas y OS7 El Loa, fiscalizó un bus tras urbano proveniente de Bolivia con destino a Calama, percatándose que uno de los pasajeros portaba en su mochila un paquete contenedor de clorhidrato de cocaína. El altiplánico fue identificado como J.F.F.P. de 25 años, situación migratoria irregular en el país y fue dispuesto al procedimiento del Fiscal de turno, dejándosele en prisión preventiva durante los 100 días en que dure la investigación. En total se le incautó dos kilos 222 gramos de Clorhidrato de…

Ver Más

Una confusa situación ha sido viralizada durante esta jornada, divulgada en medios altiplánicos y también dada a conocer por el diputado de la región de Antofagasta Sebastián Videla. Esto, porque ciudadanos bolivianos alegan que Chile habría levantado un cerco fronterizo dentro del perímetro de Bolivia. Este cerco se encontraría en el sector de Pisiga (región de Tarapacá) y según se denuncia en ciertos videos, el cerco se habría instalado para evitar el paso de inmigrantes, pero los vecinos de la zona denuncian que se “estaría violentando su soberanía”. No obstante, medios de Bolivia que habrían solicitado un pronunciamiento a las…

Ver Más

El 22 de enero de 1905 en San Petersburgo (para Rusia, 9 de enero según el entonces vigente calendario Juliano) se produjo el llamado “Domingo Sangriento”, hecho en donde tropas de la guardia imperial zarista abrieron fuego contra un grupo masivo de manifestantes, dejando decenas de muertos. Este hecho es considerado como uno de los detonantes que abrió paso a lo que 12 años después fue la Revolución Rusa, en donde la población, campesinos y militares atizados por políticos socialistas y marxistas como Kérenski, Lenin y Trotsky llevarían a cabo el derrocamiento del régimen imperante. Pero ¿Qué ocurrió aquel domingo…

Ver Más

En esta temporada estival, se han reportado múltiples e impresionantes avistamientos de cetáceos en la Bahía de Mejillones y la de San Jorge, también conocida como Bahía de Antofagasta. Es importante señalar que el viaje de estos animales por las aguas del norte de Chile no es para nada un evento aislado, puesto que esta zona es una de sus rutas migratorias y alimentarias. Sobre las causas de este avistamiento masivo que cautiva los antofagastinos, la Dra. en ciencias aplicadas y académica de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos de la Universidad de Antofagasta, Ana María García…

Ver Más

Hasta la década de los 60, los días 13 y 15 de enero -fechas de las batallas de Chorrillos y Miraflores- se conmemoraba en Chile el Día del Veterano, en donde a través de diversas actividades se rendía homenaje a quienes pelearon en la Guerra del Pacífico, cuyo último sobreviviente falleció en 1967.  En este aspecto es necesario recordar las proezas de uno de los protagonistas de este conflicto cuyos restos hoy reposan al interior de un regimiento de Antofagasta y constituye una de sus máximas reliquias. Según el medio de historia pampina DonCaliche.com, se trata del general Santiago Amengual…

Ver Más

Cuatro fueron los egresados de Santo Tomás Antofagasta seleccionados para participar en un inédito programa de la empresa Komatsu denominado Ready To Work: Integra Talento, que busca transferir herramientas y conocimientos a egresados de carreras del área administración a través de cursos y talleres online. Se trata de Dafner Berríos y Rubén Ushiñahua, egresados de Técnico en Administración, Kathleen Reinike, titulada de Ingeniería en Química Industrial, y Lena Salas, egresada de Ingeniería de Ejecución en Administración, quienes debieron postular vía online a este novedoso programa donde realizarán diversos cursos relacionados con las áreas de sus carreras. Rubén Ushiñahua, egresado de…

Ver Más