Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 13
    Trending
    • [Video] Formalizan a dos imputados por contrabando de un millón de cajetillas de cigarrillos
    • Vecinos y diputado detienen intento de toma en sector Paranal en Antofagasta
    • Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda
    • Viaja a Japón con todos los gastos pagados: abren postulaciones para el Barco Mundial de la Juventud 2026
    • Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama
    • Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama
    • Alianza entre Gendarmería y AIEP impulsa difusión de servicios del CET Antofagasta 
    • Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama

      11/07/2025

      Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año

      11/07/2025

      Comenzaron los preparativos para la fiesta de la Virgen de Ayquina

      11/07/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama

      11/07/2025

      Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año

      11/07/2025

      UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

      03/07/2025

      Abren concurso para proyectos con enfoque de transición socioecológica dirigido a Mejillones y Tocopilla

      02/07/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      CGE presenta nuevas medidas para fortalecer el suministro eléctrico en Mejillones

      20/06/2025

      [Video] Formalizan a dos imputados por contrabando de un millón de cajetillas de cigarrillos

      12/07/2025

      Un fallecido y tres lesionados en volcamiento en San Pedro de Atacama

      06/07/2025

      Cancelan alerta temprana preventiva por actividad del Volcán Láscar

      05/07/2025

      Liceo B. Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama se coronó campeón y avanzó al regional de futsal sub 14

      04/07/2025

      [Video] Formalizan a dos imputados por contrabando de un millón de cajetillas de cigarrillos

      12/07/2025

      Vecinos y diputado detienen intento de toma en sector Paranal en Antofagasta

      12/07/2025

      Advierten aumento de flujo vehicular por días previos a la Fiesta de la Virgen del Carmen

      11/07/2025

      Nuevo escenario en simulador CEIM permite entrenar interacción en zonas autónomas

      11/07/2025
    • Policial

      [Video] Formalizan a dos imputados por contrabando de un millón de cajetillas de cigarrillos

      12/07/2025

      Vecinos y diputado detienen intento de toma en sector Paranal en Antofagasta

      12/07/2025

      Alianza entre Gendarmería y AIEP impulsa difusión de servicios del CET Antofagasta 

      11/07/2025

      Incautaciones de Ketamina se triplicaron en Antofagasta

      11/07/2025

      Detienen en Calama a ciudadano boliviano con doble orden vigente por delitos de tráfico de drogas

      10/07/2025
    • Nacional

      Viaja a Japón con todos los gastos pagados: abren postulaciones para el Barco Mundial de la Juventud 2026

      12/07/2025

      Las tres mujeres que fueron masacradas junto a los 77 soldados en el Combate de La Concepción

      10/07/2025

      Diputado Castro solicita convocar al Cosena por crimen organizado en las Fuerzas Armadas y órganos de la administración

      09/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      Municipios AMUNOCHI se preparan para los desafíos del corredor bioceánico en la macrozona norte del país

      07/07/2025
    • Internacional

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025

      Ipsos: uno de cada cuatro chilenos cree que su nivel de vida empeorará en los próximos meses

      16/06/2025
    • Política

      Diputado Castro solicita convocar al Cosena por crimen organizado en las Fuerzas Armadas y órganos de la administración

      09/07/2025

      Diputada Ahumada entrega a Contralora informe por cuestionado acuerdo entre CODELCO y SQM

      07/07/2025

      Diputada solicita mejoras en seguridad vial e infraestructura de intersecciones del centro de Antofagasta

      04/07/2025

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025

      Cobreloa sub 18 se clasificó a la final de la Copa Futuro

      09/07/2025

      Desde O’Higgins llegará la primera incorporación de Cobreloa para la segunda rueda

      08/07/2025

      Cobreloa cayó por la mínima en Calama ante el colista del Ascenso

      06/07/2025

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025

      Realizarán Tour de Copas en Calama: estará la Champions League y la Copa del Mundo

      10/07/2025

      Cobreloa sub 18 se clasificó a la final de la Copa Futuro

      09/07/2025

      Museo de la camiseta vuelve a Calama durante 10, 11 y 12 de julio

      09/07/2025
    • Salud

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      SALUD reportó más de 270 mil actividades y trámites sanitarios

      11/07/2025

      Prohíben funcionamiento a restaurante peruano y carnicería queda con sumario sanitario en Antofagasta

      08/07/2025

      Ecografías con precios preferentes y cobertura Fonasa en Calama

      08/07/2025

      Fonasa PAD y cirugía estética funcional: llega el Dr. Víctor Hernández cirujano plástico a Clínica Andes Salud El Loa

      07/07/2025
    • Economía

      Buscan crear una nueva Corporación Municipal de Fomento Productivo, Turismo y Desarrollo Económico en Calama

      09/07/2025

      UCN releva importancia del corredor bioceánico para la región de Antofagasta

      04/07/2025

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025
    • Cultura

      Estreno relatos de Salar: proyecto artístico releva cultura

      11/07/2025

      Comenzaron los preparativos para la fiesta de la Virgen de Ayquina

      11/07/2025

      Ciudadanía de Antofagasta exige bienestar, cultura y patrimonio

      10/07/2025

      Museo de la camiseta vuelve a Calama durante 10, 11 y 12 de julio

      09/07/2025

      Mixie Araya: la cineasta “chuqui-calameña” que busca llevar historias del norte y de Chile a la pantalla grande

      09/07/2025
    • Minería

      Nuevo escenario en simulador CEIM permite entrenar interacción en zonas autónomas

      11/07/2025

      Ipsos: La mayoría de los chilenos (52%) cree que la política económica de Trump impactará negativamente en la economía del país

      09/07/2025

      Black Giant: la nueva empresa que pretende competir por la extracción del litio en la región

      09/07/2025

      Diputada Ahumada entrega a Contralora informe por cuestionado acuerdo entre CODELCO y SQM

      07/07/2025

      Gabriela Mistral traza su “Hoja de Ruta de Innovación” para la minería del futuro

      06/07/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»Científica de la UA explica qué hay detrás del aumento de avistamiento de ballenas en la bahía
    Antofagasta

    Científica de la UA explica qué hay detrás del aumento de avistamiento de ballenas en la bahía

    22/01/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    En esta temporada estival, se han reportado múltiples e impresionantes avistamientos de cetáceos en la Bahía de Mejillones y la de San Jorge, también conocida como Bahía de Antofagasta. Es importante señalar que el viaje de estos animales por las aguas del norte de Chile no es para nada un evento aislado, puesto que esta zona es una de sus rutas migratorias y alimentarias.

    Sobre las causas de este avistamiento masivo que cautiva los antofagastinos, la Dra. en ciencias aplicadas y académica de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos de la Universidad de Antofagasta, Ana María García Cegarra, explica los motivos relacionados a estos animales y su comportamiento en su paso por la costa de Antofagasta.

    “Hay varias especies de cetáceos que visitan nuestra costa, como la ballena fin que actualmente es la que más se puede ver en estas latitudes, pero también se pueden observar ballenas jorobadas, delfines y orcas. Partimos sin saber muy bien que había hace 10 años, pero ahora tenemos un registro de cuando vienen y todas las especies descritas que han transitado por acá”, declaró la científica de la UA.

    García detalla que hay dos épocas del año en que se pueden ver cerca desde la costa, una es en invierno y otra es en verano.

    “En los meses de junio y julio es una fecha y la otra es al final de la primavera junto al comienzo del verano, donde podemos ver grupos de veinte a cuarenta individuos. El máximo registrado, hasta el momento, ha sido de cuarenta en la Bahía de mejillones durante el invierno”, precisó.

    La científica aclara que uno de los motivos de este mayor tránsito de mamíferos acuáticos durante las últimas semanas se debe a una atracción alimentaria, esto porque la corriente de Humboldt, sumado a las condiciones que ofrece en la Península de Mejillones, hace posible la presencia de uno de los alimentos principales de estos cetáceos: el krill y la anchoveta.

    ABUNDANCIA DE KRILL

    El invertebrado marino denominado como Krill, tiene un  tamaño que puede variar entre los 1 a 6 centímetros, dependiendo de la especie, y vive principalmente en las aguas cercanas al ártico, aunque es posible encontrarlo en aguas más cálidas como las de nuestra costa.

    “Es una especie de invertebrado parecido a un camarón pequeño, entonces la ballena fin, en especial, se alimenta de krill en la Antártica, pero también en latitudes como la de las islas de Chañaral de Aceituno o acá en la Península de Mejillones”, comentó García.

    También añadió que la presencia de este invertebrado está estrechamente relacionada con la visita de ballenas a las costas de nuestra región.

    “Hemos observado que las ballenas entran a la bahía para alimentarse principalmente de krill, por esto se acercan a la costa. Hay una proliferación o abundancia de este invertebrado y, por consiguiente, hay más presencia de estos cetáceos”.

    No obstante, la presencia de krill en la bahía no sólo atrae a ballenas y delfines, sino que también, a uno de los depredadores principales de estos últimos, el cual sigue a sus presas que van en búsqueda del krill y es conocida popularmente como “la ballena asesina”, la orca.

    “Hace poco descubrimos por primera vez que las orcas de la corriente de Humboldt que se acercan a la península de Mejillones, son especialistas en cazar otros cetáceos, puesto que se alimentan principalmente de delfines, como el delfín oscuro. También hemos visto heridas en ballenas fin coincidentes con dientes de orcas. Por otra parte, también hemos constatado que se alimentan de lobos marinos”, precisó sobre estos animales García Cegarra.

    CUIDADOS

    La acción del hombre nunca es inocua para la naturaleza, es por esto que la científica de la UA entrega las precauciones y los cuidados que la población debe tener si quiere observar estos majestuosos animales.

    Una de las principales recomendaciones que señala García, radica en que, al momento de observar, no se interfiriera en sus procesos para no ser un agente de estrés en su búsqueda alimentaria.

    “Si se quiere observar desde dentro del mar es necesario guardar una distancia mínima de 100 metros para resguardar tanto la tranquilidad de los cetáceos, como también la seguridad de las personas, ya que, algunas especies suelen saltar y ser un poco impredecibles en su desplazamiento, lo que podría provocar accidentes por su colosal tamaño, el que puede alcanzar los 15 metros” alertó.

    Otro peligro al que están expuestas dentro de la costa de una ciudad portuaria con un alto tráfico comercial e industrial como la de Antofagasta es el tránsito de grandes embarcaciones desde y hacia el puerto ATI y Coloso, lo que representa un peligro latente de muerte para estos animales por riesgo de colisión con las naves.

    “Tenemos que cuidar y proteger a estos animales, no podemos olvidar que presentan problemas de conservación. Recién ahora está aumentando su abundancia y hay que contribuir a eso. Hubo uno o dos años donde tuvimos una gran mortalidad de ballenas por colisión con barcos grandes y por enredo con redes de pesca, que es la segunda causa de muerte.” declaró la experta.

    En este sentido, Ana García comenta que, si bien ahora hay menos colisiones entre ballenas y embarcaciones, estas siguen sucediendo, con un registro de una ballena muerta por año en la región de Antofagasta. Aunque también señaló que se ha trabajado en soluciones para que este tipo de sucesos ocurra lo menos posible.

    “El 2022 se firmó un acuerdo con la autoridad marítima donde se creó una ruta de navegación para los grandes buques mercantes, esto para evitar el encuentro en la ruta donde están las ballenas, pero eso solamente en la Bahía de Mejillones. Es importante replicar esta iniciativa en la Bahía de San Jorge, que es la Bahía de Antofagasta, ya que hay épocas donde hemos tenido una gran mortalidad de ballenas en esa ruta”.

    Al mismo tiempo García Cegarra apeló a la necesidad del aumento de recursos para investigación en esta área, que permitan trazar con exactitud la ruta de estos animales, de manera que los barcos no interfieran en su desplazamiento.

    Por todo lo anterior, la investigadora hace un llamado a la responsabilidad de la población para seguir preservando y cuidando estas especies que son fundamentales para los ecosistemas marinos y a su vez de esta forma, nos sigan entregando hermosas postales por un largo período en nuestra ciudad.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta Mejillones

    Más Noticias

    [Video] Formalizan a dos imputados por contrabando de un millón de cajetillas de cigarrillos

    12/07/2025

    Vecinos y diputado detienen intento de toma en sector Paranal en Antofagasta

    12/07/2025

    Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

    12/07/2025

    [Video] Formalizan a dos imputados por contrabando de un millón de cajetillas de cigarrillos

    12/07/2025

    Vecinos y diputado detienen intento de toma en sector Paranal en Antofagasta

    12/07/2025

    Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

    12/07/2025

    Viaja a Japón con todos los gastos pagados: abren postulaciones para el Barco Mundial de la Juventud 2026

    12/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d