Autor: admin

25 estudiantes que serán parte del Programa de Autonomía, electivo correspondiente al Programa Código Futuro, iniciativa impulsada por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida que tiene como objetivo el desarrollo de competencias y habilidades digitales para estudiantes de tercero y cuarto medio de establecimientos técnico-profesionales de la Región de Antofagasta. Un programa formativo de 40 horas pedagógicas impartidas en CEIM con apoyo de la empresa Komatsu, que apunta a la transferencia de aprendizajes en lenguajes de programación, automatización y robótica para abordar los desafíos del siglo XXI y de la industria inteligente. El curso considera diversos contenidos, como el…

Ver Más

Visibilizar en terreno el programa “Observatorio Salar de Atacama”, fue el objetivo del Directorio Ampliado del proyecto que desarrolla el Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Católica del Norte. La actividad se desarrolló ayer jueves en el Salón Parroquial de San Pedro de Atacama con el objetivo de mostrar los principales componentes del proyecto, esto es Objetivos y alcances de la iniciativa, principales productos y georreferenciación en plataforma SIT Antofagasta. CONOCIMIENTO ANCESTRAL El aspecto clave es la integración del conocimiento ancestral en la planificación socioambiental y las políticas públicas, como una herramienta esencial para la adaptación al cambio climático,…

Ver Más

Un nuevo e importante hallazgo se efectuó en el marco de las fiscalizaciones de la cadena de valor de las algas pardas, que realiza el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) en la Región de Antofagasta. Lo anterior significó la detección e incautación de 4,2 toneladas de algas pardas, en estado procesado y sin acreditación de origen legal. Esta vez, el trabajo de los fiscalizadores y fiscalizadoras de la Dirección Regional de Antofagasta se centró en las plantas procesadoras ubicadas en el radio urbano de Tocopilla. En una de las inspecciones se detectaron 3,15 toneladas de huiro negro y…

Ver Más

Sin empresas oferentes culminó el primer proceso de licitación pública de la obra de restauración de la Basílica Corazón de María de Antofagasta, proyecto de gran valor histórico y patrimonial que supera los $3.700 millones, financiados con fondos FNDR del Gobierno Regional de Antofagasta, aprobados por el Consejo Regional (CORE) y de la SUBDERE en el marco del Programa de Puesta en Valor de Patrimonio. Es por ello que el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, hizo un enfático llamado a las empresas constructoras de la región a estar atentas al segundo llamado, cuya fecha será informada oportunamente. “Lamentablemente esta situación…

Ver Más

A días del comienzo de la expedición científica a bordo del buque oceanográfico de la Armada Cabo de Hornos, el Instituto Milenio de Oceanografía (IMO) se encuentra afinando los últimos detalles para el inicio de la investigación científica en la zona de mínimo de oxígeno (ZMO) sobre la Fosa de Atacama. Según destaca Noticias de la Universidad de Concepción, serán 20 días de navegación entre Antofagasta y Coquimbo, partiendo el 1 de octubre desde Valparaíso, lo que será posible gracias a la adjudicación del Concurso ANID de Asignación de Buque Oceanográfico 2024, que brinda acceso a esta plataforma para investigación…

Ver Más

La mañana de este jueves llegaron hasta el Servicio de Salud de Antofagasta las ocho primeras ambulancias de avanzada, de un total de 14, para prestar labores en el Servicio de Atención Médico de Urgencias (SAMU). Además, estos móviles contarán con la habilitación de equipos médicos de uso crítico para la atención prehospitalaria entregada por este organismo y sus cinco bases establecidas en el territorio. El objetivo del proyecto, presentado por el SSA al gobierno regional y aprobado por el Consejo Regional (CORE), es lograr otorgar una respuesta oportuna, segura, eficaz y de calidad a las demandas de salud, a…

Ver Más