Autor: admin

Minera El Abra realizó en Calama el taller “Formaliza tus Sueños”, actividad que convocó a 50 emprendedoras de Antofagasta, Calama, Tocopilla, caletas del borde costero de Tocopilla, María Elena, Ayquina Turi y Chiu-Chiu. Todas egresadas del programa de capacitación DreamBuilder, quienes vivieron una jornada de aprendizaje para dar el paso hacia la formalización de sus negocios. Respecto al encuentro, Boris Medina, presidente de Minera El Abra destacó que “la formalización tiene un tremendo beneficio. Por un lado protege la marca de empresa y por otro permite postular a fondos gubernamentales y de empresas privadas que estén interesadas en ayudarlas a…

Ver Más

Un sujeto de nacionalidad colombiana fue detenido en flagrancia en pleno centro de Calama mientras vendía droga. La acción fue ejecuta por personal de la Brigada Investigadora de Robos de la PDI, quienes lo capturaron por infracción al artículo 4° de la Ley 20 mil, que sanciona el tráfico ilícito de drogas en pequeñas cantidades. El hecho sucedió en un control investigativo, donde el sujeto portaba un calcetín que en su interior contenía diversas dosis de droga, con el detalle de 3 contenedores de polietileno transparente con clorhidrato de cocaína (1,89 gramos); 26 papelillos de papel con cocaína base (7,11…

Ver Más

Entre enero y junio de este año, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha recibido una serie de reclamos que apuntan a contaminación y mal estado en productos IDEAL, principalmente en pan (integral, blanco, pita, de pascua), queques (mármol, chocolate, vainilla, pingüinos, mankeke), brownies y alfajores, entre otros. Los reclamos, que han aumentado durante el primer trimestre del presente año, abarcan una amplia gama de incidencias, incluyendo presencia de cuerpos extraños, hongo y moho, alteraciones sensoriales u organolépticas (sabor amargo, agrio, etc.) y productos alterados o incompletos. Complementariamente, durante el mes de mayo, la empresa presentó un alto porcentaje de…

Ver Más

Una agenda de trabajo levantaron el diputado Jaime Araya junto a organizaciones vinculadas al rescate, protección y cuidado animal de la Provincia de El Loa, particularmente de Calama. Este encuentro se enmarca en las acciones que el legislador inició -como Presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara- previo a una sesión especial acordada, instancia en la que se espera convocar a altas autoridades del país, con el objeto de impulsar una agenda concreta contra el maltrato animal. En la reunión de carácter técnico, el equipo legislativo del parlamentario expuso ante las organizaciones el trabajo realizado desde la…

Ver Más

El seremi Salud Alberto Godoy confirmó la prohibición de funcionamiento de siete locales de expendio de alimentos del “Festival de Luces” de Tianfu, instalados en el recinto ferial de Exponor, sector norte de Antofagasta. La medida fue adoptada luego de una fiscalización gatillada por una denuncia ingresada en la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias de la Seremi (OIRS), que refirió el consumo de alimentos en el recinto por parte de una familia que posteriormente presentó cuadros de enfermedad intestinal. La autoridad precisó que los locales presentaban una serie de falencias como la ausencia de lavamanos en áreas de elaboración;…

Ver Más

Un informe elaborado por la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja (FAAC) de Antofagasta proyecta que el crimen organizado podría recaudar hasta US$4.050 millones durante 2025. La cifra equivale al 2,5% del Producto Interno Bruto (PIB) de Chile y corresponde a la suma de ingresos provenientes de actividades ilícitas como narcotráfico, robos, extorsión, lavado de dinero, trata de personas y delitos conexos, siendo el narcotráfico la principal fuente de utilidades. Según el “Informe sobre el valor de los negocios criminales y utilidades de las bandas organizadas en Chile (2021-2025)”, el valor total de estas actividades alcanzó los US$8.000 millones en…

Ver Más