Autor: admin

Con la participación de comunidades ganaderas de altura de la región, equipos técnicos, representantes de servicios públicos y autoridades del agro, este martes 17 de junio se realizó en el auditorio de la Caja de Compensación Los Andes una jornada informativa centrada en el Seguro Camélido, herramienta clave para la mitigación de perdida de ejemplares del rubro camélido en el altiplano y exclusiva para usuarios de INDAP, organizadores de la jornada. La actividad estuvo especialmente dirigida a usuarios y usuarias del rubro camélido, quienes se dedican a la crianza de llamas y alpacas en uno de los territorios más extremos…

Ver Más

22 personas fueron detenidas por diversos delitos en tres operativos policiales que se efectuaron tanto en Calama como en San Pedro de Atacama en las últimas 24 horas. Según informaron desde Carabineros, 9 de los detenidos son por orden vigente, por los delito de usurpación de identidad, lesiones menos graves, hurto por menos de 4 UTM, receptación, conducción en esta de ebriedad, amenazas simple, por tráfico, por robo en lugar habitado, y por robo en bienes nacionales. El resto de detenidos fue tras los diversos controles efectuados, 2 por infracción al artículo 288 BIS, 4 por infracción a la ley…

Ver Más

Un total de 2.461 clientes permanecen sin suministro eléctrico en la comuna de San Pedro de Atacama, luego de que un vehículo mayor impactara postes del tendido de media tensión pertenecientes a la red de distribución de CESPA. El hecho, registrado durante la jornada de este miércoles, no ha generado hasta ahora otras situaciones de emergencia asociadas. Sin embargo, el corte de energía afecta a diversos sectores de la comuna, por lo que se desplegaron equipos municipales para apoyar la recuperación del suministro. Desde el municipio informaron que funcionarios se encuentran trabajando en terreno en conjunto con personal técnico de…

Ver Más

Las intensas lluvias inusuales para una zona hiperárida como la ciudad de Antofagasta, desarrollaron el 18 de junio de 1991 aluviones en quebradas secas que arrasaron con viviendas, calles y servicios básicos. Esta catástrofe marcó un antes y un después en la necesidad de comprender la geodinámica de la región y prevenir futuros desastres socionaturales. A 34 años del aluvión de Antofagasta, la Doctora (c) en Geología de la Universidad Católica del Norte (UCN) y geóloga del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), Francisca Roldán, ha investigado y desarrollado un modelo predictivo robusto que permitirá identificar áreas con…

Ver Más

El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, se reunió ayer con la subsecretaria de Gobierno Nicole Cardoch Ramos, para abordar una serie de temáticas que van en relación a las necesidades de la comunidad loína y también en índoles de seguridad. A través de las redes sociales de la municipalidad, se informó que “en el encuentro, se abordaron diversas temáticas relacionadas con el desarrollo de Calama, destacando la importancia de seguir fortaleciendo el trabajo conjunto”. La subsecretaria agradeció el espacio de diálogo e instó a continuar trabajando por el bienestar de la comunidad y la protección de nuestro entorno.

Ver Más

“Muni sacar” era el graffiti en un vehículo abandonado que fue retirado por personal de la Municipalidad de Antofagasta, que estaba en plena avenida Valdivia y causando una serie de problemas entre los vecinos, debido a que era utilizado por una persona en situación de calle que consumía alcohol e incurría en una serie de desórdenes. El director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Antofagasta, Gonzalo Castro, indicó que las fiscalizaciones y controles buscan “tratar de recuperar la seguridad en la ciudad. Desarrollamos retiros de vehículos abandonados, en algunos casos producto del reclamo de los propios vecinos”. Castro explicó…

Ver Más