Autor: Felipe Bravo

747.447.000millones de pesos pone a disposición para la realización de obras de riego INDAP en la región de Antofagasta, cumpliendo con lo señalado por don Carlos Recondo, su Director Nacional, quien señaló que en la Ley de presupuesto del año 2021 se aprobaron más de $20.000 millones de pesos para la pequeña agricultura. Suma que en la región de Antofagasta se complementa con la suma de $400 Millones que el Gobierno Regional destinó a la recuperación económica durante el año 2021. Don Wilson Colamar, agricultor de la localidad de Caspana, señala que “está agradecido porque además de tener disposición acá en…

Ver Más

48 sumarios, a personas que no estaban cumpliendo con su aislamiento, a pesar de ser positivos al Coronavirus, levantó la Seremi de Salud sólo durante los últimos 45 días en las localidades de Antofagasta, Calama y Mejillones. Así lo confirmó la Seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, al efectuar un balance de las acciones fiscalización a domicilio que efectúa la Autoridad Sanitaria diariamente. Puntualizó que los sumarios se gestaron de un total de 2 mil acciones de inspección, materializadas por 15 fiscalizadores quienes concurrieron a las casas de quienes están positivos a Covid_19. Esto con el propósito de constatar que…

Ver Más

En una jornada efectuada ayer por la noche, fiscalizadores de la Seremi de Salud de la Oficina Provincial del Loa, iniciaron sumarios y prohibieron el funcionamiento de 6 restaurantes y locales de alimentos de Calama, más un séptimo establecimiento de carácter clandestino. Esto, a raíz de graves falencias sanitarias, de tipo estructural y/o incumplimientos asociados con los protocolos Covid. Rossana Díaz Corro, explicó que los funcionarios de la Institución con el apoyo de la Gobernación Provincial, más Fuerzas Armadas y Carabineros, dirigieron sus acciones de manera específica a 6 lugares de los cuales existían antecedentes respecto de sus deficiencias. Repartidos…

Ver Más

Con un avance considerable en el plan de trabajo, la Cooperativa Lickan Antay de Toconao integrada con más de 15 socios activos participan activamente del programa “Juntos, Fondo para negocio asociativo”, iniciativa de Sercotec y que la Corporación de Desarrollo de la Provincia El Loa – PROLOA actúa como Agente Operador. A través del programa “Optimizar las capacidades de la cooperativa campesina Lickan Antay”, se está trabajando en una serie de iniciativas que permiten el mejoramiento de la ejecución del proyecto, ligado a la comercialización del vino “Ayllu”, único en el territorio y que busca la comercialización a nivel nacional,…

Ver Más

Los chilenos, en promedio, desbloqueamos más de 200 veces al día nuestros celulares. Muchas de esas ocasiones son para buscar algún dato en la web, subir una foto a una red social, mandar un mail o, simplemente, chatear con algún amigo. Es que sin darnos cuenta la conectividad se convirtió en parte de nuestro día a día; por lo mismo, a veces podemos tener conductas que exponen nuestros datos personales. Sin duda, la información es un insumo clave para los negocios, permite conocer de mejor manera a los clientes y desarrollar productos más customizados, espacio en que las empresas deben…

Ver Más

Hace exactamente un siglo se estima que alrededor de 50 obreros del salitre (no se cuenta con datos precisos ni confiables) perdieron la vida en una masacre perpetrada en la oficina salitrera San Gregorio, ubicada al interior del entonces conocido cantón de Aguas Blancas, al suroriente de Antofagasta. Para tener un contexto, para inicios de la década del 20 Chile vivía una álgida crisis económica debido a la baja exportación de salitre. Esto, porque tras el fin de la I Guerra Mundial (1914-1918) Alemania inventó un sucedáneo cuyo costo de producción era más económico y por ende se vendía a…

Ver Más