Este viernes el Delegado Presidencial, Daniel Agusto destacó el importante hito comunal “Estamos muy contentos porque efectivamente en Calama hemos tenido 0 casos, una señal potente de que hemos ido recuperándonos de esta pandemia que tanto nos ha afectado. Recordemos que Calama es una de las ciudades que más fuerte recibió el golpe de la pandemia el año pasado. Las cifras de hoy son esperanzadoras, el llamado a toda mi gente de Calama es que se siga cuidando para que ojalá mantengamos estos 0 contagio”. En este contexto, cabe señalar que al día de hoy en Calama sólo cinco personas…
Autor: Felipe Bravo
El reconocimiento y valoración cultural de los pueblos originarios, es uno de los compromisosmás importantes a trabajar por la administración del alcalde de la comuna, Eliecer ChamorroVargas, y es gracias a esto que la Municipalidad de Calama está pronta a decretar el Kunza comola lengua madre u originaria de los Lickanantay o Atacameños, pueblo nativo de nuestro país. La iniciativa previamente mencionada, pretende implementar su uso en los servicios públicos yescuelas, según explica la directora del Departamento Andino, Magaly Gutiérrez Aracena. “La Asociación de Tradiciones y Costumbres nos ha solicitado formalmente que la Municipalidadse sume a este trabajo de destacar…
Hasta las comunas de Sierra Gorda, Calama y San Pedro de Atacama llegará la actividad comunitaria “Jugando a ser Minera y Minero”, evento que tradicionalmente organiza la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) en el marco de su cronograma del Mes de la Minería, organizado junto al Gobierno Regional de Antofagasta y el Ministerio de Minería. La iniciativa, que ya recorrió las ciudades de Antofagasta y Mejillones, persigue la vinculación temprana de la primera infancia a la industria minera, destacando la participación familiar y cómo ella se interrelaciona con el ecosistema productivo de la región de Antofagasta. Protocolo sanitario El…
Frente a la iglesia de Turi y la posta rural, se levantó la primera etapa de la construcción dela sede social de la comunidad de Ayquina-Turi. Se trata de 100 metros cuadrados deinfraestructura para cocinas y baños y se concretó gracias a los Fondos Comunitarios deMinera El Abra destinados a contribuir al desarrollo local de las comunidades indígenas. Esta es la primera de tres etapas de construcción de una nueva sede social que cuente conuna gran sala de eventos para la celebración de actividades costumbristas y deesparcimiento. De esta manera, se beneficia a toda la comunidad, familiares, visitantes yen especial…
Felices están cincuenta familias de la villa Ayquina sector Descoluego de ser capacitadas y certificadas para usar los paneles termosolares que fueron instaladosen sus viviendas gracias a la alianza que posee su junta de vecinos y Codelco Distrito Norte, através de las mesas de trabajo que desarrollan. Aurelina Rivera es una de las beneficiadas y tras recibir su certificación comentó que el contar conuno de estos equipos es “una muy buena experiencia, porque es una gran economía tener aguacaliente todo el día sin consumir gas. Es muy bueno el trabajo que ha realizado nuestra junta devecinos con Codelco, porque hemos…
Una excelente presentación realizó un grupo de ciclistas loínos en la Ruta Punta Cutipa de Arica,evento del Mountain Bike que se desarrolló entre el sábado 14 y domingo 15 de agosto, y quereunió a exponentes de Arica, Iquique, Antofagasta, Calama e Illapel. En dicho certamen, Calama tuvo la representación de 10 deportistas, de los cuales 6 lograron subira un podio donde se premiaba hasta el quinto lugar según sus categorías. Según el detalle deresultados, Deny Portilla obtuvo el segundo lugar elite y general; Diego Olivares tercer lugar elite ygeneral; Lukas Sierra primer lugar intermedia; Mario Chávez cuarto lugar master b2;…
