La Seremi Salud, Jessica Bravo, confirmó el inicio de un sumario sanitario en contra de la Municipalidad Antofagasta. Esto, ante el incumplimiento de los requerimientos de la Resolución de Exigencias Sanitarias No. 1199 del pasado miércoles 2 de agosto que la obligaba a realizar un efectivo aseo en las calles de la ciudad con el propósito de evitar la aparición de vectores de interés sanitario; focos de insalubridad y microbasurales. Explicó que se constató la existencia de focos de basuras compuestos de residuos domiciliarios, asimilables a domiciliarios, orgánicos y líquidos percolados, además de basureros colmatados en sectores como Chuquisaca con…
Autor: Mario Anziani
Con presencia del Fiscal Nacional, Ángel Valencia, se desarrolló la audiencia pública donde los seis profesionales que postulan al cargo de Fiscal Regional de Antofagasta para el periodo 2023-2031, expusieron sus planes de trabajo ante el Pleno de ministros y ministras de la Corte de Apelaciones de Antofagasta. Al concurso presentaron antecedentes los abogados Nelson Díaz Cisternas, Bernardo Orellana Fernández, Cristián Aguilar Aranela, Ana María Escobar González, Juan Castro Bekios e Ivonne Alfarez Contreras, quienes dispusieron de 15 minutos para exponer sus propuestas técnicas y luego respondieron preguntas de universidades, actores del mundo judicial, instituciones policiales, asociaciones gremiales y la…
El Director General de Concesiones de Obras Públicas, Juan Manuel Sánchez, anunció que la animita la animita ubicada en la Ruta 25 se mantendrá en su actual emplazamiento. Esto, con el desarrollo de mejoras, como acceso con estacionamientos, iluminación led, señalética y medidas de seguridad, dando una noticia satisfactoria a los familiares de los cinco jóvenes que fallecieron en 2018 en un accidente automovilístico en el km 95,9, en la comuna de Calama. Justamente en ese lugar hoy se desarrolla el proyecto Segunda Concesión Rutas del Loa. De acuerdo al proyecto original de la Ruta, la animita debía ser trasladada…
Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida lanzaron el Programa Acción Climática, iniciativa que apunta a la formación de agentes de cambio que contribuyan a minimizar los efectos del cambio climático, en el cual participarán más de 200 niños, niñas y adolescentes – entre tercero y octavo básico – junto a docentes de establecimientos educacionales de Antofagasta. Para ello, los participantes profundizarán en temáticas vinculadas a la conservación de la biodiversidad, disminución de la huella de carbono y gases de efecto invernadero, además de gestión y reducción de residuos en barrios y comunidades. Esto, a través de actividades que incluyen…
Desde la puerta norte de Antofagasta, en La Chimba, en un recorrido por el barrio histórico y hasta el sector sur de la ciudad, la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo SACO1.1 Golpe, invita a visitar 28 exposiciones. Así, la ciudad se convierte en un “museo sin museo” , que invita a apreciar el arte en espacios inéditos como el techo de un edificio, pasillos o murallas en el centro. SACO está presente en los principales puntos de la ciudad y referentes patrimoniales, con un circuito de exposiciones que comienza por el sector norte, en el cruce de avenida Edmundo Pérez…
El 17 de diciembre se realizará el Plebiscito Constitucional y, tal como indica la ley, el Servicio Electoral (Servel) determinó la nómina especial de electores que no serán incorporados en el padrón electoral. La nómina incluye 88.651 personas, conforme al art. 31 bis Ley N° 18.556. Además de ser mayores de 90 años, la nómina también inhabilita a quienes no cuentan con su documento de identidad vigente, por no haber obtenido o renovado su cédula nacional de identidad, cédula de identidad para extranjeros o pasaporte, en los últimos once años, de acuerdo con la información que obtiene el Servel desde…