Un informe de la Contraloría General de la República reveló un mal uso de más de $162 millones en fondos administrados por la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama (COMDES) entre 2021 y 2023.
El documento Nº273 de 2025 expuso gastos improcedentes por $134 millones en almuerzos, celebraciones, obsequios y actividades festivas, además del pago de una cena de aniversario por $28 millones con fondos destinados a salud y egresos sin respaldo por más de $92 millones. También se detectaron compras fuera de la ley, venta irregular de vehículos financiados con estos recursos y una evidente falta de control interno contable.
En este contexto, el concejal Claudio Maldonado criticó la falta de gestión del alcalde Eliecer Chamorro Vargas, señalando que durante su administración “hemos tenido cuatro directores ejecutivos distintos, todos con responsabilidades en el mal uso de los fondos. Esta situación fue advertida reiteradamente al alcalde en el Consejo Municipal, pero lejos de tomar medidas, optó por minimizar los hechos, cambiar directores y no cerrar ningún sumario ni aplicar sanciones”.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad





¿Quieres ser parte de esta comunidad?
Así mismo, aseguró que el alcalde ha actuado con una actitud dilatoria y de ocultamiento, ya que “presentó una supuesta querella en contra de la ex directora ejecutiva, Edith Galleguillos, pero al revisarla, no completa los datos como corresponden. Lo anterior al señalar que no sabe profesión, que no sabe oficio ni menos dirección para que ella no sea notificada de esta querella”.
La Contraloría también observó deficiencias en la supervisión del Servicio de Salud de Antofagasta, quienes pese a haber sido advertido en 2019 y, posteriormente, en 2024, no adoptó medidas para corregir la falta de control.
Finalmente, la Contraloría Regional confirmó que abrirá sumarios administrativos y formulará reparos con el fin de establecer responsabilidades y asegurar que los fondos públicos destinados a la salud municipal se utilicen conforme a la ley.