Fueron semanas en alta mar luego de salir desde China. El corazón del Parque Eólico Calama, que está en etapa de construcción, ya está en casa listo para comenzar a latir para transmitir energía renovable.
El desembarque del transformador se produjo en Mejillones y luego de horas de traslado por tierra finalmente llegó hasta las faenas ubicadas en la Ruta 165 en Calama, permitiendo así dar comienzo al proceso de instalación y armado.
“Es el “corazón” de un parque que contará con 36 aerogeneradores que permitirán la inyección de energías limpias al sistema, y forma parte de nuestro programa de rotación de activos a través del desarrollo de proyectos renovable por 1 GW”, explicó Matías Bernales, Gerente de Sostenibilidad y Permisos de ENGIE Energía Chile.
Se trata de un equipo con un peso aproximado de 200 toneladas que una vez que se encuentre instalado y operativo, elevará la tensión de la energía generada por el parque para ser inyectada al Sistema Eléctrico Nacional.
Transformador que hará posible utilizar la energía de la pachamama, que recibió su agradecimiento en una ceremonia ancestral de pago a la tierra en respeto a la cosmovisión de los pueblos originarios de la zona. Ceremonia que fue encabezada por el Yatiri de la comunidad de Caspana Germán González.
“Entregamos ofrendas a la tierra por todo lo que nos da. Sabemos que la tierra está viva, nos da de comer. Debemos acordarnos que está viva y que producimos gracias a ella. Cuando una va a sacar algo de la tierra debemos hacerlo en señal de agradecimiento para que no existan problemas o accidentes en las obras”, explicó González.
Parque Eólico Calama, Sub Estación Chuquicamata, Parque Solar Capricornio y Parque Solar Tamaya, también rendirán tributo a la tierra entregando ofrendas en esta ceremonia que respeta la cultura ancestral de los pueblos originarios.
Durante la semana llegaron a Puerto Angamos los primeros 12 aerogeneradores, que luego de un largo proceso de descarga, en las próximas semanas comenzarán su traslado al Parque Eólico Calama.
sábado, abril 5
Trending
- Lanzan podcast “Ecos de la Costa: conservación marina y pueblos originarios en el Archipiélago de Humboldt”
- [Video] Desalojaron rucos en siete puntos de Calama
- Aranceles de Trump: académicos UCN analizan impacto en la región de Antofagasta
- [VIDEO] Tres detenidos y media tonelada de droga fueron incautadas en el sector fronterizo de la región
- “Es un sueño haber firmado mi primer contrato con el club que amo”: Lucas Cornejo y Yexsaela Carvajal pasan a ser profesionales
- [Video] Autoridades decomisaron 500 kilos de productos de dudosa procedencia en Feria de las Pulgas de Antofagasta
- Deportes gratis y al aire libre: cerrarán avenida Balmaceda este próximo domingo en Calama
- Mujer que se mantenía desaparecida en Antofagasta fue encontrada sin vida