Fueron semanas en alta mar luego de salir desde China. El corazón del Parque Eólico Calama, que está en etapa de construcción, ya está en casa listo para comenzar a latir para transmitir energía renovable.
El desembarque del transformador se produjo en Mejillones y luego de horas de traslado por tierra finalmente llegó hasta las faenas ubicadas en la Ruta 165 en Calama, permitiendo así dar comienzo al proceso de instalación y armado.
“Es el “corazón” de un parque que contará con 36 aerogeneradores que permitirán la inyección de energías limpias al sistema, y forma parte de nuestro programa de rotación de activos a través del desarrollo de proyectos renovable por 1 GW”, explicó Matías Bernales, Gerente de Sostenibilidad y Permisos de ENGIE Energía Chile.
Se trata de un equipo con un peso aproximado de 200 toneladas que una vez que se encuentre instalado y operativo, elevará la tensión de la energía generada por el parque para ser inyectada al Sistema Eléctrico Nacional.
Transformador que hará posible utilizar la energía de la pachamama, que recibió su agradecimiento en una ceremonia ancestral de pago a la tierra en respeto a la cosmovisión de los pueblos originarios de la zona. Ceremonia que fue encabezada por el Yatiri de la comunidad de Caspana Germán González.
“Entregamos ofrendas a la tierra por todo lo que nos da. Sabemos que la tierra está viva, nos da de comer. Debemos acordarnos que está viva y que producimos gracias a ella. Cuando una va a sacar algo de la tierra debemos hacerlo en señal de agradecimiento para que no existan problemas o accidentes en las obras”, explicó González.
Parque Eólico Calama, Sub Estación Chuquicamata, Parque Solar Capricornio y Parque Solar Tamaya, también rendirán tributo a la tierra entregando ofrendas en esta ceremonia que respeta la cultura ancestral de los pueblos originarios.
Durante la semana llegaron a Puerto Angamos los primeros 12 aerogeneradores, que luego de un largo proceso de descarga, en las próximas semanas comenzarán su traslado al Parque Eólico Calama.
martes, mayo 20
Trending
- Detienen a implicado en violento asalto a joyería en pleno centro de Antofagasta
- Día de los Patrimonios: descubre las actividades en Calama y San Pedro de Atacama
- Río Loa fue declarado por el ministerio de medio ambiente como humedal urbano
- ¿Quién no pagó? El cruce entre Slep y Comdes por corte de luz en escuela y liceo de Calama
- Slep entregó calendario de vacaciones de invierno para este año
- Diputado solicitó investigación por interrupción de clases en establecimientos educacionales de Calama
- 328 funcionarios de Comdes se fueron al extranjero mientras estaban con licencia médica
- Catalina Pérez se mantiene en arresto domiciliario total