En el marco del trabajo permanente de la Mesa de Fiscalización, la Delegación Presidencial Provincial de El Loa coordinó un amplio operativo en distintos puntos de Calama junto a la Seremi de Salud, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la Dirección del Trabajo, la Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros de Chile. La acción conjunta permitió inspeccionar recintos con denuncias previas, locales de expendio de alimentos y puntos de comercio informal en la vía pública, logrando importantes resultados en materia sanitaria, laboral y de seguridad pública.
El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros explicó que “hicimosuna intervención en distintos puntos de Calama, tanto en locales establecidos, principalmente aquellos que tienen denuncias, con distintos servicios fiscalizadores, pero también en los espacios públicos, específicamente del sector poniente, de manera de ir recuperando los espacios públicos y con ello también la tranquilidad y la seguridad de los vecinos”.
Entre los resultados destacan la prohibición de funcionamiento por falencias sanitarias de dos locales, un hotel y un restaurant, mientras que los demás servicios fiscalizadores detectaron informalidad laboral, realizaron incautación de alimentos sin trazabilidad comprobable, mientras que la Policía de Investigaciones realizó controles migratorios denunciando a una persona y Carabineros efectuó controles de identidad.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad
¿Quieres ser parte de esta comunidad?
El comisario de la tercera Comisaría de Control y Orden Público, capitán Patricio Barría precisó que “hicimos un trabajo conjunto con distintas instituciones, efectuando una fiscalización en distintos locales establecidos y comercios no establecidos en distintos sectores de la ciudad, logrando generar un control activo en el territorio y con eso generar prevención y control a las personas que efectúa este tipo de comercio no establecido”.
Falencias Sanitarias
Un punto importante de la fiscalización fueron las falencias sanitarias detectadas. En este sentido, el seremi de Salud,Alberto Godoy detalló que el Hotel Gala no contaba con servicios higiénicos para el personal ni para los pasajeros. A ello se suma la existencia de instalaciones repartidas en dos pisos no formalizadas y que incluyen habitaciones con material ligero, problemas estructurales, cables eléctricos sin la debida protección y baños con una serie de deficiencias en materia de artefactos e insumos.
Paralelamente y en cuanto a la cocinería Sal y Limón, Alberto Godoy, comentó que los fiscalizadores de la Oficina Provincial de la Seremi de Salud del Loa, generaron hallazgos como la acumulación de grasas en la campana extractora, horno y cocinilla; utensilios en el suelo; productos cocidos, cárneos y mayonesa a temperatura ambiente. Asimismo, se observó que 2 refrigeradores contenían carnes envasadas en bolsas sin rotular y que mostraban cambios organolépticos. No obstante, y uno de los temas más graves fue el hallazgo de un mueble de cocina en el que se encontraron fecas de roedores.
La autoridad destacó que tanto en el caso del hotel Gala como en la cocinería Sal y Limón, la Seremi de Salud dio inicio a un sumario sanitario cuya sanción puede variar entre un décimo y las mil UTM y además la prohibición de funcionamiento de ambos recintos hasta que demuestren que han zanjado todas sus deficiencias.
En cuanto al comercio ambulante, la autoridad de salud indicó que finalmente se procedió a la desnaturalización de 25 kilos de platos preparados provenientes de puestos clandestinos instalados en calle Colo Colo. En la misma calle – dijo – fueron desnaturalizados 200 kilos de alimentos que estaban siendo comercializados mediante carros de supermercados.


