El próximo año comenzará a operar el recaudo electrónico en el sistema de transporte público regional y, ante esta situación, Junaeb reforzará los procesos ya desarrollados realizando dos jornadas de toma fotográfica para aquellos alumnos que no tienen su Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) y así gestionar su pase escolar para que puedan acceder a la tarifa preferencial.
Las actividades serán el próximo miércoles 3 de diciembre en la Plaza Carlos Condell de Tocopilla y el jueves 4 en la Plaza Héroes de la Concepción ubicada al exterior de la oficina del Registro Civil en Calama. Ambas desde las 09:30 horas.
Actividad
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad
¿Quieres ser parte de esta comunidad?
Ante el recaudo electrónico que iniciará en marzo próximo, Junaeb realizará estas tomas fotográficas a fin de que los y las estudiantes gestionen su trámite y obtengan su TNE para que accedan a la tarifa preferencial en el transporte público que es de $110 en Tocopilla y $170 en Calama, como también verificación del pase para el cobro de este tipo. En ambas actividades estará Junaeb con un módulo para la captura fotográfica de aquellos alumnos que no tienen actualmente su pase escolar y orientaciones en otros trámites de la TNE.
Además, estará la Seremi de Transportes y la empresa encargada del cobro electrónico en las micros, Bipay, quienes explicarán cómo se desarrollará dicho proceso y cómo enlazar el pase escolar en este nuevo sistema. Los y las estudiantes que vayan a tomarse la foto deben llevar su carnet de identidad para iniciar las gestiones por su TNE.
Difusión
Esta semana la directora regional de Junaeb, Nellie Miranda Eldan, se reunió con las representantes de la Unión Comunal de Padres y Apoderadas de Tocopilla, a quienes invitó a esta actividad masiva de la próxima semana en la ciudad y así beneficiar a los escolares del Puerto Salitrero con su TNE.
“El que los estudiantes tengan su TNE validada y vigente impacta positivamente en el presupuesto familiar. De ahí que es nuestro interés que cada estudiante de la comuna de Tocopilla pueda tener su tarjeta y hacer uso de este beneficio, con la responsabilidad si de mantenerla en buen estado y de portarla y mantenerla vigente. Por lo tanto, creemos que hemos hecho un muy buen nexo, la Unión Comunal nos va a ayudar a bajar la información y esperamos el próximo 3 de diciembre contar con todos aquellos estudiantes que no han hecho todavía su trámite para que puedan conocer no solamente los beneficios de la TNE, sino que también hacer el trámite de revalidación, reposición y de captura fotográfica para aquellos que aún no lo han hecho”, explicó la directora regional de Junaeb.
Por su parte, la presidenta de la Unión Comunal de Padres y Apoderadas de Tocopilla, Fabiola Marín Díaz, indicó: “De verdad que para nosotras fue muy satisfactorio saber lo que es la TNE, los beneficios que van a obtener los chiquillos y también cada apoderado. Así que ahora nos queda un gran trabajo de difusión y colaborar directamente, en este caso, para cada uno de los apoderados se entere de lo que va a pasar el 3 de diciembre”.
“Como Seremi de Transportes hacemos un llamado a padres y apoderados para que lleven a los estudiantes a este operativo que vamos a realizar tanto en Tocopilla como en Calama. Este trámite es fundamental para el próximo año, ya que, a mediados de marzo del 2026, la TNE será el método de pago de los estudiantes en el transporte público mayor de la región. Los instamos a que puedan sacar su pase, renovar o verificar el chip desde ahora y con tiempo, para que mantengan acceso a este beneficio de la tarifa rebajada”, recalcó Enrique Viveros Jara, seremi de Transportes.
TNE
La Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) es un beneficio administrado por Junaeb desde el 2006 que permite el traslado liberado o rebajado de los alumnos en sus viajes en cualquiera de los medios de transporte público de pasajeros para las y los estudiantes de enseñanza básica, media o superior de lunes a domingo, las 24 horas del día, durante todo el año, en todo Chile.


