Finalmente, y luego de 14 años desde que se anunció su construcción, este viernes 28 de noviembre fue inaugurado el nuevo terminal rodoviario de Calama, el que se emplaza en la salida sur de la comuna.
Felipe Banda, arquitecto y director del proyecto, tuvo palabras para este acontecimiento: “costó mucho sacarlo adelante por distintas razones, superamos muchas dificultades, pero en palabras de nuestro fundador, los compromisos se cumplen. Estamos complacidos de poder entregar esta primera etapa a la ciudad de Calama, que es algo que realmente necesitan”.
Pero, esto no estuvo exento de polémicas, ya que Eliecer Chamorro, alcalde de la comuna, no asistió a la inauguración y minutos antes de este hito, realizó una transmisión en vivo en donde criticó duramente el proyecto, “no estamos de acuerdo con esta construcción, dado que la certeza suficiente para decir que no da abasto a la capacidad operativa. En este momento es insuficiente, sobre todo para lo que merecemos como calameños. Estoy, de acuerdo que deben salir todos los buses de Balmaceda, pero no así”.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad
¿Quieres ser parte de esta comunidad?
Ante estas palabras, el director del proyecto, respondió diciendo que “el terminal cumple con los objetivos para lo que fue creado, la mejor forma es que la misma operación demuestre que esto será un aporte para la comuna”.
Respecto al proceso de funcionamiento, Banda, indicó que en los próximos días comenzará un proceso de marcha blanca, con la finalidad que de forma gradual, las empresas que están ubicadas en los terminales tanto de Balmaceda como de Granaderos, hagan su traslado, con el propósito que el próximo 1 de enero, ya sea de forma oficial. “El público tiene que acostumbrarse, tenemos que implementar los sistemas de transporte de los taxis colectivos, de la manera que no solo los buses comiencen a operar, sino que todos lo hagan, para ofrecer un servicio completo”, agregó.
Sobre la seguridad -y entendiendo que el terminal de buses se encuentra a las afueras de la ciudad-, el encargado de esta obra, sostuvo que “nos hemos preocupado mucho, internamente están activados todos los dispositivos, pero también es importante la contribución con Carabineros y la Policía de Investigaciones porque aquí llegará mucha gente y siempre se necesita reforzar la seguridad para que haya un trabajo mancomunado”.


