Una importante noticia dieron desde Codelco y las organizaciones y corporaciones ligadas a la conservación y difusión del patrimonio de Chuquicamata. Se trata de la reapertura del campamento minero para el 22 y 23 de diciembre, con la intención de vivir la navidad en este histórico lugar, algo que era muy tradicional para quienes vivieron aquí.
Cristian Varas, Director de Comunicaciones y Asuntos Públicos en CODELCO Distrito Norte, explicó que “quisimos hacerla muy cerca de la navidad, con la intención que la gente pueda vivirla como corresponde. El viernes partimos a las 12 con la apertura del campamento, para luego llevar una serie de actividades, entre las cuales consideramos el encendido del árbol y luego encenderemos la tradicional estrella, que iluminará el cerro. Un trabajo junto a las agrupaciones que rindió frutos”.
“Al día siguiente tendremos el tren minero, una liturgia para compartir los mensajes de navidad, y por supuesto música y villancicos, además de las exposiciones que realizan las agrupaciones, quienes trabajan constantemente por conservar y difundir las tradiciones de chuqui”, agregó Varas.
Dentro de este programa, también estará presente la familia Lira, quienes año tras año organizaron parte de la fiesta de navidad en el mineral, y que luego se trasladó hasta Calama, habiendo un recorrido por los alrededores de la plaza, homenajeando el Emporio La Verbena.
Los edificios que serán abiertos al público serán ICHNAC, donde estará la exposición “Infancia Eterna”: muestra de juguetes en técnica soft, cuenta cuentos y videos navideños, maquinarias a pequeña escala y buzón de saludos al viejito pascuero; librería Chilex con la exposición “encanto navideño en Chuqicamata: celebrando la magia y los recuerdos de nuestras navidades en el mineral”; Arcoiris Center con la exhibición “Seamos niños una vez más en Chuquicamata”; y Casa Milla, tradicional tienda del campamento que abrirá sus puertas con muestra de juguetes del pasado, prendas de vestir, menaje y otros objetos pertenecientes a la familia.