Tras un año de gestión, ya está en uso con resultados positivos la implementación de un actuador portátil mecánico en el Área Húmeda de División Gabriela Mistral (DGM), herramienta que facilita la apertura y cierre de válvulas, mejorando la seguridad y ergonomía de las y los trabajadores(as). Esta innovación funciona con un taladro eléctrico y se transporta como mochila, reduce el esfuerzo físico y, además, evita daños en los equipos.
Al respecto, el especialista operativo de la superintendencia de Operaciones Área Húmeda de División Gabriela Mistral, Alberto Lucas, destacó que esta iniciativa surgió tras una visita a Expomin, donde conoció esta tecnología y visualizó su potencial para el trabajo diario en la planta, especialmente considerando que en el área se cuenta con 14 operadoras.
“Quise proponer la iniciativa en Idear C+ (concurso de ideas de Codelco) de DGM, porque en nuestra área manejamos una gran cantidad de válvulas donde se requiere de fuerza para su apertura y cierre. Entonces, esta herramienta nos facilita esa función”, explicó Lucas.
La herramienta consiste en un actuador que, mediante una mordaza anclada al volante de la válvula y un taladro eléctrico, realiza el esfuerzo mecánico necesario para su apertura o cierre. Esta función no sólo evita el sobreesfuerzo físico, sino que también mejora el cuidado de los activos, ya que el equipo cuenta con un sistema que emite una alarma y un destello de luz cuando la válvula ha sido completamente manipulada, evitando así el forzamiento de los componentes mecánicos.
Su incorporación ha permitido que tareas que anteriormente requerían el esfuerzo de dos personas, hoy puedan ser realizadas de manera segura y eficiente, lo que ha sido clave en sectores de difícil acceso o donde se requiere una alta cantidad de maniobras, como en la zona de lixiviación o en la nave de electro obtención. Además, su diseño portátil permite un traslado seguro y práctico dentro del área de trabajo.
“El actuador es una ayuda mecánica. Además, es fácil de trasladar, es como una mochila, no tenemos riesgos de caída con nuestros tres puntos de apoyo libre para nuestra seguridad”, comentó Francisca Vidal, operadora planta del Área Húmeda de División Gabriela Mistral.
El proceso de implementación tomó cerca de un año, desde la idea inicial hasta su puesta en marcha. Se realizaron pruebas técnicas, procesos de codificación, licitación y compra, hasta lograr la incorporación oficial en DGM.
Actualmente, el actuador mecánico está en uso con su respectivo procedimiento aprobado y ha demostrado excelentes resultados, tanto en seguridad como en productividad, beneficiando directamente a las operadoras(es) y a la continuidad operacional del área en División Gabriela Mistral.