Una inolvidable experiencia vivieron los alumnos y alumnas de los cuartos medios del Colegio Técnico Industrial Don Bosco Calama, quienes participaron en una significativa salida pedagógica al ex campamento minero y a la Mina Chuquicamata, en el marco del electivo “Chile y la región Latinoamericana”.
La visita se realizó en dos jornadas. El primer día participaron los estudiantes de los cursos Cuarto Medio B, C y D, guiados por las maestras Daniela González y Vanessa Rapiman. En tanto, durante la segunda jornada fue el turno de los y las estudiantes de los cursos Cuarto Medio A, E y F, quienes asistieron junto a los maestros Raúl Ramírez y Osvaldo Vega.
Durante esta actividad, los y las jóvenes recorrieron el casco histórico del ex campamento minero, adentrándose en la historia y el legado de una de las zonas más emblemáticas del norte de Chile. También visitaron el Mirador Mina de Chuquicamata, desde donde pudieron observar la magnitud de esta histórica faena a rajo abierto, y el Monumento a la Pala Mundial, ícono del trabajo minero en la región.
Esta instancia permitió a los y las estudiantes conectar directamente los contenidos del electivo con el patrimonio local, reflexionando sobre los procesos sociales, económicos y culturales que han marcado la historia de Chile y Latinoamérica.
Raúl Ramírez, docente de Historia, destacó el valor formativo de la salida: “La verdad es que la visita fue sobrecogedora. Para mí es la primera vez que visito la mina a tajo abierto, así que es sorprendente la cantidad de material y la profundidad del rajopropiamente tal. La idea fue que los y las estudiantes valoren el patrimonio histórico que está cerca de ellos, a no más de 30 kilómetros, y que refleja también la historia de la minería en Chile, de lo que van a heredar ellos como futuros mineros. Así que invitados están a poder investigar y profundizar más en esta actividad”.
Desde Codelco Chuquicamata, Yerko Pierola, Ingeniero en Minas, valoró la visita señalando: “Nos parece una instancia maravillosa que nos puedan venir a visitar, que los alumnos del colegio vengan a ver cómo es el tema de la minería y cómo funciona. Acá les damos una pequeña pincelada de cómo funciona Chuquicamata, cuáles son sus recursos y cuál es nuestro producto final: el cobre. Para nosotros es importante que nos visiten y vengan a aprender, porque también nos ayuda a seguir mejorando”.
Por su parte, la estudiante Yoneidis Mendoza, del Cuarto Medio F, compartió su entusiasmo: “Es la primera vez que vengo a Chuquicamata, por lo que les digo a mis compañeros que se motiven, porque el colegio brinda estas oportunidades para conocer lugares como la Pala Mundial o el mirador de la mina. Es una gran oportunidad no solo para nosotros, los cuartos medios de este año, sino también para los que vendrán en el futuro y que podrán vivir esta linda experiencia”.
Una vez más, el Colegio Técnico Industrial Don Bosco Calama reafirma su compromiso con una educación integral, conectada con el entorno, su historia y el desarrollo productivo de la región.