Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 17
    Trending
    • CGE informó el robo y daños en generador ubicado en la localidad de Baquedano
    • Chuqui Subterránea hace historia: 40% de su fuerza operativa y 67% de sus jefaturas de turno están en manos de mujeres
    • Dan cadena perpetua a extranjero que asesinó a un trabajador que esperaba transporte público en Antofagasta
    • Liberan ave que varó en la costa por perforación de anzuelo en su cuerpo
    • Por primera vez, la comunidad astronómica es testigo del amanecer de un nuevo sistema solar
    • Inician sumario a centro de diálisis de Calama
    • Condenan a conductor de aplicación por homicidio de adolescente en la rotonda Pérez Zujovic
    • Comunidad de unidad vecinal Gustavo Le Paige de Calama participa de programa “Acciona tu Barrio”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Chuqui Subterránea hace historia: 40% de su fuerza operativa y 67% de sus jefaturas de turno están en manos de mujeres

      16/07/2025

      Inician sumario a centro de diálisis de Calama

      16/07/2025

      Comunidad de unidad vecinal Gustavo Le Paige de Calama participa de programa “Acciona tu Barrio”

      16/07/2025

      Descartan violación en contra de perro: heridas se produjeron tras una pelea canina

      15/07/2025

      [Video] Detectan local con 70 kilos de cobre en Puerto Seco: no pudieron acreditar su origen 

      15/07/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Chuqui Subterránea hace historia: 40% de su fuerza operativa y 67% de sus jefaturas de turno están en manos de mujeres

      16/07/2025

      Inician sumario a centro de diálisis de Calama

      16/07/2025

      Comunidad de unidad vecinal Gustavo Le Paige de Calama participa de programa “Acciona tu Barrio”

      16/07/2025

      Descartan violación en contra de perro: heridas se produjeron tras una pelea canina

      15/07/2025

      CGE asegura avanzar en fortalecimiento del suministro eléctrico en Mejillones

      14/07/2025

      UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

      03/07/2025

      Abren concurso para proyectos con enfoque de transición socioecológica dirigido a Mejillones y Tocopilla

      02/07/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      Robo de vehículos a turistas en San Pedro de Atacama aumentó en los últimos tres meses

      15/07/2025

      [Video] Formalizan a dos imputados por contrabando de un millón de cajetillas de cigarrillos

      12/07/2025

      Un fallecido y tres lesionados en volcamiento en San Pedro de Atacama

      06/07/2025

      Cancelan alerta temprana preventiva por actividad del Volcán Láscar

      05/07/2025

      CGE informó el robo y daños en generador ubicado en la localidad de Baquedano

      16/07/2025

      Dan cadena perpetua a extranjero que asesinó a un trabajador que esperaba transporte público en Antofagasta

      16/07/2025

      Liberan ave que varó en la costa por perforación de anzuelo en su cuerpo

      16/07/2025

      Condenan a conductor de aplicación por homicidio de adolescente en la rotonda Pérez Zujovic

      16/07/2025
    • Policial

      CGE informó el robo y daños en generador ubicado en la localidad de Baquedano

      16/07/2025

      Dan cadena perpetua a extranjero que asesinó a un trabajador que esperaba transporte público en Antofagasta

      16/07/2025

      Condenan a conductor de aplicación por homicidio de adolescente en la rotonda Pérez Zujovic

      16/07/2025

      Robo de vehículos a turistas en San Pedro de Atacama aumentó en los últimos tres meses

      15/07/2025

      [Video] Detectan local con 70 kilos de cobre en Puerto Seco: no pudieron acreditar su origen 

      15/07/2025
    • Nacional

      Liberan ave que varó en la costa por perforación de anzuelo en su cuerpo

      16/07/2025

      Por primera vez, la comunidad astronómica es testigo del amanecer de un nuevo sistema solar

      16/07/2025

      Líder de célula del Tren de Aragua fue condenado a presidio perpetuo

      14/07/2025

      Viaja a Japón con todos los gastos pagados: abren postulaciones para el Barco Mundial de la Juventud 2026

      12/07/2025

      Las tres mujeres que fueron masacradas junto a los 77 soldados en el Combate de La Concepción

      10/07/2025
    • Internacional

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025
    • Política

      Diputada antofagastina impulsa ley “Hijito Corazón” para proteger a adultos mayores abandonados y vulnerados

      15/07/2025

      Diputado Castro solicita convocar al Cosena por crimen organizado en las Fuerzas Armadas y órganos de la administración

      09/07/2025

      Diputada Ahumada entrega a Contralora informe por cuestionado acuerdo entre CODELCO y SQM

      07/07/2025

      Diputada solicita mejoras en seguridad vial e infraestructura de intersecciones del centro de Antofagasta

      04/07/2025

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa sub-18 cayó ante la Unión Española y no pudo celebrar en la final de la Copa Futuro

      13/07/2025

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025

      Cobreloa sub 18 se clasificó a la final de la Copa Futuro

      09/07/2025

      Desde O’Higgins llegará la primera incorporación de Cobreloa para la segunda rueda

      08/07/2025

      Destacan a loínas que ganaron torneo de voleibol femenino en Brasil

      14/07/2025

      Cobreloa sub-18 cayó ante la Unión Española y no pudo celebrar en la final de la Copa Futuro

      13/07/2025

      Cascos, apoyo, y patines: afinan últimos detalles para la pista de hielo en Calama

      13/07/2025

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025
    • Salud

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      SALUD reportó más de 270 mil actividades y trámites sanitarios

      11/07/2025

      Prohíben funcionamiento a restaurante peruano y carnicería queda con sumario sanitario en Antofagasta

      08/07/2025

      Ecografías con precios preferentes y cobertura Fonasa en Calama

      08/07/2025

      Fonasa PAD y cirugía estética funcional: llega el Dr. Víctor Hernández cirujano plástico a Clínica Andes Salud El Loa

      07/07/2025
    • Economía

      En Antofagasta hay 1.116 viviendas nuevas que podrían optar al subsidio a la tasa hipotecaria

      14/07/2025

      Buscan crear una nueva Corporación Municipal de Fomento Productivo, Turismo y Desarrollo Económico en Calama

      09/07/2025

      UCN releva importancia del corredor bioceánico para la región de Antofagasta

      04/07/2025

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025
    • Cultura

      Comunidad de unidad vecinal Gustavo Le Paige de Calama participa de programa “Acciona tu Barrio”

      16/07/2025

      Conoce la cartelera del Festival Nacional de Teatro de Invierno de Calama 2025

      14/07/2025

      [Galería] publican inéditas fotos de Antofagasta durante la primera mitad del siglo XX

      14/07/2025

      Estreno relatos de Salar: proyecto artístico releva cultura

      11/07/2025

      Comenzaron los preparativos para la fiesta de la Virgen de Ayquina

      11/07/2025
    • Minería

      Chuqui Subterránea hace historia: 40% de su fuerza operativa y 67% de sus jefaturas de turno están en manos de mujeres

      16/07/2025

      Informe de JP Morgan no avizora impactos significativos por arancel al cobre

      15/07/2025

      Talento joven llega a CEIM: estudiantes de la UA comienzan un desafío de innovación aplicada

      14/07/2025

      Nuevo escenario en simulador CEIM permite entrenar interacción en zonas autónomas

      11/07/2025

      Ipsos: La mayoría de los chilenos (52%) cree que la política económica de Trump impactará negativamente en la economía del país

      09/07/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Minería»Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2021: Se necesitarán 25 mil nuevos talentos en la próxima década
    Minería

    Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2021: Se necesitarán 25 mil nuevos talentos en la próxima década

    18/12/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El Consejo de Competencias Mineras junto al Programa Eleva (alianza CCM-Eleva) presentaron los resultados de la octava versión del Estudio Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena, enfocado en la década 2021-2030 -ya disponible en ccm.cl/EFL2021-, el cual describe la evolución de la oferta formativa disponible para el rubro de la minería, la demanda de trabajadores por parte de la industria, como asimismo los desafíos en materia de capital humano a los cuales se enfrentará el sector durante la próxima dećada.

    El Estudio Fuerza Laboral se realiza junto a empresas y proveedores de la minería, y es el único estudio sectorial que recoge y diagnostica el estado actual y las proyecciones para la próxima década de la fuerza laboral del rubro a nivel nacional.

    Su metodología permite realizar la trazabilidad de los datos desde el año 2011 a la fecha y que el sector pueda tomar decisiones de manera informada y más ágil en torno a sus desafíos en materia de capital humano. Asimismo, en su versión 2021, el EFL incorporó por primera vez al mundo de la formación en el análisis de los datos, para poder disminuir la brecha existente y abordarla a nivel país.

    En esta octava versión, donde ya ha transcurrido una década de levantamiento de información, “podemos analizar con profundidad los resultados, lo cual nos permite prepararnos como industria para enfrentar estos futuros cambios, y a su vez, visibilizar los importantes avances que estamos desarrollando para la formación de personas en minería”, dijo Verónica Fincheira, gerenta del Consejo de Competencias Mineras.

    En la misma línea Fincheira agregó que “esto se traduce en poder anunciar que cada día estamos logrando impactar en el desarrollo de políticas públicas para alinear el mundo formativo con las demandas de la minería”.

    Hallazgos Estudio Fuerza Laboral 2021

    Dentro de sus principales hallazgos, el Estudio Fuerza Laboral 2021-2030, detalla que, a pesar de las consecuencias de la pandemia, la gran minería comienza a expandirse, recuperando un nivel de empleo cercano al que existía antes de la contracción observada desde el 2016.

    En materia de brechas y demanda de capital humano, el “EFL 2021” detalla que hacia finales de la década 2021-2030 se necesitarán 25.338 trabajadores en los distintos cargos de la cadena de valor principal de la minería (extracción, mantenimiento, procesamiento y transporte).

    Asimismo, el 73% de la demanda acumulada para los próximos 10 años se concentra en  cuatro cargos principalmente: mantenedores/as mecánicos, mantenedores/as eléctricos, operadores/as de equipos móviles y operadores/as de equipos fijos. Estos continúan siendo los perfiles con mayor brecha entre la oferta formativa disponible y la demanda requerida por la industria.

    En la misma línea, esta radiografía de la minería, informó que durante el transcurso de la crisis sanitaria, las capacitaciones realizadas mediante e-learning aumentaron de un 8% a un 64% respecto al estudio anterior, lo cual duplicó el promedio de participación, aumentando de 2,4 a 5,5 capacitaciones al año por trabajador.

    Ante el impacto tecnológico, un 76% de las empresas declaran como primera opción optar por capacitar a los actuales trabajadores en las nuevas tecnologías (upskilling). Le sigue con un 62% de las respuestas la reconversión, es decir capacitar a los trabajadores actuales para que realicen otras funciones. Posteriormente, con un 45% le sigue la opción de contratar a nuevos trabajadores con las competencias ajustadas a los nuevos requerimientos (hiring).

    En la actualidad muchas mujeres ya son parte del sector minero y su participación crece cada vez más. En esta línea el EFL 2021 registró un incremento sostenido de la participación de mujeres en minería desde el 2011 a la fecha, sin embargo destaca un aumento de un 8,4% a un 11,8% en los últimos dos años de medición. Asimismo, el indicador global de contratación de mujeres se duplicó, alcanzando un 21% al año 2020.

    Otro de los puntos clave, fue cómo aumentó la participación de mujeres en cargos de liderazgo, específicamente en el cargo de “jefatura” donde aumentó más del doble de un 7,4% a un 15,7% en relación a la versión anterior del estudio.

    En materia de empleo local, el EFL 2021 observó que en la última década, 7 de cada 10 personas que trabaja en la minería se emplean en la misma región en la cual habitan. “El empleo local mostró ser clave para la resiliencia del sector durante las restricciones de movilidad propias de la pandemia”, expresó Vladimir Glasinovic, director de Eleva.

    Por ejemplo, las contrataciones de personas residentes en la misma región aumentaron desde un 65% el 2018 hasta un 71% el 2020. Esta alza en la incorporación de talentos locales estuvo marcada principalmente por las contrataciones locales de las empresas proveedoras, que pasaron de un 68% el 2018 a un 84% el 2020.

    Finalmente, a partir de la información recogida por el estudio, Vladimir Glasinovic, director del Programa Eleva, detalló que “el EFL evidencia que existen tres grandes palancas que nos permitirán cerrar las brechas de capital humano identificadas. La primera de ellas es el

    mejoramiento de la calidad de la oferta de formación técnico profesional, habilitando la generación de nuevos talentos en la educación media técnico profesional”.

    Asimismo, “también debemos trabajar en la vinculación formativo-laboral, donde destaca la necesidad de potenciar los procesos de prácticas y aprendices; y finalmente, que el sector siga trabajando para impulsar las alianzas público-privadas a nivel regional para mejorar los ecosistemas formativos locales”, expresó Glasinovic.

    El Estudio ya se encuentra disponible para su descarga en www.ccm.cl/EFL2021 versión en español y también su versión en inglés en www.ccm.cl/EFL2021-eng/

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    EFL 2021 Fuerza Laboral Minería

    Más Noticias

    Chuqui Subterránea hace historia: 40% de su fuerza operativa y 67% de sus jefaturas de turno están en manos de mujeres

    16/07/2025

    Informe de JP Morgan no avizora impactos significativos por arancel al cobre

    15/07/2025

    Talento joven llega a CEIM: estudiantes de la UA comienzan un desafío de innovación aplicada

    14/07/2025

    CGE informó el robo y daños en generador ubicado en la localidad de Baquedano

    16/07/2025

    Chuqui Subterránea hace historia: 40% de su fuerza operativa y 67% de sus jefaturas de turno están en manos de mujeres

    16/07/2025

    Dan cadena perpetua a extranjero que asesinó a un trabajador que esperaba transporte público en Antofagasta

    16/07/2025

    Liberan ave que varó en la costa por perforación de anzuelo en su cuerpo

    16/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d