Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 1
    Trending
    • Comienza tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico
    • ENADEL 2024 reveló brechas laborales y desafíos formativos en la Región de Antofagasta
    • [VIDEO] Carabineros incautaron más de 700 kilos de droga en Antofagasta
    • Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino
    • “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama
    • Antofagasta registra la cifra más baja de trabajo infantil del país según medición
    • Donde la ciencia florece: Macrozona Norte impulsa misión en agricultura del desierto
    • Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

      01/07/2025

      Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

      01/07/2025

      Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad

      30/06/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

      01/07/2025

      Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

      01/07/2025

      Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad

      30/06/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      CGE presenta nuevas medidas para fortalecer el suministro eléctrico en Mejillones

      20/06/2025

      SEC Antofagasta investiga múltiples cortes de luz que han afectado a la comuna de Mejillones

      18/06/2025

      Van 13 cortes de luz en un mes en Mejillones y el concejo anuncia demanda colectiva

      17/06/2025

      Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

      01/07/2025

      San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales

      30/06/2025

      70 personas han sido rescatadas en la ruta 27CH hacia Paso Jama

      30/06/2025

      Rescatan a 80 trabajadores desde Pampa Puno por condiciones meteorológicas

      29/06/2025

      Comienza tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico

      01/07/2025

      ENADEL 2024 reveló brechas laborales y desafíos formativos en la Región de Antofagasta

      01/07/2025

      [VIDEO] Carabineros incautaron más de 700 kilos de droga en Antofagasta

      01/07/2025

      Antofagasta registra la cifra más baja de trabajo infantil del país según medición

      01/07/2025
    • Policial

      [VIDEO] Carabineros incautaron más de 700 kilos de droga en Antofagasta

      01/07/2025

      [VIDEO] Volcamiento de bus deja 4 personas fallecidas en las cercanías de Tal Tal

      01/07/2025

      Balance de Gestión de la Prefectura El Loa: Investigación y anticipación frente a un delito en constante evolución

      30/06/2025

      Exconcejala de Antofagasta con arresto domiciliario alegó porque no pudo votar

      29/06/2025

      Rescatan a 80 trabajadores desde Pampa Puno por condiciones meteorológicas

      29/06/2025
    • Nacional

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Corona cerrará sus puertas: largas filas en sus tiendas por productos a $5.000

      27/06/2025

      Danny Trejo, el imparable “Machete”, confirma su llegada a Comic Con Chile 2025

      27/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025
    • Internacional

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025

      Ipsos: uno de cada cuatro chilenos cree que su nivel de vida empeorará en los próximos meses

      16/06/2025

      Hoy se cumplen 5 años del fallecimiento del historiador nortino Floreal Recabarren

      16/06/2025

      Masacre de La Coruña: a un siglo del último gran asedio a los obreros del salitre

      05/06/2025

      A más de un siglo de la cuenta pública: cuando los presidentes rindieron explicaciones a Chile

      02/06/2025
    • Política

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025

      Alcaldes de la provincia exigieron al ministro de educación la salida de la dirección del SLEP Licancabur

      16/06/2025

      Diputado Castro ante reportaje de Mega: “siempre he actuado con total transparencia”

      13/06/2025

      Según reportaje de Mega: Diputado Castro habría ocupado semana distrital para viajar a EEUU por 24 días

      13/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

      01/07/2025

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025

      Cobreloa volvió a la victoria frente a Curicó Unido

      20/06/2025

      Iván Ledezma fue liberado de su castigo y podrá jugar el viernes ante Curicó Unido

      18/06/2025

      Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

      01/07/2025

      Janory Aoki: La primera voleibolista trans de Calama que hace historia en la cancha y en la vida

      27/06/2025

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025

      Cobreloa volvió a la victoria frente a Curicó Unido

      20/06/2025
    • Salud

      Cáncer de próstata: cómo es el examen y qué beneficios ofrece la campaña de Clínica Andes Salud

      28/06/2025

      Resonancia en Calama: agéndala fácil

      27/06/2025

      Cáncer de próstata en Calama: ¿Cuáles son sus señales y por qué es urgente detectarlo a tiempo?

      23/06/2025

      Horarios fin de semana largo Clínica Andes Salud El Loa: atención continua para tu salud

      19/06/2025

      Colegio Médico respaldó a director del Hospital Regional tras confirmarse su inocencia en sumario administrativo

      19/06/2025
    • Economía

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025

      CChC invertirá más de $30 mil millones en programas sociales para los trabajadores de empresas socias

      16/06/2025

      Antofagasta lidera el empleo formal en Chile y consolida su auge minero

      11/06/2025
    • Cultura

      “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

      01/07/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025

      “Cuando el Loa suena es porque memorias trae”: un montaje sonoro nunca antes visto en Calama

      27/06/2025

      Danny Trejo, el imparable “Machete”, confirma su llegada a Comic Con Chile 2025

      27/06/2025

      Inaugurarán estatua en honor al cineasta Alejandro Jodorowsky en Tocopilla

      25/06/2025
    • Minería

      Finaliza segunda versión del Programa de Formación para Inspectores e Inspectoras

      30/06/2025

      Sierra Gorda SCM implementó “SierraDrone” herramienta que disminuye tiempos y riesgos en el proceso de inventario

      28/06/2025

      Comunidad quechua de Puquios construyó sede comunitaria a más de 4 mil metros de altura

      27/06/2025

      Marcelo Bustos asume como CEO de Sierra Gorda SCM

      27/06/2025

      CEIM participa en la inauguración de la Escuela de Minería de Alto Esfuerzo de Codelco El Teniente

      27/06/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Destacado»Estudio a primer año de Teletrabajo en Chile: Dos tercios trabaja más que antes pero casi la mitad gana menos
    Destacado

    Estudio a primer año de Teletrabajo en Chile: Dos tercios trabaja más que antes pero casi la mitad gana menos

    02/02/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El trabajo hoy es lo que uno hace, no el lugar donde va. De hecho, muchas personas hoy ya no “van” a trabajar, sin embargo, lo siguen haciendo igual desde su hogar: el 49,2% del tiempo lo realizan desde el comedor, el 33,1% desde el living, el 8,5% en el auto y el 4,2% desde el baño. Lo interesante fue que, a partir de agosto del 2020, cuando algunas comunas avanzaron en el proceso de desconfinamiento, solo el 6.5% volvió a trabajar jornada completa de forma presencial. ¿Cómo se sienten estos teletrabajadores? ¿Cuáles son los beneficios, costos y consecuencias de esta nueva modalidad? Fueron algunas de las preguntas que respondió el informe Beneficios y Consecuencias del Primer Año de Teletrabajo en Chile, realizado por el Magíster de Comunicación Estratégica de la UC y apoyado por Claro empresas.

    El informe se enfocó en tres áreas: cómo hoy los chilenos trabajan online, las consecuencias positivas y negativas de este cambio y cómo perciben que será el trabajo en el futuro. Dentro del primer aspecto, uno de los resultados más destacados fue que hasta antes de la pandemia solo un porcentaje muy bajo había utilizado las herramientas más comunes hoy de teletrabajo: Microsoft Teams solo un 17,1%, Zoom un 17,6%, Google Meet un 21,8%, las conferencias grupales de WhatsApp un 38,3% y Skype un 46,1%. Con el trabajo remoto, en cambio, el 97,1% utiliza Zoom, el 85,8% Google Meet, el 70% Microsoft Teams, un 65,1% las conferencias grupales de WhatsApp y Skype, que antes de la pandemia era la más utilizada, bajó y solo un 30,1% dijo utilizarla en la actualidad.

    Otro elemento interesante fue que el 85% cree que su trabajo puede realizarse de forma remota, pese a que el 73,1% nunca lo había hecho. Y dentro de los elementos que han mejorado bajo esta modalidad, el 20,1% dijo que hoy tiene mejor acceso a la información para realizar su trabajo (frente al 15,2% que dice haber empeorado y el 64,7% se mantiene igual) y el 20,8% aseguró haber mejorado la comunicación con sus clientes o proveedores, frente al 19,4% que considera que empeoró y el 59,8% que se mantiene igual. Dentro de los aspectos que le gustaría a los encuestados que su empresa mejorara en la modalidad teletrabajo, destacaron: que la empresa tome medidas en pos de la salud mental con un 17,2%, la empatía y flexibilidad de horarios con 11,7%, los liderazgos con un 11,5% y la retroalimentación con un 10,6%.

    La solicitud de los trabajadores por el desarrollo de medidas relacionadas a la salud mental es consistente con las consecuencias de “telepandemia”: el 72,4% señaló que el sentirse estresado le impidió desarrollar un mejor trabajo a distancia y el 52% lo dijo por sus niveles de angustia. “Hoy no solo se requieren capacitaciones laborales para afrontar de mejor forma el teletrabajo, también se necesitan herramientas emocionales. Al cruzar los datos, nuestro estudio reveló que los trabajadores que dicen haber desarrollado más habilidades en el área digital y en el campo emocional muestran niveles de bienestar más altos” Asegura el Director del Magíster en Comunicación Estratégica, Daniel Halpern. “Yo antes decía que estábamos todos en el mismo barco, pero no es así…estamos todos navegando una tormenta, pero los barcos son diferentes: algunos van con remos, otros con velas y otros con motor…esas son las habilidades que va desarrollando cada uno, y si bien la empresa debe apoyar, es también responsabilidad de los trabajadores capacitarse en estos campos para estar mejor”.

    En relación al futuro del teletrabajo, el 72,7% piensa que gran parte de las personas que comenzaron a trabajar a distancia mantendrán esta modalidad, mientras que el 79% cree que las empresas van a disminuir el tamaño (en M2) de sus oficinas producto de ello. De forma similar, el 69,1% proyecta que muchas personas emigrarán hacia regiones o provincias lejanas del lugar físico donde se encuentra su empresa, mientras que el 80,5% dice que los trabajadores “exigirán” teletrabajar con mayor frecuencia.

    Para Francisco Guzmán, Director de Claro empresas. Estas tendencias se verán reflejadas en la mirada tecnológica de las organizaciones de cara a 2021. “La crisis sanitaria nos llevó a un cambio cultural y el trabajo es parte de esta transformación, que se espera se mantenga en más del 70% de las organizaciones. Este año veremos que aquellas que ya estaban digitalizadas doblarán esfuerzos, alineando la inversión tecnológica con herramientas dirigidas a la flexibilidad para adaptarse a un entorno cambiante, la agilidad en la toma de decisiones y aceleración digital. Mientras que las que se encuentran fuera de esta visión, podrían enfrentarse a la encrucijada de dar el salto tecnológico o arriesgarse a desaparecer”.

    Por último, es posible prever potenciales conflictos con respecto a una futura legislación en el tema, ya que si bien un 84,8% de los encuestados cree que las empresas deberían pagar por el Internet en los hogares de sus trabajadores y un 75,1% que las empresas deberían pagar por todos los extras asociados a teletrabajo, como mayores cuentas de luz, solo el 33,1% piensa que las empresas deberían dejar de pagar el bono de colación o transporte si los colaboradores trabajan desde su hogar.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    beneficios Consecuencias Estudio Telepandemia Teletrabajo

    Más Noticias

    Comienza tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico

    01/07/2025

    ENADEL 2024 reveló brechas laborales y desafíos formativos en la Región de Antofagasta

    01/07/2025

    [VIDEO] Carabineros incautaron más de 700 kilos de droga en Antofagasta

    01/07/2025

    Comienza tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico

    01/07/2025

    ENADEL 2024 reveló brechas laborales y desafíos formativos en la Región de Antofagasta

    01/07/2025

    [VIDEO] Carabineros incautaron más de 700 kilos de droga en Antofagasta

    01/07/2025

    Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

    01/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d