Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 27
    Trending
    • Realizan entrega oficial del camión de extracción y pala del acceso sur de Calama
    • Clínica Andes Salud beneficia a más de 100 pacientes con audífonos personalizados
    • Subsidio Eléctrico 2026: quiénes pueden postular, y cómo acceder al beneficio
    • Realizan Plaza de Servicios en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
    • Cobreloa cayó en la semifinal ida ante San Marcos de Arica
    • Clínica Andes Salud El Loa fortalece su equipo con jornada de Manejo de ACV Agudo
    • San Pedro de Atacama implementará la primera sala de audiencia modular del país
    • Extranjeros irregulares tendrían acceso a clave única y beneficios del Estado: solicitan investigación de Contraloría
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Realizan entrega oficial del camión de extracción y pala del acceso sur de Calama

      27/11/2025

      Clínica Andes Salud beneficia a más de 100 pacientes con audífonos personalizados

      27/11/2025

      Realizan Plaza de Servicios en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

      27/11/2025

      Clínica Andes Salud El Loa fortalece su equipo con jornada de Manejo de ACV Agudo

      26/11/2025

      Incautan en Ollagüe 4,8 kilos de pasta base ocultos en sobres de jugo, café y ají con destino a Calama

      26/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Realizan entrega oficial del camión de extracción y pala del acceso sur de Calama

      27/11/2025

      Clínica Andes Salud beneficia a más de 100 pacientes con audífonos personalizados

      27/11/2025

      Realizan Plaza de Servicios en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

      27/11/2025

      Clínica Andes Salud El Loa fortalece su equipo con jornada de Manejo de ACV Agudo

      26/11/2025

      Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

      19/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      San Pedro de Atacama implementará la primera sala de audiencia modular del país

      26/11/2025

      Intercambio con Japón: Estudiantes de San Pedro de Atacama viajarán a Tokio y Kioto

      15/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025

      San Pedro de Atacama implementará la primera sala de audiencia modular del país

      26/11/2025

      Incautan en Ollagüe 4,8 kilos de pasta base ocultos en sobres de jugo, café y ají con destino a Calama

      26/11/2025

      Cantante antofagastina NayaSoul lista para pisar el escenario de Rockódromo 2025

      26/11/2025

      21 empresas de Antofagasta y Calama se certificaron en normas internacionales ISO

      26/11/2025
    • Policial

      Incautan en Ollagüe 4,8 kilos de pasta base ocultos en sobres de jugo, café y ají con destino a Calama

      26/11/2025

      4.700 m² y reposición del parque vehicular: así será la nueva Primera Comisaría de Calama

      25/11/2025

      [VIDEO] Camión que volcó cerca de Paposo llevaba cuatro toneladas de marihuana: murió el conductor

      24/11/2025

      Incendio afectó histórico local de ropa americana “La Conveniencia” de Calama

      24/11/2025

      Va a ser de categoría nacional: Alcalde anuncia inicio de licitación para la nueva Primera Comisaría de Calama

      24/11/2025
    • Nacional

      Subsidio Eléctrico 2026: quiénes pueden postular, y cómo acceder al beneficio

      27/11/2025

      Gobernador de Antofagasta pide acelerar corredores logísticos y reforzar sistema de concesiones

      20/11/2025

      Ferrocarril de Antofagasta realiza el primer viaje de una locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

      20/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Extranjeros irregulares tendrían acceso a clave única y beneficios del Estado: solicitan investigación de Contraloría

      26/11/2025

      Doctora en Ciencias Políticas: “La falta de liderazgo condenó a FRVS y Evópoli a desaparecer”

      17/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Balance elecciones 2025: más de 22 mil excusas presentadas y 19 detenidos en la Provincia El Loa

      17/11/2025

      Cuatro hombres y una mujer: los nuevos diputados por la región de Antofagasta

      16/11/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cayó en la semifinal ida ante San Marcos de Arica

      26/11/2025

      Con tres bajas por lesión: Cobreloa visita esta tarde a San Marcos de Arica por la semifinal ida

      26/11/2025

      ¡De infarto! Cobreloa derrotó a S. Wanderers en la tanda de penales y avanza a semifinales

      23/11/2025

      Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso

      19/11/2025

      Cobreloa cayó en la semifinal ida ante San Marcos de Arica

      26/11/2025

      Con tres bajas por lesión: Cobreloa visita esta tarde a San Marcos de Arica por la semifinal ida

      26/11/2025

      Calameña logra sexto lugar en el Sudamericano 2025 y consolida su carrera en el básquetbol en silla de ruedas

      25/11/2025

      Álvaro Pérez se coronó nuevamente campeón nacional de la disciplina de Wushu

      25/11/2025
    • Salud

      Clínica Andes Salud beneficia a más de 100 pacientes con audífonos personalizados

      27/11/2025

      Clínica Andes Salud El Loa fortalece su equipo con jornada de Manejo de ACV Agudo

      26/11/2025

      Con prohibición de funcionamiento quedó restaurante “Dirección Obligada”: habían baratas vivas y muertas

      25/11/2025

      Denuncian emanación de gases tóxicos en el Hospital Carlos Cisternas de Calama 

      25/11/2025

      Investigan brote masivo de salmonella ligado a restaurante ilegal en Quillagua

      24/11/2025
    • Economía

      Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna

      15/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025
    • Cultura

      Realizan entrega oficial del camión de extracción y pala del acceso sur de Calama

      27/11/2025

      Cantante antofagastina NayaSoul lista para pisar el escenario de Rockódromo 2025

      26/11/2025

      Inauguran en Tocopilla mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes

      22/11/2025

      José Olivares González es reconocido por sus más de 50 años de trayectoria radial en la región 

      19/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025
    • Minería

      Realizan entrega oficial del camión de extracción y pala del acceso sur de Calama

      27/11/2025

      Estudiantes del liceo Minero América B-10 visitaron estación de monitoreo de calidad del aire

      24/11/2025

      Mujeres de la provincia de El Loa concluyen curso de manejo camiones de extracción

      22/11/2025

      Comunidad de Lasana inauguró nueva sede destinada a fortalecer raíces atacameñas

      21/11/2025

      CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

      20/11/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Nacional»Las empresas Movistar y VTR lideran los reclamos ingresados en la SUBTEL
    Nacional

    Las empresas Movistar y VTR lideran los reclamos ingresados en la SUBTEL

    14/08/2020
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Un total de 51.612 reclamos han ingresado los usuarios al Departamento de Gestión de Reclamos (DGR) de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) durante el período de enero a junio de 2020. De esta cifra, un 95% corresponden a quejas ingresadas en contra de las empresas agrupadas en la Asociación de Empresas de Telecomunicaciones (ATELMO). En esta línea, el ranking lo encabeza la empresa Movistar con 16.560 reclamos, le siguen VTR (13.575), Entel (11.797), Claro (4.593), Mundo Pacífico (2.015), Wom (1.981), GTD (361), Virgin (69) y otras (661).

    Por su parte, en junio de 2020 se registró un aumento de 254% en el número de reclamos ingresados al DGR en comparación con septiembre de 2019. De esta manera, al realizar el desglose por tipo de servicio se observa un incremento de 410% en los reclamos de servicios fijos, mientras que se anota un crecimiento de 147% en los servicios móviles en igual período.

    “Las empresas deben mejorar sus protocolos de atención a clientes y la resolución a los problemas. Nos duele que en un período difícil para miles de familias en el país, donde han tenido que enfrentar los efectos de la pandemia en distintos ámbitos, estas no reciban los servicios de telecomunicaciones de la forma que estaban estipulados en los contratos. Esperamos que esta situación sea mejorada y corregida a la brevedad”, señaló la Subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Pro Star Nutrition Chilenito Espíritu Indomito Acquas Productora CEL

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    La autoridad agregó que  “SUBTEL seguirá fiscalizando que las empresas cumplan con los compromisos comerciales adquiridos con sus usuarios y no dudaremos en seguir formulando cargos si esta situación no se atiende con la prontitud que necesitan las personas, sobre todo en este contexto de pandemia donde es necesario trabajar y estudiar a distancia, por lo que el servicio debe estar a la altura”.

    Reclamos por tipo de servicio

    Durante la pandemia los reclamos ingresados al DGR de SUBTEL han aumentado de forma exponencial, revelando las dificultades que enfrentan los usuarios para trabajar o estudiar desde el hogar. De esta forma, los reclamos en servicios móviles aumentaron 73% en junio de 2020 con respecto a marzo de este año y los reclamos en servicios fijos crecieron 78% en igual período.

    En cuanto a los servicios móviles, VTR es la empresa que presenta una mayor tasa de reclamos en telefonía móvil (7,5 reclamos por 10 mil usuarios) y en Internet móvil (5,1 reclamos por cada 10 mil usuarios).

    En el caso de los servicios fijos, VTR y Movistar son las empresas que tienen una mayor tasa de reclamos. En esta línea, en telefonía fija registran una tasa de 24,1 reclamos por cada 10 mil usuarios y 23,9 reclamos por cada 10 mil usuarios, respectivamente. En tanto, en Internet fijo VTR anota una tasa de 27,4 reclamos por cada 10 mil usuarios, mientras que Movistar tiene una tasa de 21,5 reclamos por cada 10 mil usuarios.

    Senadores respaldan Reglamento de Velocidad Mínima Garantizada de Internet

    Un primer efecto de las disposiciones del Reglamento de Velocidad Mínima Garantizada de Internet ya se puede apreciar en el sector. Es así como una fiscalización realizada por SUBTEL a los sitios web de las distintas compañías que ofrecen servicios de Internet móvil y fijo pudo comprobar que la totalidad de las empresas adecuaron su oferta comercial, ajustando la venta de sus planes a la definición de “banda ancha” que considera el reglamento, es decir, con un piso mínimo de 5 Mbps para planes móviles y de 25 Mbps para conexiones fijas.

    Por lo anterior y otras disposiciones es que los senadores Guido Girardi, Francisco Chahuán y Juan Pablo Letelier, quienes son autores de la Ley de Velocidad Mínima Garantizada de Internet, valoraron la entrada en vigencia de dicho reglamento, destacando que se trata de una iniciativa que posibilita que los usuarios puedan comprobar de manera transparente si se les está entregando lo contratado para el servicio de Internet y que, además, entrega herramientas para poder reclamar y pedir compensaciones en caso que no sea así. Esto, ya que se podrá descargar de manera voluntaria una aplicación con la que los usuarios medirán la velocidad recibida, lo que servirá de prueba para reclamar posteriormente ante SUBTEL si se presentan fallas.

    “En la actual era digital, particularmente en situación de pandemia, donde millones de personas trabajan y estudian por Internet, nos parece esencial establecer mecanismos que garanticen que el usuario reciba un servicio con la velocidad que contrató. La iniciativa también permite que los propios clientes sean fiscalizadores y crea una institución independiente que transparentará cual es el grado de cumplimiento de las empresas”, indicó el senador Guido Girardi (PPD).

    En tanto, el senador Francisco Chahuán (RN) sostuvo que “como uno de los coautores de la ley que estableciera una velocidad mínima garantizada en Internet teníamos plena convicción en que había que avanzar en un estándar para que las empresas proveedoras respondieran por el servicio y por las condiciones contratadas, introduciendo un instrumento que permite evaluarlo y que permite establecer un ranking de reclamos para que los consumidores conozcan cuáles son las empresas que vulneran mayormente esas condiciones y pudieran generar las acciones correspondientes. Hoy, se podrá conocer cuál es la velocidad del Internet que tiene en su hogar o su oficina y compararlo con el servicio que contrató. Esto es clave, no solo porque se ha incrementado el uso intensivo de Internet, sino porque el tema de las disminuciones de las brechas digitales se han puesto en el centro del debate para generar más equidad, en medio de un proceso de aceleración de las demandas por tecnología”.

    A su vez, el senador Juan Pablo Letelier (PS) puntualizó que “esta pandemia ha demostrado las graves falencias en materia de acceso y servicio de Internet, exacerbando las graves desigualdades de nuestro país en acceso a teletrabajo o a las clases de niños, niñas y adolescentes. La Ley de Velocidad Mínima Garantizada de Internet, su reglamento y normativa, son puntos fundamentales para la fiscalización a las empresas del rubro y esperamos que cuanto antes podamos verla en vigencia y atajar de una vez las faltas de cumplimiento que afectan a los consumidores desde hace años”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Calama Reclamos Subtel Telecomunicaciones

    Más Noticias

    Subsidio Eléctrico 2026: quiénes pueden postular, y cómo acceder al beneficio

    27/11/2025

    Gobernador de Antofagasta pide acelerar corredores logísticos y reforzar sistema de concesiones

    20/11/2025

    Ferrocarril de Antofagasta realiza el primer viaje de una locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

    20/11/2025
    SQM

    Realizan entrega oficial del camión de extracción y pala del acceso sur de Calama

    27/11/2025

    Clínica Andes Salud beneficia a más de 100 pacientes con audífonos personalizados

    27/11/2025

    Subsidio Eléctrico 2026: quiénes pueden postular, y cómo acceder al beneficio

    27/11/2025

    Realizan Plaza de Servicios en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    27/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d