Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 6
    Trending
    • Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  
    • ¿Por qué es importante tener al día tus controles urológicos?
    • Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta
    • Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero
    • FOSIS y Freeport-McMoRan lanzan programa gratuito para fortalecer el emprendimiento femenino en Antofagasta
    • Dos personas resultaron fallecidas tras accidente de tránsito en Quillagua
    • Carabineros y PDI realizan trabajos en conjunto en shoperías y locales de alcoholes del centro de Calama
    • Clausuran restorán en Antofagasta tras brote de salmonella vinculado a mayonesa casera
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      ¿Por qué es importante tener al día tus controles urológicos?

      05/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Carabineros y PDI realizan trabajos en conjunto en shoperías y locales de alcoholes del centro de Calama

      04/11/2025

      Operativo Feria Rotativa de Calama dejó 3 detenidos e incautación de productos ilegales

      04/11/2025

      Selección femenina de baby fútbol de Calama logró tercer lugar en campeonato nacional celebrado en Angol

      04/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      ¿Por qué es importante tener al día tus controles urológicos?

      05/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Carabineros y PDI realizan trabajos en conjunto en shoperías y locales de alcoholes del centro de Calama

      04/11/2025

      Operativo Feria Rotativa de Calama dejó 3 detenidos e incautación de productos ilegales

      04/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Imagen de la virgen de Ayquina visitará San Pedro de Atacama y Chiu Chiu

      04/11/2025

      Concurso “Memorias Atacameñas” invita a retratar las tradiciones vivas de San Pedro de Atacama

      03/11/2025

      -13° la mínima en Ollagüe y 30° la máxima en San Pedro de Atacama: conoce el pronóstico para la semana en la provincia

      03/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

      05/11/2025

      FOSIS y Freeport-McMoRan lanzan programa gratuito para fortalecer el emprendimiento femenino en Antofagasta

      05/11/2025

      Dos personas resultaron fallecidas tras accidente de tránsito en Quillagua

      05/11/2025
    • Policial

      Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

      05/11/2025

      Dos personas resultaron fallecidas tras accidente de tránsito en Quillagua

      05/11/2025

      Carabineros y PDI realizan trabajos en conjunto en shoperías y locales de alcoholes del centro de Calama

      04/11/2025

      Operativo Feria Rotativa de Calama dejó 3 detenidos e incautación de productos ilegales

      04/11/2025

      Fiscal advierte: Antofagasta reúne las “condiciones perfectas” para la instalación del crimen organizado

      04/11/2025
    • Nacional

      Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

      05/11/2025

      Gendarmería inicia su mes aniversario con izamiento del pabellón patrio

      04/11/2025

      Encuesta Ipsos: preocupación por desempleo aumentó 14 puntos en un año

      04/11/2025

      Según estudio: precio de la electricidad en Chile es la segunda más cara de Latinoamérica

      04/11/2025

      Cámara de Diputados aprueba la “Ley Duque”: trabajadores podrían acceder a permiso laboral por fallecimiento de su mascota

      04/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Velásquez por absolución de los imputados en caso SQM: “Hoy estamos viendo las consecuencias del acuerdo político fraudulento que eligió en su momento a Abbott como Fiscal Nacional”

      23/10/2025

      Concejal solicitó fiscalización de la Contraloría por irregularidades en el Mercado Municipal de Calama

      23/10/2025

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Cobreloa derrotó a Santiago Wanderers y se afianza en la liguilla de postemporada

      26/10/2025

      Colegio de entrenadores de fútbol declaró que Paredes no cumple con los requisitos para ser ayudante técnico

      23/10/2025

      Selección femenina de baby fútbol de Calama logró tercer lugar en campeonato nacional celebrado en Angol

      04/11/2025

      Calameños se preparan para el campeonato nacional de patinaje artístico

      03/11/2025

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Municipalidad de Antofagasta y CDA sellan acuerdo: el club deberá pagar $200 millones en 24 cuotas

      29/10/2025
    • Salud

      ¿Por qué es importante tener al día tus controles urológicos?

      05/11/2025

      Clausuran restorán en Antofagasta tras brote de salmonella vinculado a mayonesa casera

      04/11/2025

      Operativo Feria Rotativa de Calama dejó 3 detenidos e incautación de productos ilegales

      04/11/2025

      40 años de servicio: Seremi(s) recibió reconocimiento por su trayectoria

      04/11/2025

      Clausuran centro estético “Latin Woman” por irregularidades sanitarias en Antofagasta

      03/11/2025
    • Economía

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025
    • Cultura

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Aprueban declaratoria como Monumento Histórico Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Tocopilla y su casa Parroquial

      02/11/2025

      Identidades Festival 2025: arte, música y teatro para conectar comunidades en el corazón del desierto

      29/10/2025

      ¡Larga vida al rey!: confirman fallecimiento del histórico Héctor Noguera

      28/10/2025

      Teatro y Literatura son parte de la agenda cultural de la Corporación de Cultura y Turismo esta semana

      21/10/2025
    • Minería

      Estudiantes y funcionarios de escuela de Chiu Chiu recibieron notebooks y tablets

      30/10/2025

      CEIM realizará nueva versión del Showroom de Automatización y Robótica en Procesos Industriales

      30/10/2025

      Estudiantes de Chiu-Chiu y Lasana aprendieron de reciclaje y cuidado del medioambiente

      28/10/2025

      Sector público y privado de Calama trabajan en un plan de descontaminación para la ciudad

      28/10/2025

      Escuela República de Francia adquirió equipamientos para su academia audiovisual

      27/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Nacional»Las empresas Movistar y VTR lideran los reclamos ingresados en la SUBTEL
    Nacional

    Las empresas Movistar y VTR lideran los reclamos ingresados en la SUBTEL

    14/08/2020
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Un total de 51.612 reclamos han ingresado los usuarios al Departamento de Gestión de Reclamos (DGR) de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) durante el período de enero a junio de 2020. De esta cifra, un 95% corresponden a quejas ingresadas en contra de las empresas agrupadas en la Asociación de Empresas de Telecomunicaciones (ATELMO). En esta línea, el ranking lo encabeza la empresa Movistar con 16.560 reclamos, le siguen VTR (13.575), Entel (11.797), Claro (4.593), Mundo Pacífico (2.015), Wom (1.981), GTD (361), Virgin (69) y otras (661).

    Por su parte, en junio de 2020 se registró un aumento de 254% en el número de reclamos ingresados al DGR en comparación con septiembre de 2019. De esta manera, al realizar el desglose por tipo de servicio se observa un incremento de 410% en los reclamos de servicios fijos, mientras que se anota un crecimiento de 147% en los servicios móviles en igual período.

    “Las empresas deben mejorar sus protocolos de atención a clientes y la resolución a los problemas. Nos duele que en un período difícil para miles de familias en el país, donde han tenido que enfrentar los efectos de la pandemia en distintos ámbitos, estas no reciban los servicios de telecomunicaciones de la forma que estaban estipulados en los contratos. Esperamos que esta situación sea mejorada y corregida a la brevedad”, señaló la Subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Pro Star Nutrition Productora CEL Chilenito Espíritu Indomito Acquas

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    La autoridad agregó que  “SUBTEL seguirá fiscalizando que las empresas cumplan con los compromisos comerciales adquiridos con sus usuarios y no dudaremos en seguir formulando cargos si esta situación no se atiende con la prontitud que necesitan las personas, sobre todo en este contexto de pandemia donde es necesario trabajar y estudiar a distancia, por lo que el servicio debe estar a la altura”.

    Reclamos por tipo de servicio

    Durante la pandemia los reclamos ingresados al DGR de SUBTEL han aumentado de forma exponencial, revelando las dificultades que enfrentan los usuarios para trabajar o estudiar desde el hogar. De esta forma, los reclamos en servicios móviles aumentaron 73% en junio de 2020 con respecto a marzo de este año y los reclamos en servicios fijos crecieron 78% en igual período.

    En cuanto a los servicios móviles, VTR es la empresa que presenta una mayor tasa de reclamos en telefonía móvil (7,5 reclamos por 10 mil usuarios) y en Internet móvil (5,1 reclamos por cada 10 mil usuarios).

    En el caso de los servicios fijos, VTR y Movistar son las empresas que tienen una mayor tasa de reclamos. En esta línea, en telefonía fija registran una tasa de 24,1 reclamos por cada 10 mil usuarios y 23,9 reclamos por cada 10 mil usuarios, respectivamente. En tanto, en Internet fijo VTR anota una tasa de 27,4 reclamos por cada 10 mil usuarios, mientras que Movistar tiene una tasa de 21,5 reclamos por cada 10 mil usuarios.

    Senadores respaldan Reglamento de Velocidad Mínima Garantizada de Internet

    Un primer efecto de las disposiciones del Reglamento de Velocidad Mínima Garantizada de Internet ya se puede apreciar en el sector. Es así como una fiscalización realizada por SUBTEL a los sitios web de las distintas compañías que ofrecen servicios de Internet móvil y fijo pudo comprobar que la totalidad de las empresas adecuaron su oferta comercial, ajustando la venta de sus planes a la definición de “banda ancha” que considera el reglamento, es decir, con un piso mínimo de 5 Mbps para planes móviles y de 25 Mbps para conexiones fijas.

    Por lo anterior y otras disposiciones es que los senadores Guido Girardi, Francisco Chahuán y Juan Pablo Letelier, quienes son autores de la Ley de Velocidad Mínima Garantizada de Internet, valoraron la entrada en vigencia de dicho reglamento, destacando que se trata de una iniciativa que posibilita que los usuarios puedan comprobar de manera transparente si se les está entregando lo contratado para el servicio de Internet y que, además, entrega herramientas para poder reclamar y pedir compensaciones en caso que no sea así. Esto, ya que se podrá descargar de manera voluntaria una aplicación con la que los usuarios medirán la velocidad recibida, lo que servirá de prueba para reclamar posteriormente ante SUBTEL si se presentan fallas.

    “En la actual era digital, particularmente en situación de pandemia, donde millones de personas trabajan y estudian por Internet, nos parece esencial establecer mecanismos que garanticen que el usuario reciba un servicio con la velocidad que contrató. La iniciativa también permite que los propios clientes sean fiscalizadores y crea una institución independiente que transparentará cual es el grado de cumplimiento de las empresas”, indicó el senador Guido Girardi (PPD).

    En tanto, el senador Francisco Chahuán (RN) sostuvo que “como uno de los coautores de la ley que estableciera una velocidad mínima garantizada en Internet teníamos plena convicción en que había que avanzar en un estándar para que las empresas proveedoras respondieran por el servicio y por las condiciones contratadas, introduciendo un instrumento que permite evaluarlo y que permite establecer un ranking de reclamos para que los consumidores conozcan cuáles son las empresas que vulneran mayormente esas condiciones y pudieran generar las acciones correspondientes. Hoy, se podrá conocer cuál es la velocidad del Internet que tiene en su hogar o su oficina y compararlo con el servicio que contrató. Esto es clave, no solo porque se ha incrementado el uso intensivo de Internet, sino porque el tema de las disminuciones de las brechas digitales se han puesto en el centro del debate para generar más equidad, en medio de un proceso de aceleración de las demandas por tecnología”.

    A su vez, el senador Juan Pablo Letelier (PS) puntualizó que “esta pandemia ha demostrado las graves falencias en materia de acceso y servicio de Internet, exacerbando las graves desigualdades de nuestro país en acceso a teletrabajo o a las clases de niños, niñas y adolescentes. La Ley de Velocidad Mínima Garantizada de Internet, su reglamento y normativa, son puntos fundamentales para la fiscalización a las empresas del rubro y esperamos que cuanto antes podamos verla en vigencia y atajar de una vez las faltas de cumplimiento que afectan a los consumidores desde hace años”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Calama Reclamos Subtel Telecomunicaciones

    Más Noticias

    Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

    05/11/2025

    Gendarmería inicia su mes aniversario con izamiento del pabellón patrio

    04/11/2025

    Encuesta Ipsos: preocupación por desempleo aumentó 14 puntos en un año

    04/11/2025
    SQM

    Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

    05/11/2025

    ¿Por qué es importante tener al día tus controles urológicos?

    05/11/2025

    Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

    05/11/2025

    Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

    05/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d