Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, mayo 19
    Trending
    • 2 mil becas en seguridad minera serán entregadas a alumnos técnico-profesional de la región
    • [VIDEO] Tres sujetos fueron detenidos por robo con intimidación en Calama
    • Farmacia Andes Salud en Calama operará con turno nocturno este lunes 19 de mayo
    • “Ya no habla, no hace gestos, le hacen el aseo…” el triste presente de Nelson Acosta
    • Antofagasta será sede del Clasificatorio Nacional de Sandboard rumbo al Sudamericano y Europa
    • Emiten alerta por riesgos severos del ibuprofeno: advierten reacciones graves y problemas cardíacos
    • Colegio Don Bosco y Sierra Gorda SCM lanzan programa de clases patrocinadas para estudiantes de electricidad
    • El 30% de los jóvenes cotizantes no alcanzaría una pensión superior a la actual línea de la pobreza
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      [VIDEO] Tres sujetos fueron detenidos por robo con intimidación en Calama

      19/05/2025

      Farmacia Andes Salud en Calama operará con turno nocturno este lunes 19 de mayo

      19/05/2025

      Colegio Don Bosco y Sierra Gorda SCM lanzan programa de clases patrocinadas para estudiantes de electricidad

      19/05/2025

      Iglesia de Calama recibió el manto y un cuadro de la Virgen de Ayquina tras su despedida de Calama

      19/05/2025

      Trasladan a hospital a joven que llevaba tres días tirado en la calle en Calama

      18/05/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      [VIDEO] Tres sujetos fueron detenidos por robo con intimidación en Calama

      19/05/2025

      Farmacia Andes Salud en Calama operará con turno nocturno este lunes 19 de mayo

      19/05/2025

      Colegio Don Bosco y Sierra Gorda SCM lanzan programa de clases patrocinadas para estudiantes de electricidad

      19/05/2025

      Iglesia de Calama recibió el manto y un cuadro de la Virgen de Ayquina tras su despedida de Calama

      19/05/2025

      Mejilloninos celebrarán el Día del Patrimonio con recorrido por sus viviendas ferroviarias

      14/05/2025

      Ministro de Economía ante fallido proyecto en Mejillones: “los permisos en Chile son un desafío”

      09/05/2025

      Empresas chinas bajan proyecto de invertir en fábrica de baterías de litio en la región por trabas burocráticas

      07/05/2025

      Fiscalización en Mejillones terminó con la incautación de más de 9 toneladas de algas pardas

      28/04/2025

      Operativo policial deja 16 detenidos en Calama y San Pedro de Atacama

      17/05/2025

      Estudiantes de escuelas rurales de la región participan de “Caravaneo de la Cordillera a la Costa”

      15/05/2025

      “Yockontur” regresa a San Pedro de Atacama para aportar a la revitalización de la lengua Ckunsa

      14/05/2025

      Deponen paro de establecimientos de San Pedro de Atacama

      13/05/2025

      2 mil becas en seguridad minera serán entregadas a alumnos técnico-profesional de la región

      19/05/2025

      Antofagasta será sede del Clasificatorio Nacional de Sandboard rumbo al Sudamericano y Europa

      19/05/2025

      Denuncian estado de abandono de antiguo muelle salitrero de Taltal

      18/05/2025

      Nuevos allanamientos en cinco unidades penales de la región de Antofagasta

      17/05/2025
    • Policial

      [VIDEO] Tres sujetos fueron detenidos por robo con intimidación en Calama

      19/05/2025

      Nuevos allanamientos en cinco unidades penales de la región de Antofagasta

      17/05/2025

      Operativo policial deja 16 detenidos en Calama y San Pedro de Atacama

      17/05/2025

      Venezolanos mantenían secuestradas a dos personas en un domicilio de Antofagasta

      16/05/2025

      [Video] Decomisan medicamentos ilegales, ropa y alimentos en el centro de Calama 

      16/05/2025
    • Nacional

      “Ya no habla, no hace gestos, le hacen el aseo…” el triste presente de Nelson Acosta

      19/05/2025

      Emiten alerta por riesgos severos del ibuprofeno: advierten reacciones graves y problemas cardíacos

      19/05/2025

      El 30% de los jóvenes cotizantes no alcanzaría una pensión superior a la actual línea de la pobreza

      19/05/2025

      Tras 6 meses en prisión preventiva: Monsalve quedó en arresto domiciliario

      19/05/2025

      Emblemático tostador chileno generó debate en redes sociales: acusan de apropiación cultural a Ilko

      16/05/2025
    • Internacional

      45 años sin Ian Curtis, el emblemático líder de Joy Division

      18/05/2025

      China eliminó el requisito de visa para chilenos en visitas de hasta 30 días 

      15/05/2025

      ¡Siguen haciendo historia! Equipo Wall-E recibió premio “Estrella en Ascenso” por su gran potencial

      09/05/2025

      Cardenal Prevost es el nuevo papa de la iglesia católica

      08/05/2025

      Habemus Papam: Vaticano y el mundo tienen un nuevo Pontífice

      08/05/2025
    • Política

      Diputado Castro pide explicaciones por suspensión de vuelos en aeropuerto de Antofagasta

      15/05/2025

      Senador Velásquez llama al gobierno a darle urgencia a proyectos que sancionan casas de apuestas ilegales

      15/05/2025

      Senador Velásquez por penalización del robo de cobre: “el norte debe dejar de pagar los costos de estos delitos”

      14/05/2025

      Pese a arresto domiciliario total, diputada Pérez seguirá recibiendo su sueldo parlamentario

      14/05/2025

      Senado aprueba y despacha a la Cámara proyecto que sanciona robo de cobre en sus diferentes formas

      14/05/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      “Ya no habla, no hace gestos, le hacen el aseo…” el triste presente de Nelson Acosta

      19/05/2025

      ¡Los partidos hay que ganarlos! Y Cobreloa lo hizo ante Recoleta

      17/05/2025

      Cobreloa enfrentará a Limache por los octavos de final de Copa Chile

      12/05/2025

      Cobreloa goleó a Copiapó y accedió a la siguiente ronda de Copa Chile

      10/05/2025

      “Ya no habla, no hace gestos, le hacen el aseo…” el triste presente de Nelson Acosta

      19/05/2025

      Antofagasta será sede del Clasificatorio Nacional de Sandboard rumbo al Sudamericano y Europa

      19/05/2025

      ¡Los partidos hay que ganarlos! Y Cobreloa lo hizo ante Recoleta

      17/05/2025

      Cobreloa enfrentará a Limache por los octavos de final de Copa Chile

      12/05/2025
    • Salud

      Farmacia Andes Salud en Calama operará con turno nocturno este lunes 19 de mayo

      19/05/2025

      Emiten alerta por riesgos severos del ibuprofeno: advierten reacciones graves y problemas cardíacos

      19/05/2025

      Durante el fin de semana habrán dos puntos de vacunación en Calama

      16/05/2025

      Virus respiratorios en aumento: el médico broncopulmonar Muñoz ya está atendiendo en Andes Salud El Loa

      16/05/2025

      Hospital de Calama rearmó su Unidad de Diabetes para fortalecer la atención de los loínos

      14/05/2025
    • Economía

      El 30% de los jóvenes cotizantes no alcanzaría una pensión superior a la actual línea de la pobreza

      19/05/2025

      Informan sobre la entrada en vigencia del Seguro de Lagunas Previsionales

      13/05/2025

      Tasas de interés: su impacto en las pymes y cómo enfrentarlas para quedar bien posicionado en 2025

      13/05/2025

      Ministro de Economía ante fallido proyecto en Mejillones: “los permisos en Chile son un desafío”

      09/05/2025

      Ipsos: La confianza de los consumidores se estanca en Chile en un escenario de incertidumbre económica global

      07/05/2025
    • Cultura

      Inauguran bello mosaico en honor a fallecida cineasta antofagastina Adriana Zuanic

      16/05/2025

      Arte y Gastronomía China: Festival de luces llega a Antofagasta

      15/05/2025

      Estudiantes de escuelas rurales de la región participan de “Caravaneo de la Cordillera a la Costa”

      15/05/2025

      Carla Julio Oyola asume como seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta

      15/05/2025

      Los Jaivas y Jordan serán parte del show de aniversario de Chuquicamata

      14/05/2025
    • Minería

      2 mil becas en seguridad minera serán entregadas a alumnos técnico-profesional de la región

      19/05/2025

      Colegio Don Bosco y Sierra Gorda SCM lanzan programa de clases patrocinadas para estudiantes de electricidad

      19/05/2025

      CEIM Iquique inaugura moderno taller de electricidad junto a estudiantes de la Escuela de Oficios Industriales

      18/05/2025

      Chuquicamata inició celebración de sus 110 años de operación con emotiva apertura de puertas

      16/05/2025

      Portal Conecta CEIM continúa creciendo y suma nuevas empresas tras participación en Expomin

      15/05/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Nacional»SII y Aduanas inician Plan Especial de Fiscalización a la comercialización de cigarrillos falsos y de contrabando
    Nacional

    SII y Aduanas inician Plan Especial de Fiscalización a la comercialización de cigarrillos falsos y de contrabando

    01/12/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Entre las acciones que contempla este Plan Especial destacan acciones de control en terreno a contribuyentes, según su clasificación de riesgo tributario, el envío de correos informativos preventivos a comercializadores de cigarrillos, la difusión de la app e-verifica, con la que la ciudadanía también puede hacer denuncias de productos falsos y la ampliación del control a todas las regiones del país.

    Con el objetivo de combatir el comercio ilegal en el sector, especialmente por sus negativas consecuencias en la recaudación fiscal del país, la Directora del Servicio Nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza, y el Director del Servicio de Impuestos Internos, Hernán Frigolett, dieron inicio al Plan Especial de Fiscalización a la Comercialización de Cigarrillos Falsos.

    Para esto, ambas autoridades participaron en la demostración del uso de dispositivos tecnológicos que se usarán en terreno para verificar la validez de las cajetillas o si se trata de productos falsos.

    En la ocasión, las autoridades detallaron que el Plan Especial de Fiscalización que desarrollarán de manera conjunta, incluye diversas acciones, entre las que destacan:

    1.         Acciones de fiscalización en terreno. Se inician a partir del 1 de diciembre en Santiago, en una primera etapa, para replicarse luego en el resto del país, considerando a 400 contribuyentes priorizados por contar con antecedentes de venta de cigarrillos falsos en locales formalizados, que serán verificados.

    2.         Comunicación masiva a comerciantes de cigarrillos. Se enviarán más de 15 mil correos electrónicos durante diciembre, a contribuyentes seleccionados de acuerdo a sus volúmenes de venta y clasificación de riesgo tributario, para promover su cumplimiento tributario, informando además de las sanciones a las que se arriesgan en caso de no cumplimiento. 

    3.         Difusión de la app e-verifica.  Durante diciembre se reforzará la difusión de la app para dispositivos móviles e- verifica, para masificar su conocimiento, a través de diversos canales, incluyendo redes sociales para incentivar su uso en los segmentos de públicos priorizados, potenciando que la propia ciudadanía pueda certificar en forma rápida la validez de los cigarrillos comercializados, además de denunciar de manera anónima, cuando corresponda. 

    4.         Evaluación de resultados de primera etapa y aplicación en regiones. A partir de los resultados de la primera etapa de implementación de este Plan de Fiscalización se ampliará su ejecución, incorporando los aprendizajes obtenidos de su aplicación inicial. El objetivo es identificar atributos que permitan detectar establecimientos donde se comercialicen estos productos falsos, para incautarlos, aplicar las sanciones correspondientes, además de desincentivar su comercialización y contrabando. 

    En paralelo a estas acciones, gracias a la información disponible a partir del sistema de trazabilidad del tabaco, disponible en el país desde 2019, el SII continúa realizando controles automáticos a productores e importadores, verificando el correcto pago del Impuesto Específico a los Cigarrillos y también de otros impuestos, como IVA y Renta.

    El Director del SII, Hernán Frigolett, destacó que “desde el SII trabajamos para enfrentar situaciones que dañan nuestro sistema tributario. Este plan considera la fiscalización en terreno a contribuyentes seleccionados por contar con antecedentes de venta de cigarrillos falsos en locales formalizados que serán verificados. También incluye el envío de correos preventivos a comercializadores de cigarrillos, la difusión de la app e- verifica, que permite que la propia ciudadanía pueda certificar en forma rápida la validez de los cigarrillos comercializados, y hacer denuncias, cuando corresponda. Todo esto es posible gracias a la implementación del sistema trazabilidad del tabaco, que nos entrega información clave para realizar análisis de datos que sirven de base para efectuar los controles que permitan verificar el correcto pago del Impuesto Específico a los Cigarrillos, IVA y Renta”.

    Por su parte, la Directora de Aduanas, Alejandra Arriaza, señaló que “en el Servicio Nacional de Aduanas estamos trabajando en el desarrollo de programas de fiscalización que nos permitan proteger al país y a las personas de los distintos ilícitos que se puedan cometer y así disminuir el crimen organizado. Hoy estamos lanzando la fiscalización a la trazabilidad de los cigarrillos por el impacto que tiene este tipo de contrabando en la evasión tributaria. Nuestra meta es hacer una trazabilidad total, que la ciudadanía conozca los sistemas de seguridad, la importancia que tiene respetarlos y que se paguen los tributos correspondientes. Así protegemos también el comercio lícito desarrollado por empresas y emprendedores, sector generador de empleos”.

    Trazabilidad del Tabaco

    Desde 2019, las cajetillas de cigarrillos que se comercializan en el país deben contar con un sistema de marcación que permite distinguir productos falsificados de los originales y monitorear el correcto pago de los impuestos que se aplican al sector. Este sistema de trazabilidad fue adjudicado por licitación a la empresa SICPA.

    La información que se genera tanto para la producción nacional como la importación, se envía en línea al SII, de manera encriptada y en formato electrónico, para el cruce de datos y el análisis de información respectivo, el que permite focalizar la ejecución de las acciones de cumplimiento tributario. Adicionalmente, la producción nacional destinada a la exportación también se encuentra registrada, para fines de control.

    Principales cifras

    En lo que va del año, en Chile la producción de cigarrillos supera los 418 millones de cajetillas para comercio interno, además de la importación de cerca de 39 millones de cajetillas. En el mismo periodo, se produjeron para exportación 350 millones de cajetillas.  De acuerdo a una encuesta realizada por MIDE UC en 2021, 16,1% de un total de 2.566 encuestados, consume marcas ilícitas. El 46% de este consumo ilícito corresponde a la macrozona norte, el 14% Santiago y el 11% a la zona Centro.

    En materia de recaudación, de acuerdo a la legislación vigente los paquetes, cajas o envoltorios de cigarrillos pagarán un impuesto específico equivalente a 0,0010304240 unidades tributarias mensuales por cada cigarrillo que contengan, además de un impuesto de 30%, que se aplicará sobre el precio de venta al consumidor, incluido impuestos, por cada paquete, caja o envoltorio. Así, entre noviembre de 2021 y octubre de 2022, se logró una recaudación total por el impuesto a los cigarrillos de 1,120 billones de pesos.

    Respecto a la detección de contrabandos de cigarrillos por parte del Servicio Nacional de Aduanas, el año 2021 se incautaron 12.561.411 cajetillas, con una evasión fiscal calculada de US$ 31.081.785, mientras que durante el 2022 ya se han incautado 13.024.019 y la evasión asciende a US$ 32.572.175. Las principales Aduanas donde se han realizado estos procedimientos son las de Arica, Iquique, San Antonio y Antofagasta.

    Sanciones

    La Ley N° 21.336, que modifica la Ordenanza de Aduanas a partir de mayo del 2021, establece sanciones más estrictas para los delitos de contrabando, en especial aquellos productos que estén afectos a tributación especial o adicional, como son los cigarrillos, el tabaco y sus derivados, y cuando se trata de reincidencias.

    Se establecieron tramos diferenciados. Así, cuando el contrabando sea menor a 10 unidades tributarias mensuales (UTM), la pena de multa será entre 1 a 5 veces el valor de la mercancía. En caso de reincidencia, se aplicará, además, la pena de presidio menor en grado mínimo (de 61 a 540 días).

    Cuando el monto del contrabando sea entre las 10 y 25 UTM se aplicará una multa 1 a 5 veces valor de mercancía, además de la pena de presidio menor en grado medio (541 días a 3 años). Para los delitos de contrabando por sobre las 25 UTM la multa será de 1 a 5 veces el valor de la mercancía, y una pena de presidio menor en sus grados medio a máximo (541 días a 5 años).

    En tanto, el Código Tributario establece sanciones a quienes ejerzan comercio sin cumplir las exigencias legales relativas a declaración y pago que graven su producción o comercio, con multa de 50% al 400% de los impuestos eludidos y con presidio o relegación menores en cualquiera de sus grados. También sanciona el comercio clandestino con una multa 1 a 10 UTAs y con presidio o relegación menores en su grado medio, además del decomiso de los productos respectivos.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Aduanas Cigarros falsos contrabando Sii

    Más Noticias

    “Ya no habla, no hace gestos, le hacen el aseo…” el triste presente de Nelson Acosta

    19/05/2025

    Emiten alerta por riesgos severos del ibuprofeno: advierten reacciones graves y problemas cardíacos

    19/05/2025

    El 30% de los jóvenes cotizantes no alcanzaría una pensión superior a la actual línea de la pobreza

    19/05/2025

    2 mil becas en seguridad minera serán entregadas a alumnos técnico-profesional de la región

    19/05/2025

    [VIDEO] Tres sujetos fueron detenidos por robo con intimidación en Calama

    19/05/2025

    Farmacia Andes Salud en Calama operará con turno nocturno este lunes 19 de mayo

    19/05/2025

    “Ya no habla, no hace gestos, le hacen el aseo…” el triste presente de Nelson Acosta

    19/05/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d