Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, octubre 21
    Trending
    • Emanación de gases obliga al cierre temporal del CESFAM Alemania en Calama
    • Pediatra que sufrió brutal agresión en Calama fue trasladada al Instituto de Neurocirugía de Santiago
    • Fiscalización nocturna en Calama detecta graves infracciones sanitarias y laborales
    • Tesorero de Cobreloa: “(desde lo económico) no estamos terminando el año como esperábamos”
    • Olimpiadas Espartanas Hans & César: el deporte que nació del dolor y hoy une a Calama
    • Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 
    • Un profesor resultó lesionado tras caída de cielo raso en liceo Radomiro Tomic
    • Policías bolivianos acusados de narcotráfico en Chile fueron dados de baja en su país natal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Emanación de gases obliga al cierre temporal del CESFAM Alemania en Calama

      20/10/2025

      Pediatra que sufrió brutal agresión en Calama fue trasladada al Instituto de Neurocirugía de Santiago

      20/10/2025

      Fiscalización nocturna en Calama detecta graves infracciones sanitarias y laborales

      20/10/2025

      Olimpiadas Espartanas Hans & César: el deporte que nació del dolor y hoy une a Calama

      20/10/2025

      Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 

      20/10/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Emanación de gases obliga al cierre temporal del CESFAM Alemania en Calama

      20/10/2025

      Pediatra que sufrió brutal agresión en Calama fue trasladada al Instituto de Neurocirugía de Santiago

      20/10/2025

      Fiscalización nocturna en Calama detecta graves infracciones sanitarias y laborales

      20/10/2025

      Olimpiadas Espartanas Hans & César: el deporte que nació del dolor y hoy une a Calama

      20/10/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Solo cinco fiscalizadores para toda la provincia: denuncian grave déficit en la Dirección del Trabajo 

      13/10/2025

      Joven falleció tras accidente en San Pedro de Atacama 

      13/10/2025

      Millaray Barboza, la estudiante de Toconao que representará a Chile en la Semana Nobel 2025 en Suecia

      10/10/2025

      Estudiantes de Tocopilla protagonizan jornada de limpieza de playas

      19/10/2025

      Alumnos de Ollagüe llevan su voz al Consejo Consultivo Regional de Infancia en Antofagasta

      17/10/2025

      Fundación Integra abrirá el proceso de postulación 2026 a salas cuna y jardines infantiles de la región

      17/10/2025

      Incautan más de 700 kilos de droga en Calama y Antofagasta

      17/10/2025
    • Policial

      Fiscalización nocturna en Calama detecta graves infracciones sanitarias y laborales

      20/10/2025

      Policías bolivianos acusados de narcotráfico en Chile fueron dados de baja en su país natal

      20/10/2025

      Intervienen 35 puntos críticos en operativo de recuperación de espacios públicos en Calama

      20/10/2025

      Incautan más de 700 kilos de droga en Calama y Antofagasta

      17/10/2025

      Más de 62 kilos de cannabis incautados en Antofagasta: desarticulan red de tráfico

      16/10/2025
    • Nacional

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional

      19/10/2025

      IPS llama a solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención

      19/10/2025

      El próximo 20 de octubre comenzará la preventa de “Soda Stereo Ecos”

      13/10/2025

      Detienen a mujer que compartía imágenes de su hija de 9 años en Calama

      13/10/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025

      Comisión de Economía aprueba en general proyecto de levantamiento del secreto bancario

      01/10/2025

      Diputado Castro expresó su preocupación por continuidad del Programa Más AMA en discusión del Presupuesto 2026

      30/09/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Tesorero de Cobreloa: “(desde lo económico) no estamos terminando el año como esperábamos”

      20/10/2025

      Cobreloa cayó goleado en Santiago y se despidió del ascenso directo

      17/10/2025

      César Bravo prepara cambios en el esquema tras suspensión de Rodolfo González

      16/10/2025

      A 2 año del ascenso de Cobreloa: cuando los corazones se volvieron más naranja

      15/10/2025

      Tesorero de Cobreloa: “(desde lo económico) no estamos terminando el año como esperábamos”

      20/10/2025

      Olimpiadas Espartanas Hans & César: el deporte que nació del dolor y hoy une a Calama

      20/10/2025

      Cobreloa cayó goleado en Santiago y se despidió del ascenso directo

      17/10/2025

      César Bravo prepara cambios en el esquema tras suspensión de Rodolfo González

      16/10/2025
    • Salud

      Emanación de gases obliga al cierre temporal del CESFAM Alemania en Calama

      20/10/2025

      Pediatra que sufrió brutal agresión en Calama fue trasladada al Instituto de Neurocirugía de Santiago

      20/10/2025

      Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional

      19/10/2025

      Nuevos datos respecto al ataque que recibió pediatra: estuvo 5 días en su departamento antes que la encontraran

      17/10/2025

      Clínica Andes Salud El Loa incorpora moderna tecnología para mejorar exámenes de escáner en Calama

      16/10/2025
    • Economía

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      Nueve plataformas internacionales ya se inscribieron para aplicar IVA a compras remotas desde Chile

      07/10/2025

      Tía Rica anuncia remate virtual de vehículos

      05/10/2025

      MinMujer y Unicef revelan que la crianza en Chile cuesta cerca de $595 mil al mes

      01/10/2025

      Microempresas se fortalecen con Programa de Desarrollo de Proveedores

      28/09/2025
    • Cultura

      Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 

      20/10/2025

      Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

      16/10/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Escuelas de Formación Artística de Calama presentaron Aladdín y la Lámpara Mágica en Iquique y Alto Hospicio

      13/10/2025

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025
    • Minería

      Ministro Hales presentó nuevos camiones tracto 100% eléctricos para el transporte interno de graneles

      20/10/2025

      Estudiantes en María Elena finalizaron programa formativo impulsado por Minera Antucoya

      17/10/2025

      Realizan limpieza de canales en el valle de Lasana

      15/10/2025

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Nacional»SII y Aduanas inician Plan Especial de Fiscalización a la comercialización de cigarrillos falsos y de contrabando
    Nacional

    SII y Aduanas inician Plan Especial de Fiscalización a la comercialización de cigarrillos falsos y de contrabando

    01/12/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Entre las acciones que contempla este Plan Especial destacan acciones de control en terreno a contribuyentes, según su clasificación de riesgo tributario, el envío de correos informativos preventivos a comercializadores de cigarrillos, la difusión de la app e-verifica, con la que la ciudadanía también puede hacer denuncias de productos falsos y la ampliación del control a todas las regiones del país.

    Con el objetivo de combatir el comercio ilegal en el sector, especialmente por sus negativas consecuencias en la recaudación fiscal del país, la Directora del Servicio Nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza, y el Director del Servicio de Impuestos Internos, Hernán Frigolett, dieron inicio al Plan Especial de Fiscalización a la Comercialización de Cigarrillos Falsos.

    Para esto, ambas autoridades participaron en la demostración del uso de dispositivos tecnológicos que se usarán en terreno para verificar la validez de las cajetillas o si se trata de productos falsos.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Productora CEL Chilenito Espíritu Indomito Pro Star Nutrition Acquas

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    En la ocasión, las autoridades detallaron que el Plan Especial de Fiscalización que desarrollarán de manera conjunta, incluye diversas acciones, entre las que destacan:

    1.         Acciones de fiscalización en terreno. Se inician a partir del 1 de diciembre en Santiago, en una primera etapa, para replicarse luego en el resto del país, considerando a 400 contribuyentes priorizados por contar con antecedentes de venta de cigarrillos falsos en locales formalizados, que serán verificados.

    2.         Comunicación masiva a comerciantes de cigarrillos. Se enviarán más de 15 mil correos electrónicos durante diciembre, a contribuyentes seleccionados de acuerdo a sus volúmenes de venta y clasificación de riesgo tributario, para promover su cumplimiento tributario, informando además de las sanciones a las que se arriesgan en caso de no cumplimiento. 

    3.         Difusión de la app e-verifica.  Durante diciembre se reforzará la difusión de la app para dispositivos móviles e- verifica, para masificar su conocimiento, a través de diversos canales, incluyendo redes sociales para incentivar su uso en los segmentos de públicos priorizados, potenciando que la propia ciudadanía pueda certificar en forma rápida la validez de los cigarrillos comercializados, además de denunciar de manera anónima, cuando corresponda. 

    4.         Evaluación de resultados de primera etapa y aplicación en regiones. A partir de los resultados de la primera etapa de implementación de este Plan de Fiscalización se ampliará su ejecución, incorporando los aprendizajes obtenidos de su aplicación inicial. El objetivo es identificar atributos que permitan detectar establecimientos donde se comercialicen estos productos falsos, para incautarlos, aplicar las sanciones correspondientes, además de desincentivar su comercialización y contrabando. 

    En paralelo a estas acciones, gracias a la información disponible a partir del sistema de trazabilidad del tabaco, disponible en el país desde 2019, el SII continúa realizando controles automáticos a productores e importadores, verificando el correcto pago del Impuesto Específico a los Cigarrillos y también de otros impuestos, como IVA y Renta.

    El Director del SII, Hernán Frigolett, destacó que “desde el SII trabajamos para enfrentar situaciones que dañan nuestro sistema tributario. Este plan considera la fiscalización en terreno a contribuyentes seleccionados por contar con antecedentes de venta de cigarrillos falsos en locales formalizados que serán verificados. También incluye el envío de correos preventivos a comercializadores de cigarrillos, la difusión de la app e- verifica, que permite que la propia ciudadanía pueda certificar en forma rápida la validez de los cigarrillos comercializados, y hacer denuncias, cuando corresponda. Todo esto es posible gracias a la implementación del sistema trazabilidad del tabaco, que nos entrega información clave para realizar análisis de datos que sirven de base para efectuar los controles que permitan verificar el correcto pago del Impuesto Específico a los Cigarrillos, IVA y Renta”.

    Por su parte, la Directora de Aduanas, Alejandra Arriaza, señaló que “en el Servicio Nacional de Aduanas estamos trabajando en el desarrollo de programas de fiscalización que nos permitan proteger al país y a las personas de los distintos ilícitos que se puedan cometer y así disminuir el crimen organizado. Hoy estamos lanzando la fiscalización a la trazabilidad de los cigarrillos por el impacto que tiene este tipo de contrabando en la evasión tributaria. Nuestra meta es hacer una trazabilidad total, que la ciudadanía conozca los sistemas de seguridad, la importancia que tiene respetarlos y que se paguen los tributos correspondientes. Así protegemos también el comercio lícito desarrollado por empresas y emprendedores, sector generador de empleos”.

    Trazabilidad del Tabaco

    Desde 2019, las cajetillas de cigarrillos que se comercializan en el país deben contar con un sistema de marcación que permite distinguir productos falsificados de los originales y monitorear el correcto pago de los impuestos que se aplican al sector. Este sistema de trazabilidad fue adjudicado por licitación a la empresa SICPA.

    La información que se genera tanto para la producción nacional como la importación, se envía en línea al SII, de manera encriptada y en formato electrónico, para el cruce de datos y el análisis de información respectivo, el que permite focalizar la ejecución de las acciones de cumplimiento tributario. Adicionalmente, la producción nacional destinada a la exportación también se encuentra registrada, para fines de control.

    Principales cifras

    En lo que va del año, en Chile la producción de cigarrillos supera los 418 millones de cajetillas para comercio interno, además de la importación de cerca de 39 millones de cajetillas. En el mismo periodo, se produjeron para exportación 350 millones de cajetillas.  De acuerdo a una encuesta realizada por MIDE UC en 2021, 16,1% de un total de 2.566 encuestados, consume marcas ilícitas. El 46% de este consumo ilícito corresponde a la macrozona norte, el 14% Santiago y el 11% a la zona Centro.

    En materia de recaudación, de acuerdo a la legislación vigente los paquetes, cajas o envoltorios de cigarrillos pagarán un impuesto específico equivalente a 0,0010304240 unidades tributarias mensuales por cada cigarrillo que contengan, además de un impuesto de 30%, que se aplicará sobre el precio de venta al consumidor, incluido impuestos, por cada paquete, caja o envoltorio. Así, entre noviembre de 2021 y octubre de 2022, se logró una recaudación total por el impuesto a los cigarrillos de 1,120 billones de pesos.

    Respecto a la detección de contrabandos de cigarrillos por parte del Servicio Nacional de Aduanas, el año 2021 se incautaron 12.561.411 cajetillas, con una evasión fiscal calculada de US$ 31.081.785, mientras que durante el 2022 ya se han incautado 13.024.019 y la evasión asciende a US$ 32.572.175. Las principales Aduanas donde se han realizado estos procedimientos son las de Arica, Iquique, San Antonio y Antofagasta.

    Sanciones

    La Ley N° 21.336, que modifica la Ordenanza de Aduanas a partir de mayo del 2021, establece sanciones más estrictas para los delitos de contrabando, en especial aquellos productos que estén afectos a tributación especial o adicional, como son los cigarrillos, el tabaco y sus derivados, y cuando se trata de reincidencias.

    Se establecieron tramos diferenciados. Así, cuando el contrabando sea menor a 10 unidades tributarias mensuales (UTM), la pena de multa será entre 1 a 5 veces el valor de la mercancía. En caso de reincidencia, se aplicará, además, la pena de presidio menor en grado mínimo (de 61 a 540 días).

    Cuando el monto del contrabando sea entre las 10 y 25 UTM se aplicará una multa 1 a 5 veces valor de mercancía, además de la pena de presidio menor en grado medio (541 días a 3 años). Para los delitos de contrabando por sobre las 25 UTM la multa será de 1 a 5 veces el valor de la mercancía, y una pena de presidio menor en sus grados medio a máximo (541 días a 5 años).

    En tanto, el Código Tributario establece sanciones a quienes ejerzan comercio sin cumplir las exigencias legales relativas a declaración y pago que graven su producción o comercio, con multa de 50% al 400% de los impuestos eludidos y con presidio o relegación menores en cualquiera de sus grados. También sanciona el comercio clandestino con una multa 1 a 10 UTAs y con presidio o relegación menores en su grado medio, además del decomiso de los productos respectivos.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Aduanas Cigarros falsos contrabando Sii

    Más Noticias

    Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

    20/10/2025

    Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional

    19/10/2025

    IPS llama a solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención

    19/10/2025
    SQM

    Emanación de gases obliga al cierre temporal del CESFAM Alemania en Calama

    20/10/2025

    Pediatra que sufrió brutal agresión en Calama fue trasladada al Instituto de Neurocirugía de Santiago

    20/10/2025

    Fiscalización nocturna en Calama detecta graves infracciones sanitarias y laborales

    20/10/2025

    Tesorero de Cobreloa: “(desde lo económico) no estamos terminando el año como esperábamos”

    20/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d