Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 4
    Trending
    • Estudiante del doctorado en energía solar UA participa en programa internacional en Corea del Sur
    • UCN releva importancia del corredor bioceánico para la región de Antofagasta
    • Accidente fatal en Ruta 5 deja a dos personas fallecidas
    • Venía a Calama: presentan querella contra pasajero por falsa amenaza de bomba
    • Clausuran shopería ubicada frente al CGA: patente había sido renovada por el Concejo Municipal este martes
    • UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero
    • Entregan ayuda a los más de 100 camioneros que quedaron varados en Calama y San Pedro de Atacama
    • 12 detenidos en operación conjunta de Fiscalía y PDI contra puntos de venta de drogas en Antofagasta
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Venía a Calama: presentan querella contra pasajero por falsa amenaza de bomba

      04/07/2025

      Clausuran shopería ubicada frente al CGA: patente había sido renovada por el Concejo Municipal este martes

      03/07/2025

      Más de 100 toneladas de basura fueron retiradas en el sector poniente de Calama

      03/07/2025

      Panoramas para los más pequeños en estas vacaciones de invierno en Calama

      03/07/2025

      Calama celebrará el Día del Cuequero y la Cuequera con jornada folclórica 

      02/07/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Venía a Calama: presentan querella contra pasajero por falsa amenaza de bomba

      04/07/2025

      Clausuran shopería ubicada frente al CGA: patente había sido renovada por el Concejo Municipal este martes

      03/07/2025

      Más de 100 toneladas de basura fueron retiradas en el sector poniente de Calama

      03/07/2025

      Panoramas para los más pequeños en estas vacaciones de invierno en Calama

      03/07/2025

      UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

      03/07/2025

      Abren concurso para proyectos con enfoque de transición socioecológica dirigido a Mejillones y Tocopilla

      02/07/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      CGE presenta nuevas medidas para fortalecer el suministro eléctrico en Mejillones

      20/06/2025

      Entregan ayuda a los más de 100 camioneros que quedaron varados en Calama y San Pedro de Atacama

      03/07/2025

      En San Pedro de Atacama se realizó la tercera versión de la “Vitrina Astronómica de la Región de Antofagasta”

      03/07/2025

      Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

      01/07/2025

      San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales

      30/06/2025

      Estudiante del doctorado en energía solar UA participa en programa internacional en Corea del Sur

      04/07/2025

      UCN releva importancia del corredor bioceánico para la región de Antofagasta

      04/07/2025

      Accidente fatal en Ruta 5 deja a dos personas fallecidas

      04/07/2025

      UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

      03/07/2025
    • Policial

      Accidente fatal en Ruta 5 deja a dos personas fallecidas

      04/07/2025

      Venía a Calama: presentan querella contra pasajero por falsa amenaza de bomba

      04/07/2025

      Clausuran shopería ubicada frente al CGA: patente había sido renovada por el Concejo Municipal este martes

      03/07/2025

      12 detenidos en operación conjunta de Fiscalía y PDI contra puntos de venta de drogas en Antofagasta

      03/07/2025

      Detienen a dos sujetos que se dedicaban a robar en almacenes de Antofagasta

      03/07/2025
    • Nacional

      Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

      02/07/2025

      Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

      02/07/2025

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Corona cerrará sus puertas: largas filas en sus tiendas por productos a $5.000

      27/06/2025
    • Internacional

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025

      Ipsos: uno de cada cuatro chilenos cree que su nivel de vida empeorará en los próximos meses

      16/06/2025

      Hoy se cumplen 5 años del fallecimiento del historiador nortino Floreal Recabarren

      16/06/2025

      Masacre de La Coruña: a un siglo del último gran asedio a los obreros del salitre

      05/06/2025
    • Política

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025

      Alcaldes de la provincia exigieron al ministro de educación la salida de la dirección del SLEP Licancabur

      16/06/2025

      Diputado Castro ante reportaje de Mega: “siempre he actuado con total transparencia”

      13/06/2025

      Según reportaje de Mega: Diputado Castro habría ocupado semana distrital para viajar a EEUU por 24 días

      13/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      César Bravo: “aún falta mucho trabajo con los jugadores jóvenes para que entiendan lo que es el fútbol profesional”

      02/07/2025

      Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

      01/07/2025

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025

      Cobreloa volvió a la victoria frente a Curicó Unido

      20/06/2025

      César Bravo: “aún falta mucho trabajo con los jugadores jóvenes para que entiendan lo que es el fútbol profesional”

      02/07/2025

      Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

      01/07/2025

      Janory Aoki: La primera voleibolista trans de Calama que hace historia en la cancha y en la vida

      27/06/2025

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025
    • Salud

      Mutual de Seguridad entregó reconocimiento “Excelencia Operacional” a Escondida | BHP por su compromiso con la seguridad y salud ocupacional

      03/07/2025

      Funcionarios del Hospital de Calama aprendieron técnicas para atender y contener a los pacientes psiquiátricos

      03/07/2025

      Cáncer de próstata: cómo es el examen y qué beneficios ofrece la campaña de Clínica Andes Salud

      28/06/2025

      Resonancia en Calama: agéndala fácil

      27/06/2025

      Cáncer de próstata en Calama: ¿Cuáles son sus señales y por qué es urgente detectarlo a tiempo?

      23/06/2025
    • Economía

      UCN releva importancia del corredor bioceánico para la región de Antofagasta

      04/07/2025

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025

      CChC invertirá más de $30 mil millones en programas sociales para los trabajadores de empresas socias

      16/06/2025
    • Cultura

      Profesores y amantes de la danza aprenden sobre técnicas contemporáneas

      02/07/2025

      Calama celebrará el Día del Cuequero y la Cuequera con jornada folclórica 

      02/07/2025

      El soldado que participó en las batallas más cruentas de la Guerra del Pacífico y hoy reposa en un discreto nicho en Tocopilla

      02/07/2025

      “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

      01/07/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025
    • Minería

      Mutual de Seguridad entregó reconocimiento “Excelencia Operacional” a Escondida | BHP por su compromiso con la seguridad y salud ocupacional

      03/07/2025

      Gabriela Mistral inauguró 15 puntos limpios en sus áreas operativas

      03/07/2025

      Minera El Abra presenta su Informe de Gestión 2024 con foco en sostenibilidad, productividad e inversión social

      02/07/2025

      Finaliza segunda versión del Programa de Formación para Inspectores e Inspectoras

      30/06/2025

      Sierra Gorda SCM implementó “SierraDrone” herramienta que disminuye tiempos y riesgos en el proceso de inventario

      28/06/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Nacional»SII y Aduanas inician Plan Especial de Fiscalización a la comercialización de cigarrillos falsos y de contrabando
    Nacional

    SII y Aduanas inician Plan Especial de Fiscalización a la comercialización de cigarrillos falsos y de contrabando

    01/12/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Entre las acciones que contempla este Plan Especial destacan acciones de control en terreno a contribuyentes, según su clasificación de riesgo tributario, el envío de correos informativos preventivos a comercializadores de cigarrillos, la difusión de la app e-verifica, con la que la ciudadanía también puede hacer denuncias de productos falsos y la ampliación del control a todas las regiones del país.

    Con el objetivo de combatir el comercio ilegal en el sector, especialmente por sus negativas consecuencias en la recaudación fiscal del país, la Directora del Servicio Nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza, y el Director del Servicio de Impuestos Internos, Hernán Frigolett, dieron inicio al Plan Especial de Fiscalización a la Comercialización de Cigarrillos Falsos.

    Para esto, ambas autoridades participaron en la demostración del uso de dispositivos tecnológicos que se usarán en terreno para verificar la validez de las cajetillas o si se trata de productos falsos.

    En la ocasión, las autoridades detallaron que el Plan Especial de Fiscalización que desarrollarán de manera conjunta, incluye diversas acciones, entre las que destacan:

    1.         Acciones de fiscalización en terreno. Se inician a partir del 1 de diciembre en Santiago, en una primera etapa, para replicarse luego en el resto del país, considerando a 400 contribuyentes priorizados por contar con antecedentes de venta de cigarrillos falsos en locales formalizados, que serán verificados.

    2.         Comunicación masiva a comerciantes de cigarrillos. Se enviarán más de 15 mil correos electrónicos durante diciembre, a contribuyentes seleccionados de acuerdo a sus volúmenes de venta y clasificación de riesgo tributario, para promover su cumplimiento tributario, informando además de las sanciones a las que se arriesgan en caso de no cumplimiento. 

    3.         Difusión de la app e-verifica.  Durante diciembre se reforzará la difusión de la app para dispositivos móviles e- verifica, para masificar su conocimiento, a través de diversos canales, incluyendo redes sociales para incentivar su uso en los segmentos de públicos priorizados, potenciando que la propia ciudadanía pueda certificar en forma rápida la validez de los cigarrillos comercializados, además de denunciar de manera anónima, cuando corresponda. 

    4.         Evaluación de resultados de primera etapa y aplicación en regiones. A partir de los resultados de la primera etapa de implementación de este Plan de Fiscalización se ampliará su ejecución, incorporando los aprendizajes obtenidos de su aplicación inicial. El objetivo es identificar atributos que permitan detectar establecimientos donde se comercialicen estos productos falsos, para incautarlos, aplicar las sanciones correspondientes, además de desincentivar su comercialización y contrabando. 

    En paralelo a estas acciones, gracias a la información disponible a partir del sistema de trazabilidad del tabaco, disponible en el país desde 2019, el SII continúa realizando controles automáticos a productores e importadores, verificando el correcto pago del Impuesto Específico a los Cigarrillos y también de otros impuestos, como IVA y Renta.

    El Director del SII, Hernán Frigolett, destacó que “desde el SII trabajamos para enfrentar situaciones que dañan nuestro sistema tributario. Este plan considera la fiscalización en terreno a contribuyentes seleccionados por contar con antecedentes de venta de cigarrillos falsos en locales formalizados que serán verificados. También incluye el envío de correos preventivos a comercializadores de cigarrillos, la difusión de la app e- verifica, que permite que la propia ciudadanía pueda certificar en forma rápida la validez de los cigarrillos comercializados, y hacer denuncias, cuando corresponda. Todo esto es posible gracias a la implementación del sistema trazabilidad del tabaco, que nos entrega información clave para realizar análisis de datos que sirven de base para efectuar los controles que permitan verificar el correcto pago del Impuesto Específico a los Cigarrillos, IVA y Renta”.

    Por su parte, la Directora de Aduanas, Alejandra Arriaza, señaló que “en el Servicio Nacional de Aduanas estamos trabajando en el desarrollo de programas de fiscalización que nos permitan proteger al país y a las personas de los distintos ilícitos que se puedan cometer y así disminuir el crimen organizado. Hoy estamos lanzando la fiscalización a la trazabilidad de los cigarrillos por el impacto que tiene este tipo de contrabando en la evasión tributaria. Nuestra meta es hacer una trazabilidad total, que la ciudadanía conozca los sistemas de seguridad, la importancia que tiene respetarlos y que se paguen los tributos correspondientes. Así protegemos también el comercio lícito desarrollado por empresas y emprendedores, sector generador de empleos”.

    Trazabilidad del Tabaco

    Desde 2019, las cajetillas de cigarrillos que se comercializan en el país deben contar con un sistema de marcación que permite distinguir productos falsificados de los originales y monitorear el correcto pago de los impuestos que se aplican al sector. Este sistema de trazabilidad fue adjudicado por licitación a la empresa SICPA.

    La información que se genera tanto para la producción nacional como la importación, se envía en línea al SII, de manera encriptada y en formato electrónico, para el cruce de datos y el análisis de información respectivo, el que permite focalizar la ejecución de las acciones de cumplimiento tributario. Adicionalmente, la producción nacional destinada a la exportación también se encuentra registrada, para fines de control.

    Principales cifras

    En lo que va del año, en Chile la producción de cigarrillos supera los 418 millones de cajetillas para comercio interno, además de la importación de cerca de 39 millones de cajetillas. En el mismo periodo, se produjeron para exportación 350 millones de cajetillas.  De acuerdo a una encuesta realizada por MIDE UC en 2021, 16,1% de un total de 2.566 encuestados, consume marcas ilícitas. El 46% de este consumo ilícito corresponde a la macrozona norte, el 14% Santiago y el 11% a la zona Centro.

    En materia de recaudación, de acuerdo a la legislación vigente los paquetes, cajas o envoltorios de cigarrillos pagarán un impuesto específico equivalente a 0,0010304240 unidades tributarias mensuales por cada cigarrillo que contengan, además de un impuesto de 30%, que se aplicará sobre el precio de venta al consumidor, incluido impuestos, por cada paquete, caja o envoltorio. Así, entre noviembre de 2021 y octubre de 2022, se logró una recaudación total por el impuesto a los cigarrillos de 1,120 billones de pesos.

    Respecto a la detección de contrabandos de cigarrillos por parte del Servicio Nacional de Aduanas, el año 2021 se incautaron 12.561.411 cajetillas, con una evasión fiscal calculada de US$ 31.081.785, mientras que durante el 2022 ya se han incautado 13.024.019 y la evasión asciende a US$ 32.572.175. Las principales Aduanas donde se han realizado estos procedimientos son las de Arica, Iquique, San Antonio y Antofagasta.

    Sanciones

    La Ley N° 21.336, que modifica la Ordenanza de Aduanas a partir de mayo del 2021, establece sanciones más estrictas para los delitos de contrabando, en especial aquellos productos que estén afectos a tributación especial o adicional, como son los cigarrillos, el tabaco y sus derivados, y cuando se trata de reincidencias.

    Se establecieron tramos diferenciados. Así, cuando el contrabando sea menor a 10 unidades tributarias mensuales (UTM), la pena de multa será entre 1 a 5 veces el valor de la mercancía. En caso de reincidencia, se aplicará, además, la pena de presidio menor en grado mínimo (de 61 a 540 días).

    Cuando el monto del contrabando sea entre las 10 y 25 UTM se aplicará una multa 1 a 5 veces valor de mercancía, además de la pena de presidio menor en grado medio (541 días a 3 años). Para los delitos de contrabando por sobre las 25 UTM la multa será de 1 a 5 veces el valor de la mercancía, y una pena de presidio menor en sus grados medio a máximo (541 días a 5 años).

    En tanto, el Código Tributario establece sanciones a quienes ejerzan comercio sin cumplir las exigencias legales relativas a declaración y pago que graven su producción o comercio, con multa de 50% al 400% de los impuestos eludidos y con presidio o relegación menores en cualquiera de sus grados. También sanciona el comercio clandestino con una multa 1 a 10 UTAs y con presidio o relegación menores en su grado medio, además del decomiso de los productos respectivos.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Aduanas Cigarros falsos contrabando Sii

    Más Noticias

    Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

    02/07/2025

    Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

    02/07/2025

    [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

    30/06/2025

    Estudiante del doctorado en energía solar UA participa en programa internacional en Corea del Sur

    04/07/2025

    UCN releva importancia del corredor bioceánico para la región de Antofagasta

    04/07/2025

    Accidente fatal en Ruta 5 deja a dos personas fallecidas

    04/07/2025

    Venía a Calama: presentan querella contra pasajero por falsa amenaza de bomba

    04/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d