Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, agosto 21
    Trending
    • Clínica Andes Salud El Loa realiza la primera endoprótesis de cadera bajo el Sistema Priorizado (SAP) de Fonasa en Calama
    • Tras decreto de la Corte de Apelaciones de Antofagasta: Catalina Pérez quedó con arresto domiciliario nocturno
    • Gendarmería refuerza la prevención del suicidio
    • Más de 2.100 lactantes de la región han sido inmunizados en campaña contra el virus sincicial
    • Con emplazamiento a Kast y Parisi: Jannette Jara presentó parte de su programa en Calama
    • Fuertes ráfagas de viento seguirán en la Provincia El Loa hasta el sábado
    • Formalizan a 22 imputados por red de trata de personas con fines de explotación sexual en Antofagasta
    • CEIM da la bienvenida a la segunda generación en su Escuela de Oficios de Iquique
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Clínica Andes Salud El Loa realiza la primera endoprótesis de cadera bajo el Sistema Priorizado (SAP) de Fonasa en Calama

      20/08/2025

      Con emplazamiento a Kast y Parisi: Jannette Jara presentó parte de su programa en Calama

      20/08/2025

      Fuertes ráfagas de viento seguirán en la Provincia El Loa hasta el sábado

      20/08/2025

      Parque El Loa de Calama reunirá a Mujeres Indígenas y artesanas de la región de Antofagasta

      19/08/2025

      Antofagasta y Calama serán el epicentro del emprendimiento creativo con “Inquiétate Fest 2025”

      19/08/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Clínica Andes Salud El Loa realiza la primera endoprótesis de cadera bajo el Sistema Priorizado (SAP) de Fonasa en Calama

      20/08/2025

      Con emplazamiento a Kast y Parisi: Jannette Jara presentó parte de su programa en Calama

      20/08/2025

      Fuertes ráfagas de viento seguirán en la Provincia El Loa hasta el sábado

      20/08/2025

      Parque El Loa de Calama reunirá a Mujeres Indígenas y artesanas de la región de Antofagasta

      19/08/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      Fundación Minera Escondida impulsa programa de liderazgo juvenil en San Pedro de Atacama

      19/08/2025

      Realizan fiscalización a empresas de turismo de San Pedro de Atacama

      19/08/2025

      Suspenden las clases en la Provincia El Loa por fuertes ráfagas de viento

      18/08/2025

      [Video] Tras 7 meses: lanzan oficialmente campaña grabada por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 

      15/08/2025

      Tras decreto de la Corte de Apelaciones de Antofagasta: Catalina Pérez quedó con arresto domiciliario nocturno

      20/08/2025

      Más de 2.100 lactantes de la región han sido inmunizados en campaña contra el virus sincicial

      20/08/2025

      Fuertes ráfagas de viento seguirán en la Provincia El Loa hasta el sábado

      20/08/2025

      Formalizan a 22 imputados por red de trata de personas con fines de explotación sexual en Antofagasta

      20/08/2025
    • Policial

      Formalizan a 22 imputados por red de trata de personas con fines de explotación sexual en Antofagasta

      20/08/2025

      Velásquez acusa hipocresía de Kast: “sus diputados votaron en contra del Royalty Minero y hoy se declara presidente de las regiones”

      18/08/2025

      [Video] Recuperan camioneta en Yalquincha: habría sido robada horas antes en un portonazo

      18/08/2025

      Detienen a 3 sujetos por secuestro: sumergían a sus víctimas en el río Loa para quitarles sus datos bancarios

      18/08/2025

      Funcionario de la DGAC del aeropuerto de Calama es vinculado al Tren de Aragua

      17/08/2025
    • Nacional

      Gendarmería refuerza la prevención del suicidio

      20/08/2025

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025

      Casi dos accidentes de trayecto con peatones al día ocurren en la Región de Antofagasta

      16/08/2025

      [Video] Tras 7 meses: lanzan oficialmente campaña grabada por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 

      15/08/2025

      Mark Cutifani presidirá evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

      14/08/2025
    • Internacional

      ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”

      08/08/2025

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025
    • Política

      Tras decreto de la Corte de Apelaciones de Antofagasta: Catalina Pérez quedó con arresto domiciliario nocturno

      20/08/2025

      Con emplazamiento a Kast y Parisi: Jannette Jara presentó parte de su programa en Calama

      20/08/2025

      34 candidatos a diputado ya fueron inscritos por los partidos en Antofagasta

      19/08/2025

      DPP El Loa denuncia por cohecho a presunto responsable de filtrar información de fiscalizaciones

      15/08/2025

      Diputado Castro solicitó aclarar actuaciones frente a ocupaciones ilegales en sector Coviefi

      15/08/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025

      Partido Cobreloa-CDA: dispondrán solamente 500 entradas para la visita

      06/08/2025

      Con un hat-trick de Jara: Cobreloa goleó a Rangers en Calama

      02/08/2025

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025

      Deportistas convocan a autoridades: buscan recuperar el Skate Park de Calama

      14/08/2025

      Más de 150 deportistas compitieron en una nueva edición del Torneo “Promesas del Atletismo” de Calama

      11/08/2025

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025
    • Salud

      Clínica Andes Salud El Loa realiza la primera endoprótesis de cadera bajo el Sistema Priorizado (SAP) de Fonasa en Calama

      20/08/2025

      Más de 2.100 lactantes de la región han sido inmunizados en campaña contra el virus sincicial

      20/08/2025

      [Video] Decomisan más de una tonelada de alimentos en fiscalizaciones a ferias rotativas y venta informal en Calama

      15/08/2025

      Clínica Andes Salud El Loa actualiza horarios para el retiro de resultados de biopsias

      14/08/2025

      Hospital de Calama realizó la primera cirugía de traumatología con injertos del Banco de Huesos

      13/08/2025
    • Economía

      Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025

      17/08/2025

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025

      Aumento histórico: La Tía Rica subió a 25 mil pesos el valor del gramo de oro

      24/07/2025

      En Antofagasta hay 1.116 viviendas nuevas que podrían optar al subsidio a la tasa hipotecaria

      14/07/2025

      Buscan crear una nueva Corporación Municipal de Fomento Productivo, Turismo y Desarrollo Económico en Calama

      09/07/2025
    • Cultura

      Parque El Loa de Calama reunirá a Mujeres Indígenas y artesanas de la región de Antofagasta

      19/08/2025

      Asume Primer Consejo para la Sociedad Civil del Serpat en la región de Antofagasta

      14/08/2025

      Investigadores de la Universidad de Chile descubren nuevo mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia

      09/08/2025

      Comunidad de Devotos de Urkupiña prepara la celebración de la virgen: entérate de las actividades

      08/08/2025

      20 agrupaciones se presentarán este viernes en el estadio techado en marco del Día Mundial del Folclor

      07/08/2025
    • Minería

      CEIM da la bienvenida a la segunda generación en su Escuela de Oficios de Iquique

      20/08/2025

      Futuros metalurgistas del Liceo Minero América de Calama conocieron en terreno el Tranque Talabre

      19/08/2025

      Estudiantes del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a practica en Minera El Abra

      16/08/2025

      Mark Cutifani presidirá evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

      14/08/2025

      Tras 15 años de trayectoria en Codelco: Gerente General de El Teniente dejará sus funciones

      11/08/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»Científica de la U. de Antofagasta explica lo que debemos saber del virus del Zika
    Antofagasta

    Científica de la U. de Antofagasta explica lo que debemos saber del virus del Zika

    15/05/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Recientemente el Ministerio de Salud de Chile (MINSAL), declaró alerta sanitaria para 7 regiones del país por la presencia o riesgo de dispersión de los mosquitos Aedes aegypti y Anopheles pseudopunctipennis, trasmisores de las enfermedades del Zika, Dengue, Fiebre Amarilla, Chikungunya (A.aegypti) y Malaria (Anopheles). La medida decretada por el MINSAL rige para las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana.

    La presencia en Chile del virus del dengue es conocida ya que se ha registrado desde el año 2002 en Isla de Pascua y las regiones altiplánicas del extremo norte del país, sin embargo, no se habían reportado infecciones por los demás virus.

    Uno de ellos es el virus del Zika que no registra casos autóctonos en Chile continental pero se han reportado algunos casos de personas que han viajado a países donde la enfermedad es endémica.  Durante el 2019 y el 2020 se dieron a conocer dos casos de Zika, ambos importados. En el 2021, en tanto, no hubo reporte de casos de este virus en nuestro país. Asimismo, a nivel internacional, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde el 2015, 48 países y territorios de América han registrado trasmisión de la enfermedad por Zika.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Chilenito Pro Star Nutrition Acquas Productora CEL

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Para conocer más de este virus y cómo prevenir contagios, conversamos con la doctora en Ciencias Biológicas y académica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta, Dra. Alicia Marcoleta Rojas, quien nos explicó las implicancias y consecuencias de esta enfermedad.

    ¿Qué es el Zika?

    Es un virus que es transmitido por un mosquito, y que produce principalmente fiebre leve, sarpullido en la piel, dolor de cabeza, dolor en las articulaciones, dolor muscular, malestar general y conjuntivitis no purulenta (sin pus) y que se presenta entre 2 a 7 días después de la picadura del mosquito vector. Además de la picadura directa del mosquito, la infección también se puede transmitir mediante contacto sexual con una persona infectada, incluso si la persona no tiene síntomas; y desde una mujer embarazada al feto causando posibles defectos congénitos (en el recién nacido).

    ¿Qué mosquito trasmite el virus?

    El Zika se propaga principalmente, a través de la picadura de un mosquito de la especie Aedes (A. aegypti y A. albopictus) que esté infectado. Cuando este mosquito se alimenta con sangre de una persona infectada y luego pica a otras personas, puede transmitir el virus del Zika. La enfermedad generalmente presenta síntomas leves o no manifiesta síntomas.

    ¿Cómo podemos diferenciar el mosquito del Zika de otros mosquitos más comunes?

    Es difícil para las personas poder diferenciar al mosquito de otros insectos, por lo que para esto hay que acudir a medidas de protección personal y en la vivienda, como evitar dejar agua estancada al aire libre o dentro de las casas, ya que son lugares usuales que el mosquito utiliza para reproducirse.

    ¿En qué zonas habita el trasmisor del virus?

    Es un mosquito doméstico que vive dentro y alrededor de casas, escuelas y lugares de trabajo, y que pone sus huevos en cualquier objeto que contenga agua estancada. Prefiere reproducirse en envases artificiales como bidones, desagües, toneles, neumáticos, floreros e incluso en los recipientes de agua para las mascotas. A veces también se reproducen en fosas sépticas, desagües y drenajes. Sus huevos pueden resistir a las condiciones ambientales secas durante más de un año y esto le ayuda al mosquito para sobrevivir y propagarse. El mosquito es más activo temprano en la mañana y al anochecer, por lo que estos son los períodos de mayor riesgo de picaduras. Sin embargo, las hembras, que necesitan continuar alimentándose, pueden picar en otros momentos del día.

    ¿Existe algún insecticida que mate al mosquito transmisor del Zika?

    Si bien existen insecticidas que eliminan sobre todo las larvas del mosquito y que en muchos países donde existe la presencia continua de éste, se aplica a nivel ambiental. Se ha evidenciado que el mosquito ha comenzado a presentar resistencia al insecticida, es por esto que se recomienda tomar medidas de protección personal para poder evitar las picaduras. En el hogar, procurar barreras físicas como uso de mosquiteros o mallas si no es posible cerrar puertas o ventanas, eliminar el agua estancada cercana a la casa. En la protección personal, utilizar ropa que cubra el cuerpo tanto como sea posible, utilizar repelentes de insectos que contengan dietiltoluamida (DEET), IR3535 o icaridina, los que pueden aplicarse tanto en la piel como encima de la ropa; prevenir la transmisión sexual sobre todo si la mujer está embarazada.

    ¿Cómo podemos saber si tienes una picada por el mosquito que transmite el Zika?

    Cuando existe una picadura por este mosquito (o bien si se transmite por vía sexual desde una persona infectada), pueden o no presentarse síntomas (generalmente se presentan en solo 1 de cada 4 personas). Si se presentan, son normalmente leves y tienen una duración de entre 2 a 7 días, no son particularmente característicos, pero en la mayoría de los pacientes se observan erupciones en la piel, sarpullidos, dolor de cabeza, articulaciones y muscular; y en algunos casos conjuntivitis (ojos enrojecidos).

    ¿Qué es lo primero que debemos hacer, si se presentan síntomas por Zika?

    Lo primero es consultar a un médico, sobre todo si estuvo en un área con riesgo de transmisión de virus Zika. Esto es aún más importante si la persona está embarazada. El virus permanece alrededor de 1 semana en la sangre, por lo que si se realiza un examen sanguíneo debiese ser capaz de detectarlo dentro de este período.

    ¿Cuáles son las consecuencias de una picada de Zika?

    Por lo general, las personas que se infectan con Zika no se sienten lo suficientemente enfermas como para ir al hospital y es muy raro que mueran por causa de este virus. Por esta razón, muchas personas no se dan cuenta de que están infectadas.

    Además, se sabe que una vez que una persona se ha infectado, es muy probable que sea inmune a futuras infecciones.

    ¿Cuáles son los tratamientos a seguir en caso de estar infectado con el virus?

    No hay un medicamento ni una vacuna específica para el virus del Zika. Es por esto, que hay que enfocarse en tratar los síntomas, realizar descanso, beber abundante líquido. En caso de presentar fiebre y dolor, tomar paracetamol para reducir los síntomas. 

    La académica de la UA, recalcó la importancia de la precaución por lo que llamó a evitar la recolección de agua en recipientes al aire libre (macetas, botellas u otros recipientes que puedan recolectar agua) para que no se conviertan en lugares de reproducción de mosquitos; cubrir adecuadamente los tanques y depósitos de agua para mantenerlos alejados; destapar los desagües que pueden dejar el agua estancada; evitar acumular basura y tirar la basura en bolsas de plástico cerradas; utilizar mallas/mosquiteros en ventanas y puertas, entre otros.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta Mosquito Virus Zika

    Más Noticias

    Clínica Andes Salud El Loa realiza la primera endoprótesis de cadera bajo el Sistema Priorizado (SAP) de Fonasa en Calama

    20/08/2025

    Tras decreto de la Corte de Apelaciones de Antofagasta: Catalina Pérez quedó con arresto domiciliario nocturno

    20/08/2025

    Gendarmería refuerza la prevención del suicidio

    20/08/2025
    SQM

    Clínica Andes Salud El Loa realiza la primera endoprótesis de cadera bajo el Sistema Priorizado (SAP) de Fonasa en Calama

    20/08/2025

    Tras decreto de la Corte de Apelaciones de Antofagasta: Catalina Pérez quedó con arresto domiciliario nocturno

    20/08/2025

    Gendarmería refuerza la prevención del suicidio

    20/08/2025

    Más de 2.100 lactantes de la región han sido inmunizados en campaña contra el virus sincicial

    20/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d