El servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres correspondiente a la región de Antofagasta, representada por su director, Ricardo Munizaga, recibió aprobación de recursos por parte del Consejo Regional (CORE) para financiar la etapa de diseño del proyecto de “Reposición y Relocalización Edificio Dirección Regional SENAPRED Antofagasta”, por un monto F.N.D.R de M$445.521.
El nuevo edificio se emplazará en un terreno fiscal de 4.973 m², propiedad del ministerio de Bienes Nacionales. La iniciativa considera una edificación de 1.588 m² distribuidos en dos niveles, incorporando estándares de sismorresistencia y soluciones técnicas que aseguren autonomía operativa en situaciones de emergencia, mediante sistemas de respaldo de energía eléctrica, agua potable y telecomunicaciones. De este modo, se fortalece la capacidad de respuesta del sistema ante amenazas de origen natural o antrópico.
“El tema de seguridad y de enfrentar las emergencias es muy relevante y SENAPRED requiere un nuevo edificio, una nueva infraestructura que le permita responder con mejor capacidad ante posibles emergencias, es por eso, que es muy relevante este aporte que ha realizado el Gobierno Regional y el Consejo Regional para poder terminar las obras del nuevo edificio de SENAPREND. Sin duda, un proyecto que aportará con mayor seguridad para todos y todas en esta región, ya será una realidad”, comentó el Gobernador Regional, Ricardo Díaz.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad





¿Quieres ser parte de esta comunidad?
El director regional de SENAPRED, Ricardo Munizaga, en tanto, expresó estar muy feliz y agradecido por el apoyo al proyecto. “Estamos logrando ir concretando este edificio institucional, y con la aprobación de recursos que tuvimos para la etapa de diseño estamos dando grandes avances en materia de emergencias”.
En esa línea, el director agregó que “esta es una iniciativa nacional, está considerado como proyecto emblemático porque será el primer edificio con estas características en el país. También, entregará a las otras regiones la primera modelación para poder tener un estándar de edificios institucionales de SENAPRED, y Antofagasta será la primera”, destacó Munizaga.
Cabe mencionar que, en coherencia con los lineamientos estratégicos del servicio, el proyecto contempla además la construcción de la bodega macro zonal norte, la cual cumple una función clave en el abastecimiento logístico ante emergencias que afectan a las regiones del norte del país, reforzando así la fase de preparación del ciclo del riesgo de desastres.
Asimismo, se proyecta un auditorio con diseño modular interior, que permitirá generar espacios de trabajo independientes y adaptables, facilitando la activación y coordinación efectiva de los organismos técnicos y de respuesta que integran el sistema, especialmente, durante emergencias o catástrofes. Este espacio contribuirá a la implementación de un enfoque integral de la gestión del riesgo de desastres (GRD).