En prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad quedó un imputado colombiano de 33 años formalizado por la unidad SACFI de la Fiscalía Regional de Antofagasta, como autor intelectual del homicidio calificado de una víctima de su misma nacionalidad, registrado en noviembre del año pasado.
De acuerdo a la investigación desarrollada Fiscalía y la Brigada de Homicidios de la PDI, el sujeto, apodado “Trivi”, contactó a tres imputados venezolanos y les encargó el asesinato de la víctima, con quien mantenía rencillas anteriores, previo pago de $1.200.000.
Para concretar el crimen, aportó a los sicarios fotografías, características físicas y ubicación probable de la víctima, quien efectivamente fue asesinado por los venezolanos la noche del 12 de noviembre de 2024, en un lugar cercano al campamento Génesis de Antofagasta.
Cabe precisar que los tres sicarios fueron detenidos y formalizados por la Unidad Sacfi de la fiscalía en diciembre de 2024, pero el autor intelectual del crimen salió del país rumbo a Cali, Colombia, donde se mantuvo todos estos meses.
Sin embargo, la labor investigativa desarrollada por SACFI, junto al equipo ECOH y detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI, permitió anticipar que se aprestaba a regresar a Antofagasta, y es así que se logra su detención el día martes de esta semana, justo cuando bajaba de un avión comercial en el aeropuerto de Antofagasta.
Durante la formalización se conoció que, tras el encargo, los sicarios siguieron a la víctima a bordo de un vehículo de aplicación y esperaron el momento oportuno para abordarla y asesinarla con un arma suministrada por el propio “Trivi”.
El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó la calidad del trabajo investigativo realizado por los equipos de SACFI, ECOH y la PDI, que permitió primero detener a los tres venezolanos que actuaron como autores materiales del hecho, y en última instancia, al colombiano que pagó y suministró los medios para que se realizara el crimen.
“Con una investigación completa y profunda, se pudo llegar a un resultado muy positivo, en términos que todos los partícipes del hecho ya están en prisión preventiva y en vías de ser llevados próximamente a juicio oral, donde por cierto solicitaremos las máximas penas que permite la ley”, manifestó el persecutor.
Junto a la prisión preventiva del imputado colombiano, el Juzgado de Garantía de Antofagasta dispuso un plazo de investigación de 90 días, periodo en que se seguirán desarrollando diligencias pues no se descarta vinculación de este caso con otros registrados en la ciudad.