Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, agosto 29
    Trending
    • Vuelven a lograr la hazaña: calameños ajedrecistas jugarán final nacional IND de la disciplina
    • Calameño destaca por estar entre los cinco mejores sudamericanos de la disciplina “Wushu”
    • Policías bolivianos detenidos en la frontera fueron encontrados con autos robados, droga y armamento de guerra
    • Entregan recomendaciones a familias que viajan con mascotas a Ayquina
    • Informan de corte programado del suministro eléctrico en Calama para este domingo
    • Educadora y asistente de párvulo de Calama clasificaron a final para ganar un viaje a centro espacial de Inglaterra
    • Extienden postulación a fondo que entrega asesoría técnica sin costo a pequeña minería
    • Refuerzan respeto a distancias de observación ante avistamiento de cetáceos en la bahía de Antofagasta
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Vuelven a lograr la hazaña: calameños ajedrecistas jugarán final nacional IND de la disciplina

      29/08/2025

      Calameño destaca por estar entre los cinco mejores sudamericanos de la disciplina “Wushu”

      29/08/2025

      Policías bolivianos detenidos en la frontera fueron encontrados con autos robados, droga y armamento de guerra

      29/08/2025

      Entregan recomendaciones a familias que viajan con mascotas a Ayquina

      29/08/2025

      Informan de corte programado del suministro eléctrico en Calama para este domingo

      28/08/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Vuelven a lograr la hazaña: calameños ajedrecistas jugarán final nacional IND de la disciplina

      29/08/2025

      Calameño destaca por estar entre los cinco mejores sudamericanos de la disciplina “Wushu”

      29/08/2025

      Policías bolivianos detenidos en la frontera fueron encontrados con autos robados, droga y armamento de guerra

      29/08/2025

      Entregan recomendaciones a familias que viajan con mascotas a Ayquina

      29/08/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      San Pedro de Atacama reunió a autoridades, expertos internacionales y comunidad en Seminario de Gestión de Destinos Turísticos

      28/08/2025

      San Pedro de Atacama realizará el primer Tattoo Fest: tres días de arte, cultura y música en vivo

      27/08/2025

      Detienen a 6 policías bolivianos en el sector fronterizo de Hito Cajón

      25/08/2025

      Condenan a 13 años de presidio efectivo a autor de femicidio frustrado en San Pedro de Atacama 

      25/08/2025

      Refuerzan respeto a distancias de observación ante avistamiento de cetáceos en la bahía de Antofagasta

      28/08/2025

      Recuperan en Ollagüe dos vehículos robados: otros dos salieron del país por un paso no habilitado

      28/08/2025

      San Pedro de Atacama reunió a autoridades, expertos internacionales y comunidad en Seminario de Gestión de Destinos Turísticos

      28/08/2025

      [Video] Una ambulancia y recursos: vecinos se manifiestan ante precariedad en la posta rural de Quillagua

      27/08/2025
    • Policial

      Policías bolivianos detenidos en la frontera fueron encontrados con autos robados, droga y armamento de guerra

      29/08/2025

      52 carabineros llegarán hasta Ayquina: habrá caballería montada y servicios comenzarán el 29 de agosto

      28/08/2025

      Recuperan en Ollagüe dos vehículos robados: otros dos salieron del país por un paso no habilitado

      28/08/2025

      Tres personas fueron detenidas en Calama por tráfico de droga y amenazas

      27/08/2025

      Plan piloto: dan luz verde para que carabineros utilicen “pistolas taser” en casos de violencia intrafamiliar

      27/08/2025
    • Nacional

      Plan piloto: dan luz verde para que carabineros utilicen “pistolas taser” en casos de violencia intrafamiliar

      27/08/2025

      Camilo Rivera: El calameño que triunfa como doble oficial de Carin León y prepara su debut como solista

      26/08/2025

      Irritación bucal, aftas, úlceras, entre otros: emiten alerta de seguridad por pasta dental Colgate

      25/08/2025

      Mario Marcel renunció al Ministerio de Hacienda para asumir importante cargo en el exterior

      21/08/2025

      Gendarmería refuerza la prevención del suicidio

      20/08/2025
    • Internacional

      ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”

      08/08/2025

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025
    • Política

      Evelyn Matthei en su visita por Calama: “debiera ser la ciudad más linda de Chile”

      21/08/2025

      Mario Marcel renunció al Ministerio de Hacienda para asumir importante cargo en el exterior

      21/08/2025

      Diputada Ahumada y caso Democracia Viva: “esto no debe quedar en clases de ética, debe terminar con cárcel”

      21/08/2025

      Tras decreto de la Corte de Apelaciones de Antofagasta: Catalina Pérez quedó con arresto domiciliario nocturno

      20/08/2025

      Con emplazamiento a Kast y Parisi: Jannette Jara presentó parte de su programa en Calama

      20/08/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa empató 1-1 frente a Copiapó

      24/08/2025

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025

      Partido Cobreloa-CDA: dispondrán solamente 500 entradas para la visita

      06/08/2025

      Vuelven a lograr la hazaña: calameños ajedrecistas jugarán final nacional IND de la disciplina

      29/08/2025

      Calameño destaca por estar entre los cinco mejores sudamericanos de la disciplina “Wushu”

      29/08/2025

      Cobreloa empató 1-1 frente a Copiapó

      24/08/2025

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025
    • Salud

      [Video] Una ambulancia y recursos: vecinos se manifiestan ante precariedad en la posta rural de Quillagua

      27/08/2025

      ¨Lupita” visitó a pacientes pediátricos del Hospital de Calama en la previa de la fiesta de la Virgen de Ayquina

      27/08/2025

      Observadoras Ley de Aborto abren convocatoria para hospitales del Norte de Chile

      25/08/2025

      Todos los corazones necesitan un chequeo: Conoce la campaña de Clínica Andes Salud El Loa

      22/08/2025

      Restaurante “La Familia” de Calama quedó con prohibición de funcionamiento

      21/08/2025
    • Economía

      Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

      23/08/2025

      Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025

      17/08/2025

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025

      Aumento histórico: La Tía Rica subió a 25 mil pesos el valor del gramo de oro

      24/07/2025

      En Antofagasta hay 1.116 viviendas nuevas que podrían optar al subsidio a la tasa hipotecaria

      14/07/2025
    • Cultura

      San Pedro de Atacama realizará el primer Tattoo Fest: tres días de arte, cultura y música en vivo

      27/08/2025

      Colegio Licancabur invita a los loínos al cierre del concurso comunal de artes visuales

      26/08/2025

      [VIDEO] Músico calameño vuelve a emocionar desde Europa entonando himno de la fiesta de Ayquina

      25/08/2025

      Parque El Loa de Calama reunirá a Mujeres Indígenas y artesanas de la región de Antofagasta

      19/08/2025

      Asume Primer Consejo para la Sociedad Civil del Serpat en la región de Antofagasta

      14/08/2025
    • Minería

      Extienden postulación a fondo que entrega asesoría técnica sin costo a pequeña minería

      28/08/2025

      CEIM y AbastibleTec firman alianza para impulsar soluciones de inteligencia energética en la minería

      27/08/2025

      Asociación de agricultores y ganaderos de Chiu Chiu inauguraron su primera biofábrica de insumos agroecológicos

      27/08/2025

      Convocatoria: CEIM lanza el primer Programa de Formación de Instructores en Operación de Equipos de Alto Tonelaje

      27/08/2025

      Codelco División Gabriela Mistral incorpora robótica para fortalecer seguridad y eficiencia en su operación

      26/08/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»Investigación indagará conexión social, geográfica y ecológica entre áreas de manejo y recursos bentónicos
    Antofagasta

    Investigación indagará conexión social, geográfica y ecológica entre áreas de manejo y recursos bentónicos

    11/04/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    En Chile la pesquería artesanal de recursos bentónicos está organizada en un modelo de co-gestión, en el que los recursos pesqueros son manejados y explotados colectivamente como recursos de uso común, por asociaciones de pescadores artesanales mediante las Áreas Marinas de Explotación de Recursos Bentónicos (AMERB).

    Para avanzar hacia ajustes en el sistema de manejo y co-gestión en las AMERB, la Dra. Pilar Haye Molina, académica de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad Católica del Norte y directora alterna del Instituto Mileno en Socio-Ecología Costera (SECOS), presentó el proyecto “Explorando (des)ajustes entre escalas de conectividad social y ecológica en la pesca: Perspectivas desde las redes para informar y mejorar la sustentabilidad”, que resultó ganador del Fondecyt Regular 2023. El proyecto tiene como coinvestigador al Dr. Stefan Gelcich, director de SECOS y académico del Departamento de Ecología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y contará además con el apoyo de un equipo interdisciplinario.

    Esta investigación busca evaluar cuán conectadas -o no-, están los buzos mariscadores y dirigentes en las AMERBS, respecto a tres de los principales recursos de fondo rocoso en Chile: el loco (Concholepas concholepas), lapa negra (Fissurella latimarginata) y erizo rojo (Loxechinus albus). Con esto se pretende comprender la dinámica del sistema, para avanzar a medidas de manejo que permitan mejorar el estado de las poblaciones, los medios de vida de los pescadores y la sustentabilidad, en general, de este sistema socio-ecológico costero.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Acquas Espíritu Indomito Productora CEL Chilenito Pro Star Nutrition

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    “La pesca artesanal es un sistema socio-ecológico clave en nuestras costas, pero existe una laguna de conocimiento en la investigación sobre cómo operan a distintas áreas geográficas la gestión de los recursos en sus dimensiones sociales (caletas de pescadores) y la conectividad ecológica (relación entre poblaciones de las especies que son los recursos). Para avanzar hacia una mayor sustentabilidad a largo plazo de la pesquería artesanal de los sectores involucrados, es necesario considerar, y que sea coherente con, la conectividad ecológica que tienen las especies en el manejo de los recursos”, explicó la Dra. Pilar Haye.

    EXPLORAR LA CONECTIVIDAD

    Las especies marinas varían en su capacidad de dispersarse entre áreas geográficas. Esto sucede porque los organismos adultos que habitan en las rocas, liberan larvas que tienen la capacidad de dispersarse entre sitios hasta alcanzar la adultez, en donde se establecen en las rocas. Algunas especies tienen muy bajo potencial de moverse entre sitios, ya que siempre están en el fondo o en las rocas. Sin embargo, la mayoría de las especies tienen estados de vida larvales, en los que viajan por la columna de agua por días, semanas e incluso muchos meses.

    En estos casos, las poblaciones de distintas áreas geográficas pueden estar ecológicamente conectadas, por sus estados larvales. Por lo tanto, los impactos de explotar recursos en el mar, o de cuidar los recursos, pueden ser percibidos no solo en el territorio donde se están extrayendo y cuidando, sino también en otras áreas geográficas distantes, que pueden estar conectadas ecológicamente. Así, la conectividad ecológica es determinada según cuánta relación hay entre dos poblaciones de una misma especie, que están geográficamente separadas. Esto puede abarcar, por ejemplo, más de una región.

    Por su parte, los recursos manejados por las AMERB, son gestionados localmente por organizaciones de pescadores artesanales, que proponen un plan de manejo para cada recurso en un área determinada. De esta forma, el manejo que le da una AMERB a un recurso no está necesariamente conectado con el manejo que le den a ese mismo recurso, otras organizaciones en zonas cercanas o en otras regiones.

    Con esto, se visibiliza que el manejo de los recursos no estaría alineado con la biología de estas especies. Al no haber coherencia entre las dimensiones sociales y ecológicas del sistema, en algún sector se puede, por ejemplo, sobreexplotar una especie, lo que podría afectar a otras áreas de manejo en lugares cercanos. Es decir, las personas -y, por ende, el manejo de los recursos-, operan en un área geográfica pequeña, logrando una baja conectividad (social) entre áreas de manejo, a pesar de que su biología muestra que funcionan en áreas geográficas grandes, traspasando incluso regiones.

    ESTUDIO 

    Al referirse a la investigación, la Dra. Pilar Haye explicó “este estudio busca disminuir la brecha de la diferencia entre las escalas. Hay una discordancia en cómo las personas gestionan el recurso y cómo la naturaleza funciona. Si no hay coherencia esto lleva a que sea poco sustentable en el tiempo, porque no se cuida según la biología de las especies, si no según las necesidades humanas”.

    El trabajo de investigación se desarrollará en 30 AMERBS, ubicadas entre la costa de la Región de Atacama a la Región de Valparaíso, área donde se hará un análisis de redes sociales y ecológicas. Por un lado, las redes sociales mostrarán cómo se conectan las personas, a través de indicadores como el trabajo previo, cadena de mercado, y relaciones de confianza. Por otro lado, estimarán las redes ecológicas a través de la conectividad genética entre sitios usando el ADN como código de barras, que permitirá ver muchos individuos por sitio y ver cuánto parecen entre sitios (más parecidos implica más conectividad). Con esto, se evaluarán las brechas que existen entre la(s) escala(s) geográfica(s) a la que opera el recurso explotado y la(s) escala(s) sociales en este relevante sistema socio-ecológico conformado por los recursos de fondos rocosos y quienes lo explotan/manejan.

    “Un gran desafío científico de proyecto será definir el mejor método para evaluar el desajuste entre las escalas (social y ecológica) usando redes. Este es un proyecto que en sí es una plataforma de aprendizaje, que nos permitirá proponer, en su última etapa, un manejo del recurso más coherente y coordinado entre las dimensiones sociales y ecológicas. Si bien recién estamos viendo cómo analizar adecuadamente estos desajustes, lo que avancemos va a ser importante para dirigirnos hacia una mayor sustentabilidad de estos recursos y para el estudio de desajustes en otros sistemas socio-ecológicos”, agregó la académica.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta UCN

    Más Noticias

    Policías bolivianos detenidos en la frontera fueron encontrados con autos robados, droga y armamento de guerra

    29/08/2025

    Entregan recomendaciones a familias que viajan con mascotas a Ayquina

    29/08/2025

    Informan de corte programado del suministro eléctrico en Calama para este domingo

    28/08/2025
    SQM

    Vuelven a lograr la hazaña: calameños ajedrecistas jugarán final nacional IND de la disciplina

    29/08/2025

    Calameño destaca por estar entre los cinco mejores sudamericanos de la disciplina “Wushu”

    29/08/2025

    Policías bolivianos detenidos en la frontera fueron encontrados con autos robados, droga y armamento de guerra

    29/08/2025

    Entregan recomendaciones a familias que viajan con mascotas a Ayquina

    29/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d