Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, septiembre 18
    Trending
    • Eligen a los mejores puestos de las Ramadas Populares de Calama 2025
    • [Fotos] Parada Militar se realizó en Calama con tradicional desfile, cuecas y distinciones
    • [VIDEO] Detienen en Antofagasta a dos locatarios de las ramadas que vendían vapeadores con THC
    • Técnicos del liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea visitaron Gabriela Mistral: “la minería del futuro”
    • Gendarmería refuerza dotación en cárceles y realiza 109 intervenciones preventivas previas a Fiestas Patrias
    • [VIDEO] A horas de ser inauguradas: registran riña entre menores de edad en las ramadas de Calama
    • ¿Tengo derecho a feriado irrenunciable? Entérate de las multas y excepciones para quienes trabajan
    • Dale Color a Tu Corrida contará con más de 2.000 kits de regalo para los asistentes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Eligen a los mejores puestos de las Ramadas Populares de Calama 2025

      18/09/2025

      [Fotos] Parada Militar se realizó en Calama con tradicional desfile, cuecas y distinciones

      17/09/2025

      [VIDEO] A horas de ser inauguradas: registran riña entre menores de edad en las ramadas de Calama

      17/09/2025

      ¿Tengo derecho a feriado irrenunciable? Entérate de las multas y excepciones para quienes trabajan

      17/09/2025

      Dale Color a Tu Corrida contará con más de 2.000 kits de regalo para los asistentes

      17/09/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Eligen a los mejores puestos de las Ramadas Populares de Calama 2025

      18/09/2025

      [Fotos] Parada Militar se realizó en Calama con tradicional desfile, cuecas y distinciones

      17/09/2025

      [VIDEO] A horas de ser inauguradas: registran riña entre menores de edad en las ramadas de Calama

      17/09/2025

      ¿Tengo derecho a feriado irrenunciable? Entérate de las multas y excepciones para quienes trabajan

      17/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      [Video] Carabineros incauta 29 kilos de marihuana tras persecución en sector Termas de Puritama

      12/09/2025

      Este viernes se realizará la Feria Costumbrista Lickau Emprendedoras en San Pedro de Atacama

      09/09/2025

      Carabineros incauta más de 400 kilos de marihuana en Tocorpuri

      08/09/2025

      MOP invertirá más de $20 mil millones en la Ruta 23-CH entre San Pedro de Atacama y Calama

      05/09/2025

      [VIDEO] Detienen en Antofagasta a dos locatarios de las ramadas que vendían vapeadores con THC

      17/09/2025

      Gendarmería refuerza dotación en cárceles y realiza 109 intervenciones preventivas previas a Fiestas Patrias

      17/09/2025

      PDI Tocopilla incauta drogas y detiene a sujeto en operativo MT-0 en Quillagua

      15/09/2025

      Sierra Gorda SCM fortalece la salud comunal a través de telemedicina

      13/09/2025
    • Policial

      [VIDEO] Detienen en Antofagasta a dos locatarios de las ramadas que vendían vapeadores con THC

      17/09/2025

      Gendarmería refuerza dotación en cárceles y realiza 109 intervenciones preventivas previas a Fiestas Patrias

      17/09/2025

      [VIDEO] A horas de ser inauguradas: registran riña entre menores de edad en las ramadas de Calama

      17/09/2025

      Eran usados para el comercio sexual y fiestas con venta de alcohol: clausuran dos nuevos locales clandestinos en Calama

      16/09/2025

      PDI Tocopilla incauta drogas y detiene a sujeto en operativo MT-0 en Quillagua

      15/09/2025
    • Nacional

      Gendarmería refuerza dotación en cárceles y realiza 109 intervenciones preventivas previas a Fiestas Patrias

      17/09/2025

      El 18 dispara las urgencias: accidentes de tránsito, quemaduras y empachos marcan las celebraciones

      15/09/2025

      Calameñas brillaron en el campeonato de patinaje en Argentina: representaron a Chile

      15/09/2025

      Club de Patinaje Artístico calameño “Likan Antay” representará a Chile en Argentina

      12/09/2025

      SAG refuerza llamado a prevenir la anemia infecciosa equina en Fiestas Patrias

      11/09/2025
    • Internacional

      Celebra la comunidad boliviana en Chile: lograron entrar al repechaje por un cupo al mundial 2026

      09/09/2025

      Equipo de astrónomos detectó misteriosa explosión de rayos gamma: es diferente a cualquier otra detectada antes

      09/09/2025

      Ipsos: preocupación por inflación cae casi ocho puntos en Chile

      02/09/2025

      ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”

      08/08/2025

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025
    • Política

      Diputada Ahumada presenta proyecto para aumentar las penas a autores de “turbazos”

      11/09/2025

      Diputada Ahumada exige fiscalización por presunto mal uso de viviendas sociales en Antofagasta

      08/09/2025

      Minsal asegura continuidad en entrega de fórmula para niños con APLV en la región de Antofagasta

      06/09/2025

      Diputada Ahumada exige al Gobierno cumplir con Carabineros y pagar el bono de riesgo adeudado

      04/09/2025

      Candidato presidencial boliviano culpa a carabineros de robo de vehículos en Chile

      02/09/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa se recuperó y goleó a Recoleta por 4-0

      14/09/2025

      Rayan estadio de Calama y sede de Cobreloa: “la B no es opción”

      11/09/2025

      Cobreloa cae goleado ante Deportes Concepción y sigue quedándose en la tabla

      07/09/2025

      Con plantel casi completo: Cobreloa se prepara para el duelo ante Deportes Concepción 

      05/09/2025

      Dale Color a Tu Corrida contará con más de 2.000 kits de regalo para los asistentes

      17/09/2025

      Calameñas brillaron en el campeonato de patinaje en Argentina: representaron a Chile

      15/09/2025

      Cobreloa se recuperó y goleó a Recoleta por 4-0

      14/09/2025

      Manejo del miedo y frustración: Oasis VC Rollers inicia clases de patinaje en línea para los más pequeños de Calama

      13/09/2025
    • Salud

      Conoce el horario de funcionamiento de las farmacias de turno este 18 y 19 de septiembre

      17/09/2025

      Hospital de Calama reforzará servicio de atención para enfrentar las contingencias de salud de las Fiestas Patrias 2025

      16/09/2025

      El 18 dispara las urgencias: accidentes de tránsito, quemaduras y empachos marcan las celebraciones

      15/09/2025

      Sierra Gorda SCM fortalece la salud comunal a través de telemedicina

      13/09/2025

      Refuerzan fiscalización de expendios de carne en la región ante aumento de consumo por Fiestas Patrias

      12/09/2025
    • Economía

      Este viernes se realizará la Feria Costumbrista Lickau Emprendedoras en San Pedro de Atacama

      09/09/2025

      EICI 2025 llega a las regiones: La construcción industrializada se vive en todo Chile

      07/09/2025

      Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

      23/08/2025

      Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025

      17/08/2025

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025
    • Cultura

      “¿Somos seres de sacrificio?”: inauguran obra que releva el impacto de la contaminación en la infancia y el territorio calameño

      09/09/2025

      Con profundo sentido de pertenencia: Inauguran mural en Ayquina

      08/09/2025

      San Pedro de Atacama realizará el primer Tattoo Fest: tres días de arte, cultura y música en vivo

      27/08/2025

      Colegio Licancabur invita a los loínos al cierre del concurso comunal de artes visuales

      26/08/2025

      [VIDEO] Músico calameño vuelve a emocionar desde Europa entonando himno de la fiesta de Ayquina

      25/08/2025
    • Minería

      Técnicos del liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea visitaron Gabriela Mistral: “la minería del futuro”

      17/09/2025

      Inauguran nuevos murales en mirador DMH: busca rescatar la identidad local de la zona

      16/09/2025

      Sierra Gorda SCM fortalece la salud comunal a través de telemedicina

      13/09/2025

      Sierra Gorda SCM implementa programa de barrido y aspirado de calles para mejorar la calidad del aire en la zona

      11/09/2025

      CEIM se suma a Hyvolution 2025 con innovadora propuesta formativa para la transición energética

      11/09/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»Investigación indagará conexión social, geográfica y ecológica entre áreas de manejo y recursos bentónicos
    Antofagasta

    Investigación indagará conexión social, geográfica y ecológica entre áreas de manejo y recursos bentónicos

    11/04/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    En Chile la pesquería artesanal de recursos bentónicos está organizada en un modelo de co-gestión, en el que los recursos pesqueros son manejados y explotados colectivamente como recursos de uso común, por asociaciones de pescadores artesanales mediante las Áreas Marinas de Explotación de Recursos Bentónicos (AMERB).

    Para avanzar hacia ajustes en el sistema de manejo y co-gestión en las AMERB, la Dra. Pilar Haye Molina, académica de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad Católica del Norte y directora alterna del Instituto Mileno en Socio-Ecología Costera (SECOS), presentó el proyecto “Explorando (des)ajustes entre escalas de conectividad social y ecológica en la pesca: Perspectivas desde las redes para informar y mejorar la sustentabilidad”, que resultó ganador del Fondecyt Regular 2023. El proyecto tiene como coinvestigador al Dr. Stefan Gelcich, director de SECOS y académico del Departamento de Ecología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y contará además con el apoyo de un equipo interdisciplinario.

    Esta investigación busca evaluar cuán conectadas -o no-, están los buzos mariscadores y dirigentes en las AMERBS, respecto a tres de los principales recursos de fondo rocoso en Chile: el loco (Concholepas concholepas), lapa negra (Fissurella latimarginata) y erizo rojo (Loxechinus albus). Con esto se pretende comprender la dinámica del sistema, para avanzar a medidas de manejo que permitan mejorar el estado de las poblaciones, los medios de vida de los pescadores y la sustentabilidad, en general, de este sistema socio-ecológico costero.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Acquas Productora CEL Chilenito Pro Star Nutrition Espíritu Indomito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    “La pesca artesanal es un sistema socio-ecológico clave en nuestras costas, pero existe una laguna de conocimiento en la investigación sobre cómo operan a distintas áreas geográficas la gestión de los recursos en sus dimensiones sociales (caletas de pescadores) y la conectividad ecológica (relación entre poblaciones de las especies que son los recursos). Para avanzar hacia una mayor sustentabilidad a largo plazo de la pesquería artesanal de los sectores involucrados, es necesario considerar, y que sea coherente con, la conectividad ecológica que tienen las especies en el manejo de los recursos”, explicó la Dra. Pilar Haye.

    EXPLORAR LA CONECTIVIDAD

    Las especies marinas varían en su capacidad de dispersarse entre áreas geográficas. Esto sucede porque los organismos adultos que habitan en las rocas, liberan larvas que tienen la capacidad de dispersarse entre sitios hasta alcanzar la adultez, en donde se establecen en las rocas. Algunas especies tienen muy bajo potencial de moverse entre sitios, ya que siempre están en el fondo o en las rocas. Sin embargo, la mayoría de las especies tienen estados de vida larvales, en los que viajan por la columna de agua por días, semanas e incluso muchos meses.

    En estos casos, las poblaciones de distintas áreas geográficas pueden estar ecológicamente conectadas, por sus estados larvales. Por lo tanto, los impactos de explotar recursos en el mar, o de cuidar los recursos, pueden ser percibidos no solo en el territorio donde se están extrayendo y cuidando, sino también en otras áreas geográficas distantes, que pueden estar conectadas ecológicamente. Así, la conectividad ecológica es determinada según cuánta relación hay entre dos poblaciones de una misma especie, que están geográficamente separadas. Esto puede abarcar, por ejemplo, más de una región.

    Por su parte, los recursos manejados por las AMERB, son gestionados localmente por organizaciones de pescadores artesanales, que proponen un plan de manejo para cada recurso en un área determinada. De esta forma, el manejo que le da una AMERB a un recurso no está necesariamente conectado con el manejo que le den a ese mismo recurso, otras organizaciones en zonas cercanas o en otras regiones.

    Con esto, se visibiliza que el manejo de los recursos no estaría alineado con la biología de estas especies. Al no haber coherencia entre las dimensiones sociales y ecológicas del sistema, en algún sector se puede, por ejemplo, sobreexplotar una especie, lo que podría afectar a otras áreas de manejo en lugares cercanos. Es decir, las personas -y, por ende, el manejo de los recursos-, operan en un área geográfica pequeña, logrando una baja conectividad (social) entre áreas de manejo, a pesar de que su biología muestra que funcionan en áreas geográficas grandes, traspasando incluso regiones.

    ESTUDIO 

    Al referirse a la investigación, la Dra. Pilar Haye explicó “este estudio busca disminuir la brecha de la diferencia entre las escalas. Hay una discordancia en cómo las personas gestionan el recurso y cómo la naturaleza funciona. Si no hay coherencia esto lleva a que sea poco sustentable en el tiempo, porque no se cuida según la biología de las especies, si no según las necesidades humanas”.

    El trabajo de investigación se desarrollará en 30 AMERBS, ubicadas entre la costa de la Región de Atacama a la Región de Valparaíso, área donde se hará un análisis de redes sociales y ecológicas. Por un lado, las redes sociales mostrarán cómo se conectan las personas, a través de indicadores como el trabajo previo, cadena de mercado, y relaciones de confianza. Por otro lado, estimarán las redes ecológicas a través de la conectividad genética entre sitios usando el ADN como código de barras, que permitirá ver muchos individuos por sitio y ver cuánto parecen entre sitios (más parecidos implica más conectividad). Con esto, se evaluarán las brechas que existen entre la(s) escala(s) geográfica(s) a la que opera el recurso explotado y la(s) escala(s) sociales en este relevante sistema socio-ecológico conformado por los recursos de fondos rocosos y quienes lo explotan/manejan.

    “Un gran desafío científico de proyecto será definir el mejor método para evaluar el desajuste entre las escalas (social y ecológica) usando redes. Este es un proyecto que en sí es una plataforma de aprendizaje, que nos permitirá proponer, en su última etapa, un manejo del recurso más coherente y coordinado entre las dimensiones sociales y ecológicas. Si bien recién estamos viendo cómo analizar adecuadamente estos desajustes, lo que avancemos va a ser importante para dirigirnos hacia una mayor sustentabilidad de estos recursos y para el estudio de desajustes en otros sistemas socio-ecológicos”, agregó la académica.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta UCN

    Más Noticias

    [Fotos] Parada Militar se realizó en Calama con tradicional desfile, cuecas y distinciones

    17/09/2025

    [VIDEO] Detienen en Antofagasta a dos locatarios de las ramadas que vendían vapeadores con THC

    17/09/2025

    Técnicos del liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea visitaron Gabriela Mistral: “la minería del futuro”

    17/09/2025
    SQM

    Eligen a los mejores puestos de las Ramadas Populares de Calama 2025

    18/09/2025

    [Fotos] Parada Militar se realizó en Calama con tradicional desfile, cuecas y distinciones

    17/09/2025

    [VIDEO] Detienen en Antofagasta a dos locatarios de las ramadas que vendían vapeadores con THC

    17/09/2025

    Técnicos del liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea visitaron Gabriela Mistral: “la minería del futuro”

    17/09/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d