Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, mayo 20
    Trending
    • Día de los Patrimonios: descubre las actividades en Calama y San Pedro de Atacama 
    • Río Loa fue declarado por el ministerio de medio ambiente como humedal urbano
    • ¿Quién no pagó? El cruce entre Slep y Comdes por corte de luz en escuela y liceo de Calama
    • Slep entregó calendario de vacaciones de invierno para este año
    • Diputado solicitó investigación por interrupción de clases en establecimientos educacionales de Calama
    • 328 funcionarios de Comdes se fueron al extranjero mientras estaban con licencia médica
    • Catalina Pérez se mantiene en arresto domiciliario total 
    • Escuela República de Bolivia está sin luz y podría quedar sin agua prontamente
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Día de los Patrimonios: descubre las actividades en Calama y San Pedro de Atacama 

      20/05/2025

      Río Loa fue declarado por el ministerio de medio ambiente como humedal urbano

      20/05/2025

      ¿Quién no pagó? El cruce entre Slep y Comdes por corte de luz en escuela y liceo de Calama

      20/05/2025

      Slep entregó calendario de vacaciones de invierno para este año

      20/05/2025

      Diputado solicitó investigación por interrupción de clases en establecimientos educacionales de Calama

      20/05/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Día de los Patrimonios: descubre las actividades en Calama y San Pedro de Atacama 

      20/05/2025

      Río Loa fue declarado por el ministerio de medio ambiente como humedal urbano

      20/05/2025

      ¿Quién no pagó? El cruce entre Slep y Comdes por corte de luz en escuela y liceo de Calama

      20/05/2025

      Slep entregó calendario de vacaciones de invierno para este año

      20/05/2025

      Mejilloninos celebrarán el Día del Patrimonio con recorrido por sus viviendas ferroviarias

      14/05/2025

      Ministro de Economía ante fallido proyecto en Mejillones: “los permisos en Chile son un desafío”

      09/05/2025

      Empresas chinas bajan proyecto de invertir en fábrica de baterías de litio en la región por trabas burocráticas

      07/05/2025

      Fiscalización en Mejillones terminó con la incautación de más de 9 toneladas de algas pardas

      28/04/2025

      Día de los Patrimonios: descubre las actividades en Calama y San Pedro de Atacama 

      20/05/2025

      Slep entregó calendario de vacaciones de invierno para este año

      20/05/2025

      Operativo policial deja 16 detenidos en Calama y San Pedro de Atacama

      17/05/2025

      Estudiantes de escuelas rurales de la región participan de “Caravaneo de la Cordillera a la Costa”

      15/05/2025

      Día de los Patrimonios: descubre las actividades en Calama y San Pedro de Atacama 

      20/05/2025

      Slep entregó calendario de vacaciones de invierno para este año

      20/05/2025

      Detienen a sujeto por robo con violencia y tráfico de drogas en el centro de Antofagasta

      19/05/2025

      2 mil becas en seguridad minera serán entregadas a alumnos técnico-profesional de la región

      19/05/2025
    • Policial

      Detienen a sujeto por robo con violencia y tráfico de drogas en el centro de Antofagasta

      19/05/2025

      [VIDEO] Tres sujetos fueron detenidos por robo con intimidación en Calama

      19/05/2025

      Nuevos allanamientos en cinco unidades penales de la región de Antofagasta

      17/05/2025

      Operativo policial deja 16 detenidos en Calama y San Pedro de Atacama

      17/05/2025

      Venezolanos mantenían secuestradas a dos personas en un domicilio de Antofagasta

      16/05/2025
    • Nacional

      Día de los Patrimonios: descubre las actividades en Calama y San Pedro de Atacama 

      20/05/2025

      “Ya no habla, no hace gestos, le hacen el aseo…” el triste presente de Nelson Acosta

      19/05/2025

      Emiten alerta por riesgos severos del ibuprofeno: advierten reacciones graves y problemas cardíacos

      19/05/2025

      El 30% de los jóvenes cotizantes no alcanzaría una pensión superior a la actual línea de la pobreza

      19/05/2025

      Tras 6 meses en prisión preventiva: Monsalve quedó en arresto domiciliario

      19/05/2025
    • Internacional

      45 años sin Ian Curtis, el emblemático líder de Joy Division

      18/05/2025

      China eliminó el requisito de visa para chilenos en visitas de hasta 30 días 

      15/05/2025

      ¡Siguen haciendo historia! Equipo Wall-E recibió premio “Estrella en Ascenso” por su gran potencial

      09/05/2025

      Cardenal Prevost es el nuevo papa de la iglesia católica

      08/05/2025

      Habemus Papam: Vaticano y el mundo tienen un nuevo Pontífice

      08/05/2025
    • Política

      Diputado solicitó investigación por interrupción de clases en establecimientos educacionales de Calama

      20/05/2025

      Diputado Castro pide explicaciones por suspensión de vuelos en aeropuerto de Antofagasta

      15/05/2025

      Senador Velásquez llama al gobierno a darle urgencia a proyectos que sancionan casas de apuestas ilegales

      15/05/2025

      Senador Velásquez por penalización del robo de cobre: “el norte debe dejar de pagar los costos de estos delitos”

      14/05/2025

      Pese a arresto domiciliario total, diputada Pérez seguirá recibiendo su sueldo parlamentario

      14/05/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      “Ya no habla, no hace gestos, le hacen el aseo…” el triste presente de Nelson Acosta

      19/05/2025

      ¡Los partidos hay que ganarlos! Y Cobreloa lo hizo ante Recoleta

      17/05/2025

      Cobreloa enfrentará a Limache por los octavos de final de Copa Chile

      12/05/2025

      Cobreloa goleó a Copiapó y accedió a la siguiente ronda de Copa Chile

      10/05/2025

      “Ya no habla, no hace gestos, le hacen el aseo…” el triste presente de Nelson Acosta

      19/05/2025

      Antofagasta será sede del Clasificatorio Nacional de Sandboard rumbo al Sudamericano y Europa

      19/05/2025

      ¡Los partidos hay que ganarlos! Y Cobreloa lo hizo ante Recoleta

      17/05/2025

      Cobreloa enfrentará a Limache por los octavos de final de Copa Chile

      12/05/2025
    • Salud

      Farmacia Andes Salud en Calama operará con turno nocturno este lunes 19 de mayo

      19/05/2025

      Emiten alerta por riesgos severos del ibuprofeno: advierten reacciones graves y problemas cardíacos

      19/05/2025

      Durante el fin de semana habrán dos puntos de vacunación en Calama

      16/05/2025

      Virus respiratorios en aumento: el médico broncopulmonar Muñoz ya está atendiendo en Andes Salud El Loa

      16/05/2025

      Hospital de Calama rearmó su Unidad de Diabetes para fortalecer la atención de los loínos

      14/05/2025
    • Economía

      El 30% de los jóvenes cotizantes no alcanzaría una pensión superior a la actual línea de la pobreza

      19/05/2025

      Informan sobre la entrada en vigencia del Seguro de Lagunas Previsionales

      13/05/2025

      Tasas de interés: su impacto en las pymes y cómo enfrentarlas para quedar bien posicionado en 2025

      13/05/2025

      Ministro de Economía ante fallido proyecto en Mejillones: “los permisos en Chile son un desafío”

      09/05/2025

      Ipsos: La confianza de los consumidores se estanca en Chile en un escenario de incertidumbre económica global

      07/05/2025
    • Cultura

      Con desfile, shows de primer nivel y exposiciones: Chuquicamata celebró en grande sus 110 años

      20/05/2025

      Inauguran bello mosaico en honor a fallecida cineasta antofagastina Adriana Zuanic

      16/05/2025

      Arte y Gastronomía China: Festival de luces llega a Antofagasta

      15/05/2025

      Estudiantes de escuelas rurales de la región participan de “Caravaneo de la Cordillera a la Costa”

      15/05/2025

      Carla Julio Oyola asume como seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta

      15/05/2025
    • Minería

      Con desfile, shows de primer nivel y exposiciones: Chuquicamata celebró en grande sus 110 años

      20/05/2025

      2 mil becas en seguridad minera serán entregadas a alumnos técnico-profesional de la región

      19/05/2025

      Colegio Don Bosco y Sierra Gorda SCM lanzan programa de clases patrocinadas para estudiantes de electricidad

      19/05/2025

      CEIM Iquique inaugura moderno taller de electricidad junto a estudiantes de la Escuela de Oficios Industriales

      18/05/2025

      Chuquicamata inició celebración de sus 110 años de operación con emotiva apertura de puertas

      16/05/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Cultura»[GALERÍA DE FOTOS] “Antof a Mil” regresa en enero de 2023 con destacada programación presencial
    Cultura

    [GALERÍA DE FOTOS] “Antof a Mil” regresa en enero de 2023 con destacada programación presencial

    07/11/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    La Fundación Teatro a Mil y Escondida | BHP revelaron hoy la programación de Antof a Mil 2023, festival cultural que cumple 23 años en la capital regional, ofreciendo estrenos y producciones nacionales e internacionales que involucran disciplinas como el teatro y la danza, además de pasacalles y conversatorios.

    Bajo el lema “Atraviesa tu vida” este evento se desarrollará del 5 al 15 de enero de 2023, y tendrá una variada programación que contempla 10 espectáculos de artes escénicas, provenientes de España, Ucrania, Corea del Sur y Chile.

    El festival llegará de manera gratuita a Antofagasta, Mejillones, San Pedro de Atacama y con un estreno del programa Territorios Creativos a la ciudad de Calama.

    En diciembre se anunciarán las fechas, locaciones y sistema de retiro de invitaciones para los espectáculos, los cuales son con cupos limitados.

    IMPRESIONES

    La directora general de Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero Quero, enfatizó que era imperante regresar a la presencialidad, dado el interés que la comunidad ha manifestado por este tipo de eventos.

     “Seleccionamos una programación destacada, de lo mejor del festival, porque el norte nos ha demostrado que quiere disfrutar y entender el mundo a través de las artes escénicas. Agradecemos ese interés trasladando montajes de lujo de diversos países y honramos la producción local entregando una plataforma para sus propios artistas con el programa Territorios Creativos”, comentó Romero.

    Por su parte, Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP señaló que este festival es una oportunidad para disfrutar de una programación de alto nivel.

     “Más aún con el lema de esta edición ‘Atraviesa tu vida’, que simboliza cómo el festival ha dejado su huella en los antofagastinos durante todos estos años. Por eso, invitamos a todas las familias a que nos acompañen en esta nueva versión, recuerden y celebren junto a nosotros”, agregó el ejecutivo.

    El Alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, destacó el regreso de Antof a Mil a las salas y la región, tras el período de confinamiento que significaron los dos años de pandemia por Covid-19.

    “Estuvimos mucho tiempo esperando con ansias después de la pandemia que esto sea una actividad presencial que reúne a miles de antofagastinos -incluso viene gente de otras localidades de nuestra región-. Me siento muy contento de apoyar esta iniciativa cultural, artística y musical que sin duda viene a entregarle otro color a la región”, expresó el jefe comunal.

    En tanto, Claudio Lagos, seremi de la Cultura, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, valoró que instancias como Antof a Mil estén presentes de forma permanente en la región. 

    “Estamos en un proceso importante, con una reactivación cultural potente, con más de 20 obras de teatro estrenadas este año y parte de lo que como gobierno estamos impulsando y fomentando; generando espacios de encuentro y trabajo territorial-comunitario, en el que Antofagasta a Mil va justo en esa línea”, explicó la autoridad.

    PROGRAMACIÓN

    La cita cultural comenzará el 5 de enero con “La Pichintún”, pasacalle interactivo, creado y dirigido por la actriz nacional Mariana Muñoz, el cual se presentará en la Plaza Bicentenario de Antofagasta.

    Desde España, llega la compañía catalana Insectotròpics, con dos adaptaciones de historias conocidas, éstas son “El increíble viaje de Caperucita Galáctica”, a presentarse en el Parque Croacia de Antofagasta y en Mejillones, y “Orpheus”, una revisión moderna del mito de Orfeo, en la que se reflexiona sobre la relación con la muerte en un mundo dominado por la tecnología digital, también en Parque Croacia.

    Tempest Project hará presencia con una adaptación de “La tempestad” de William Shakespeare, en manos de la destacada dupla del teatro europeo: el recientemente fallecido Peter Brook y su colega Marie-Hélène Estienne. Esta versión franco-chilena, último trabajo de Brook, cuenta con la asistencia de dirección de Amalá Saint-Pierre y un elenco nacional encabezado por Diana Sanz y Pablo Schwarz.

    Al festival se suma el trío de clowns ucraniano Mimirichi, con su espectáculo “Paper World”, o Guerra de Papel, obra que invita a los espectadores a convertirse en cómplices de la acción y mirar más allá de la misteriosa pared de papel blanco que separa al público del tras bambalinas.

    Antof a Mil presentará en su sección de Grandes Espectáculos a “Dragons”, o Dragones, de la coreógrafa surcoreana Eun-Me Ahn. Se trata de una obra de danza contemporánea que reúne a jóvenes bailarines de cinco países asiáticos, todos nacidos el año 2000 – el año del dragón –, quienes combinan bailes tradicionales con los de las generaciones actuales. Un show que contemplará el uso de proyecciones holográficas, para ofrecer al público nuevas experiencias visuales y sensoriales.

    En el corazón de la programación de Antof a Mil está la Selección del Jurado Regional de Antofagasta que año a año escoge los montajes teatrales locales que serán parte del festival. En esta edición, las tres obras seleccionadas recogen historias reales o ficcionadas en torno al mundo de la prostitución y la vida nocturna en el norte del país, dando cuenta de su desarrollo en distintas épocas y contextos sociales e históricos.

    “Almagesto, la luz de las estrellas”, escrita por Pamela Meses y codirigida junto a Alberto Olguín, llevada a escena por la Compañía Alma Reina Teatro, reúne las historias de mujeres migrantes, que transitan en distintos tiempos y diferentes locaciones naturales del norte grande, como el desierto, la ex oficina salitrera Chacabuco y el campamento La Chimba. El Liceo Experimental Artístico (LEA) de Antofagasta será la sede que albergará este show.

    Por su parte, la obra “Camarín” de Ludo teatro y dirigida por Claudio Sibila, nos invita a sumergirnos en las vivencias y experiencias de una casa de citas a comienzos de los años 70, en donde una comunidad travesti comparte sueños, afectos y temores.

    En tanto, “La pieza”, de la Compañía Eterno Teatro bajo la dirección de Marcelo Dubó, nos traerá un thriller cargado de suspenso e imágenes entre absurdas y rupturistas que narran la historia de Nanci, Daysi y Susy, tres trabajadoras sexuales enfrentadas al fin del mundo.

    Es importante señalar que el Teatro Demoler, acogerá estas últimas dos obras.

    Para el programa Territorios Creativos, el artista escogido es el director Holofernes Noria, quien junto a la Compañía de Teatro Patrimonial está desarrollando la obra “¡José Saavedra, presente!”, que rescata la memoria del estudiante de enseñanza media detenido en 1973, una de las víctimas de la Caravana de la Muerte. La obra se estrenará como parte del festival en Calama también de manera gratuita en enero de 2023.

    Como todos los años, a los espectáculos se suma una programación especial de actividades de mediación y formación como parte de Lab Escénico.

    En la próxima edición se realizará un taller de artes circenses para niños y niñas en La Chimba con la compañía ucraniana Mimirichi, una experiencia inmersiva dirigida a jóvenes junto a Insectotròpics, una actividad de mediación participativa con La Pichintún para niños y niñas que habitan en las inmediaciones de Plaza Bicentenario, y un workshop dirigido por Pablo Schwarz y Diana Sanz sobre el trabajo con el método de Petrer Brook dirigido a artistas y estudiantes de artes escénicas de la región.

    “La pieza”
    “El camarín”
    “Almagesto, la luz de las estrellas”
    “Dragones”
    “Guerra de papel”
    Tempest Project
    “Orpheus”
    “La Pichintún”
    “El increíble viaje de Caperucita Galáctica”

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    2023 Antof a Mil Cultura Escondida | BHP

    Más Noticias

    Día de los Patrimonios: descubre las actividades en Calama y San Pedro de Atacama 

    20/05/2025

    Slep entregó calendario de vacaciones de invierno para este año

    20/05/2025

    Con desfile, shows de primer nivel y exposiciones: Chuquicamata celebró en grande sus 110 años

    20/05/2025

    Día de los Patrimonios: descubre las actividades en Calama y San Pedro de Atacama 

    20/05/2025

    Río Loa fue declarado por el ministerio de medio ambiente como humedal urbano

    20/05/2025

    ¿Quién no pagó? El cruce entre Slep y Comdes por corte de luz en escuela y liceo de Calama

    20/05/2025

    Slep entregó calendario de vacaciones de invierno para este año

    20/05/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d