Con el propósito de apoyar el desarrollo de la actividad minera de baja escala de las provincias de Antofagasta, El Loa y Tocopilla, la subsecretaría de Minería recibirá la transferencia de $3.721 millones de pesos del Gobierno Regional de Antofagasta para el financiamiento de asistencia técnica y legal, puesta en marcha de negocios mineros, y ejecución de planes sustentables de pequeña minería y minería artesanal.
El traspaso de fondos fue sancionado favorablemente por el pleno del Consejo Regional, que aprobó el presupuesto para el fortalecimiento de la minería local mediante la mejora de procesos productivos, tecnología y seguridad para las pequeñas y pequeños productores de Calama, Antofagasta, Tocopilla y Taltal.
“La aprobación de estos recursos es una buena noticia para la actividad minera local porque junto con reconocer el valor de la pequeña minería en la región minera de Chile, este anuncio reafirma el importante trabajo que vienen realizando nuestros equipos para fortalecer una mirada integral de fomento al sector. Este fondo nos permite ampliar el alcance y foco de los programas de apoyo y asistencia técnica al sector apuntando a brindar mayor sostenibilidad y productividad sin descuidar aspectos de seguridad y medioambientales, tal como ha sido el mandato que nos ha entregado el presidente Gabriel Boric”, afirmó la ministra de Minería, Aurora Williams, quien agradeció a los miembros del Consejo Regional y al gobernador de Antofagasta por el apoyo transversal a la materialización de esta iniciativa.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad





¿Quieres ser parte de esta comunidad?
Asimismo, el gobernador de Antofagasta, Pablo Díaz, destacó que “nuestra región es la capital mundial de la minería, pero también nuestros pequeños mineros requieren apoyo, que efectivamente haya asistencia técnica para hacer estudios geológicos o estudios de exploración que permitan ir analizando las posibilidades y el valor de los metales que están sacando. Por eso es que. en conjunto con el ministerio de Minería, hemos hecho este programa de asistencia técnica, que va a dar los insumos y las capacidades para que nuestra pequeña minería, que tanto bien le hacen a Tocopilla y Taltal, siga creciendo. Ese es nuestro compromiso”.
En tanto, el seremi de la cartera, Luis Ayala, celebró la medida en beneficio del crecimiento de la región. “Nos parece que este es el camino que tenemos que seguir de manera colaborativa para aprovechar las riquezas que tenemos en nuestra región y propiciar nuevos desarrollos y fortalecer los emprendimientos mineros y su productividad”, comentó.
El fondo superior a los $ 3.700 millones considera un plazo máximo de ejecución de 24 meses. Del total, 28% será destinado para asistencia técnica y un 70% para financiar proyectos de inversión para los productores de la región. Este programa incluirá un fondo concursable para sondajes y excavaciones del tipo calicata. En tanto, el traspaso de los primeros montos desde el Gobierno Regional de Antofagasta a la Subsecretaría de Minería comenzaría a realizarse durante el último trimestre de 2025 y se mantendrá durante los años 2026 y 2027.