Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, octubre 17
    Trending
    • Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana
    • Corte de Apelaciones respaldó restricción horaria para shoperías en Calama
    • Clínica Andes Salud El Loa incorpora moderna tecnología para mejorar exámenes de escáner en Calama
    • Declaran alerta temprana preventiva por altas temperaturas en Calama
    • Sujeto que atropelló y arrastró en el capó a adulto mayor fue condenado a 6 años de cárcel
    • César Bravo prepara cambios en el esquema tras suspensión de Rodolfo González
    • Cuatro nuevas ambulancias llegarán al hospital Carlos Cisternas de Calama
    • Con varias actividades conmemorarán los 52 años del paso de la “caravana de la muerte” por Calama
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

      16/10/2025

      Corte de Apelaciones respaldó restricción horaria para shoperías en Calama

      16/10/2025

      Clínica Andes Salud El Loa incorpora moderna tecnología para mejorar exámenes de escáner en Calama

      16/10/2025

      Declaran alerta temprana preventiva por altas temperaturas en Calama

      16/10/2025

      Cuatro nuevas ambulancias llegarán al hospital Carlos Cisternas de Calama

      16/10/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

      16/10/2025

      Corte de Apelaciones respaldó restricción horaria para shoperías en Calama

      16/10/2025

      Clínica Andes Salud El Loa incorpora moderna tecnología para mejorar exámenes de escáner en Calama

      16/10/2025

      Declaran alerta temprana preventiva por altas temperaturas en Calama

      16/10/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Solo cinco fiscalizadores para toda la provincia: denuncian grave déficit en la Dirección del Trabajo 

      13/10/2025

      Joven falleció tras accidente en San Pedro de Atacama 

      13/10/2025

      Millaray Barboza, la estudiante de Toconao que representará a Chile en la Semana Nobel 2025 en Suecia

      10/10/2025

      Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

      16/10/2025

      Declaran alerta temprana preventiva por altas temperaturas en Calama

      16/10/2025

      Sujeto que atropelló y arrastró en el capó a adulto mayor fue condenado a 6 años de cárcel

      16/10/2025

      Más de 62 kilos de cannabis incautados en Antofagasta: desarticulan red de tráfico

      16/10/2025
    • Policial

      Más de 62 kilos de cannabis incautados en Antofagasta: desarticulan red de tráfico

      16/10/2025

      Una persona fallecida tras choque de alto impacto en Tocopilla

      16/10/2025

      14 sujetos fueron detenidos tras operativo “Sin Salida” que involucró a cinco comunas del país

      15/10/2025

      Clausuran tres locales en Calama: autoridades lograron establecer vínculos entre establecimientos clandestinos y con patente

      14/10/2025

      Incautan más de media tonelada de marihuana en el sector de Socompa

      14/10/2025
    • Nacional

      El próximo 20 de octubre comenzará la preventa de “Soda Stereo Ecos”

      13/10/2025

      Detienen a mujer que compartía imágenes de su hija de 9 años en Calama

      13/10/2025

      Millaray Barboza, la estudiante de Toconao que representará a Chile en la Semana Nobel 2025 en Suecia

      10/10/2025

      Habilitan plataforma para revisar el estado de trámite de la Deuda Histórica: 15.560 docentes recibirán el aporte desde el 17 de octubre

      10/10/2025

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025

      Comisión de Economía aprueba en general proyecto de levantamiento del secreto bancario

      01/10/2025

      Diputado Castro expresó su preocupación por continuidad del Programa Más AMA en discusión del Presupuesto 2026

      30/09/2025

      Entregan a Carabineros del OS 7 nuevo Punto de Control en Rutas del Loa para enfrentar el tráfico de drogas

      27/09/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      César Bravo prepara cambios en el esquema tras suspensión de Rodolfo González

      16/10/2025

      A 2 año del ascenso de Cobreloa: cuando los corazones se volvieron más naranja

      15/10/2025

      ¿Lo logrará? Los resultados que necesita Cobreloa para ascender de forma directa a primera división

      14/10/2025

      ¡Tremenda remontada! Cobreloa logró derrotar a Santa Cruz y sigue en la lucha por el ascenso

      04/10/2025

      César Bravo prepara cambios en el esquema tras suspensión de Rodolfo González

      16/10/2025

      A 2 año del ascenso de Cobreloa: cuando los corazones se volvieron más naranja

      15/10/2025

      ¿Lo logrará? Los resultados que necesita Cobreloa para ascender de forma directa a primera división

      14/10/2025

      Destacan la trayectoria y labor educativa del jardín infantil Arco Íris de Calama

      13/10/2025
    • Salud

      Clínica Andes Salud El Loa incorpora moderna tecnología para mejorar exámenes de escáner en Calama

      16/10/2025

      Cuatro nuevas ambulancias llegarán al hospital Carlos Cisternas de Calama

      16/10/2025

      362 intentos de suicidio se registraron en la Región de Antofagasta durante 2024

      15/10/2025

      Clínica Andes Salud El Loa abre las inscripciones para su 2ª Jornada de Salud Metabólica

      14/10/2025

      Autoridades lanzan campaña regional para derribar estigmas y promover el diálogo sobre salud mental

      13/10/2025
    • Economía

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      Nueve plataformas internacionales ya se inscribieron para aplicar IVA a compras remotas desde Chile

      07/10/2025

      Tía Rica anuncia remate virtual de vehículos

      05/10/2025

      MinMujer y Unicef revelan que la crianza en Chile cuesta cerca de $595 mil al mes

      01/10/2025

      Microempresas se fortalecen con Programa de Desarrollo de Proveedores

      28/09/2025
    • Cultura

      Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

      16/10/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Escuelas de Formación Artística de Calama presentaron Aladdín y la Lámpara Mágica en Iquique y Alto Hospicio

      13/10/2025

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025

      Cantante de pop latino nacido en Calama Rahzort presenta su nuevo single “Ulalá”

      03/10/2025
    • Minería

      Realizan limpieza de canales en el valle de Lasana

      15/10/2025

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025

      Participantes del primer curso de seguridad en plantas de H₂V realizan jornada práctica en Antofagasta

      03/10/2025

      Codelco y comunidades de Altoloa dieron inicio a la Mesa de Empleabilidad Indígena

      02/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»MOP Antofagasta realizó balance de las obras públicas realizadas en los últimos cuatro años
    Región

    MOP Antofagasta realizó balance de las obras públicas realizadas en los últimos cuatro años

    09/03/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Desde la seremía de Obras Públicas de la región de Antofagasta, se realizó un balance de las obras realizadas en los últimos cuatro años, durante el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, dando cuenta de las cifras puestas en ejecución y cuyo presupuesto fue aumentado en el segundo tiempo de su periodo con el Fondo de Emergencia Transitorio (FET), el que fue impulsado para la reactivación económica del país tras la crisis de la pandemia del COVID 19.    

    En cuatro años fueron más de $460 mil millones en contratos ejecutados por el MOP en la región, con un 84,4% de inversión por parte del ministerio, 11,1% correspondiente al Fondo de Nacional de Desarrollo Regional FNDR y un 4,5% de recursos extrasectoriales provenientes de otras instituciones.

    Una gestión con positivos resultados según indicó el seremi de Obras Públicas, Patricio Labbé Lagunas, quien sostuvo que “esto no lo hubiésemos podido lograr sin el apoyo de todos y todas, ya que fueron años muy desafiantes, desde distintas aristas. Primero, con una emergencia climática en El Loa que nos llamó a movernos rápido para ayudar a la normalización de las rutas que fueron fundamentales para mantener la conexión que permitiese la ayuda eficiente a las comunas más afectadas; luego, una pandemia que nos impulsó a trabajar más duro para darle continuidad a nuestros proyectos para así mantener nuestra gestión y para seguir generando empleo”.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Productora CEL Chilenito Espíritu Indomito Acquas Pro Star Nutrition

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    El seremi detalló que, debido a la crisis económica producto de la pandemia, el gobierno impulsó el fondo de apoyo FET que permitió abultar la Ley de Presupuesto del MOP y generar un gasto total en la región que alcanzó los $116 mil millones durante el 2021. Lo que, sin duda, aumentó los indicadores de empleabilidad, con obras con un impacto positivo en las comunidades, siendo el rubro de la construcción un importante pilar en la estabilidad económica de miles de familias.

    “También hemos proyectado la continuidad de obras a través de un programa que comprende más de medio centenar de licitaciones para nuevas iniciativas a ejecutar este año 2022”, adelantó el seremi Labbé.

    Cuatro años de obras

    Desde la Dirección de Arquitectura se destacó distintos proyectos, en especial, los relacionados al patrimonio local, donde se logró realizar el diseño y la construcción de obras, como la restauración y ampliación del Museo Comunal de Mejillones, al igual que el Teatro Pedro de la Barra; además del estudio de diseño de la Basílica Corazón de María, entre otros.

    En relación a la seguridad, Arquitectura encabezó importantes obras como la construcción de Fiscalía de Taltal, subcomisaría La Portada, Cesfam de carabineros, la licitación del hangar aeroportuario de la Policía de Investigaciones, y la construcción del cuartel de la misma institución, además del cuartel fronterizo de Ollagüe, entre otros.

    Además, grandes infraestructuras como la Escuela Presidente Balmaceda en Calama, del Complejo Deportivo Escolar Municipal en Antofagasta, la reposición Diamante de Beisbol, Tocopilla.

    Por parte de la Dirección de Aeropuertos se realizaron importantes inversiones en infraestructura aeroportuaria, como los trabajos de conservación y mantenimiento. Es el caso del Aeropuerto Andrés Sabella, Aeródromo El Loa, Aeródromo de San Pedro de Atacama y conservaciones globales en los Aeródromos de Las Breas y Barriles, de Taltal y Tocopilla.

    Con la realización de los proyectos en el Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta, la capacidad aeroportuaria aumentó aproximadamente en un 21,36 % en el transporte de pasajeros; mientras que en el Aeródromo El Loa de Calama la capacidad aeroportuaria aumentó aproximadamente en un 44,22 % en el transporte de pasajeros.

    En cuanto al trabajo realizado por la Dirección Regional de Obras Portuarias, la gestión que realizó el equipo permitió sumar 1,355 km de borde costero recreacional; se realizaron iniciativas que beneficiaron a 1.463 pescadores de la región.

    Algunos proyectos destacados son: remodelación de la Plaza de la Cultura de Mejillones, conservación del Muelle Salitrero Melbourne Clark; construcción del borde costero de Playa El Salitre de Tocopilla; además de la construcción de la etapa primera etapa de la Playa Artificial y Caleta de Pescadores La Chimba; la conservación de los Servicios Higiénicos de la Caleta de Antofagasta, y está en proceso de adjudicación el mejoramiento del borde costero del sector Pinares-Trocadero, y mejoramiento Balneario Juan López.

    Por parte de la Dirección de Obras Hidráulicas se sumó nuevas obras de control aluvional como en Quebrada Jardines del Sur; en Quebrada Riquelme y en Quebrada El Toro; y también en Taltal, comuna que se vio fuertemente golpeada por las lluvias del 2015; infraestructura esencial para mitigar flujos aluvionales potenciales sobre las áreas urbanas.

    También lideró iniciativas de sistemas de Agua Potable Rural, como en Verdes Campiñas, Calama, además de conservaciones de estos sistemas, como en la localidad de Paposo y San Pedro de Atacama.

    En el caso de Vialidad, se han realizado diversas obras para seguir conectando a las comunas de la región. Con financiamiento sectorial, se realizó la pavimentación de 258 KM, mientras que 679,88 KM se han conservado.

    Algunos de los proyectos que destacan son: inauguración del primer tramo de pavimentación de la nueva Ruta productiva B-12, ex Ruta B-240, que conectará Mejillones con Tocopilla, y a largo plazo con María Elena. Además de obras de conservación vial en la Ruta B-710, camino a Taltal; la reposición del Puente La Posada en Ruta B-240 (Tocopilla); mejoramiento Ruta 1 (acceso norte a Mejillones-Michilla); mejoramiento Ruta 1 (sector Michilla- Caleta Buena; reposición Ruta 1 (Tocopilla- Caleta Urco).

    Además, uno de sus importantes logros en el periodo fue la firma del convenio de programación red vial que proyecta una inversión base compartida entre FNDR y el MOP desde el 2021 hasta el 2026, con un monto que supera los $100 mil millones.

    Destacar, además, que la Dirección de Vialidad cumple un importante rol en el despeje de las rutas, una función que fue más predominante en febrero del 2019, debido a las lluvias estivales al interior de la región.

    Por parte de la Dirección General de Aguas, se sumó cuatro estaciones metereológicas: Salar de Atacama 1 y 2, en Guatín y en Volcán Aucanquilcha. Junto con ello, se reparó estaciones fluviométricas destruidas por el invierno altiplánico para una mejor cuantificación del recurso.

    Además, ha crecido exponencialmente la inversión de las conservaciones que ha realizado la DGA, el 2018 empezó con 2 millones de pesos, y el 2021 cerró con más de 450 millones.

    Se desarrolló Estudios de Plan Estratégico de Gestión Hídrica en cinco sectores de Cuencas: del Loa; Quebrada Caracoles; Endorreica entre Fronterizas y Salar Atacama; Endorreicas Salar de Atacama-Vertiente del Pacífico, y del Salar de Atacama.

    En el ámbito de Concesiones, se inició las obras de la “Rutas del Loa”, iniciativa con la cual se mejorará la ruta 25 con la ampliación a doble calzada, entre el enlace “Carmen Alto” hasta la ciudad de Calama y la nueva Circunvalación Oriente de Calama. Este proyecto, cuenta con una inversión aparte del total de MOP, con una cifra que supera las 7.330 UF.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta Inversión MOP Obras públicas

    Más Noticias

    Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

    16/10/2025

    Declaran alerta temprana preventiva por altas temperaturas en Calama

    16/10/2025

    Sujeto que atropelló y arrastró en el capó a adulto mayor fue condenado a 6 años de cárcel

    16/10/2025
    SQM

    Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

    16/10/2025

    Corte de Apelaciones respaldó restricción horaria para shoperías en Calama

    16/10/2025

    Clínica Andes Salud El Loa incorpora moderna tecnología para mejorar exámenes de escáner en Calama

    16/10/2025

    Declaran alerta temprana preventiva por altas temperaturas en Calama

    16/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d