Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, agosto 14
    Trending
    • La manta que no cubre nada: el símbolo que desafía los prejuicios en torno a la lactancia en público
    • Individuo fue formalizado por homicidio frustrado en campamento La Negra
    • Sujeto fue condenado por femicidio frustrado y lesiones menos graves en contexto de VIF
    • Aeropuerto El Loa recibirá nueva tecnología para reforzar videovigilancia y combatir el crimen organizado
    • Hospital de Calama realizó la primera cirugía de traumatología con injertos del Banco de Huesos
    • Comunidad de Devotos de Urkupiña en estado de alerta: recorrido fue modificado
    • [VIDEO] El adiós de “EL Oasis”: emblemática estación de servicios cerrará sus puertas
    • Senador Velásquez por segunda lista: “No podíamos llegar de rodillas cuando defendemos la dignidad”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Aeropuerto El Loa recibirá nueva tecnología para reforzar videovigilancia y combatir el crimen organizado

      13/08/2025

      Hospital de Calama realizó la primera cirugía de traumatología con injertos del Banco de Huesos

      13/08/2025

      Comunidad de Devotos de Urkupiña en estado de alerta: recorrido fue modificado

      13/08/2025

      Senador Velásquez por segunda lista: “No podíamos llegar de rodillas cuando defendemos la dignidad”

      13/08/2025

      Preocupación en la región: más del 10% de los menores de 5 años son obesos y el 19% tiene sobrepeso

      12/08/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Aeropuerto El Loa recibirá nueva tecnología para reforzar videovigilancia y combatir el crimen organizado

      13/08/2025

      Hospital de Calama realizó la primera cirugía de traumatología con injertos del Banco de Huesos

      13/08/2025

      Comunidad de Devotos de Urkupiña en estado de alerta: recorrido fue modificado

      13/08/2025

      Senador Velásquez por segunda lista: “No podíamos llegar de rodillas cuando defendemos la dignidad”

      13/08/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      Sujeto fue condenado por femicidio frustrado y lesiones menos graves en contexto de VIF

      13/08/2025

      [Video] Revelan primeras imágenes del comercial grabado por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 

      11/08/2025

      Una persona resultó fallecida tras ser atropellada en San Pedro de Atacama

      11/08/2025

      [VIDEO] Más de 12 millones de cigarrillos de contrabando fueron incautados en la frontera

      01/08/2025

      Individuo fue formalizado por homicidio frustrado en campamento La Negra

      13/08/2025

      Sujeto fue condenado por femicidio frustrado y lesiones menos graves en contexto de VIF

      13/08/2025

      [VIDEO] El adiós de “EL Oasis”: emblemática estación de servicios cerrará sus puertas

      13/08/2025

      Caso Katherine Yoma: exalcalde de Antofagasta queda con arraigo nacional tras ser formalizado

      13/08/2025
    • Policial

      Individuo fue formalizado por homicidio frustrado en campamento La Negra

      13/08/2025

      12 detenidos y 7 vehículos recuperados en una semana en la tenencia de Baquedano

      12/08/2025

      [VIDEO] Captan a mujer golpeando vehículos y casas en el sector poniente de Calama

      11/08/2025

      Una persona resultó fallecida tras ser atropellada en San Pedro de Atacama

      11/08/2025

      Positivo balance de Ronda Impacto Conjunta realizado en la región de Antofagasta

      09/08/2025
    • Nacional

      La manta que no cubre nada: el símbolo que desafía los prejuicios en torno a la lactancia en público

      13/08/2025

      Desde este miércoles las llamadas comerciales y masivas deberán llevar los prefijos 600 y 809 para su identificación

      12/08/2025

      [Video] Revelan primeras imágenes del comercial grabado por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 

      11/08/2025

      Tras 15 años de trayectoria en Codelco: Gerente General de El Teniente dejará sus funciones

      11/08/2025

      “He aprendido que no me puedo rendir”: Conoce la historia de Alan, el niño embajador de la campaña Teletón 2025

      10/08/2025
    • Internacional

      ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”

      08/08/2025

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025
    • Política

      Positivo balance de Ronda Impacto Conjunta realizado en la región de Antofagasta

      09/08/2025

      Diputado Videla presentará proyecto “No más Tomas” para cerrar la puerta a ocupantes ilegales

      09/08/2025

      Senador presentó proyecto de ley que garantiza permiso laboral para asistir a reuniones de apoderados

      04/08/2025

      Presidente Gabriel Boric decretó 3 días de duelo nacional por mineros fallecidos en El Teniente

      03/08/2025

      Diputada antofagastina impulsa ley “Hijito Corazón” para proteger a adultos mayores abandonados y vulnerados

      15/07/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025

      Partido Cobreloa-CDA: dispondrán solamente 500 entradas para la visita

      06/08/2025

      Con un hat-trick de Jara: Cobreloa goleó a Rangers en Calama

      02/08/2025

      Bravo tras partido ante la UDEC: “llegamos a las 4 de la mañana y aún así los jugadores nunca se rindieron”

      27/07/2025

      Más de 150 deportistas compitieron en una nueva edición del Torneo “Promesas del Atletismo” de Calama

      11/08/2025

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025

      Con presencia de la “Krespita Rodríguez”: en octubre se realizarán las Olimpiadas Espartanas” de Calama

      07/08/2025

      Partido Cobreloa-CDA: dispondrán solamente 500 entradas para la visita

      06/08/2025
    • Salud

      Hospital de Calama realizó la primera cirugía de traumatología con injertos del Banco de Huesos

      13/08/2025

      Más de 2 mil atenciones de urgencia por causas respiratorias se registraron en la última semana en la región

      08/08/2025

      Andes Salud se suma a convenio SAP con Fonasa para aportar a la resolución de cirugías de endoprótesis de cadera y rodilla de pacientes

      05/08/2025

      [Video] Detectan local clandestino dedicado a la venta de alimentos y bebidas alcohólicas

      04/08/2025

      Pedro Bahamondes, director del Hospital Carlos Cisternas presentó su renuncia voluntaria

      31/07/2025
    • Economía

      Aumento histórico: La Tía Rica subió a 25 mil pesos el valor del gramo de oro

      24/07/2025

      En Antofagasta hay 1.116 viviendas nuevas que podrían optar al subsidio a la tasa hipotecaria

      14/07/2025

      Buscan crear una nueva Corporación Municipal de Fomento Productivo, Turismo y Desarrollo Económico en Calama

      09/07/2025

      UCN releva importancia del corredor bioceánico para la región de Antofagasta

      04/07/2025

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025
    • Cultura

      Investigadores de la Universidad de Chile descubren nuevo mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia

      09/08/2025

      Comunidad de Devotos de Urkupiña prepara la celebración de la virgen: entérate de las actividades

      08/08/2025

      20 agrupaciones se presentarán este viernes en el estadio techado en marco del Día Mundial del Folclor

      07/08/2025

      Ya se encuentran abiertas las postulaciones de Fondart Regional 2026

      04/08/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025
    • Minería

      Tras 15 años de trayectoria en Codelco: Gerente General de El Teniente dejará sus funciones

      11/08/2025

      CEFOMIN se suma a alianza estratégica para fortalecer la formación minera en Antofagasta

      11/08/2025

      Estudiantes de Don Bosco Calama vivieron enriquecedora experiencia educativa en Chuquicamata

      08/08/2025

      ¡Atención María Elena!: SQM Yodo Nutrición Vegetal lanza programas gratuitos de capacitación junto a CEIM

      05/08/2025

      Tragedia en Codelco: 21 muertes en siete años exponen crisis en la gestión

      05/08/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»MOP Antofagasta realizó balance de las obras públicas realizadas en los últimos cuatro años
    Región

    MOP Antofagasta realizó balance de las obras públicas realizadas en los últimos cuatro años

    09/03/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Desde la seremía de Obras Públicas de la región de Antofagasta, se realizó un balance de las obras realizadas en los últimos cuatro años, durante el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, dando cuenta de las cifras puestas en ejecución y cuyo presupuesto fue aumentado en el segundo tiempo de su periodo con el Fondo de Emergencia Transitorio (FET), el que fue impulsado para la reactivación económica del país tras la crisis de la pandemia del COVID 19.    

    En cuatro años fueron más de $460 mil millones en contratos ejecutados por el MOP en la región, con un 84,4% de inversión por parte del ministerio, 11,1% correspondiente al Fondo de Nacional de Desarrollo Regional FNDR y un 4,5% de recursos extrasectoriales provenientes de otras instituciones.

    Una gestión con positivos resultados según indicó el seremi de Obras Públicas, Patricio Labbé Lagunas, quien sostuvo que “esto no lo hubiésemos podido lograr sin el apoyo de todos y todas, ya que fueron años muy desafiantes, desde distintas aristas. Primero, con una emergencia climática en El Loa que nos llamó a movernos rápido para ayudar a la normalización de las rutas que fueron fundamentales para mantener la conexión que permitiese la ayuda eficiente a las comunas más afectadas; luego, una pandemia que nos impulsó a trabajar más duro para darle continuidad a nuestros proyectos para así mantener nuestra gestión y para seguir generando empleo”.

    El seremi detalló que, debido a la crisis económica producto de la pandemia, el gobierno impulsó el fondo de apoyo FET que permitió abultar la Ley de Presupuesto del MOP y generar un gasto total en la región que alcanzó los $116 mil millones durante el 2021. Lo que, sin duda, aumentó los indicadores de empleabilidad, con obras con un impacto positivo en las comunidades, siendo el rubro de la construcción un importante pilar en la estabilidad económica de miles de familias.

    “También hemos proyectado la continuidad de obras a través de un programa que comprende más de medio centenar de licitaciones para nuevas iniciativas a ejecutar este año 2022”, adelantó el seremi Labbé.

    Cuatro años de obras

    Desde la Dirección de Arquitectura se destacó distintos proyectos, en especial, los relacionados al patrimonio local, donde se logró realizar el diseño y la construcción de obras, como la restauración y ampliación del Museo Comunal de Mejillones, al igual que el Teatro Pedro de la Barra; además del estudio de diseño de la Basílica Corazón de María, entre otros.

    En relación a la seguridad, Arquitectura encabezó importantes obras como la construcción de Fiscalía de Taltal, subcomisaría La Portada, Cesfam de carabineros, la licitación del hangar aeroportuario de la Policía de Investigaciones, y la construcción del cuartel de la misma institución, además del cuartel fronterizo de Ollagüe, entre otros.

    Además, grandes infraestructuras como la Escuela Presidente Balmaceda en Calama, del Complejo Deportivo Escolar Municipal en Antofagasta, la reposición Diamante de Beisbol, Tocopilla.

    Por parte de la Dirección de Aeropuertos se realizaron importantes inversiones en infraestructura aeroportuaria, como los trabajos de conservación y mantenimiento. Es el caso del Aeropuerto Andrés Sabella, Aeródromo El Loa, Aeródromo de San Pedro de Atacama y conservaciones globales en los Aeródromos de Las Breas y Barriles, de Taltal y Tocopilla.

    Con la realización de los proyectos en el Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta, la capacidad aeroportuaria aumentó aproximadamente en un 21,36 % en el transporte de pasajeros; mientras que en el Aeródromo El Loa de Calama la capacidad aeroportuaria aumentó aproximadamente en un 44,22 % en el transporte de pasajeros.

    En cuanto al trabajo realizado por la Dirección Regional de Obras Portuarias, la gestión que realizó el equipo permitió sumar 1,355 km de borde costero recreacional; se realizaron iniciativas que beneficiaron a 1.463 pescadores de la región.

    Algunos proyectos destacados son: remodelación de la Plaza de la Cultura de Mejillones, conservación del Muelle Salitrero Melbourne Clark; construcción del borde costero de Playa El Salitre de Tocopilla; además de la construcción de la etapa primera etapa de la Playa Artificial y Caleta de Pescadores La Chimba; la conservación de los Servicios Higiénicos de la Caleta de Antofagasta, y está en proceso de adjudicación el mejoramiento del borde costero del sector Pinares-Trocadero, y mejoramiento Balneario Juan López.

    Por parte de la Dirección de Obras Hidráulicas se sumó nuevas obras de control aluvional como en Quebrada Jardines del Sur; en Quebrada Riquelme y en Quebrada El Toro; y también en Taltal, comuna que se vio fuertemente golpeada por las lluvias del 2015; infraestructura esencial para mitigar flujos aluvionales potenciales sobre las áreas urbanas.

    También lideró iniciativas de sistemas de Agua Potable Rural, como en Verdes Campiñas, Calama, además de conservaciones de estos sistemas, como en la localidad de Paposo y San Pedro de Atacama.

    En el caso de Vialidad, se han realizado diversas obras para seguir conectando a las comunas de la región. Con financiamiento sectorial, se realizó la pavimentación de 258 KM, mientras que 679,88 KM se han conservado.

    Algunos de los proyectos que destacan son: inauguración del primer tramo de pavimentación de la nueva Ruta productiva B-12, ex Ruta B-240, que conectará Mejillones con Tocopilla, y a largo plazo con María Elena. Además de obras de conservación vial en la Ruta B-710, camino a Taltal; la reposición del Puente La Posada en Ruta B-240 (Tocopilla); mejoramiento Ruta 1 (acceso norte a Mejillones-Michilla); mejoramiento Ruta 1 (sector Michilla- Caleta Buena; reposición Ruta 1 (Tocopilla- Caleta Urco).

    Además, uno de sus importantes logros en el periodo fue la firma del convenio de programación red vial que proyecta una inversión base compartida entre FNDR y el MOP desde el 2021 hasta el 2026, con un monto que supera los $100 mil millones.

    Destacar, además, que la Dirección de Vialidad cumple un importante rol en el despeje de las rutas, una función que fue más predominante en febrero del 2019, debido a las lluvias estivales al interior de la región.

    Por parte de la Dirección General de Aguas, se sumó cuatro estaciones metereológicas: Salar de Atacama 1 y 2, en Guatín y en Volcán Aucanquilcha. Junto con ello, se reparó estaciones fluviométricas destruidas por el invierno altiplánico para una mejor cuantificación del recurso.

    Además, ha crecido exponencialmente la inversión de las conservaciones que ha realizado la DGA, el 2018 empezó con 2 millones de pesos, y el 2021 cerró con más de 450 millones.

    Se desarrolló Estudios de Plan Estratégico de Gestión Hídrica en cinco sectores de Cuencas: del Loa; Quebrada Caracoles; Endorreica entre Fronterizas y Salar Atacama; Endorreicas Salar de Atacama-Vertiente del Pacífico, y del Salar de Atacama.

    En el ámbito de Concesiones, se inició las obras de la “Rutas del Loa”, iniciativa con la cual se mejorará la ruta 25 con la ampliación a doble calzada, entre el enlace “Carmen Alto” hasta la ciudad de Calama y la nueva Circunvalación Oriente de Calama. Este proyecto, cuenta con una inversión aparte del total de MOP, con una cifra que supera las 7.330 UF.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta Inversión MOP Obras públicas

    Más Noticias

    Individuo fue formalizado por homicidio frustrado en campamento La Negra

    13/08/2025

    Sujeto fue condenado por femicidio frustrado y lesiones menos graves en contexto de VIF

    13/08/2025

    [VIDEO] El adiós de “EL Oasis”: emblemática estación de servicios cerrará sus puertas

    13/08/2025
    SQM

    La manta que no cubre nada: el símbolo que desafía los prejuicios en torno a la lactancia en público

    13/08/2025

    Individuo fue formalizado por homicidio frustrado en campamento La Negra

    13/08/2025

    Sujeto fue condenado por femicidio frustrado y lesiones menos graves en contexto de VIF

    13/08/2025

    Aeropuerto El Loa recibirá nueva tecnología para reforzar videovigilancia y combatir el crimen organizado

    13/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d