Triste y preocupado se mostró el alcalde de Ollagüe al confirmar que Ollagüe no contará con fondos del Royalty Minero, acuerdo en el que todas las comunas recibirían dinero, todo esto debido a que las empresas no habrían cumplido con la cuota de extracción.
Jhean Ramírez, alcalde de la comuna fronteriza, se refirió a este hecho, “la verdad es que hemos tenido aviso 0, solo por el Diario Oficial supimos el pasado 13 de febrero que nuestra comuna queda fuera del fondo minero, y es bastante arbitrario, considerando que tenemos 4 mineras directas, con impacto directo medioambiental: el abra, quiborax, quebrada blanca y collahuasi”.
“Hoy dependemos solo del fondo común municipal, por lo que el Royalty venía a complementar lo que es vital para nosotros, que es el presupuesto municipal para la contratación de profesionales, desarrollo de proyectos internos y directos, por lo que esta decisión de Hacienda nos deja bastante descolocados. Esperamos ser escuchados y que esto pueda ser redistribuidos, y a su vez, reconsiderados estos fondos. No puede ser que Ollagüe sea la única comuna en la región en no recibir el dinero”, agregó el jefe comunal.
Por este hecho, enfatizó en que “esperamos que podamos revertir esta situación, quizás no para este año, pero si para el otro. De igual forma, hemos tenido conversaciones con la Subdere y el Gobierno Regional para solventar esta situación, pero no es lo mismo”.
Respecto a las respuestas, que les han dado, Ramírez expresó que “hoy la única minera declarante de extracción de mineral es la empresa Quiborax, la cual declara una cuota de extracción inferior a 12 mil toneladas el año 2023, por ende, el 2024 no habrían pagado al Servicio de Impuestos Internos la cuota correspondiente, por lo que a Ollagüe, no lo hace acreedor de este fondo.
“Hay comunas que extraen mucho menos y a nosotros se nos cuestionó de forma arbitraria por este ítem, considerando también que tenemos uso de relaves internos de la comuna, tenemos explotación directa e intervención de estudios de futuras mineras, como por ejemplo del litio, sumándole que este fondo es nuevo, o sea, ni siquiera se nos considera en la etapa inicial”, cerró el edil ollagüino.