Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, noviembre 15
    Trending
    • Fiscalización intersectorial: hotel y restaurant clausurados y 200 kilos de alimentos desnaturalizados tras operativo 
    • Elecciones: Carabineros solo recibirá excusas por estar a más de 200 kilómetros de distancia del local de votación
    • Aprueban $1.000 millones que irán apoyo de la ganadería, seguridad y vialidad de Altoloa
    • Habilitan 2.000 mamografías gratuitas para fortalecer la detección temprana del cáncer de mamas en Calama
    • “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno
    • Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario
    • Calama contará con tres árboles de navidad en distintos puntos de la ciudad
    • Operativo de Aduanas y PDI en Ollagüe evita ingreso de más de mil dosis de cannabis al país
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Fiscalización intersectorial: hotel y restaurant clausurados y 200 kilos de alimentos desnaturalizados tras operativo 

      14/11/2025

      Elecciones: Carabineros solo recibirá excusas por estar a más de 200 kilómetros de distancia del local de votación

      14/11/2025

      Aprueban $1.000 millones que irán apoyo de la ganadería, seguridad y vialidad de Altoloa

      14/11/2025

      Habilitan 2.000 mamografías gratuitas para fortalecer la detección temprana del cáncer de mamas en Calama

      14/11/2025

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Fiscalización intersectorial: hotel y restaurant clausurados y 200 kilos de alimentos desnaturalizados tras operativo 

      14/11/2025

      Elecciones: Carabineros solo recibirá excusas por estar a más de 200 kilómetros de distancia del local de votación

      14/11/2025

      Aprueban $1.000 millones que irán apoyo de la ganadería, seguridad y vialidad de Altoloa

      14/11/2025

      Habilitan 2.000 mamografías gratuitas para fortalecer la detección temprana del cáncer de mamas en Calama

      14/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025

      [VIDEO] Recuperan camioneta y equipos técnicos de telecomunicaciones avaluados en más de $105 millones

      13/11/2025

      La cumbia, los clásicos y las danzas bolivianas: anuncian parrilla para el show de aniversario de San Pedro de Atacama

      11/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025

      Operativo de Aduanas y PDI en Ollagüe evita ingreso de más de mil dosis de cannabis al país

      14/11/2025

      [VIDEO] Recuperan camioneta y equipos técnicos de telecomunicaciones avaluados en más de $105 millones

      13/11/2025
    • Policial

      Elecciones: Carabineros solo recibirá excusas por estar a más de 200 kilómetros de distancia del local de votación

      14/11/2025

      Operativo de Aduanas y PDI en Ollagüe evita ingreso de más de mil dosis de cannabis al país

      14/11/2025

      [VIDEO] Incautan marihuana, armas y municiones en Calama: cinco sujetos fueron detenidos

      13/11/2025

      Operativo policial dejó 30 detenidos y más de 1.500 controles en Calama

      13/11/2025

      [VIDEO] Recuperan camioneta y equipos técnicos de telecomunicaciones avaluados en más de $105 millones

      13/11/2025
    • Nacional

      Multas por no votar este 16 de noviembre podrían ser de hasta $104.000

      12/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      ¡Aún estás a tiempo! Participa en el Desafío Gira de Estudio para viajar gratis con tu curso

      10/11/2025

      Los ACV también está afectando a los jóvenes en Chile, pero es posible prevenirlos

      09/11/2025

      Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

      05/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025

      Multas por no votar este 16 de noviembre podrían ser de hasta $104.000

      12/11/2025

      SQM Litio y Gobierno Regional impulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y Socaire

      08/11/2025

      Alcalde de San Pedro de Atacama es el nuevo presidente de AMRA  

      08/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Cobreloa derrotó a Santiago Wanderers y se afianza en la liguilla de postemporada

      26/10/2025

      Selección de golbol de Calama se prepara para disputar el nacional en Monte Patria

      13/11/2025

      [VIDEO] Calama se prepara para recibir la gran final interregional norte grande de buggys

      11/11/2025

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025

      Sudamericano de sandboard realizado en Antofagasta concluyó: chilena viajará a Alemania

      07/11/2025
    • Salud

      Fiscalización intersectorial: hotel y restaurant clausurados y 200 kilos de alimentos desnaturalizados tras operativo 

      14/11/2025

      Habilitan 2.000 mamografías gratuitas para fortalecer la detección temprana del cáncer de mamas en Calama

      14/11/2025

      Desde el 2024 a la fecha: intentos de suicidio han aumentado un 47% en la región

      12/11/2025

      Día Mundial de la Neumonía: los síntomas que no debes pasar por alto 

      12/11/2025

      Garrapatas habrían llegado hace 5 años a Calama: lanzan campaña para reforzar el cuidado de las mascotas

      11/11/2025
    • Economía

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025
    • Cultura

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Aprueban declaratoria como Monumento Histórico Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Tocopilla y su casa Parroquial

      02/11/2025
    • Minería

      Cerca de 2.500 personas participaron en feria laboral de Codelco 2025

      14/11/2025

      CEIM acerca la tecnología a la comunidad con su Showroom de Automatización y Robótica

      11/11/2025

      23 empresas ofrecen más de 800 vacantes en la feria laboral de Codelco

      11/11/2025

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025

      SQM Litio y Gobierno Regional impulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y Socaire

      08/11/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Destacado»Tras polémica: actas de Corfo explican el por qué de la adjudicación del ITL a consorcio extranjero
    Destacado

    Tras polémica: actas de Corfo explican el por qué de la adjudicación del ITL a consorcio extranjero

    11/01/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    En una declaración pública, Corfo salió a enfrentar la serie de críticas que surgieron al proceso de selección de la propuesta para desarrollar el Instituto Chileno de Tecnologías Limpias (ITL), cuya licitación ganadora resultó en el consorcio liderado por Associated Universities Inc. (AUI), universidades públicas y privadas, y empresas chilenas e internacionales.

    En la declaración, en donde desestiman las críticas realizadas por diversas personas, explican que el Instituto se concretará por medio de la constitución de una persona jurídica chilena sin fines de lucro, que será, finalmente, la receptora del Aporte I+D que proviene de SQM producto del contrato de litio en el Salar de Atacama.

    A continuación, la explicación por parte de Corfo en esta extensa declaración pública realizada durante la presente jornada.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Espíritu Indomito Acquas Pro Star Nutrition Chilenito Productora CEL

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos
    • Corfo hoy notificó a los participantes de la licitación para el desarrollo del ITL –AUI, Corporación Alta Ley, y Fundación Chile-, los resultados del proceso y sus fundamentos, los que constan en las actas que podrán ser solicitadas por Transparencia.
    • Corfo desestima las críticas vertidas en los últimos días por algunos actores locales, quienes sin conocer la propuesta ganadora e ignorando las razones que sostienen la decisión, han señalado que se actuó de manera irregular.
    • Siguiendo las bases de la licitación, la Comisión Evaluadora del proceso seleccionó la propuesta según los siguientes criterios y subcriterios de evaluación: diagnóstico, plan de desarrollo estratégico, infraestructura y equipamiento, plan de trabajo, presupuesto, participantes, gobernanza, sustentabilidad a largo plazo, y cofinanciamiento. Cada ítem se calificó con una nota de 1 a 5, y cada criterio contó con una ponderación definida.
    • El resultado de esta evaluación dio como notas finales ponderadas, un 4,5 para AUI; 4,2 para Corporación Alta Ley; y 3,3 para Fundación Chile.
    • Tal como muestran las actas del Consejo Corfo, si bien las propuestas fueron altamente competitivas, la de AUI fue considerada la de mayor valor para la Región de Antofagasta y para Chile.
    • AUI obtuvo una mejor evaluación que la propuesta presentada por la Corporación Alta Ley, que ocupó el segundo lugar, en los criterios de sustentabilidad a largo plazo y cofinanciamiento del Instituto, siendo estos los principales elementos diferenciadores, entre ambas presentaciones.
    • En el caso de la sustentabilidad a largo plazo, la propuesta ganadora, contempla la generación de nueva capacidad instalada en la Región de Antofagasta, comprometiendo seis nuevos laboratorios e instalaciones multipropósito para el desarrollo de las tres áreas de especialización del instituto, creando valor para la Región de Antofagasta y para todo Chile, convirtiéndonos en una referencia tecnológica mundial. Por su parte, la propuesta liderada por Alta Ley no considera nueva capacidad instalada en la Región de Antofagasta, ni desarrollo de nuevo equipamiento propio. Por el contrario, deja la labor del instituto desagregada en la infraestructura que tienen las instituciones relacionadas al consorcio, no proyectando el trabajo de la entidad, una vez que se acabe el Aporte I+D.
    • Respecto al ítem de cofinanciamiento del Instituto, la Corporación Alta Ley condicionó el 20% del aporte total contemplado, a la reinversión de eventuales ingresos futuros, generando una incertidumbre evidente y poniendo en duda la capacidad del Instituto de financiar los programas contemplados en la propuesta y proyectarse a futuro. AUI consideró asimismo aportes monetarios efectivos por un monto de US$ 104 millones, y solicitó un aporte I+D de SQM por US$ 142 millones. Por su parte, la propuesta liderada por la Corporación Alta Ley contempló un aporte monetario efectivo de US$ 37,5 millones y solicitó el aporte máximo I+D con SQM (US$ 193 millones).
    • La Comisión Evaluadora consideró que la propuesta liderada por AUI mostraba también como fortaleza un modelo de negocio factible y un adecuado tratamiento de los aspectos de transferencia tecnológica; además de una definida estrategia de escalamiento y comercialización, presentando ejemplos claros que permiten confirmar el fortalecimiento de emprendimientos de base tecnológica.
    • Asimismo, destacó que la propuesta contempla un modelo abierto e integrador, que considera durante el periodo de vigencia del Aporte I+D, que las universidades, centros y/o institutos que cuenten con capacidades científicas y tecnológicas en Chile y que no sean parte del consorcio ganador, puedan participar de las iniciativas del Instituto. En esta materia, el Consejo Corfo solicitó que la propuesta debe ofrecer un Memorándum de Entendimiento (MOU) que tendrá como objetivo la incorporación y fortalecimiento del rol de los actores nacionales en la iniciativa.
    • Destacó el compromiso por parte de AUI para permitir el ingreso de otros participantes a la ejecución del proyecto. Esto tiene como objeto desarrollar y/o transferir tecnología a las industrias relacionadas con las temáticas del Instituto, de manera de promover la agregación de valor productiva en las empresas que operan en Chile, y especialmente en la Macro Zona Norte.
    • Cabe señalar que el proceso de licitación consideraba la posibilidad de contar con asesorías externas, nacionales o internacionales, pero su contenido no era vinculante ni eran los únicos antecedentes o insumos que debía considerar la Comisión Evaluadora. Como especialistas en sus diferentes materias, estos asesores entregaron respuestas valiosas en cuanto a los diagnósticos, planes de desarrollo y de trabajo, infraestructura, análisis de presupuesto y su vínculo con las metas propuestas, y análisis de participantes. Ahora bien, los asesores externos se pronunciaron favorablemente por dos de las tres propuestas analizadas, y sin perjuicio de que no estaban obligados, emitieron una opinión calificándolas cuantitativamente.
    • En dicha calificación, se observa una diferencia menor en las propuestas de AUI y Alta Ley, y en tanto, la Comisión Evaluadora analizó las calificaciones y sus comentarios y se apegó a lo que establecían las bases del proceso, lo que generó diferencias principalmente en lo que se refiere a la sustentabilidad de largo plazo de la propuesta de Alta Ley. En esto, si bien los asesores externos le dieron la máxima calificación en este ítem, indicaron a su vez que la propuesta mostraba debilidad en cuanto carecía de un asesoramiento continuo de tendencias y cambios en las necesidades de mercado y oportunidades para ajustar planes y proyecciones. La Comisión Evaluadora, por tanto, estimó que lo anterior se traducía en serias debilidades de coherencia y factibilidad del modelo de negocio, que no permitía asegurar la sustentabilidad de largo plazo del Instituto.
    • La propuesta de AUI también tuvo la máxima calificación en sustentabilidad en largo plazo por parte de los asesores externos, coincidiendo con la Comisión Evaluadora.
    • Es importante mencionar que la receptora del aporte no será AUI, ni las universidades ni empresas asociadas en el proyecto, sino el Instituto Chileno de Tecnologías Limpias, luego de su constitución como persona jurídica sin fines de lucro, el cual se instalará físicamente en la Región de Antofagasta.
    • Además, el directorio del ITL estará conformado por 7 miembros, dos representantes nombrados por el Presidente de la República, uno de las universidades de la Macro Zona Norte del país, tres representantes de la misma zona, provenientes de cada una de las industrias que se espera desarrollar, y un director nombrado por AUI.
    • El ITL creará valor para toda la región y el país, y su plan de trabajo anual deberá ser aprobado por el Consejo Corfo, el que velará por el cumplimiento del objetivo de este Instituto. El Aporte I+D puede ser renovado o modificado por el Consejo de Corfo, correspondiendo a este decidir acerca de la continuidad del aporte por cada año, y el aporte debe contribuir a los objetivos de política pública que se encuentren impulsando los órganos de la Administración del Estado, los que deben estar vinculados con los objetivos del Instituto.
    • AUI es una organización sin fines de lucro, dedicada al fomento de la investigación, la innovación, la creación y la transferencia de tecnología, y el desarrollo del capital humano. Con 74 años de experiencia, hoy es una entidad autónoma que fue fundada por 9 prestigiosas universidades estadounidenses (Universidades de Columbia, Harvard, Cornell, MIT, Pensilvania, Princeton, John Hopkins, Rochester, Yale). Cuenta con 4 científicos que han obtenido premios Nobel, y se especializa en crear y ejecutar proyectos tecnológicos de alta complejidad, y opera en base a un modelo de acceso abierto que involucra a una amplia gama de usuarios en sus centros de I+D y transferencia tecnológica, conectando activamente a las comunidades científicas, empresariales, inversionistas y actores locales.
    • Por todas las razones expuestas anteriormente, Corfo asegura que el ITL será un gran aporte para la Región, Chile, y su desarrollo, y que la propuesta ganadora podrá llevar con éxito los desafíos contemplados en la iniciativa. Asimismo, la Corporación reitera que la licitación ha sido de carácter internacional, transparente y apegada a la ley.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Extranjero ITL Limpias Tecnologías

    Más Noticias

    Fiscalización intersectorial: hotel y restaurant clausurados y 200 kilos de alimentos desnaturalizados tras operativo 

    14/11/2025

    Elecciones: Carabineros solo recibirá excusas por estar a más de 200 kilómetros de distancia del local de votación

    14/11/2025

    Aprueban $1.000 millones que irán apoyo de la ganadería, seguridad y vialidad de Altoloa

    14/11/2025
    SQM

    Fiscalización intersectorial: hotel y restaurant clausurados y 200 kilos de alimentos desnaturalizados tras operativo 

    14/11/2025

    Elecciones: Carabineros solo recibirá excusas por estar a más de 200 kilómetros de distancia del local de votación

    14/11/2025

    Aprueban $1.000 millones que irán apoyo de la ganadería, seguridad y vialidad de Altoloa

    14/11/2025

    Habilitan 2.000 mamografías gratuitas para fortalecer la detección temprana del cáncer de mamas en Calama

    14/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d