Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 6
    Trending
    • Gabriela Mistral traza su “Hoja de Ruta de Innovación” para la minería del futuro
    • Se admiten a trámite dos reclamaciones en contra de la declaratoria del Humedal Urbano del río Loa
    • Vecinos del barrio “Buenos Vecinos y Amigos” de Calama hermosearon sus calles con jardineras recicladas
    • Agricultores de la región inician proyectos con apoyo del Fondo Agrícola de Minera El Abra
    • Proyecto que permitirá reducir en un 75% las emisiones generadas en Chancador de DMH entra a su fase final
    • Cancelan alerta temprana preventiva por actividad del Volcán Láscar
    • ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo
    • Gobierno en Terreno contó con importante anuncio: remodelarán plaza de Población Independencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Se admiten a trámite dos reclamaciones en contra de la declaratoria del Humedal Urbano del río Loa

      06/07/2025

      Vecinos del barrio “Buenos Vecinos y Amigos” de Calama hermosearon sus calles con jardineras recicladas

      06/07/2025

      Gobierno en Terreno contó con importante anuncio: remodelarán plaza de Población Independencia

      05/07/2025

      Calama tendrá pista de hielo gratuita para disfrutar en las vacaciones de invierno

      04/07/2025

      Diputado Videla denuncia amenazas desde el sector “Las Tinieblas” en Calama

      04/07/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Se admiten a trámite dos reclamaciones en contra de la declaratoria del Humedal Urbano del río Loa

      06/07/2025

      Vecinos del barrio “Buenos Vecinos y Amigos” de Calama hermosearon sus calles con jardineras recicladas

      06/07/2025

      Gobierno en Terreno contó con importante anuncio: remodelarán plaza de Población Independencia

      05/07/2025

      Calama tendrá pista de hielo gratuita para disfrutar en las vacaciones de invierno

      04/07/2025

      UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

      03/07/2025

      Abren concurso para proyectos con enfoque de transición socioecológica dirigido a Mejillones y Tocopilla

      02/07/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      CGE presenta nuevas medidas para fortalecer el suministro eléctrico en Mejillones

      20/06/2025

      Cancelan alerta temprana preventiva por actividad del Volcán Láscar

      05/07/2025

      Liceo B. Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama se coronó campeón y avanzó al regional de futsal sub 14

      04/07/2025

      Antofagasta y San Pedro de Atacama se activan en vacaciones de invierno con talleres en Fundación Minera Escondida

      04/07/2025

      Entregan ayuda a los más de 100 camioneros que quedaron varados en Calama y San Pedro de Atacama

      03/07/2025

      Cancelan alerta temprana preventiva por actividad del Volcán Láscar

      05/07/2025

      Liceo B. Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama se coronó campeón y avanzó al regional de futsal sub 14

      04/07/2025

      Diputada solicita mejoras en seguridad vial e infraestructura de intersecciones del centro de Antofagasta

      04/07/2025

      Dos bolivianos fueron detenidos transportando más de 200 kilos de droga en el sector de La Negra

      04/07/2025
    • Policial

      Dos bolivianos fueron detenidos transportando más de 200 kilos de droga en el sector de La Negra

      04/07/2025

      Diputado Videla denuncia amenazas desde el sector “Las Tinieblas” en Calama

      04/07/2025

      Accidente fatal en Ruta 5 deja a dos personas fallecidas

      04/07/2025

      Venía a Calama: presentan querella contra pasajero por falsa amenaza de bomba

      04/07/2025

      Clausuran shopería ubicada frente al CGA: patente había sido renovada por el Concejo Municipal este martes

      03/07/2025
    • Nacional

      Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

      02/07/2025

      Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

      02/07/2025

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Corona cerrará sus puertas: largas filas en sus tiendas por productos a $5.000

      27/06/2025
    • Internacional

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025

      Ipsos: uno de cada cuatro chilenos cree que su nivel de vida empeorará en los próximos meses

      16/06/2025

      Hoy se cumplen 5 años del fallecimiento del historiador nortino Floreal Recabarren

      16/06/2025
    • Política

      Diputada solicita mejoras en seguridad vial e infraestructura de intersecciones del centro de Antofagasta

      04/07/2025

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025

      Alcaldes de la provincia exigieron al ministro de educación la salida de la dirección del SLEP Licancabur

      16/06/2025

      Diputado Castro ante reportaje de Mega: “siempre he actuado con total transparencia”

      13/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      César Bravo: “aún falta mucho trabajo con los jugadores jóvenes para que entiendan lo que es el fútbol profesional”

      02/07/2025

      Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

      01/07/2025

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025

      Cobreloa volvió a la victoria frente a Curicó Unido

      20/06/2025

      Liceo B. Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama se coronó campeón y avanzó al regional de futsal sub 14

      04/07/2025

      César Bravo: “aún falta mucho trabajo con los jugadores jóvenes para que entiendan lo que es el fútbol profesional”

      02/07/2025

      Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

      01/07/2025

      Janory Aoki: La primera voleibolista trans de Calama que hace historia en la cancha y en la vida

      27/06/2025
    • Salud

      Mutual de Seguridad entregó reconocimiento “Excelencia Operacional” a Escondida | BHP por su compromiso con la seguridad y salud ocupacional

      03/07/2025

      Funcionarios del Hospital de Calama aprendieron técnicas para atender y contener a los pacientes psiquiátricos

      03/07/2025

      Cáncer de próstata: cómo es el examen y qué beneficios ofrece la campaña de Clínica Andes Salud

      28/06/2025

      Resonancia en Calama: agéndala fácil

      27/06/2025

      Cáncer de próstata en Calama: ¿Cuáles son sus señales y por qué es urgente detectarlo a tiempo?

      23/06/2025
    • Economía

      UCN releva importancia del corredor bioceánico para la región de Antofagasta

      04/07/2025

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025

      CChC invertirá más de $30 mil millones en programas sociales para los trabajadores de empresas socias

      16/06/2025
    • Cultura

      Profesores y amantes de la danza aprenden sobre técnicas contemporáneas

      02/07/2025

      Calama celebrará el Día del Cuequero y la Cuequera con jornada folclórica 

      02/07/2025

      El soldado que participó en las batallas más cruentas de la Guerra del Pacífico y hoy reposa en un discreto nicho en Tocopilla

      02/07/2025

      “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

      01/07/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025
    • Minería

      Gabriela Mistral traza su “Hoja de Ruta de Innovación” para la minería del futuro

      06/07/2025

      Agricultores de la región inician proyectos con apoyo del Fondo Agrícola de Minera El Abra

      05/07/2025

      Proyecto que permitirá reducir en un 75% las emisiones generadas en Chancador de DMH entra a su fase final

      05/07/2025

      Mutual de Seguridad entregó reconocimiento “Excelencia Operacional” a Escondida | BHP por su compromiso con la seguridad y salud ocupacional

      03/07/2025

      Gabriela Mistral inauguró 15 puntos limpios en sus áreas operativas

      03/07/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Política»Lester Calderón, candidato a diputado: “Queremos una sociedad para una vida que merezca ser vivida y no esté llena de sufrimientos”
    Política

    Lester Calderón, candidato a diputado: “Queremos una sociedad para una vida que merezca ser vivida y no esté llena de sufrimientos”

    18/11/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Previo a lo que serán las elecciones de este 21 de noviembre, conversamos con el candidato del partido Trabajadores Revolucionarios, Lester Calderón, sobre las propuestas e ideas que tiene para hacer fuerza desde el congreso, pensando siempre en la necesidad que un trabajador defienda los intereses de los mismos trabajadores en el congreso.

    1. ¿Calama fue declarada zona de sacrificio en el 2009 ¿Qué opina que el plan de descontaminación lleve durmiendo 12 años?

    El 2009 Calama fue declarada zona de sacrificio, lo que tiene como consecuencia que año a año el hospital se colapse por enfermedades respiratorias y cáncer. Hace 12 años nos vienen diciendo que van a implementar un plan de descontaminación, lo cual fue exigido por más de 15 mil calameños y calameñas que clamaban por esta política de forma inmediata. Nos quieren dar un calmante, como lo hace el actual alcalde de Calama Eliecer Chamorro (De Federación Regionalista Verde Social) con su estación de monitoreo ambiental “ciudadana”, pero no se disponen a tocar los intereses de las empresas que sería lo único que podría parar el monopolio que éstas tienen en contaminación.

    2.      ¿Qué piensa sobre los sueldos, ya que existe una gran denuncia que es la brecha que existe entre trabajadores de planta, subcontratados y familias que trabajan para la minería?

    La situación de los trabajadores contratistas de la minería es indignante, las grandes mineras llenan sus bolsillos a costa de este trabajo precarizado el 87% de quienes trabajan para la minería son subcontratados y sus condiciones se alejan por mucho de lo que sabemos de “los mineros”. Contratos inestables, falta de EPPS, turnos inhumanos de hasta 14×7, que dependiendo de las distancias de viaje pueden transformarse incluso en un 16×5. A esto se suman las enfermedades como silicosis, cáncer de pulmón, cáncer a la piel, pérdida auditiva, además de la discriminación a los trabajadores de más edad, las mineras luego de estrujarlos una vida los desechan, evitando la contratación de trabajadores mayores de 50 años.

    Además, las empresas impiden la formación de sindicatos de trabajadores contratistas y cuando se forman los despiden a todos o cambian de empresa con el aval de las compañías mineras de Luksic o BHP.

    Desde la lista de trabajadores y trabajadoras revolucionarios nos paramos en contra del trabajo precario, decimos basta de subcontrato, todos a planta, jubilación anticipada a los 55 años con jubilaciones de 800.000 mínimo, si los policías y militares que nos reprimen se retiran con 25 años de servicio y con jubilaciones millonarias, ¿porque las y los trabajadores que producimos las riquezas del país no podemos?

    3. El problema medioambiental en el Salar de Atacama daña profundamente un ecosistema con diversidad de especies nativas, lo que también pone en peligro las formas de vida de las comunidades indígenas y recursos tan valiosos como el agua ¿Qué piensa al respecto y qué propone en su programa?

    La mayor problemática es el uso y abuso del agua y su privatización, legitimada en el Código de Aguas de la dictadura militar que lo reconoce como bien público, pero también económico permitiendo su comercialización, facilitando la extracción de agua de capas profundas del desierto de Atacama y de diversos ríos de la zona. En este sentido, las cifras sobre la utilización de aguas por parte de SQM y Albemarle son de más de 63 mil millones de litros de agua de capas subterráneas al año, es decir, utilizan 2 mil litros de agua por segundo, generando un estrés hídrico en la zona. Asimismo, consumen una cantidad considerable de agua dulce que extraen de los ríos de la zona, afectando la flora y la fauna del salar de Atacama. Por otra parte, privan a las comunidades indígenas que se han coordinado para utilizar esas aguas para desarrollar la agricultura y la ganadería, y lo más alarmante es que afecta el consumo de agua potable de las comunidades. Nosotros proponemos que el agua, además de otros recursos naturales como el cobre y el litio, sean nacionalizados para que no sean gerentes con sueldos exorbitantes que administren recursos estatales en lógicas empresariales como lo vemos en Codelco, sino que estos estén gestionados por sus propios trabajadores y las comunidades, quienes de manera democrática puedan decidir sobre la producción, distribución y consumo de nuestros recursos

    4. El concejo municipal de Calama comprometió ayuda para declarar a la comuna y las comunidades en estado de emergencia climática y ecológica. Esto, luego de que los integrantes del concejo aprobaron una declaración de voluntad, a raíz de la solicitud emitida por organizaciones medioambientales de la zona junto a la representante local de “Friday for Future”. ¿Será suficiente sólo una declaración de buena voluntad y de exigir mayores recursos para combatir el desastre ambiental producto de la explotación minera?

    Para nada, la crisis ecológica es mundial y no se va a resolver con “acuerdos” entre los gobiernos y sus amigos los empresarios, como lo expresan los acuerdos entre el Estado chileno y empresas como SQM y Albemarle. Las y los trabajadores pueden dar una salida a esta crisis, partiendo por la nacionalización de empresas como Albemarle bajo control de sus trabajadores, pueblos originarios, comunidades afectadas y especialistas de universidades de la región, para iniciar una transición hacia una producción que no deprede la naturaleza. No hay “transición ecológica” posible sin planificar racionalmente la producción, distribución y consumo, y eso sólo es posible de la mano de la clase obrera, que ocupa las posiciones estratégicas en la economía como lo hacen las y los trabajadores de Albemarle.

    5. Ustedes siempre han planteado la unidad de los trabajadores y las comunidades. En ese sentido ¿Qué rol cumplen las direcciones sindicales?

    Las y los trabajadores, no sólo debemos enfrentar a los empresarios y sus políticos, también tenemos obstáculos que enfrentar dentro de nuestras propias organizaciones, como lo son los dirigentes que terminan siendo cómplices de las políticas empresariales, esos dirigentes que llamamos vendidos y encontramos en muchos trabajos, es decir la burocracia sindical, y que en esta comuna dirigen importantes sectores de la clase obrera minera. Estos han sido un límite para fortalecer la fuerza y organización entre los propios trabajadores y trabajadoras, e incluso la unidad entre las y los mineros y las poblaciones como lo vimos durante el estallido social. Bien sabe de esto el PC, que dirige los principales sindicatos de Chuquicamata e históricamente las Confederaciones Contratistas, y hasta el día de hoy existe división entre trabajadores de primera y segunda categoría, dirigiendo sectores importantes no han planteado jamás una lucha seria para terminar con la precarización que significa el trabajo subcontratado, como tampoco unir a las y los trabajadores de planta con los contratistas. 

    Nosotros buscamos unir al conjunto de la clase trabajadora, por eso planteamos que es necesario terminar con el trabajo precario, terminar con el subcontrato y que todos y todas pasen a planta permanente. A la vez estas dirigencias no son sólo un freno para conquistar cuestiones mínimas en los lugares de trabajo, sino como se demostró en la rebelión, también son un freno para que las y los trabajadores hagamos nuestra política, es cosa de recordar cómo  los dirigentes de la Federación de Trabajadores del Cobre, horas antes de la huelga del 12 de noviembre del 2019 se sentaban con el gobierno abandonando a los cientos de miles que querían sacar a Piñera, porque no fueron todos los mineros sino que la burocracia sindical la que le dio la espalda a las y los jóvenes en las calles, cerrando la posibilidad de fortalecer la movilización.

    6.Frente a lo anterior, ¿Por qué es importante que un trabajador del norte llegue al congreso?

    Quiero llamar a las y los trabajadores que se sacan la mugre para llegar a fin de mes. A quienes viven de su salario y se encuentran endeudados viviendo cercano a la pobreza. A quienes sufren este sistema de salud y educación. A quienes sufren las pensiones de miseria y falta de vivienda. A los profesionales endeudados que encuentran empleos precarios.

    A ellos que no viven como millonarios y hacen los esfuerzos diariamente.

    Para ellos les queremos decir que hagamos historia, que llevemos a un trabajador del norte al congreso que ganará lo mismo que en la fábrica y donará los demás a las luchas. Para que haya una voz que denuncie el saqueo y defienda nuestros reclamos y derechos.

    Queremos una sociedad para una vida que merezca ser vivida y no esté llena de sufrimientos

    Que priorice nuestros derechos y no las ganancias de un puñado de millonarios

    Queremos una sociedad donde trabajen todos con sueldos y jubilaciones dignas y tengamos tiempo para vivir, divertirnos y estar con nuestra familia

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Candidaato Diputado Distrito

    Más Noticias

    Diputada solicita mejoras en seguridad vial e infraestructura de intersecciones del centro de Antofagasta

    04/07/2025

    Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

    19/06/2025

    Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

    17/06/2025

    Gabriela Mistral traza su “Hoja de Ruta de Innovación” para la minería del futuro

    06/07/2025

    Se admiten a trámite dos reclamaciones en contra de la declaratoria del Humedal Urbano del río Loa

    06/07/2025

    Vecinos del barrio “Buenos Vecinos y Amigos” de Calama hermosearon sus calles con jardineras recicladas

    06/07/2025

    Agricultores de la región inician proyectos con apoyo del Fondo Agrícola de Minera El Abra

    05/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d