Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, octubre 15
    Trending
    • Invitan a estudiantes a reciclar en comunidad para participar en el Desafío Gira de Estudio
    • Clínica Andes Salud El Loa abre las inscripciones para su 2ª Jornada de Salud Metabólica
    • Clausuran tres locales en Calama: autoridades lograron establecer vínculos entre establecimientos clandestinos y con patente
    • Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025
    • ¿Lo logrará? Los resultados que necesita Cobreloa para ascender de forma directa a primera división
    • Incautan más de media tonelada de marihuana en el sector de Socompa
    • Calameña ganó competencia y participará en el nacional de la Federación de Patinaje Artístico de Chile
    • Profesora de escuela República de Bolivia se defendió: “SLEP no respondió y se declaró en rebeldía”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Clínica Andes Salud El Loa abre las inscripciones para su 2ª Jornada de Salud Metabólica

      14/10/2025

      Clausuran tres locales en Calama: autoridades lograron establecer vínculos entre establecimientos clandestinos y con patente

      14/10/2025

      Calameña ganó competencia y participará en el nacional de la Federación de Patinaje Artístico de Chile

      14/10/2025

      Profesora de escuela República de Bolivia se defendió: “SLEP no respondió y se declaró en rebeldía”

      14/10/2025

      Doctora Odalys Calderón sigue en estado crítico: su familia pidió su traslado a un centro especializado 

      13/10/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Clínica Andes Salud El Loa abre las inscripciones para su 2ª Jornada de Salud Metabólica

      14/10/2025

      Clausuran tres locales en Calama: autoridades lograron establecer vínculos entre establecimientos clandestinos y con patente

      14/10/2025

      Calameña ganó competencia y participará en el nacional de la Federación de Patinaje Artístico de Chile

      14/10/2025

      Profesora de escuela República de Bolivia se defendió: “SLEP no respondió y se declaró en rebeldía”

      14/10/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Solo cinco fiscalizadores para toda la provincia: denuncian grave déficit en la Dirección del Trabajo 

      13/10/2025

      Joven falleció tras accidente en San Pedro de Atacama 

      13/10/2025

      Millaray Barboza, la estudiante de Toconao que representará a Chile en la Semana Nobel 2025 en Suecia

      10/10/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Incautan más de media tonelada de marihuana en el sector de Socompa

      14/10/2025

      Fijan fecha para preparación de juicio oral de siete imputados en el “Caso Convenios”

      14/10/2025

      Detienen en Antofagasta a sujeto por tenencia ilegal de aves exóticas protegidas

      13/10/2025
    • Policial

      Clausuran tres locales en Calama: autoridades lograron establecer vínculos entre establecimientos clandestinos y con patente

      14/10/2025

      Incautan más de media tonelada de marihuana en el sector de Socompa

      14/10/2025

      Detienen en Antofagasta a sujeto por tenencia ilegal de aves exóticas protegidas

      13/10/2025

      Investigan hallazgo de cadáver en sector de acantilados de La Portada en Antofagasta 

      13/10/2025

      Detienen a mujer que compartía imágenes de su hija de 9 años en Calama

      13/10/2025
    • Nacional

      El próximo 20 de octubre comenzará la preventa de “Soda Stereo Ecos”

      13/10/2025

      Detienen a mujer que compartía imágenes de su hija de 9 años en Calama

      13/10/2025

      Millaray Barboza, la estudiante de Toconao que representará a Chile en la Semana Nobel 2025 en Suecia

      10/10/2025

      Habilitan plataforma para revisar el estado de trámite de la Deuda Histórica: 15.560 docentes recibirán el aporte desde el 17 de octubre

      10/10/2025

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025

      Comisión de Economía aprueba en general proyecto de levantamiento del secreto bancario

      01/10/2025

      Diputado Castro expresó su preocupación por continuidad del Programa Más AMA en discusión del Presupuesto 2026

      30/09/2025

      Entregan a Carabineros del OS 7 nuevo Punto de Control en Rutas del Loa para enfrentar el tráfico de drogas

      27/09/2025

      Diputado Castro solicita aclarar actuaciones frente a ocupaciones ilegales en sector Coviefi

      14/09/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      ¿Lo logrará? Los resultados que necesita Cobreloa para ascender de forma directa a primera división

      14/10/2025

      ¡Tremenda remontada! Cobreloa logró derrotar a Santa Cruz y sigue en la lucha por el ascenso

      04/10/2025

      Cobreloa se recuperó y goleó a Recoleta por 4-0

      14/09/2025

      Rayan estadio de Calama y sede de Cobreloa: “la B no es opción”

      11/09/2025

      ¿Lo logrará? Los resultados que necesita Cobreloa para ascender de forma directa a primera división

      14/10/2025

      Destacan la trayectoria y labor educativa del jardín infantil Arco Íris de Calama

      13/10/2025

      “Nada que envidiarle al Zorros del Desierto”: alcalde muestra avances del primer complejo deportivo de fútbol femenino en Chile

      10/10/2025

      Más de 800 personas mayores participaron en masiva caminata por la vida activa y saludable en Antofagasta

      10/10/2025
    • Salud

      Clínica Andes Salud El Loa abre las inscripciones para su 2ª Jornada de Salud Metabólica

      14/10/2025

      Autoridades lanzan campaña regional para derribar estigmas y promover el diálogo sobre salud mental

      13/10/2025

      Dirección Zonal Norte de Fonasa y Clínica Andes Salud El Loa dan a conocer el Sistema de Acceso Priorizado

      09/10/2025

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      [Video] Despedida de soltera en hospital de Antofagasta: funcionarios aclaran situación tras video viral

      08/10/2025
    • Economía

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      Nueve plataformas internacionales ya se inscribieron para aplicar IVA a compras remotas desde Chile

      07/10/2025

      Tía Rica anuncia remate virtual de vehículos

      05/10/2025

      MinMujer y Unicef revelan que la crianza en Chile cuesta cerca de $595 mil al mes

      01/10/2025

      Microempresas se fortalecen con Programa de Desarrollo de Proveedores

      28/09/2025
    • Cultura

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Escuelas de Formación Artística de Calama presentaron Aladdín y la Lámpara Mágica en Iquique y Alto Hospicio

      13/10/2025

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025

      Cantante de pop latino nacido en Calama Rahzort presenta su nuevo single “Ulalá”

      03/10/2025

      Conoce la cartelera cultural de octubre: tendrá más de 60 actividades

      02/10/2025
    • Minería

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025

      Participantes del primer curso de seguridad en plantas de H₂V realizan jornada práctica en Antofagasta

      03/10/2025

      Codelco y comunidades de Altoloa dieron inicio a la Mesa de Empleabilidad Indígena

      02/10/2025

      [VIDEO] Incendio de grandes proporciones se registra en Minera Lomas Bayas

      30/09/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Política»Lester Calderón, candidato a diputado: “Queremos una sociedad para una vida que merezca ser vivida y no esté llena de sufrimientos”
    Política

    Lester Calderón, candidato a diputado: “Queremos una sociedad para una vida que merezca ser vivida y no esté llena de sufrimientos”

    18/11/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Previo a lo que serán las elecciones de este 21 de noviembre, conversamos con el candidato del partido Trabajadores Revolucionarios, Lester Calderón, sobre las propuestas e ideas que tiene para hacer fuerza desde el congreso, pensando siempre en la necesidad que un trabajador defienda los intereses de los mismos trabajadores en el congreso.

    1. ¿Calama fue declarada zona de sacrificio en el 2009 ¿Qué opina que el plan de descontaminación lleve durmiendo 12 años?

    El 2009 Calama fue declarada zona de sacrificio, lo que tiene como consecuencia que año a año el hospital se colapse por enfermedades respiratorias y cáncer. Hace 12 años nos vienen diciendo que van a implementar un plan de descontaminación, lo cual fue exigido por más de 15 mil calameños y calameñas que clamaban por esta política de forma inmediata. Nos quieren dar un calmante, como lo hace el actual alcalde de Calama Eliecer Chamorro (De Federación Regionalista Verde Social) con su estación de monitoreo ambiental “ciudadana”, pero no se disponen a tocar los intereses de las empresas que sería lo único que podría parar el monopolio que éstas tienen en contaminación.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Acquas Productora CEL Chilenito Pro Star Nutrition Espíritu Indomito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    2.      ¿Qué piensa sobre los sueldos, ya que existe una gran denuncia que es la brecha que existe entre trabajadores de planta, subcontratados y familias que trabajan para la minería?

    La situación de los trabajadores contratistas de la minería es indignante, las grandes mineras llenan sus bolsillos a costa de este trabajo precarizado el 87% de quienes trabajan para la minería son subcontratados y sus condiciones se alejan por mucho de lo que sabemos de “los mineros”. Contratos inestables, falta de EPPS, turnos inhumanos de hasta 14×7, que dependiendo de las distancias de viaje pueden transformarse incluso en un 16×5. A esto se suman las enfermedades como silicosis, cáncer de pulmón, cáncer a la piel, pérdida auditiva, además de la discriminación a los trabajadores de más edad, las mineras luego de estrujarlos una vida los desechan, evitando la contratación de trabajadores mayores de 50 años.

    Además, las empresas impiden la formación de sindicatos de trabajadores contratistas y cuando se forman los despiden a todos o cambian de empresa con el aval de las compañías mineras de Luksic o BHP.

    Desde la lista de trabajadores y trabajadoras revolucionarios nos paramos en contra del trabajo precario, decimos basta de subcontrato, todos a planta, jubilación anticipada a los 55 años con jubilaciones de 800.000 mínimo, si los policías y militares que nos reprimen se retiran con 25 años de servicio y con jubilaciones millonarias, ¿porque las y los trabajadores que producimos las riquezas del país no podemos?

    3. El problema medioambiental en el Salar de Atacama daña profundamente un ecosistema con diversidad de especies nativas, lo que también pone en peligro las formas de vida de las comunidades indígenas y recursos tan valiosos como el agua ¿Qué piensa al respecto y qué propone en su programa?

    La mayor problemática es el uso y abuso del agua y su privatización, legitimada en el Código de Aguas de la dictadura militar que lo reconoce como bien público, pero también económico permitiendo su comercialización, facilitando la extracción de agua de capas profundas del desierto de Atacama y de diversos ríos de la zona. En este sentido, las cifras sobre la utilización de aguas por parte de SQM y Albemarle son de más de 63 mil millones de litros de agua de capas subterráneas al año, es decir, utilizan 2 mil litros de agua por segundo, generando un estrés hídrico en la zona. Asimismo, consumen una cantidad considerable de agua dulce que extraen de los ríos de la zona, afectando la flora y la fauna del salar de Atacama. Por otra parte, privan a las comunidades indígenas que se han coordinado para utilizar esas aguas para desarrollar la agricultura y la ganadería, y lo más alarmante es que afecta el consumo de agua potable de las comunidades. Nosotros proponemos que el agua, además de otros recursos naturales como el cobre y el litio, sean nacionalizados para que no sean gerentes con sueldos exorbitantes que administren recursos estatales en lógicas empresariales como lo vemos en Codelco, sino que estos estén gestionados por sus propios trabajadores y las comunidades, quienes de manera democrática puedan decidir sobre la producción, distribución y consumo de nuestros recursos

    4. El concejo municipal de Calama comprometió ayuda para declarar a la comuna y las comunidades en estado de emergencia climática y ecológica. Esto, luego de que los integrantes del concejo aprobaron una declaración de voluntad, a raíz de la solicitud emitida por organizaciones medioambientales de la zona junto a la representante local de “Friday for Future”. ¿Será suficiente sólo una declaración de buena voluntad y de exigir mayores recursos para combatir el desastre ambiental producto de la explotación minera?

    Para nada, la crisis ecológica es mundial y no se va a resolver con “acuerdos” entre los gobiernos y sus amigos los empresarios, como lo expresan los acuerdos entre el Estado chileno y empresas como SQM y Albemarle. Las y los trabajadores pueden dar una salida a esta crisis, partiendo por la nacionalización de empresas como Albemarle bajo control de sus trabajadores, pueblos originarios, comunidades afectadas y especialistas de universidades de la región, para iniciar una transición hacia una producción que no deprede la naturaleza. No hay “transición ecológica” posible sin planificar racionalmente la producción, distribución y consumo, y eso sólo es posible de la mano de la clase obrera, que ocupa las posiciones estratégicas en la economía como lo hacen las y los trabajadores de Albemarle.

    5. Ustedes siempre han planteado la unidad de los trabajadores y las comunidades. En ese sentido ¿Qué rol cumplen las direcciones sindicales?

    Las y los trabajadores, no sólo debemos enfrentar a los empresarios y sus políticos, también tenemos obstáculos que enfrentar dentro de nuestras propias organizaciones, como lo son los dirigentes que terminan siendo cómplices de las políticas empresariales, esos dirigentes que llamamos vendidos y encontramos en muchos trabajos, es decir la burocracia sindical, y que en esta comuna dirigen importantes sectores de la clase obrera minera. Estos han sido un límite para fortalecer la fuerza y organización entre los propios trabajadores y trabajadoras, e incluso la unidad entre las y los mineros y las poblaciones como lo vimos durante el estallido social. Bien sabe de esto el PC, que dirige los principales sindicatos de Chuquicamata e históricamente las Confederaciones Contratistas, y hasta el día de hoy existe división entre trabajadores de primera y segunda categoría, dirigiendo sectores importantes no han planteado jamás una lucha seria para terminar con la precarización que significa el trabajo subcontratado, como tampoco unir a las y los trabajadores de planta con los contratistas. 

    Nosotros buscamos unir al conjunto de la clase trabajadora, por eso planteamos que es necesario terminar con el trabajo precario, terminar con el subcontrato y que todos y todas pasen a planta permanente. A la vez estas dirigencias no son sólo un freno para conquistar cuestiones mínimas en los lugares de trabajo, sino como se demostró en la rebelión, también son un freno para que las y los trabajadores hagamos nuestra política, es cosa de recordar cómo  los dirigentes de la Federación de Trabajadores del Cobre, horas antes de la huelga del 12 de noviembre del 2019 se sentaban con el gobierno abandonando a los cientos de miles que querían sacar a Piñera, porque no fueron todos los mineros sino que la burocracia sindical la que le dio la espalda a las y los jóvenes en las calles, cerrando la posibilidad de fortalecer la movilización.

    6.Frente a lo anterior, ¿Por qué es importante que un trabajador del norte llegue al congreso?

    Quiero llamar a las y los trabajadores que se sacan la mugre para llegar a fin de mes. A quienes viven de su salario y se encuentran endeudados viviendo cercano a la pobreza. A quienes sufren este sistema de salud y educación. A quienes sufren las pensiones de miseria y falta de vivienda. A los profesionales endeudados que encuentran empleos precarios.

    A ellos que no viven como millonarios y hacen los esfuerzos diariamente.

    Para ellos les queremos decir que hagamos historia, que llevemos a un trabajador del norte al congreso que ganará lo mismo que en la fábrica y donará los demás a las luchas. Para que haya una voz que denuncie el saqueo y defienda nuestros reclamos y derechos.

    Queremos una sociedad para una vida que merezca ser vivida y no esté llena de sufrimientos

    Que priorice nuestros derechos y no las ganancias de un puñado de millonarios

    Queremos una sociedad donde trabajen todos con sueldos y jubilaciones dignas y tengamos tiempo para vivir, divertirnos y estar con nuestra familia

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Candidaato Diputado Distrito

    Más Noticias

    Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

    05/10/2025

    Comisión de Economía aprueba en general proyecto de levantamiento del secreto bancario

    01/10/2025

    Diputado Castro expresó su preocupación por continuidad del Programa Más AMA en discusión del Presupuesto 2026

    30/09/2025
    SQM

    Invitan a estudiantes a reciclar en comunidad para participar en el Desafío Gira de Estudio

    14/10/2025

    Clínica Andes Salud El Loa abre las inscripciones para su 2ª Jornada de Salud Metabólica

    14/10/2025

    Clausuran tres locales en Calama: autoridades lograron establecer vínculos entre establecimientos clandestinos y con patente

    14/10/2025

    Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

    14/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d