Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 12
    Trending
    • [Video] Formalizan a dos imputados por contrabando de un millón de cajetillas de cigarrillos
    • Vecinos y diputado detienen intento de toma en sector Paranal en Antofagasta
    • Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda
    • Viaja a Japón con todos los gastos pagados: abren postulaciones para el Barco Mundial de la Juventud 2026
    • Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama
    • Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama
    • Alianza entre Gendarmería y AIEP impulsa difusión de servicios del CET Antofagasta 
    • Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama

      11/07/2025

      Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año

      11/07/2025

      Comenzaron los preparativos para la fiesta de la Virgen de Ayquina

      11/07/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama

      11/07/2025

      Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año

      11/07/2025

      UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

      03/07/2025

      Abren concurso para proyectos con enfoque de transición socioecológica dirigido a Mejillones y Tocopilla

      02/07/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      CGE presenta nuevas medidas para fortalecer el suministro eléctrico en Mejillones

      20/06/2025

      [Video] Formalizan a dos imputados por contrabando de un millón de cajetillas de cigarrillos

      12/07/2025

      Un fallecido y tres lesionados en volcamiento en San Pedro de Atacama

      06/07/2025

      Cancelan alerta temprana preventiva por actividad del Volcán Láscar

      05/07/2025

      Liceo B. Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama se coronó campeón y avanzó al regional de futsal sub 14

      04/07/2025

      [Video] Formalizan a dos imputados por contrabando de un millón de cajetillas de cigarrillos

      12/07/2025

      Vecinos y diputado detienen intento de toma en sector Paranal en Antofagasta

      12/07/2025

      Advierten aumento de flujo vehicular por días previos a la Fiesta de la Virgen del Carmen

      11/07/2025

      Nuevo escenario en simulador CEIM permite entrenar interacción en zonas autónomas

      11/07/2025
    • Policial

      [Video] Formalizan a dos imputados por contrabando de un millón de cajetillas de cigarrillos

      12/07/2025

      Vecinos y diputado detienen intento de toma en sector Paranal en Antofagasta

      12/07/2025

      Alianza entre Gendarmería y AIEP impulsa difusión de servicios del CET Antofagasta 

      11/07/2025

      Incautaciones de Ketamina se triplicaron en Antofagasta

      11/07/2025

      Detienen en Calama a ciudadano boliviano con doble orden vigente por delitos de tráfico de drogas

      10/07/2025
    • Nacional

      Viaja a Japón con todos los gastos pagados: abren postulaciones para el Barco Mundial de la Juventud 2026

      12/07/2025

      Las tres mujeres que fueron masacradas junto a los 77 soldados en el Combate de La Concepción

      10/07/2025

      Diputado Castro solicita convocar al Cosena por crimen organizado en las Fuerzas Armadas y órganos de la administración

      09/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      Municipios AMUNOCHI se preparan para los desafíos del corredor bioceánico en la macrozona norte del país

      07/07/2025
    • Internacional

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025

      Ipsos: uno de cada cuatro chilenos cree que su nivel de vida empeorará en los próximos meses

      16/06/2025
    • Política

      Diputado Castro solicita convocar al Cosena por crimen organizado en las Fuerzas Armadas y órganos de la administración

      09/07/2025

      Diputada Ahumada entrega a Contralora informe por cuestionado acuerdo entre CODELCO y SQM

      07/07/2025

      Diputada solicita mejoras en seguridad vial e infraestructura de intersecciones del centro de Antofagasta

      04/07/2025

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025

      Cobreloa sub 18 se clasificó a la final de la Copa Futuro

      09/07/2025

      Desde O’Higgins llegará la primera incorporación de Cobreloa para la segunda rueda

      08/07/2025

      Cobreloa cayó por la mínima en Calama ante el colista del Ascenso

      06/07/2025

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025

      Realizarán Tour de Copas en Calama: estará la Champions League y la Copa del Mundo

      10/07/2025

      Cobreloa sub 18 se clasificó a la final de la Copa Futuro

      09/07/2025

      Museo de la camiseta vuelve a Calama durante 10, 11 y 12 de julio

      09/07/2025
    • Salud

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      SALUD reportó más de 270 mil actividades y trámites sanitarios

      11/07/2025

      Prohíben funcionamiento a restaurante peruano y carnicería queda con sumario sanitario en Antofagasta

      08/07/2025

      Ecografías con precios preferentes y cobertura Fonasa en Calama

      08/07/2025

      Fonasa PAD y cirugía estética funcional: llega el Dr. Víctor Hernández cirujano plástico a Clínica Andes Salud El Loa

      07/07/2025
    • Economía

      Buscan crear una nueva Corporación Municipal de Fomento Productivo, Turismo y Desarrollo Económico en Calama

      09/07/2025

      UCN releva importancia del corredor bioceánico para la región de Antofagasta

      04/07/2025

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025
    • Cultura

      Estreno relatos de Salar: proyecto artístico releva cultura

      11/07/2025

      Comenzaron los preparativos para la fiesta de la Virgen de Ayquina

      11/07/2025

      Ciudadanía de Antofagasta exige bienestar, cultura y patrimonio

      10/07/2025

      Museo de la camiseta vuelve a Calama durante 10, 11 y 12 de julio

      09/07/2025

      Mixie Araya: la cineasta “chuqui-calameña” que busca llevar historias del norte y de Chile a la pantalla grande

      09/07/2025
    • Minería

      Nuevo escenario en simulador CEIM permite entrenar interacción en zonas autónomas

      11/07/2025

      Ipsos: La mayoría de los chilenos (52%) cree que la política económica de Trump impactará negativamente en la economía del país

      09/07/2025

      Black Giant: la nueva empresa que pretende competir por la extracción del litio en la región

      09/07/2025

      Diputada Ahumada entrega a Contralora informe por cuestionado acuerdo entre CODELCO y SQM

      07/07/2025

      Gabriela Mistral traza su “Hoja de Ruta de Innovación” para la minería del futuro

      06/07/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Ciencias»Microbios presentes en plantas del desierto de Atacama son claves para enfrentar la sequía
    Ciencias

    Microbios presentes en plantas del desierto de Atacama son claves para enfrentar la sequía

    10/01/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Un equipo internacional de científicos está estudiando microbios que habitan en plantas del desierto de Atacama y el altiplano chileno, ya que estos microorganismos extremófilos (que viven en condiciones ambientales extremas) presentan rasgos claves para resistir la sequía, la cual está siendo agravada por el cambio climático a nivel global. El objetivo es optimizar el cultivo de vegetales para el consumo humano con una menor utilización de agua.

    A través de técnicas moleculares y secuenciación genómica masiva, la investigación, patrocinada y liderada por la Universidad Católica del Norte (UCN), busca caracterizar comunidades microbianas que viven asociadas a las especies vegetales nativas de esas zonas.

    Se trata de bacterias que habitan en las raíces de las plantas que crecen en el Salar de Huasco, en la región de Tarapacá; y en en el núcleo híper-árido de Yungay, región de Antofagasta; esta última considerada la zona más seca del planeta.

    “Queremos entender cómo estas comunidades de bacterias ayudan a las plantas nativas del lugar a sobrevivir en ambientes o condiciones adversas, donde el agua es extremadamente escasa”, destaca el investigador postdoctoral Fondecyt de la UCN, Dr. Juan Castro Severyn.

    El científico explica que está comprobado que, a través de relaciones simbióticas, estos microorganismos facilitan la absorción de nutrientes en las plantas y les proveen de algunas capacidades de resistencia al estrés hídrico, desempeñando

    un rol de gran importancia en la supervivencia de las especies vegetales presentes en el desierto de Atacama.

    “Nos enfocamos en caracterizar estas comunidades microbianas para descifrar cuáles son las capacidades que permiten a las plantas desarrollarse en ambientes extremos de alta salinidad, falta de agua, alta radiación ultravioleta, escasez de nutrientes y presencia de elementos tóxicos como el arsénico”, especificó.

    SEQUÍA

    El Dr. Castro indicó que el objetivo es determinar si estas características de las comunidades bacterianas pueden ser transferidas a plantas de consumo humano masivo o de interés comercial, como por ejemplo tomates o lechugas, entre otras. Lo anterior, agrega, permitiría hacer más eficiente la agricultura con un menor uso de agua, lo que sería de gran ayuda en el contexto de sequía y cambio climático que experimentan el país y el planeta.

    “Creemos que estas plantas están acostumbradas a desarrollarse en ambientes con poca agua y alta salinidad gracias a las bacterias. Sabemos que el crecimiento poblacional hace que la demanda de alimentos aumente, lo cual es potenciado por las repercusiones del cambio climático. Debido a esto, es necesario hacer más eficiente la agricultura y utilizar suelos que antes no eran considerados “aptos” para la agricultura, como las grandes áreas del norte de Chile. La idea es que estas bacterias ayuden a que otras plantas se puedan adaptar”, especificó.

    DESARROLLO

    El proyecto, titulado “Los microbios de la raíz de plantas nativas del Desierto de Atacama y Altiplano Chileno proporcionan capacidades clave para resistir la

    sequía, agravada por el cambio climático”, cuenta con financiamiento de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID).

    Gran parte de su trabajo se desarrolla en las instalaciones del Centro de Investigación Tecnológica del Agua en el Desierto (Ceitsaza) y del Laboratorio de Microbiología Aplicada y Extremófilos, ambos de la UCN, dirigidos por el investigador de esa casa de estudios superiores, Dr. Francisco Remonsellez.

    La etapa final de la investigación considera aplicar los conocimientos obtenidos en plantas comerciales, las que serán evaluadas en viveros para ver su respuesta a la salinidad y falta de agua, para así obtener resultados y evaluar su aplicabilidad.

    EQUIPO DE INVESTIGACIÓN

    La investigación es liderada desde la Universidad Católica del Norte por el Investigador Responsable, Dr. Juan Castro Severyn (Biólogo, MSc. en Microbiología; Dr. en Biotecnología), junto al investigador patrocinante, Dr. Francisco Remonsellez, académico de esa institución.

    El trabajo cuenta con el apoyo de colaboradores como la Dra. Virginia Albarracín: Centro Integral de Microscopía Electrónica (CIME – CONICET) – Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán – Argentina; el Dr. Ulisses Nunes da Rocha: Helmholtz Center for Environmental Research (UFZ). Leipzig – Alemania; Dr. Eduardo Castro Nallar: Centro de Bioinformática y Biología Integrativa (CBIB) – Universidad Andrés Bello. Santiago – Chile, y la Dra. Alexandra Stoll: Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA), La Serena – Chile.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Desierto de Atacama Microbios sequía

    Más Noticias

    Donde la ciencia florece: Macrozona Norte impulsa misión en agricultura del desierto

    01/07/2025

    UA impulsa proyecto de hidrógeno solar para descarbonizar el transporte interurbano en la región

    16/05/2025

    La Ciencia como Motor de Cambio: Seremi de Ciencias lideró charla sobre Energía Sustentable en la Universidad de Antofagasta

    15/05/2025

    [Video] Formalizan a dos imputados por contrabando de un millón de cajetillas de cigarrillos

    12/07/2025

    Vecinos y diputado detienen intento de toma en sector Paranal en Antofagasta

    12/07/2025

    Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

    12/07/2025

    Viaja a Japón con todos los gastos pagados: abren postulaciones para el Barco Mundial de la Juventud 2026

    12/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d