Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, agosto 22
    Trending
    • Restaurante “La Familia” de Calama quedó con prohibición de funcionamiento
    • 1ª Feria Laboral Empleo Región convocó a más de 1000 personas de forma presencial y supera las 3000 visitas online
    • 3 vehículos y más de 3 toneladas de basura retirados tras operativo municipal en Calama
    • Aprueban $332 millones adicionales para culminar construcción del Cuartel PDI en Tocopilla
    • Evelyn Matthei en su visita por Calama: “debiera ser la ciudad más linda de Chile”
    • Mario Marcel renunció al Ministerio de Hacienda para asumir importante cargo en el exterior
    • Diputada Ahumada y caso Democracia Viva: “esto no debe quedar en clases de ética, debe terminar con cárcel”
    • [VIDEO] Alcalde Chamorro fue asaltado por motochorro en Santiago: le robaron su celular
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Restaurante “La Familia” de Calama quedó con prohibición de funcionamiento

      21/08/2025

      3 vehículos y más de 3 toneladas de basura retirados tras operativo municipal en Calama

      21/08/2025

      Evelyn Matthei en su visita por Calama: “debiera ser la ciudad más linda de Chile”

      21/08/2025

      [VIDEO] Alcalde Chamorro fue asaltado por motochorro en Santiago: le robaron su celular

      21/08/2025

      Clínica Andes Salud El Loa realiza la primera endoprótesis de cadera bajo el Sistema Priorizado (SAP) de Fonasa en Calama

      20/08/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Restaurante “La Familia” de Calama quedó con prohibición de funcionamiento

      21/08/2025

      3 vehículos y más de 3 toneladas de basura retirados tras operativo municipal en Calama

      21/08/2025

      Evelyn Matthei en su visita por Calama: “debiera ser la ciudad más linda de Chile”

      21/08/2025

      [VIDEO] Alcalde Chamorro fue asaltado por motochorro en Santiago: le robaron su celular

      21/08/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      Fundación Minera Escondida impulsa programa de liderazgo juvenil en San Pedro de Atacama

      19/08/2025

      Realizan fiscalización a empresas de turismo de San Pedro de Atacama

      19/08/2025

      Suspenden las clases en la Provincia El Loa por fuertes ráfagas de viento

      18/08/2025

      [Video] Tras 7 meses: lanzan oficialmente campaña grabada por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 

      15/08/2025

      1ª Feria Laboral Empleo Región convocó a más de 1000 personas de forma presencial y supera las 3000 visitas online

      21/08/2025

      Aprueban $332 millones adicionales para culminar construcción del Cuartel PDI en Tocopilla

      21/08/2025

      Diputada Ahumada y caso Democracia Viva: “esto no debe quedar en clases de ética, debe terminar con cárcel”

      21/08/2025

      Tras decreto de la Corte de Apelaciones de Antofagasta: Catalina Pérez quedó con arresto domiciliario nocturno

      20/08/2025
    • Policial

      3 vehículos y más de 3 toneladas de basura retirados tras operativo municipal en Calama

      21/08/2025

      Aprueban $332 millones adicionales para culminar construcción del Cuartel PDI en Tocopilla

      21/08/2025

      Formalizan a 22 imputados por red de trata de personas con fines de explotación sexual en Antofagasta

      20/08/2025

      Velásquez acusa hipocresía de Kast: “sus diputados votaron en contra del Royalty Minero y hoy se declara presidente de las regiones”

      18/08/2025

      [Video] Recuperan camioneta en Yalquincha: habría sido robada horas antes en un portonazo

      18/08/2025
    • Nacional

      Mario Marcel renunció al Ministerio de Hacienda para asumir importante cargo en el exterior

      21/08/2025

      Gendarmería refuerza la prevención del suicidio

      20/08/2025

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025

      Casi dos accidentes de trayecto con peatones al día ocurren en la Región de Antofagasta

      16/08/2025

      [Video] Tras 7 meses: lanzan oficialmente campaña grabada por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 

      15/08/2025
    • Internacional

      ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”

      08/08/2025

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025
    • Política

      Evelyn Matthei en su visita por Calama: “debiera ser la ciudad más linda de Chile”

      21/08/2025

      Mario Marcel renunció al Ministerio de Hacienda para asumir importante cargo en el exterior

      21/08/2025

      Diputada Ahumada y caso Democracia Viva: “esto no debe quedar en clases de ética, debe terminar con cárcel”

      21/08/2025

      Tras decreto de la Corte de Apelaciones de Antofagasta: Catalina Pérez quedó con arresto domiciliario nocturno

      20/08/2025

      Con emplazamiento a Kast y Parisi: Jannette Jara presentó parte de su programa en Calama

      20/08/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025

      Partido Cobreloa-CDA: dispondrán solamente 500 entradas para la visita

      06/08/2025

      Con un hat-trick de Jara: Cobreloa goleó a Rangers en Calama

      02/08/2025

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025

      Deportistas convocan a autoridades: buscan recuperar el Skate Park de Calama

      14/08/2025

      Más de 150 deportistas compitieron en una nueva edición del Torneo “Promesas del Atletismo” de Calama

      11/08/2025

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025
    • Salud

      Restaurante “La Familia” de Calama quedó con prohibición de funcionamiento

      21/08/2025

      Clínica Andes Salud El Loa realiza la primera endoprótesis de cadera bajo el Sistema Priorizado (SAP) de Fonasa en Calama

      20/08/2025

      Más de 2.100 lactantes de la región han sido inmunizados en campaña contra el virus sincicial

      20/08/2025

      [Video] Decomisan más de una tonelada de alimentos en fiscalizaciones a ferias rotativas y venta informal en Calama

      15/08/2025

      Clínica Andes Salud El Loa actualiza horarios para el retiro de resultados de biopsias

      14/08/2025
    • Economía

      Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025

      17/08/2025

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025

      Aumento histórico: La Tía Rica subió a 25 mil pesos el valor del gramo de oro

      24/07/2025

      En Antofagasta hay 1.116 viviendas nuevas que podrían optar al subsidio a la tasa hipotecaria

      14/07/2025

      Buscan crear una nueva Corporación Municipal de Fomento Productivo, Turismo y Desarrollo Económico en Calama

      09/07/2025
    • Cultura

      Parque El Loa de Calama reunirá a Mujeres Indígenas y artesanas de la región de Antofagasta

      19/08/2025

      Asume Primer Consejo para la Sociedad Civil del Serpat en la región de Antofagasta

      14/08/2025

      Investigadores de la Universidad de Chile descubren nuevo mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia

      09/08/2025

      Comunidad de Devotos de Urkupiña prepara la celebración de la virgen: entérate de las actividades

      08/08/2025

      20 agrupaciones se presentarán este viernes en el estadio techado en marco del Día Mundial del Folclor

      07/08/2025
    • Minería

      CEIM da la bienvenida a la segunda generación en su Escuela de Oficios de Iquique

      20/08/2025

      Futuros metalurgistas del Liceo Minero América de Calama conocieron en terreno el Tranque Talabre

      19/08/2025

      Estudiantes del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a practica en Minera El Abra

      16/08/2025

      Mark Cutifani presidirá evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

      14/08/2025

      Tras 15 años de trayectoria en Codelco: Gerente General de El Teniente dejará sus funciones

      11/08/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Educación»Mesa de expertos entrega 15 propuestas para prevenir la deserción escolar
    Educación

    Mesa de expertos entrega 15 propuestas para prevenir la deserción escolar

    30/07/2020
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Actualmente en el país existen más de 186 mil niños, niñas y jóvenes de entre 5 y 21 años que no han completado su educación escolar y no asisten a un establecimiento educacional. Esta preocupante cifra podría aumentar a 267.822 según proyecciones del Ministerio de Educación, producto de la interrupción de clases presenciales y otros factores causados por el Coronavirus.

    En el ámbito regional, el Seremi de Educación Hugo Keith Acevedo, explicó que “en Antofagasta en 2019 había 8.059 desertores del sistema, y según proyecciones del Mineduc este número podría llegar a 11.428 niños, niñas y jóvenes fuera del sistema escolar a consecuencia de la pandemia de Covid-19, cifra que podremos evidenciar una vez que los niños regresen a clases presenciales una vez que las condiciones sanitarias lo permitan”. 

    Para abordar esta situación, el Mineduc conformó un grupo de trabajo transversal de expertos y académicos, quienes tras un mes y medio elaboraron un documento con 15 propuestas que tienen como objetivo detectar oportunamente el riesgo de la exclusión escolar, proveer a los establecimientos educacionales herramientas concretas que los ayuden en la retención y medidas para la reinserción de los alumnos que ya se encuentran fuera del sistema.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Chilenito Pro Star Nutrition Productora CEL Acquas

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    El trabajo realizado durante este período se centra, fundamentalmente, en dar recomendaciones para garantizar el derecho a la educación de los niños, niñas y jóvenes que presentan mayores riesgos de desconexión con su proceso de aprendizaje y que podrían no volver a reintegrarse a clases en modalidad presencial cuando se retomen las actividades académicas.

    Las propuestas se agrupan en cinco grandes temas:

    1. Generar un relato común sobre las trayectorias escolares positivas y el rol de los adultos responsables.
    2. Generar condiciones para que los distintos actores del sistema escolar puedan realizar un trabajo autónomo y activo en promover trayectorias escolares positivas.
    3. Fortalecer sistemas de detección oportuna de estudiantes en riesgo de exclusión escolar y apoyar a la comunidad educativa en su uso.
    4. Fortalecer el trabajo en red para enfrentar la multicausalidad de la exclusión escolar, tanto en tiempos de clases a distancia como presenciales.
    5. Fortalecer programas existentes de reinserción, reingreso y retención escolar.

    Principales medidas:

    • Envío masivo de SMS a más de 11.600 apoderados de niños y jóvenes que estuvieron matriculados en 2019 y abandonaron los estudios en 2020. Se les enviará información contando que aún continúa abierto el proceso de matrícula 2020. Los niños, niñas y jóvenes que logren matricularse tras esto, tendrán un seguimiento con el objetivo de asegurar que sean acogidos y tengan un apoyo adecuado en el establecimiento que los recibe. 
    • Extensión del Sistema de Alerta Temprana (SAT) para todo el sistema educativo. Esta herramienta permite que los establecimientos educacionales identifiquen a los estudiantes con mayor riesgo de deserción escolar, en base a indicadores educativos (rendimiento, rezago pedagógico, promedios de asistencia de años anteriores, entre otros) y características socioeconómicas, del entorno y familiares.
    • Creación de una herramienta de gestión del contacto que se está sosteniendo con los estudiantes, para poder identificar a quienes no tienen contacto habitual con el establecimiento y las razones por las que esto ocurre. La idea es que el profesor jefe tenga información de la matrícula de su curso, y desde esta planilla los directores y/o sostenedores puedan conocer si los escolares están en contacto de forma constante o si requieren un mayor apoyo.
    • Generación de reportes periódicos de ausentismo, lo que permitirá a cada establecimiento educacional identificar casos de ausentismo crónico individualizado y tomar medidas de gestión oportunas, junto con talleres de capacitación de buenas prácticas para profesores y equipos directivos, los que se enfocarán en cómo comunicarse con sus estudiantes más críticos.
    • Difundir a través de redes sociales y una página web, buenas prácticas en prevención de la deserción que han sido exitosas en algunos establecimientos. La idea es que quienes se interesen en conocer más de estas iniciativas puedan tomar contacto directo con cada colegio.
    • Generar más espacios de reencuentro educativo para el año 2021 para que niños y jóvenes que se encuentran fuera del sistema retomen sus trayectorias educativas.

    Las propuestas elaboradas por la mesa de expertos esperan que en su conjunto puedan garantizar trayectorias escolares positivas para todos y cada uno de los estudiantes, reduciendo el abandono escolar y mejorando dimensiones de inclusión y equidad.

    Es importante recalcar que, en periodo de clases presenciales, la inasistencia física a clases es un factor relevante que perjudica no solo los aprendizajes, sino el grado de conexión del establecimiento con sus estudiantes y familias, además de afectar la sociabilización de los alumnos con sus compañeros y con la comunidad escolar en general.

    Integrantes de mesa técnica

    • Raimundo Larraín, Jefe de la División de Educación General, Ministerio de Educación.
    • Alejandra Arratia, Directora Ejecutiva de Educación 2020.
    • Pablo Araya, Director Ejecutivo del SLE Gabriela Mistral.
    • Liliana Cortés, Directora Ejecutiva Fundación Súmate.
    • Sylvia Eyzaguirre, Investigadora del CEP.
    • Charlie Kimber, Director Fundación Arauco, integrante Compromiso País.
    • Pedro Larraín, Director Ejecutivo Fundación Belén Educa.
    • Leonardo Moreno, Asesor en políticas públicas, Fundación para la Superación de la Pobreza.
    • Claudia Peirano, Presidenta de la Fundación Educación Oportunidad e investigadora asociada de grupo educativo.
    • Isidora Recart, Gerente Fundación Educacional Arauco.
    • Mahia Saracostti, Profesora de la U. de Valparaíso y Directora de la cátedra UNESCO Niñez/Juventud, Educación y Sociedad.
    • Edoardo Trimarchi, Gerente de Políticas Públicas en J-PAL LAC en Santiago, Chile.
    • Juan Pablo Valenzuela, Investigador Principal en Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile (CIAE).
    • Magdalena Vergara, Directora Ejecutiva de Acción Educar.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta Calama Deserción Educación Escolar Región Antofagasta

    Más Noticias

    CEIM da la bienvenida a la segunda generación en su Escuela de Oficios de Iquique

    20/08/2025

    Fundación Minera Escondida impulsa programa de liderazgo juvenil en San Pedro de Atacama

    19/08/2025

    Futuros metalurgistas del Liceo Minero América de Calama conocieron en terreno el Tranque Talabre

    19/08/2025
    SQM

    Restaurante “La Familia” de Calama quedó con prohibición de funcionamiento

    21/08/2025

    1ª Feria Laboral Empleo Región convocó a más de 1000 personas de forma presencial y supera las 3000 visitas online

    21/08/2025

    3 vehículos y más de 3 toneladas de basura retirados tras operativo municipal en Calama

    21/08/2025

    Aprueban $332 millones adicionales para culminar construcción del Cuartel PDI en Tocopilla

    21/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d