Un hermoso trabajo realizan los vecinos y vecinas del Barrio “Buenos Vecinos y Amigos” de Calama, intervenido por el programa MINVU “Quiero Mi Barrio”. Se trata del Plan de Gestión Social: “Eco Barrio”, a través del cual se construyen e instalan jardineras (verticales, horizontales y colgantes), con el fin de recuperar espacios barriales, disminuir la percepción de inseguridad a través de actividades comunitarias, ocupar material reciclado y fortalecer la colaboración entre vecinos, voluntarios del “Hogar de Cristo” y la Municipalidad Calama.
El proyecto, que tiene una inversión Minvu inicial que supera los 4 millones 700 mil pesos y que en una segunda etapa alcanzará los 10 millones de pesos, consideró plantaciones de especies adaptadas a las condiciones climáticas locales y tiene como propósito embellecer y mejorar la funcionalidad de los espacios públicos, fomentar la conciencia ecológica y potenciar el compromiso comunitario con prácticas sostenibles.
Tras varias jornadas participativas, destinadas a revitalizar espacios barriales, donde también se consideraron capacitaciones sobre germinación, plantación y mantenimiento, se pudo también promover la integración comunitaria y la conciencia ecológica, destacando que además del aporte del “Hogar de Cristo” en mano de obra, se cuenta con el apoyo del Departamento de Operaciones y Técnico Agrónoma de DIMAO, para la supervisión del progreso y orientaciones.
La Seremi Minvu, Paula Monsalves Manso, señaló que “revitalizar los espacios barriales mediante la instalación y mantenimiento de jardines verticales y mobiliario urbano reciclado, ayuda a fortalecer la participación barrial, considerando que el proyecto tiene como meta no solo embellecer y mejorar la funcionalidad de los espacios públicos, sino también, fomentar la conciencia ecológica, el compromiso comunitario a través de prácticas sostenibles y la colaboración”.
Este trabajo, consideró varios ámbitos de acción, tales como: revitalizar el espacio público, fomentar sostenibilidad, mejorar de la funcionalidad del espacio (se mejora la calidad del aire y proporcionan sombra y los muebles reciclados ofrecen áreas de descanso y reunión), además de brindar educación, participación comunitaria y adaptarse al entorno local, con la plantación de especies para las condiciones climáticas de Calama.
Para lograr estos primeros resultados, los vecinos trabajan desde 2024 y para ello han debido capacitarse, organizarse, limpiar y preparar las áreas designadas para la instalación de las jardineras y protectores de árboles, marcar los puntos de instalación de acuerdo a lo proyectado, organizar equipos de trabajo e instalar las jardineras.
Se proyecta finalizar este “Eco Barrio” el tercer trimestre de este año, cuando se vea un entorno barrial completamente distinto y amigable, gracias al trabajo colaborativo del Programa Minvu “Quiero Mi Barrio”, Municipalidad de Calama, Hogar de Cristo y por supuesto, los vecinos.