El diputado por Antofagasta, José Miguel Castro (RN), junto a los parlamentarios Miguel Mellado (RN), Henry Leal (UDI), Joanna Pérez (Demócratas) y Cristian Labbé (Libertarios), solicitó formalmente al Presidente de la República que convoque al Consejo de Seguridad Nacional (Cosena), ante los recientes y alarmantes antecedentes que vinculan a funcionarios de las Fuerzas Armadas y de órganos de la administración el Estado, con organizaciones criminales transnacionales.
La solicitud, basada en lo dispuesto en el artículo 107 de la Constitución, surge tras las investigaciones que revelaron la participación de uniformados del Ejército y la Fuerza Aérea en el tráfico de drogas, hechos que —a juicio de los firmantes— constituyen una grave amenaza para la seguridad nacional. Sin embargo, los casos conocidos no se limitan exclusivamente al ámbito castrense.
En los últimos meses se han acumulado antecedentes sobre la participación de funcionarios de diversas reparticiones públicas en redes vinculadas al crimen organizado.
El oficio remitido a La Moneda advierte que la infiltración de redes criminales en unidades militares ubicadas en zonas estratégicas representa un riesgo que exige una respuesta institucional de alto nivel, incluyendo una actualización del sistema de inteligencia y medidas urgentes de contrainteligencia.
Al respecto, el diputado Castro sostuvo: “Más allá de quién lidera la investigación, lo verdaderamente urgente es comprender que estamos frente a hechos que atentan directamente contra la seguridad del Estado. La infiltración del crimen organizado transnacional en las Fuerzas Armadas y en otros poderes del Estado, no es solo un problema policial, es una amenaza real para la seguridad nacional”.
Agregando que: “por eso solicitamos que se convoque al Consejo de Seguridad Nacional, donde las máximas autoridades del país puedan evaluar y coordinar medidas para frenar un fenómeno que, de no abordarse con decisión, puede desestabilizar profundamente a Chile. Más allá de mi carácter de presidente, no me puedo inhibir de las facultades que me competen como parlamentario y representante de la región de Antofagasta, que ha sido gravemente golpeada por el crimen organizado transnacional.”
Por su parte, el jefe de bancada de RN, Miguel Mellado, señaló que “Cuando el crimen organizado logra penetrar instituciones como las Fuerzas Armadas, estamos frente a una amenaza que excede cualquier color político. El Cosena debe ser convocado con urgencia: esto ya no es solo un problema de seguridad pública, es una amenaza directa a la soberanía del Estado. Como diputado por la región de La Araucanía, que es amenazada diariamente por el narcoterrorismo me parece de profunda urgencia ocuparse de este tema a la brevedad”.
El jefe de bancada de la UDI, Henry Leal, mencionó que “es imperativo que el Presidente Boric cite al Cosena a partir de los últimos acontecimientos en los que funcionarios de las Fuerzas Armadas, en particular del Ejército y la FACh, se han visto involucrados en casos de tráfico de drogas y estupefacientes ilícitos. Lo que hizo ayer el Mandatario, de citar a La Moneda a los tres comandantes en jefes sin convocar de manera formal a este consejo, no es la forma correcta de enfrentar este grave asunto que no sólo puede comprometer la seguridad pública, sino que la seguridad nacional”.