La mañana de este martes, el Consejo Regional de Antofagasta (CORE) sesionó de manera ampliada con la finalidad de conocer los resultados de la auditoría externa solicitada por el Gobierno Regional al Centro Científico y Tecnológico (CICITEM). Este proceso fue desarrollado por la Empresa Fortunato y asociados, quienes han trabajado con municipios, el senado, universidades, GOREs y servicios públicos.
En este marco, la auditoría se centró en auditar procesos financieros y contables, entre ellos: análisis de cuenta, conciliaciones bancarias, actas del directorio, libro de remuneraciones, entre otros aspectos.
Al respecto, el Gobernador Regional, Ricardo Díaz, indicó que el GORE interpuso una denuncia en fiscalía en relación a “lo que nosotros estábamos estimando de un fraude al fisco donde veíamos que se estaban alterando los recursos que se han entregado desde el Estado hacia al CICITEM por parte de del ex administrador de esa corporación, esto tras los antecedentes que nos da la auditoría”.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad





¿Quieres ser parte de esta comunidad?
Sobre lo anterior, el gobernador detalló que “la auditoría expresa que es riesgoso seguir entregando recursos públicos al CICITEM tal como está funcionando, se da cuenta de manejos irregulares en el aspecto de finanzas, se da cuenta de traspasos desde cuentas del CICITEM hacia cuentas privadas, no había un control, ni seguimiento dentro del CICITEM respecto a los recursos”.
Frente a los resultados, el jefe regional fue tajante en señalar que el Gobierno Regional junto a los y las Consejeras Regionales determinaron no entregar más recursos al CICITEM y entregar todos los antecedentes de la auditoría a la fiscalía y a la Contraloría. “También vamos a analizar la posibilidad de ampliar nuestra presentación a la fiscalía como una querella en contra de aquellos que resulten responsables por el delito de fraude al fisco. Y vamos a evaluar la permanencia del Gobierno Regional como socio del CICITEM, puesto que, como informa la auditoría, las condiciones actuales del CICITEM no dan seguridad respecto al traspaso de recursos públicos”, subrayó.
En cuanto al monto defraudado, estos serían alrededor de 400 millones de pesos, no obstante, la fiscalía igualmente está realizando una indagatoria respecto a los montos y cuál sería el detrimento fiscal en el que se estaría incurriendo. “La auditoría lo que revela es que había un control de las cuentas por parte del ex gerente del CICITEM, o sea, él mismo se habría traspasado desde las cuentas del CICITEM hacia sus cuentas personales. Además, es extraño que el gerente haya hecho este tipo de manejo sin el debido conocimiento del componente financiero del CICITEM, por lo que se deberá investigar si hubo negligencia u otro tipo de acción cuestionable”, comentó la autoridad.
Las consejeras y consejeros regionales que acompañaron al gobernador regional a la fiscalía también entregaron sus impresiones respecto a la auditoría.
“Hoy día se nos presentó la auditoría por una empresa externa que nosotros contratamos para auditar a CICITEM, la cual indica claramente que se han trastocado normas contables como el traspaso a cuentas personales. También se expone que había 16 cuentas corrientes y una cuenta “saco” donde de la cuenta corriente se pasaba a la “saco” esta cuenta tiene un hoyo y ahí se podían malversar los fondos. Se considera interponer una querella penal a nombre del Gobierno Regional y del Consejo Regional”, expresó el consejero regional, Emilio Mavrakis.
El presidente de la comisión de Gestión y Régimen Interno del CORE, consejero regional, Patricio Tapia, agregó que “ha sido un trabajo intenso de los consejeros/as regionales a partir de la denuncia que se hizo por parte del gobernador, nosotros nos propusimos hacer un trabajo en profundidad y finalmente llegamos a esta instancia que es bastante lamentable, pero es decidora con los antecedentes que se entregaron los que son gravísimos”.
Por último, la consejera regional, Dusanka Flores, compartió la opinión de sus pares añadiendo que “los resultados son concluyentes y complicados para el CICITEM y sus trabajadores del centro y que no son responsables de estas cosas”.