Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 15
    Trending
    • Vecinos de Antofagasta en alerta por nuevos intentos de ocupación irregular
    • Quitan estructuras del comercio ambulante de paseos peatonales en Calama
    • Hospital de Calama abre opciones de trabajo como personal de reemplazo
    • Informe de JP Morgan no avizora impactos significativos por arancel al cobre
    • [VIDEO] Registran incendio en vertederos clandestinos en el sector norte de Antofagasta
    • Conoce la cartelera del Festival Nacional de Teatro de Invierno de Calama 2025
    • Diputado solicitó al presidente expropiar casas vinculadas al crimen organizado en “Las Tinieblas” de Calama
    • Líder de célula del Tren de Aragua fue condenado a presidio perpetuo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Quitan estructuras del comercio ambulante de paseos peatonales en Calama

      15/07/2025

      Hospital de Calama abre opciones de trabajo como personal de reemplazo

      15/07/2025

      Conoce la cartelera del Festival Nacional de Teatro de Invierno de Calama 2025

      14/07/2025

      Diputado solicitó al presidente expropiar casas vinculadas al crimen organizado en “Las Tinieblas” de Calama

      14/07/2025

      Ante bajo número de inscritos en Calama: extienden plazo para ser voluntario de la Teletón

      14/07/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Quitan estructuras del comercio ambulante de paseos peatonales en Calama

      15/07/2025

      Hospital de Calama abre opciones de trabajo como personal de reemplazo

      15/07/2025

      Conoce la cartelera del Festival Nacional de Teatro de Invierno de Calama 2025

      14/07/2025

      Diputado solicitó al presidente expropiar casas vinculadas al crimen organizado en “Las Tinieblas” de Calama

      14/07/2025

      CGE asegura avanzar en fortalecimiento del suministro eléctrico en Mejillones

      14/07/2025

      UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

      03/07/2025

      Abren concurso para proyectos con enfoque de transición socioecológica dirigido a Mejillones y Tocopilla

      02/07/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      [Video] Formalizan a dos imputados por contrabando de un millón de cajetillas de cigarrillos

      12/07/2025

      Un fallecido y tres lesionados en volcamiento en San Pedro de Atacama

      06/07/2025

      Cancelan alerta temprana preventiva por actividad del Volcán Láscar

      05/07/2025

      Liceo B. Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama se coronó campeón y avanzó al regional de futsal sub 14

      04/07/2025

      Vecinos de Antofagasta en alerta por nuevos intentos de ocupación irregular

      15/07/2025

      Informe de JP Morgan no avizora impactos significativos por arancel al cobre

      15/07/2025

      [VIDEO] Registran incendio en vertederos clandestinos en el sector norte de Antofagasta

      15/07/2025

      Talento joven llega a CEIM: estudiantes de la UA comienzan un desafío de innovación aplicada

      14/07/2025
    • Policial

      Vecinos de Antofagasta en alerta por nuevos intentos de ocupación irregular

      15/07/2025

      Diputado solicitó al presidente expropiar casas vinculadas al crimen organizado en “Las Tinieblas” de Calama

      14/07/2025

      Cuerpo encontrado en vía pública y llevado al SAR Alemania no tenía heridas atribuibles a terceras personas

      14/07/2025

      Fiscalización en Tocopilla terminó con la incautación de 12 toneladas de huiro

      14/07/2025

      Drogas, armamento y chaleco anticorte: detienen a sujeto que comercializaba droga por redes sociales en Calama 

      13/07/2025
    • Nacional

      Líder de célula del Tren de Aragua fue condenado a presidio perpetuo

      14/07/2025

      Viaja a Japón con todos los gastos pagados: abren postulaciones para el Barco Mundial de la Juventud 2026

      12/07/2025

      Las tres mujeres que fueron masacradas junto a los 77 soldados en el Combate de La Concepción

      10/07/2025

      Diputado Castro solicita convocar al Cosena por crimen organizado en las Fuerzas Armadas y órganos de la administración

      09/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025
    • Internacional

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025
    • Política

      Diputado Castro solicita convocar al Cosena por crimen organizado en las Fuerzas Armadas y órganos de la administración

      09/07/2025

      Diputada Ahumada entrega a Contralora informe por cuestionado acuerdo entre CODELCO y SQM

      07/07/2025

      Diputada solicita mejoras en seguridad vial e infraestructura de intersecciones del centro de Antofagasta

      04/07/2025

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa sub-18 cayó ante la Unión Española y no pudo celebrar en la final de la Copa Futuro

      13/07/2025

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025

      Cobreloa sub 18 se clasificó a la final de la Copa Futuro

      09/07/2025

      Desde O’Higgins llegará la primera incorporación de Cobreloa para la segunda rueda

      08/07/2025

      Destacan a loínas que ganaron torneo de voleibol femenino en Brasil

      14/07/2025

      Cobreloa sub-18 cayó ante la Unión Española y no pudo celebrar en la final de la Copa Futuro

      13/07/2025

      Cascos, apoyo, y patines: afinan últimos detalles para la pista de hielo en Calama

      13/07/2025

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025
    • Salud

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      SALUD reportó más de 270 mil actividades y trámites sanitarios

      11/07/2025

      Prohíben funcionamiento a restaurante peruano y carnicería queda con sumario sanitario en Antofagasta

      08/07/2025

      Ecografías con precios preferentes y cobertura Fonasa en Calama

      08/07/2025

      Fonasa PAD y cirugía estética funcional: llega el Dr. Víctor Hernández cirujano plástico a Clínica Andes Salud El Loa

      07/07/2025
    • Economía

      En Antofagasta hay 1.116 viviendas nuevas que podrían optar al subsidio a la tasa hipotecaria

      14/07/2025

      Buscan crear una nueva Corporación Municipal de Fomento Productivo, Turismo y Desarrollo Económico en Calama

      09/07/2025

      UCN releva importancia del corredor bioceánico para la región de Antofagasta

      04/07/2025

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025
    • Cultura

      Conoce la cartelera del Festival Nacional de Teatro de Invierno de Calama 2025

      14/07/2025

      [Galería] publican inéditas fotos de Antofagasta durante la primera mitad del siglo XX

      14/07/2025

      Estreno relatos de Salar: proyecto artístico releva cultura

      11/07/2025

      Comenzaron los preparativos para la fiesta de la Virgen de Ayquina

      11/07/2025

      Ciudadanía de Antofagasta exige bienestar, cultura y patrimonio

      10/07/2025
    • Minería

      Informe de JP Morgan no avizora impactos significativos por arancel al cobre

      15/07/2025

      Talento joven llega a CEIM: estudiantes de la UA comienzan un desafío de innovación aplicada

      14/07/2025

      Nuevo escenario en simulador CEIM permite entrenar interacción en zonas autónomas

      11/07/2025

      Ipsos: La mayoría de los chilenos (52%) cree que la política económica de Trump impactará negativamente en la economía del país

      09/07/2025

      Black Giant: la nueva empresa que pretende competir por la extracción del litio en la región

      09/07/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Agricultura»Más de 100 agricultores participaron en el lanzamiento de nuevo programa comité Corfo Antofagasta.
    Agricultura

    Más de 100 agricultores participaron en el lanzamiento de nuevo programa comité Corfo Antofagasta.

    22/05/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    En las comunas de Calama, Taltal, San Pedro de Atacama y Antofagasta, el Comité Corfo Antofagasta dio inicio oficial al Programa Territorial Integrado (PTI) “Agricultura Sostenible y Alimentos con valor agregado en el Desierto de la región de Antofagasta”, el cual tiene como foco la mejora competitiva de la cadena de valor de los agro-alimentos producidos en el ambiente desértico.

    Bajo ese objetivo, es que las líneas de trabajo están orientadas a incrementar la comercialización y el desarrollo de nuevas oportunidades de negocios en la cadena de valor local; impulsar la producción y comercialización de productos elaborados del tipo “Gourmet”, a partir del rescate de la producción ancestral y agregación de valor en una agricultura del desierto; generar nuevas capacidades regionales en torno al capital humano vinculado al sector agrícola; y promover capital social y colaboración multinivel.

    Juan Ignacio Zamorano, subdirector de Fomento Empresarial del Comité Corfo Antofagasta, se refirió a las principales acciones del PTI, enfatizando que “estamos expectantes de lo que podremos trabajar a través de este programa, porque junto con potenciar la agricultura del desierto que observamos regionalmente, buscamos generar valor a aquellos productos agrícolas que pueden transformarse en alimentos con valor agregado, tanto para el mercado interno como para nuevos mercados internacionales como el Zicosur, lo cual permitirá a nuestros agricultores dar un gran salto. Por lo mismo, entendiendo las singularidades del territorio, trabajaremos según necesidades de cada zona agroecológica, litoral o altiplánica, y nos enfocaremos en actividades productivas con potencial crecimiento competitivo, como las hidroponía, olivicultura y vitivinicultura, entre otras”.

    La hoja de ruta del PTI está proyectada al 2027, con 12 iniciativas de inversión, movilizando más de $900MM sólo en 2022 y, si bien es impulsado por la institución pública, está alineado con la Estrategia Regional de Innovación (ERI) del Gobierno Regional y tiene el apoyo de la Seremi de Agricultura, además que contar con una gobernanza pública-privada-académica y un equipo técnico operado por Gedes, que está conformado por la gerenta Karina Araya, ingeniera agrónoma; y la ejecutiva María Laura Yanez, geógrafa.

    Celia González, seremi de Agricultura, declaró que “el PTI está focalizado en juntar a todos los actores claves de la región, para que todos miremos la agricultura y la saquemos adelante en conjunto. Corfo antes apoyaba minería, turismo, logística, pero hoy está con nosotros, lo que significa que podremos acceder a otros programas y por eso estoy muy feliz”.

    Para el desarrollo integral de esta iniciativa, se conformó una gobernanza público-privada-académica, donde participa la Seremi de Agricultura, INDAP, FIA, INIA, Aguas Antofagasta S.A., SQM, CEITZASA-UCN, el Centro de BioInnovación de la UA y Codelco, actores que se reúnen una vez al mes para evaluar y proyectar la continuidad eficiente del programa. Como presidente de dicho Consejo Directivo, se escogió a Rodrigo Sfeir, Vicerrector de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Universidad Católica del Norte Universidad Católica del Norte, y como vicepresidenta a Paula Carrasco, directora de Asuntos Corporativos de Aguas Antofagasta.

    “Este programa viene a rescatar y potenciar lo que es la agricultura en el desierto más árido del mundo y para la agricultura se necesita agua, así que como sanitaria de la segunda región, no dudamos en sumarnos a este programa. Estamos muy contentos, porque nos damos cuenta de que, cuando se juntan las voluntades y esfuerzos, se pueden lograr muchas cosas en beneficio de la comunidad y distintos sectores productivos. Vamos a seguir potenciando la eficiencia hídrica”, manifestó Carrasco.

    COMUNAS

    El PTI “Agricultura Sostenible y Alimentos con valor agregado en el Desierto de la región de Antofagasta” fue lanzado en Calama, Taltal, San Pedro de Atacama y Antofagasta, comunas que han sido priorizadas, ya que representan áreas con ecosistemas y rubros agrícolas distintos en cuanto a rubros agrícolas, permitiendo realizar una articulación territorial de acuerdo con las singularidades de las zonas agroecológicas consideradas, según sea litoral o altiplánica.

    Guillermo Hidalgo, alcalde de Taltal, nos comentó acerca de su impresión sobre la iniciativa, afirmando que “doy real valor a esta oportunidad que tienen los agriculturores y emprendedores de la comuna, para que en conjunto podamos desarrollar un plan. Estamos agradecidos de compartir con diferentes actores que están comprometidos y creen en el sueño de que Taltal puede hacer una pequeña agricultura en el desierto”.  

    En el caso de Antofagasta, fue Dolores Jiménez, presidenta Asociación Gremial Altos La Portada, quien expresó que “es un gran avance para los agricultores que nos estén considerando en este programa y eso nos llena de orgullo. Ojalá podamos crecer mucho más a través de las alianzas público-privadas como esta”.

    Por su parte, Rubén Bustamante, presidente de la Asociación de Agricultores de Calama, enfatizó en que “para nosotros es un proyecto que, esperamos, llegue a buen puerto y que las instituciones cumplan con el apoyo hacia la agricutlura, a través de proyectos concretos. Nuestro desafío es recuperar agua, las tierras y el oasis para Calama, y podemos hacerlo con innovaciones en la agricultura, como lo indica el PTI, así que continuaremos con más ahinco y fuerza”.

    Finalmente, Justo Zuleta, alcalde de San Pedro de Atacama, se refirió a la importancia de este programa para el territorio, declarando que “estamos esperanzados en este PTI, porque se da en una actividad que ha sido vocación por toda la vida en este territorio. Hoy esta vocación se mezcla con la turística y ambas se conjugan muy bien para desarrollar una experiencia a los turistas y alimentan las características identitarias, por lo que estamos dispuestos a completar esfuerzos para que este PTI tenga el éxito que se requiere”.

    Según el diagnóstico realizado previo a la aprobación de este programa, las brechas que hoy existen en la industria agrícola regional están relacionadas con la poca formalización de los agricultores, baja profesionalización y ausencia de conocimientos agrícolas, falta de continuidad y seguimiento de los proyectos, escasez del recurso hídrico, lentitud en la adopción de nuevas tecnologías, entre otras, las cuales serán trabajadas por el PTI durante su periodo de ejecución.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Agricultura Corfo Corfo Antofagasta

    Más Noticias

    Agricultores de la región inician proyectos con apoyo del Fondo Agrícola de Minera El Abra

    05/07/2025

    Agricultores de Atacama La Grande y Altoloa completan ciclo hacia la transición a una agricultura sostenible

    04/07/2025

    Donde la ciencia florece: Macrozona Norte impulsa misión en agricultura del desierto

    01/07/2025

    Vecinos de Antofagasta en alerta por nuevos intentos de ocupación irregular

    15/07/2025

    Quitan estructuras del comercio ambulante de paseos peatonales en Calama

    15/07/2025

    Hospital de Calama abre opciones de trabajo como personal de reemplazo

    15/07/2025

    Informe de JP Morgan no avizora impactos significativos por arancel al cobre

    15/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d