Flora y fauna desplegadas en diversas fotografías además de interesante información sobre el poblado de Chiu-Chiu y sus atracciones turísticas estarán disponibles a partir de este mes en la Sala de Exposiciones Laguna Inka Coya, la que fue inaugurada recientemente luego de pasar por una importante restauración.
La idea, cuenta Robinson Galleguillos, presidente de la Comunidad Atacameña San Francisco de Chiu-Chiu es que este lugar se convierta en una vitrina del inmenso patrimonio cultural que posee el poblado, específicamente la Laguna Inka Coya que desde siempre ha llamado la atención, sobre todo de los turistas que cada año visitan la zona para disfrutar del paisaje, el que muestra una colorida flora y una interesante fauna, ambas protegidas que le dan al sector un ambiente muy especial.
Así por ejemplo habrá tótems en donde se contará la leyenda de la laguna y se ilustrará cómo viven especies como la gaviota andina o la garza blanca o cómo crece el junquillo o la característica cola de zorro en sectores emblemáticos.
El acceso a este lugar se podrá realizar al momento de visitar la laguna, la que tiene un valor de 2500 pesos para público en general y de 1000 pesos para niños, adultos mayores y personas pertenecientes a algún pueblo originario: “Ya habilitamos el salón principal que tenía la comunidad en algún momento y que fue abandonado por algún tiempo ya logramos restaurarlo y logramos mejorar las instalaciones y ahora lo estamos abriendo a la comunidad en general para poder presentarles una colección de fotografías y textos de la flora y la fauna que existe en este lugar. La laguna Inka Coya para nosotros es de gran importancia ya que la consideramos una laguna sagrada, que tiene una historia importante para el pueblo atacameño aquí en Chiu-Chiu”.
Nicole González una de las primeras visitantes, llevó de Arica y conoció el lugar por unos colegas de trabajo y fue testigo de cómo funciona esta sala y la experiencia que vivió al estar cerca de la laguna, al respecto dijo lo siguiente: “Me trajeron a pasear a conocer el sector, es primera vez que venimos y está súper lindo, súper limpio, está para pasar un rato de paz y tranquilidad. A veces uno no conoce la flora y fauna del sector y es súper importante también saber eso para los niños también cuando uno viene con los hijos para que vean. De verdad, está súper lindo acá”.