Durante la jornada de hoy, Carabineros, el seremi de Seguridad Pública y la Delegación Presidencial Provincial de El Loa clausuraron tres establecimientos, de los cuales dos correspondían a locales clandestinos que funcionaban como after, uno de ellos con presencia de comercio sexual. El tercer local, en tanto, contaba con patente, pero operaba fuera del horario permitido, incumpliendo la ordenanza municipal.
En este sentido, el delegado presidencial provincial, Miguel Ballesteros, explicó que “hay dos de estos establecimientos que clausuramos, uno en calle Sotomayor y otro en pasaje Colorado, que están a media cuadra de establecimientos educacionales públicos”.
“El de calle Sotomayor se trataba de un establecimiento clandestino donde había expendio de alcohol, fiestas clandestinas y además comercio sexual. En cuanto al de Colorado, este es un local establecido, que tiene patente, pero que funcionaba fuera del horario. Por tanto, hay un incumplimiento grave que afecta la seguridad y la moral pública, lo que está tipificado de esa manera en el artículo 50 de la Ley de Alcoholes, y, por tanto, nos faculta a nosotros como autoridad administrativa a resolver la clausura de estos locales”, añadió Ballesteros.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad





¿Quieres ser parte de esta comunidad?
El teniente Moisés Pintolillo agregó que, en el primer local, se tuvo que realizar el desenrejamiento y allanamiento del inmueble. Sin embargo, no hubo mayores inconvenientes ni personas lesionadas. Paralelamente, el seremi de Seguridad Pública, Jorge Cortés Monroy, explicó que “pudimos comprobar que efectivamente había bebidas alcohólicas dentro de las dependencias, así como también evidencia de su consumo en forma importante”.
Además, señaló que “las dependencias de estos locales fueron registradas para verificar si existen reclamaciones posteriores de carácter judicial ante el Juzgado de Policía Local, y así podamos hacer uso de la evidencia”.
Clausura y vías de apelación
Cabe destacar que dos de los locales eran clandestinos, mientras que el tercero contaba con patente. En estos casos, “los establecimientos que son patentados y que han sido clausurados tienen la posibilidad de apelar ante una única instancia, que es el juez de Policía Local, quien pondera los argumentos de la clausura y los descargos que puede realizar el propietario del establecimiento. En el caso de los establecimientos clandestinos, no tienen ninguna posibilidad”, explicó el delegado.
En caso de que el sello de clausura sea vulnerado, se configura el delito de rotura de sello, lo que faculta a las autoridades pertinentes a realizar la persecución penal a través del Ministerio Público. “Esto nos entrega una herramienta de supervigilancia para evitar que vuelvan a funcionar. Si lo hacen, se constituye el delito de rotura de sello y, por tanto, las personas responsables —regentes o propietarios de estos locales clandestinos— podrían ser detenidas”, aseveró.
Hasta la fecha, serían 38 los locales clausurados. Las autoridades han constatado que, en algunos casos, los locales que funcionan de manera clandestina tienen vinculación con establecimientos con patente vigente. Incluso, en ciertos casos, los mismos dueños de locales establecidos poseen after clandestinos.
“Lo que estamos haciendo es levantar esta información y ponerla a disposición del municipio, para que, cuando se revisen las renovaciones de patentes, tanto el alcalde, los concejales como las distintas direcciones municipales tengan estos antecedentes a la mano. Hemos encontrado varios casos de locales clandestinos y after que operan de forma irregular y están relacionados con establecimientos con patente, y eso no se puede dejar pasar”, cerró Ballesteros.