Un importante hito educativo y formativo se vivió en el Colegio Técnico Industrial Don Bosco Calama con el lanzamiento oficial del Programa Clases Patrocinadas, una innovadora alianza estratégica entre Minera Sierra Gorda SCM y el establecimiento educacional pastoral salesiano. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la formación técnico-profesional de los estudiantes de tercero y cuarto medio de la especialidad de electricidad.
Durante su intervención, el padre director del Colegio Don Bosco Caama, Blazej Marzoch destacó el compromiso de Sierra Gorda SCM con la educación técnica: “A partir de hoy vamos a patrocinar especialidades de electricidad en tercero y cuarto medio de su colegio. Esto consistirá en charlas impartidas por nuestros profesionales, becas para los mejores alumnos, prácticas profesionales y entrega de herramientas técnicas para esta profesión”.
El ejecutivo agregó que “nos enorgullece ser parte de este programa. Estamos muy contentos con este inicio de colaboración y deseamos todo el éxito a los alumnos de la especialidad de Electricidad en este año académico”.
Por su parte, Rossana Solis, encargada de prácticas del colegio, valoró profundamente esta alianza: “Nos sentimos muy agradecidos de la empresa Sociedad Contractual Minera Sierra Gorda por esta oportunidad que están brindando a nuestros estudiantes. A través de las clases patrocinadas, ellos podrán participar en diversas actividades como charlas técnicas, visitas a faena y prácticas profesionales. Este vínculo es realmente significativo para el desarrollo de nuestros jóvenes”.
El Programa Clases Patrocinadas nace con la misión de transformar la experiencia formativa de los estudiantes de especialidades técnicas. En su versión 2025, contempla acciones concretas como: la entrega de mochilas y equipamiento de seguridad personal; la realización de visitas guiadas a las operaciones de Sierra Gorda; becas para estudiantes destacados por su rendimiento académico y actitud valórica; y la oportunidad de acceder a prácticas profesionales pagadas, entre otras acciones.
Este proyecto refuerza el compromiso conjunto entre el mundo educativo y la industria minera para generar oportunidades reales de aprendizaje, crecimiento y empleabilidad entre los jóvenes de la región.