Una importante noticia dio el Hogar de Cristo con la inauguración de una nueva sala de computación para sus usuarios, el que tiene como objetivo lograr que muchas personas en situación calle o en estado de vulnerabilidad, puedan comunicarse y volver a conectarse con sus familias que viven en otras ciudades.
Leonel Rodríguez, jefe de operación territorial del Hogar de Cristo de Calama, explicó que “nosotros no solo hemos querido dar un hogar a las personas situación calle, sino también ser un puente que de una inclusión importante, es decir, no basta con dar solo una cama o un plato de comida, sino también dar un espacio para que estas personas que han estado desarraigadas de sus familias, para que ellos no solamente aprendan a usar estos elementos, sino también para lograr la revinculación social. En Calama tenemos una alta tasa de personas en situación calle no son oriundos de la ciudad”.
“Este espacio está ubicado en la hospedería del Hogar de Cristo, y de momento ayudará a 30 personas que vienen a dormir, pero no solo a ellos, sino que a todos los trabajadores, quienes ven la situación de las personas en situación calle”, agregó.
De igual forma, Rodríguez precisó que “el proyecto no solo fue la implementación del espacio con la compra de los elementos, sino también hubo talleres de computación a cargo de los trabajadores de la empresa Tecnasic”.
Por su parte Felipe Clavijo, responsable de sostenibilidad de la empresa Tecnasic, comentó que “nosotros tenemos proyectos sociales que son anuales, y de eso buscamos sociedades sin fines de lucro donde podamos hacer todas estas cosas, y vemos deficiencias en las asociaciones, para así trabajar directamente en un enfoque de sostenibilidad para que perdure en el tiempo, y eso es lo que le falta al hogar, tener herramientas digitales”.