Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 14
    Trending
    • [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra
    • Pista de hielo abrió sus puertas en Calama: familias llegaron en masa al Polideportivo Alemania
    • Talento joven llega a CEIM: estudiantes de la UA comienzan un desafío de innovación aplicada
    • [Galería] publican inéditas fotos de Antofagasta durante la primera mitad del siglo XX
    • En Antofagasta hay 1.116 viviendas nuevas que podrían optar al subsidio a la tasa hipotecaria
    • Destacan a loínas que ganaron torneo de voleibol femenino en Brasil
    • Fiscalización en Tocopilla terminó con la incautación de 12 toneladas de huiro
    • Bienes Nacionales entrega permisos de ocupación a caletas de la Provincia de Tocopilla
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025

      Pista de hielo abrió sus puertas en Calama: familias llegaron en masa al Polideportivo Alemania

      14/07/2025

      Destacan a loínas que ganaron torneo de voleibol femenino en Brasil

      14/07/2025

      Drogas, armamento y chaleco anticorte: detienen a sujeto que comercializaba droga por redes sociales en Calama 

      13/07/2025

      Cobreloa sub-18 cayó ante la Unión Española y no pudo celebrar en la final de la Copa Futuro

      13/07/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025

      Pista de hielo abrió sus puertas en Calama: familias llegaron en masa al Polideportivo Alemania

      14/07/2025

      Destacan a loínas que ganaron torneo de voleibol femenino en Brasil

      14/07/2025

      Drogas, armamento y chaleco anticorte: detienen a sujeto que comercializaba droga por redes sociales en Calama 

      13/07/2025

      CGE asegura avanzar en fortalecimiento del suministro eléctrico en Mejillones

      14/07/2025

      UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

      03/07/2025

      Abren concurso para proyectos con enfoque de transición socioecológica dirigido a Mejillones y Tocopilla

      02/07/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      [Video] Formalizan a dos imputados por contrabando de un millón de cajetillas de cigarrillos

      12/07/2025

      Un fallecido y tres lesionados en volcamiento en San Pedro de Atacama

      06/07/2025

      Cancelan alerta temprana preventiva por actividad del Volcán Láscar

      05/07/2025

      Liceo B. Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama se coronó campeón y avanzó al regional de futsal sub 14

      04/07/2025

      Talento joven llega a CEIM: estudiantes de la UA comienzan un desafío de innovación aplicada

      14/07/2025

      [Galería] publican inéditas fotos de Antofagasta durante la primera mitad del siglo XX

      14/07/2025

      En Antofagasta hay 1.116 viviendas nuevas que podrían optar al subsidio a la tasa hipotecaria

      14/07/2025

      Fiscalización en Tocopilla terminó con la incautación de 12 toneladas de huiro

      14/07/2025
    • Policial

      Fiscalización en Tocopilla terminó con la incautación de 12 toneladas de huiro

      14/07/2025

      Drogas, armamento y chaleco anticorte: detienen a sujeto que comercializaba droga por redes sociales en Calama 

      13/07/2025

      Denuncian presunta violación a perro en Calama

      13/07/2025

      [Video] Formalizan a dos imputados por contrabando de un millón de cajetillas de cigarrillos

      12/07/2025

      Vecinos y diputado detienen intento de toma en sector Paranal en Antofagasta

      12/07/2025
    • Nacional

      Viaja a Japón con todos los gastos pagados: abren postulaciones para el Barco Mundial de la Juventud 2026

      12/07/2025

      Las tres mujeres que fueron masacradas junto a los 77 soldados en el Combate de La Concepción

      10/07/2025

      Diputado Castro solicita convocar al Cosena por crimen organizado en las Fuerzas Armadas y órganos de la administración

      09/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      Municipios AMUNOCHI se preparan para los desafíos del corredor bioceánico en la macrozona norte del país

      07/07/2025
    • Internacional

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025
    • Política

      Diputado Castro solicita convocar al Cosena por crimen organizado en las Fuerzas Armadas y órganos de la administración

      09/07/2025

      Diputada Ahumada entrega a Contralora informe por cuestionado acuerdo entre CODELCO y SQM

      07/07/2025

      Diputada solicita mejoras en seguridad vial e infraestructura de intersecciones del centro de Antofagasta

      04/07/2025

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa sub-18 cayó ante la Unión Española y no pudo celebrar en la final de la Copa Futuro

      13/07/2025

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025

      Cobreloa sub 18 se clasificó a la final de la Copa Futuro

      09/07/2025

      Desde O’Higgins llegará la primera incorporación de Cobreloa para la segunda rueda

      08/07/2025

      Destacan a loínas que ganaron torneo de voleibol femenino en Brasil

      14/07/2025

      Cobreloa sub-18 cayó ante la Unión Española y no pudo celebrar en la final de la Copa Futuro

      13/07/2025

      Cascos, apoyo, y patines: afinan últimos detalles para la pista de hielo en Calama

      13/07/2025

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025
    • Salud

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      SALUD reportó más de 270 mil actividades y trámites sanitarios

      11/07/2025

      Prohíben funcionamiento a restaurante peruano y carnicería queda con sumario sanitario en Antofagasta

      08/07/2025

      Ecografías con precios preferentes y cobertura Fonasa en Calama

      08/07/2025

      Fonasa PAD y cirugía estética funcional: llega el Dr. Víctor Hernández cirujano plástico a Clínica Andes Salud El Loa

      07/07/2025
    • Economía

      En Antofagasta hay 1.116 viviendas nuevas que podrían optar al subsidio a la tasa hipotecaria

      14/07/2025

      Buscan crear una nueva Corporación Municipal de Fomento Productivo, Turismo y Desarrollo Económico en Calama

      09/07/2025

      UCN releva importancia del corredor bioceánico para la región de Antofagasta

      04/07/2025

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025
    • Cultura

      [Galería] publican inéditas fotos de Antofagasta durante la primera mitad del siglo XX

      14/07/2025

      Estreno relatos de Salar: proyecto artístico releva cultura

      11/07/2025

      Comenzaron los preparativos para la fiesta de la Virgen de Ayquina

      11/07/2025

      Ciudadanía de Antofagasta exige bienestar, cultura y patrimonio

      10/07/2025

      Museo de la camiseta vuelve a Calama durante 10, 11 y 12 de julio

      09/07/2025
    • Minería

      Talento joven llega a CEIM: estudiantes de la UA comienzan un desafío de innovación aplicada

      14/07/2025

      Nuevo escenario en simulador CEIM permite entrenar interacción en zonas autónomas

      11/07/2025

      Ipsos: La mayoría de los chilenos (52%) cree que la política económica de Trump impactará negativamente en la economía del país

      09/07/2025

      Black Giant: la nueva empresa que pretende competir por la extracción del litio en la región

      09/07/2025

      Diputada Ahumada entrega a Contralora informe por cuestionado acuerdo entre CODELCO y SQM

      07/07/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Calama»Hongos benéficos de Isla Robinson Crusoe reviven cultivo de ajo en Río Grande
    Calama

    Hongos benéficos de Isla Robinson Crusoe reviven cultivo de ajo en Río Grande

    04/11/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Por más de 15 años, Juana Anza, agricultora de Río Grande, ha luchado contra enemigos microscópicos que invaden sus terrenos y afectan la producción de ajo, su producto estrella. Lo ha intentado todo para controlar nemátodos y hongos, desde la aplicación de productos químicos, pasando por rotación de cultivos, hasta darle descanso a los terrenos por algunas temporadas, pero nada soluciona su problema.

    Hoy, el panorama cambió y ve el futuro con optimismo, porque los ensayos realizados por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), en el marco del programa de Control y Manejo de la Mostaza Negra, incorporando hongos endófitos en una de sus zonas más afectadas da resultados positivos. “Este producto que se aplicó es 100% bueno. Estoy muy agradecida del programa, porque me ha ayudado bastante con la mostaza y ahora con el ajo igual. Fue en una zona muy afectada, el año pasado no conseguí nada ahí, todo se fue a pérdida y ahora está muy bonito, está creciendo”, comentó feliz la agricultora.

    Juan Luis Sepúlveda, agrónomo investigador de INIA, ha trabajado en terreno siguiendo el ensayo que partió en mayo pasado. “La diferencia entre zonas con aplicación de hongos endófitos y otra sin este tratamiento es visualmente evidente. En el cuadrante con aplicación no hay plantas muertas o con síntomas de enfermedad. Están todas vigorosas con un tamaño regular. Y en el lugar donde no se aplicó contabilizamos al menos cuatro o cinco plantas que están con síntomas de ataque de nemátodos y hongos. Están mustias, con clorosis, o sea están amarillentas. Entonces, claramente, están siendo afectadas a diferencia de las otras que no había ninguna con problemas”, explicó el especialista.

    En el Banco de Recursos Genéticos Microbianos de INIA en la región del Ñuble, recibieron la noticia con gran alegría. Con estos resultados comprueban que el producto desarrollado por INIA da buenos resultados en un ambiente adverso como el precordillerano de El Loa.

    “Lo más importante para nosotros fue haberlo incorporado en condiciones extremas, porque normalmente los microorganismos benéficos tienen un rango de temperatura, de pH, de humedad, donde funcionan. Pero el hecho que haya funcionado en un pH tan alto como en el norte, condiciones de alta salinidad, falta de agua, radiación solar elevada y temperaturas muy extremas es un tremendo descubrimiento que nos permitiría incorporar zonas que inicialmente nosotros pensamos que el producto no podría funcionar, pero gracias a esta experiencia estamos motivados para llevar esta tecnología a lugares extremos y apoyar a un mayor número de productores. Hoy, podríamos incorporar unidades de la agricultura familiar campesina desde Antofagasta hasta Punta Arenas, donde ya usan nuestro producto con excelentes resultados”, explicó Lorena Barra, agrónoma, ingeniera civil industrial y doctora en ciencias de la agronomía de la Universidad de Concepción, quien es la encargada de Laboratorio de Bioprocesos en el Banco de Recursos Genéticos Microbianos de INIA Quilamapu.

    Investigación y desarrollo

    El producto aplicado en los terrenos de la señora Juan Anza fue Endomix ® T1, hecho en base a una mezcla de dos cepas nativas de hongos endófitos facultativos del género Trichoderma, que el Instituto recolectó gracias a un proyecto ejecutado en conjunto con Conaf y el CABI de Inglaterra en la isla Robinson Crusoe.

    Endomix ® T1, se desarrolló especialmente para la pequeña agricultura, puesto que viene formulado con componentes naturales que les permite un mejor funcionamiento en campo y en un envase con el contenido justo para ser usado en una mochila o bomba de espalda, lo que facilita el manejo por parte del agricultor.

    ¿Cómo actúa? En palabras simples son hongos benéficos similar a un probiótico. Una vez aplicado en los terrenos, ingresa a la planta, fortaleciéndola para que pueda enfrentar de mejor forma el estrés de tipo ambiental y biológico como el ocasionado por plagas y enfermedades, aumentando sus defensas de formas natural, muy similar a lo que pasa en las personas cuando consumen prebióticos en base a bacterias como los lactobacillus.

    “Es un bioestimulante que hemos desarrollado para que promueva el crecimiento de las plantas. Sin embargo, lo más probable es que haya tenido un efecto antagónico importante frente a los distintos nemátodos que se encontraron en el huerto de la señora Juanita. Ahora la planta ha desarrollado defensas que le permite resistir mejor el ataque de plagas y enfermedades, además de tolerar condiciones ambientales adversas. Es lo que vemos en el resultado de Río Grande”, precisó la investigadora Lorena Barra.

    Bárbara Vega, directora del Programa de Extensión, con Enfoque Territorial para el manejo y control de la Maleza Mostaza Negra, que ejecuta INIA con fondos del Gobierno Regional de Antofagasta y aprobados por el CORE, destaca cómo el Instituto trabaja de manera conjunta para mejorar la actividad agrícola y ayudar a los productores en todos los puntos del país.

    “Los resultados que vemos tienen gran valor. Son producto de un trabajo conjunto entre investigadores y extensionistas de INIA por muchos años. Ver cómo un hongo recolectado en la isla Robinson Crusoe, pasa por nuestros laboratorios, se selecciona, caracteriza, se hacen pruebas y se fabrica un producto de fácil aplicación. Después, lo implementamos en un ensayo con la vigilancia de nuestros investigadores en El Loa y el resultado es que una productora después de 15 años pueda volver a cosechar, nos llena de satisfacción como programa y como INIA”, explicó.

    Investigación, innovación y trabajo en terreno, una fórmula aplicada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias que tiene como objetivo mejorar el futuro de la agricultura en la provincia de El Loa.

    Para conocer más sobre esta tecnología, visitar la web www.endofitos.com

    Acerca de INIA

    El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) es la principal institución de investigación, desarrollo e innovación agroalimentaria de Chile. Vinculada al Ministerio de Agricultura, cuenta con presencia nacional y un equipo de trabajo de más de 1.000 personas altamente calificadas. Ejecuta al año un promedio de 400 proyectos en torno a 5 áreas estratégicas: Cambio Climático, Sustentabilidad, Alimentos del Futuro, Tecnologías Emergentes, y Extensión y Formación de Capacidades. Estas iniciativas contribuyen al desarrollo agroalimentario sostenible del país, creando valor y proponiendo soluciones innovadoras a los agricultores, socios estratégicos y la sociedad, generando una rentabilidad social que varía entre 15% y 25%, por cada peso invertido en cada uno de sus proyectos.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Más Noticias

    [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

    14/07/2025

    Pista de hielo abrió sus puertas en Calama: familias llegaron en masa al Polideportivo Alemania

    14/07/2025

    Destacan a loínas que ganaron torneo de voleibol femenino en Brasil

    14/07/2025

    [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

    14/07/2025

    Pista de hielo abrió sus puertas en Calama: familias llegaron en masa al Polideportivo Alemania

    14/07/2025

    Talento joven llega a CEIM: estudiantes de la UA comienzan un desafío de innovación aplicada

    14/07/2025

    [Galería] publican inéditas fotos de Antofagasta durante la primera mitad del siglo XX

    14/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d