Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14
    Trending
    • Senador Velásquez por penalización del robo de cobre: “el norte debe dejar de pagar los costos de estos delitos”
    • Prohíben funcionamiento de gimnasio ubicado en el centro de Calama
    • Encuentran osamentas en zona de trabajos en Tocopilla
    • Detienen en Calama a 3 venezolanos que embestían vehículos en movimiento para después robarle a los conductores
    • Detienen a menor de edad que atropelló y dejó en estado de gravedad a carabinero en Antofagasta
    • Finaliza con éxito el primer curso corto para particulares en CEIM Antofagasta
    • “Yockontur” regresa a San Pedro de Atacama para aportar a la revitalización de la lengua Ckunsa
    • División Ministro Hales incorpora tecnología para reducir emisiones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Prohíben funcionamiento de gimnasio ubicado en el centro de Calama

      14/05/2025

      Detienen en Calama a 3 venezolanos que embestían vehículos en movimiento para después robarle a los conductores

      14/05/2025

      División Ministro Hales incorpora tecnología para reducir emisiones

      14/05/2025

      Detienen en Calama a mujer extranjera que transportaba más de 13 kilos de droga en bus

      13/05/2025

      Colegio de Profesores de Calama anunció paro comunal y nacional para miércoles y jueves

      13/05/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Prohíben funcionamiento de gimnasio ubicado en el centro de Calama

      14/05/2025

      Detienen en Calama a 3 venezolanos que embestían vehículos en movimiento para después robarle a los conductores

      14/05/2025

      División Ministro Hales incorpora tecnología para reducir emisiones

      14/05/2025

      Detienen en Calama a mujer extranjera que transportaba más de 13 kilos de droga en bus

      13/05/2025

      Mejilloninos celebrarán el Día del Patrimonio con recorrido por sus viviendas ferroviarias

      14/05/2025

      Ministro de Economía ante fallido proyecto en Mejillones: “los permisos en Chile son un desafío”

      09/05/2025

      Empresas chinas bajan proyecto de invertir en fábrica de baterías de litio en la región por trabas burocráticas

      07/05/2025

      Fiscalización en Mejillones terminó con la incautación de más de 9 toneladas de algas pardas

      28/04/2025

      “Yockontur” regresa a San Pedro de Atacama para aportar a la revitalización de la lengua Ckunsa

      14/05/2025

      Deponen paro de establecimientos de San Pedro de Atacama

      13/05/2025

      Realizan feria de empleabilidad para residentes de San Pedro de Atacama, Toconao y Peine

      13/05/2025

      MOP realizó un completo recambio de redes de agua potable rural de Lasana

      13/05/2025

      Encuentran osamentas en zona de trabajos en Tocopilla

      14/05/2025

      Detienen a menor de edad que atropelló y dejó en estado de gravedad a carabinero en Antofagasta

      14/05/2025

      “Yockontur” regresa a San Pedro de Atacama para aportar a la revitalización de la lengua Ckunsa

      14/05/2025

      Pese a arresto domiciliario total, diputada Pérez seguirá recibiendo su sueldo parlamentario

      14/05/2025
    • Policial

      Encuentran osamentas en zona de trabajos en Tocopilla

      14/05/2025

      Detienen en Calama a 3 venezolanos que embestían vehículos en movimiento para después robarle a los conductores

      14/05/2025

      Detienen a menor de edad que atropelló y dejó en estado de gravedad a carabinero en Antofagasta

      14/05/2025

      Pese a arresto domiciliario total, diputada Pérez seguirá recibiendo su sueldo parlamentario

      14/05/2025

      Detienen a extranjera que vendía fármacos de forma ilegal en feria de Antofagasta

      13/05/2025
    • Nacional

      Ipsos: Crimen, control de la inmigración, corrupción y desempleo lideran las preocupaciones en Chile

      14/05/2025

      El 70% de las instituciones de educación superior del país no cumplen con la entrega de documentos

      13/05/2025

      Informan sobre la entrada en vigencia del Seguro de Lagunas Previsionales

      13/05/2025

      Colegio de Profesores de Calama anunció paro comunal y nacional para miércoles y jueves

      13/05/2025

      Claves Ipsos: 51% de las personas en Chile declara recibir semanalmente intentos de delitos online

      12/05/2025
    • Internacional

      ¡Siguen haciendo historia! Equipo Wall-E recibió premio “Estrella en Ascenso” por su gran potencial

      09/05/2025

      Cardenal Prevost es el nuevo papa de la iglesia católica

      08/05/2025

      Habemus Papam: Vaticano y el mundo tienen un nuevo Pontífice

      08/05/2025

      Largas filas y horas de espera: consulado boliviano de Calama aclara situación ante próximas elecciones

      06/05/2025

      Estudio exoALMA revela bellas imágenes de estructuras en discos protoplanetarios 

      04/05/2025
    • Política

      Senador Velásquez por penalización del robo de cobre: “el norte debe dejar de pagar los costos de estos delitos”

      14/05/2025

      Pese a arresto domiciliario total, diputada Pérez seguirá recibiendo su sueldo parlamentario

      14/05/2025

      Senado aprueba y despacha a la Cámara proyecto que sanciona robo de cobre en sus diferentes formas

      14/05/2025

      Decretan arresto domiciliario total para Catalina Pérez

      12/05/2025

      Diputada Ahumada se refirió a formalización de Catalina Pérez: “debe decir la verdad”

      12/05/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa enfrentará a Limache por los octavos de final de Copa Chile

      12/05/2025

      Cobreloa goleó a Copiapó y accedió a la siguiente ronda de Copa Chile

      10/05/2025

      Después de una semana: Cobreloa confirmó finalmente la salida del venezolano Rafael Arace

      06/05/2025

      Con golazo del “peyota”: Cobreloa derrota al “Conce” en Calama

      03/05/2025

      Cobreloa enfrentará a Limache por los octavos de final de Copa Chile

      12/05/2025

      Cobreloa goleó a Copiapó y accedió a la siguiente ronda de Copa Chile

      10/05/2025

      Olimpiadas Inclusivas reunieron a diversas instituciones educativas en Calama

      10/05/2025

      Médico que trabajó en CDA se encuentra entre las víctimas fatales del accidente aéreo en Curacaví

      09/05/2025
    • Salud

      Prohíben funcionamiento de gimnasio ubicado en el centro de Calama

      14/05/2025

      246 enfermeros y enfermeras fueron reconocidos en su día por el Hospital Carlos Cisternas

      13/05/2025

      Vecinos de Tocopilla aprenden a cómo cuidar sus riñones

      13/05/2025

      Iniciaron operativos de tamizaje auditivo de Junaeb para los estudiantes de la región 

      11/05/2025

      “Por razones de fuerza mayor”: suspenden visitas a pacientes hospitalizados en hospital de Calama

      09/05/2025
    • Economía

      Informan sobre la entrada en vigencia del Seguro de Lagunas Previsionales

      13/05/2025

      Tasas de interés: su impacto en las pymes y cómo enfrentarlas para quedar bien posicionado en 2025

      13/05/2025

      Ministro de Economía ante fallido proyecto en Mejillones: “los permisos en Chile son un desafío”

      09/05/2025

      Ipsos: La confianza de los consumidores se estanca en Chile en un escenario de incertidumbre económica global

      07/05/2025

      Tres multas fueron aplicadas en empresas de la región por no respetar el feriado irrenunciable del 1 de mayo

      02/05/2025
    • Cultura

      “Yockontur” regresa a San Pedro de Atacama para aportar a la revitalización de la lengua Ckunsa

      14/05/2025

      Mejilloninos celebrarán el Día del Patrimonio con recorrido por sus viviendas ferroviarias

      14/05/2025

      Experto sobre la Guerra del Pacífico brindará charla este jueves en Antofagasta

      13/05/2025

      Inauguran encuentro internacional sobre arqueología y gestión del patrimonio en San Pedro de Atacama

      12/05/2025

      Obra Yacimiento llega a Calama y Chuquicamata con funciones gratuitas para toda la comunidad

      10/05/2025
    • Minería

      Finaliza con éxito el primer curso corto para particulares en CEIM Antofagasta

      14/05/2025

      División Ministro Hales incorpora tecnología para reducir emisiones

      14/05/2025

      Programa de Operación de camión de alto tonelaje de CEIM incorpora sello internacional bajo estándar australiano

      13/05/2025

      Se extienden las postulaciones del programa de liderazgo juvenil “Somos” y Concurso para Organizaciones Sociales

      09/05/2025

      Michelin inauguró su primera planta de reciclaje de neumáticos de minería gigantes en Chile

      08/05/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»Ministras Tohá y Williams impulsan Estrategia Minera para el Bienestar de la Región de Antofagasta   
    Antofagasta

    Ministras Tohá y Williams impulsan Estrategia Minera para el Bienestar de la Región de Antofagasta   

    06/10/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Este jueves se realizó la firma de los acuerdos transversales alcanzados en el marco de Estrategia Minera para el Bienestar de la Región de Antofagasta (EMRA) 2023-2050  en la explanada del Monumento Ruinas de Huanchaca, junto a  autoridades y representantes públicos, privados, las comunidades, las universidades y la sociedad civil, con el claro objetivo de compartir las principales evaluaciones y recomendaciones de este instrumento de la OECD, además de proporcionar las directrices para una estrategia minera regional destinada a potenciar el territorio, que se resume en 20 acuerdos.

    Este relevante hito en Latinoamérica estuvo encabezado por las ministras del Interior, Carolina Tohá; y de Minería, Aurora Williams.

    En la ocasión, la ministra Tohá destacó que lo realizado en la región de Antofagasta es ejemplar, en el sentido de levantar desde el territorio una mirada que incorpora a los distintos actores de la zona y en colaboración con la academia y el sector privado, con el apoyo de la OECD y la participación de distintos actores de la sociedad. “Antofagasta, como ciudad y región, es la capital minera de Chile y del mundo, y se piensa a sí misma -estratégica e integralmente- en cómo ocupar este producto para el bienestar de su comunidad, cómo hacerlo de manera sustentable y maximizando el provecho que podemos tener como sociedad, pero también preservando el provecho de las generaciones futuras”.

    En tanto, la ministra de Minería, Aurora Williams, valoró este hito único a nivel nacional, junto con destacar que no va a existir una minería 4.0 sin una base social sólida. “Esta experiencia que hoy nos están presentando, que es una estrategia minera para generar bienestar en la región de Antofagasta, es la gran oportunidad de mirar en forma optimista el hecho de que podemos resolver nuestros temas en base a una industria virtuosa y necesaria para el mundo, en donde nosotros tenemos las reservas más importantes en cobre, litio y otros metales y minerales”.

    Asimismo, felicitó la iniciativa, indicando que puede ser el eslabón que permita articular y resolver en forma efectiva los dolores y problemas que afectan al territorio.

    Durante la jornada, el gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés, presentó los elementos claves que, a partir del estudio de la OECD, se esperan incorporar y aplicar en la implementación de la Estrategia Minera para el Bienestar de la Región de Antofagasta 2023-2050.

    En su intervención, la autoridad profundizó en los detalles de los acuerdos alcanzados, junto con destacar su importancia. “En esta región, ambientalistas, mineros, gente de la academia, alcaldes, representantes de la sociedad civil y pueblos originarios fuimos capaces, con todas las diferencias que tenemos, de darnos la oportunidad de conversar y de soñar con un futuro distinto. Muchas gracias por estar acá, por esta oportunidad, y construyamos juntos esta estrategia regional”, manifestó.

    FIRMA SIMBÓLICA DE ACUERDOS 

    La Estrategia Minera para el Bienestar de la Región de Antofagasta (EMRA) 2023-2050, fue impulsada y financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta y ejecutada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD), quien levantó el Caso de Estudio de la región, en el contexto del Programa de Regiones y Ciudades Mineras, quienes a partir de ahí realizaron sus recomendaciones.

    En la ocasión, tuvo lugar la firma simbólica de los acuerdos transversales alcanzados en distintas dimensiones por el Gobierno Regional, con el sector minero y las comunidades, lo que marca un punto de partida para la futura gobernanza que la región de Antofagasta busca establecer con el objetivo de promover una minería más sostenible que contribuya al bienestar en la zona.

    Para ello, representantes de todos los sectores firmaron el lienzo “Nuevo Pacto Social”. Que marca sólo el inicio de un trabajo conjunto y colaborativo a futuro, bajo los 20 acuerdos y directrices que el Consejo Regional (CORE) de Antofagasta debe validar y ratificar. Bases que se asocian a 4 dimensiones y que serán el soporte de este instrumento regional. El proceso implicó cerca de 90 reuniones con representantes de los sectores público y privado, así como comunidades indígenas, no indígenas y académicas, esfuerzo que ha sido acompañado por tres revisores homólogos de Canadá y Estados Unidos.

    4 DIMENSIONES

    La Dimensión Ambiental incluye aspectos como transición para una minería más sustentable; transición hídrica: reducción del uso de agua continental; transición energética: uso de energías renovables e hidrógeno solar; reducción de gases de efecto invernadero; reducción de generación de residuos de aire, tierra y agua; compromiso por la biodiversidad y la conservación del capital natural y su recuperación; y la transparencia en los sistemas de monitoreo ambiental.

    En la Dimensión Social se establece: educación de calidad para desarrollar oportunidades, contribuir al desarrollo de ciudades sustentables, aumento de la participación laboral femenina en la industria minera, y contribuir al desarrollo sustentable de las comunidades locales.

    La Dimensión Económica considera el compromiso regional por una minería competitiva e innovadora con estándares de clase mundial, fortalecer la participación de proveedores locales en la cadena de valor de la minería, desarrollo de logística e infraestructura común, y fortalecimiento de alianzas con universidades regionales en innovación y tecnología.

    En tanto, la Dimensión Institucional incluye desarrollo de una institucionalidad pública regional sólida y coordinada, fortalecimiento de recursos y capacidades en el ámbito público regional, y fortalecimiento de la institucionalidad para la innovación y la productividad.

    El lanzamiento oficial de la Estrategia Minera para el Bienestar de la Región de Antofagasta se espera realizar una vez que cuente con la revisión y aprobación del Consejo Regional de Antofagasta.

    OECD

    El evento marcó el lanzamiento del Caso de Estudio de la Región de Antofagasta en el contexto del Programa de Regiones y Ciudades Mineras de la OCDE. En esta línea, el jefe de la Unidad de Desarrollo Regional y Rural de la OECD, Enrique Garcilazo, indicó que “lo que he visto en los últimos 20 años -tiempo que llevo trabajando en la OECD- es que el modelo de desarrollo ha cambiado y ahora se está buscando cómo diseñar modelos que puedan dar bienestar a la gente a través de cuestiones económicas, sociales y medioambientales. Por ello, me da mucho gusto estar aquí hoy y ver el nacimiento de esta estrategia que viene desde el territorio, que es una visión que se ha forjado desde diferentes actores, que viene de un diálogo de múltiples reuniones con el sector público, las empresas privadas, las comunidades indígenas, la sociedad civil y las universidades”.

    El encuentro también contó con la intervención de Andrés Sanabria, coordinador de la Iniciativa OECD Regiones y Ciudades Mineras, quien realizó la presentación “Hacia una Estrategia para el Bienestar de la Región de Antofagasta 2023-2050”.

    APORTE UCN

    En 2022, la OECD inició al Caso de Estudio sobre Regiones y Ciudades Mineras de la OECD en Antofagasta, en colaboración con la Universidad Católica del Norte (UCN), con el propósito de respaldar al Gobierno Regional en la formulación de los fundamentos de una estrategia minera para la zona. En este marco, el Instituto de Políticas Públicas (IPP) de la UCN participa en forma activa en la coordinación técnica y administrativa para la elaboración de dicha Estrategia Minera para el Bienestar de la Región de Antofagasta.

    Al respecto, el rector de la UCN, Dr. Rodrigo Alda Varas, expresó la importancia de estos espacios de conversación, los que han permitido reconocer y validar al otro para encontrar convergencias y conocer las divergencias. “Este proceso de conversación ha sido capaz de ir generando las confianzas entre los distintos actores que estamos dentro del territorio, para contar con una mirada de corto, mediano y largo plazo, que es fundamental para la estrategia de una región”, afirmó.

    Este aporte también fue resaltado por el rector de la Universidad de Antofagasta, Marcos Cikutovic, quien puso de relieve el aporte de las instituciones del Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH).

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta Calama

    Más Noticias

    Senador Velásquez por penalización del robo de cobre: “el norte debe dejar de pagar los costos de estos delitos”

    14/05/2025

    Prohíben funcionamiento de gimnasio ubicado en el centro de Calama

    14/05/2025

    Encuentran osamentas en zona de trabajos en Tocopilla

    14/05/2025

    Senador Velásquez por penalización del robo de cobre: “el norte debe dejar de pagar los costos de estos delitos”

    14/05/2025

    Prohíben funcionamiento de gimnasio ubicado en el centro de Calama

    14/05/2025

    Encuentran osamentas en zona de trabajos en Tocopilla

    14/05/2025

    Detienen en Calama a 3 venezolanos que embestían vehículos en movimiento para después robarle a los conductores

    14/05/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d