Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, octubre 22
    Trending
    • Detienen a presunto mueblista acusado de estafar a más de una decena de personas en Antofagasta
    • Antofagasta se llena de color con la Corrida Familiar “Activa tu Primavera”
    • Realizan talleres de costura para mujeres del campamento Oasis San Gabriel de Calama
    • Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal
    • Teatro y Literatura son parte de la agenda cultural de la Corporación de Cultura y Turismo esta semana
    • Seis extranjeros fueron formalizados por secuestro y asociación criminal
    • Cáncer de mamas sigue siendo la primera causa de muerte en las loínas
    • Emanación de gases obliga al cierre temporal del CESFAM Alemania en Calama
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Realizan talleres de costura para mujeres del campamento Oasis San Gabriel de Calama

      21/10/2025

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025

      Teatro y Literatura son parte de la agenda cultural de la Corporación de Cultura y Turismo esta semana

      21/10/2025

      Cáncer de mamas sigue siendo la primera causa de muerte en las loínas

      21/10/2025

      Emanación de gases obliga al cierre temporal del CESFAM Alemania en Calama

      20/10/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Realizan talleres de costura para mujeres del campamento Oasis San Gabriel de Calama

      21/10/2025

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025

      Teatro y Literatura son parte de la agenda cultural de la Corporación de Cultura y Turismo esta semana

      21/10/2025

      Cáncer de mamas sigue siendo la primera causa de muerte en las loínas

      21/10/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Solo cinco fiscalizadores para toda la provincia: denuncian grave déficit en la Dirección del Trabajo 

      13/10/2025

      Joven falleció tras accidente en San Pedro de Atacama 

      13/10/2025

      Millaray Barboza, la estudiante de Toconao que representará a Chile en la Semana Nobel 2025 en Suecia

      10/10/2025

      Detienen a presunto mueblista acusado de estafar a más de una decena de personas en Antofagasta

      21/10/2025

      Antofagasta se llena de color con la Corrida Familiar “Activa tu Primavera”

      21/10/2025

      Seis extranjeros fueron formalizados por secuestro y asociación criminal

      21/10/2025

      Estudiantes de Tocopilla protagonizan jornada de limpieza de playas

      19/10/2025
    • Policial

      Detienen a presunto mueblista acusado de estafar a más de una decena de personas en Antofagasta

      21/10/2025

      Seis extranjeros fueron formalizados por secuestro y asociación criminal

      21/10/2025

      Fiscalización nocturna en Calama detecta graves infracciones sanitarias y laborales

      20/10/2025

      Policías bolivianos acusados de narcotráfico en Chile fueron dados de baja en su país natal

      20/10/2025

      Intervienen 35 puntos críticos en operativo de recuperación de espacios públicos en Calama

      20/10/2025
    • Nacional

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional

      19/10/2025

      IPS llama a solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención

      19/10/2025

      El próximo 20 de octubre comenzará la preventa de “Soda Stereo Ecos”

      13/10/2025

      Detienen a mujer que compartía imágenes de su hija de 9 años en Calama

      13/10/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025

      Comisión de Economía aprueba en general proyecto de levantamiento del secreto bancario

      01/10/2025

      Diputado Castro expresó su preocupación por continuidad del Programa Más AMA en discusión del Presupuesto 2026

      30/09/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Tesorero de Cobreloa: “(desde lo económico) no estamos terminando el año como esperábamos”

      20/10/2025

      Cobreloa cayó goleado en Santiago y se despidió del ascenso directo

      17/10/2025

      César Bravo prepara cambios en el esquema tras suspensión de Rodolfo González

      16/10/2025

      A 2 año del ascenso de Cobreloa: cuando los corazones se volvieron más naranja

      15/10/2025

      Antofagasta se llena de color con la Corrida Familiar “Activa tu Primavera”

      21/10/2025

      Tesorero de Cobreloa: “(desde lo económico) no estamos terminando el año como esperábamos”

      20/10/2025

      Olimpiadas Espartanas Hans & César: el deporte que nació del dolor y hoy une a Calama

      20/10/2025

      Cobreloa cayó goleado en Santiago y se despidió del ascenso directo

      17/10/2025
    • Salud

      Cáncer de mamas sigue siendo la primera causa de muerte en las loínas

      21/10/2025

      Emanación de gases obliga al cierre temporal del CESFAM Alemania en Calama

      20/10/2025

      Pediatra que sufrió brutal agresión en Calama fue trasladada al Instituto de Neurocirugía de Santiago

      20/10/2025

      Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional

      19/10/2025

      Nuevos datos respecto al ataque que recibió pediatra: estuvo 5 días en su departamento antes que la encontraran

      17/10/2025
    • Economía

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      Nueve plataformas internacionales ya se inscribieron para aplicar IVA a compras remotas desde Chile

      07/10/2025

      Tía Rica anuncia remate virtual de vehículos

      05/10/2025

      MinMujer y Unicef revelan que la crianza en Chile cuesta cerca de $595 mil al mes

      01/10/2025
    • Cultura

      Teatro y Literatura son parte de la agenda cultural de la Corporación de Cultura y Turismo esta semana

      21/10/2025

      Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 

      20/10/2025

      Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

      16/10/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Escuelas de Formación Artística de Calama presentaron Aladdín y la Lámpara Mágica en Iquique y Alto Hospicio

      13/10/2025
    • Minería

      Realizan talleres de costura para mujeres del campamento Oasis San Gabriel de Calama

      21/10/2025

      Ministro Hales presentó nuevos camiones tracto 100% eléctricos para el transporte interno de graneles

      20/10/2025

      Estudiantes en María Elena finalizaron programa formativo impulsado por Minera Antucoya

      17/10/2025

      Realizan limpieza de canales en el valle de Lasana

      15/10/2025

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»Ministras Tohá y Williams impulsan Estrategia Minera para el Bienestar de la Región de Antofagasta   
    Antofagasta

    Ministras Tohá y Williams impulsan Estrategia Minera para el Bienestar de la Región de Antofagasta   

    06/10/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Este jueves se realizó la firma de los acuerdos transversales alcanzados en el marco de Estrategia Minera para el Bienestar de la Región de Antofagasta (EMRA) 2023-2050  en la explanada del Monumento Ruinas de Huanchaca, junto a  autoridades y representantes públicos, privados, las comunidades, las universidades y la sociedad civil, con el claro objetivo de compartir las principales evaluaciones y recomendaciones de este instrumento de la OECD, además de proporcionar las directrices para una estrategia minera regional destinada a potenciar el territorio, que se resume en 20 acuerdos.

    Este relevante hito en Latinoamérica estuvo encabezado por las ministras del Interior, Carolina Tohá; y de Minería, Aurora Williams.

    En la ocasión, la ministra Tohá destacó que lo realizado en la región de Antofagasta es ejemplar, en el sentido de levantar desde el territorio una mirada que incorpora a los distintos actores de la zona y en colaboración con la academia y el sector privado, con el apoyo de la OECD y la participación de distintos actores de la sociedad. “Antofagasta, como ciudad y región, es la capital minera de Chile y del mundo, y se piensa a sí misma -estratégica e integralmente- en cómo ocupar este producto para el bienestar de su comunidad, cómo hacerlo de manera sustentable y maximizando el provecho que podemos tener como sociedad, pero también preservando el provecho de las generaciones futuras”.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Espíritu Indomito Acquas Pro Star Nutrition Productora CEL Chilenito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    En tanto, la ministra de Minería, Aurora Williams, valoró este hito único a nivel nacional, junto con destacar que no va a existir una minería 4.0 sin una base social sólida. “Esta experiencia que hoy nos están presentando, que es una estrategia minera para generar bienestar en la región de Antofagasta, es la gran oportunidad de mirar en forma optimista el hecho de que podemos resolver nuestros temas en base a una industria virtuosa y necesaria para el mundo, en donde nosotros tenemos las reservas más importantes en cobre, litio y otros metales y minerales”.

    Asimismo, felicitó la iniciativa, indicando que puede ser el eslabón que permita articular y resolver en forma efectiva los dolores y problemas que afectan al territorio.

    Durante la jornada, el gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés, presentó los elementos claves que, a partir del estudio de la OECD, se esperan incorporar y aplicar en la implementación de la Estrategia Minera para el Bienestar de la Región de Antofagasta 2023-2050.

    En su intervención, la autoridad profundizó en los detalles de los acuerdos alcanzados, junto con destacar su importancia. “En esta región, ambientalistas, mineros, gente de la academia, alcaldes, representantes de la sociedad civil y pueblos originarios fuimos capaces, con todas las diferencias que tenemos, de darnos la oportunidad de conversar y de soñar con un futuro distinto. Muchas gracias por estar acá, por esta oportunidad, y construyamos juntos esta estrategia regional”, manifestó.

    FIRMA SIMBÓLICA DE ACUERDOS 

    La Estrategia Minera para el Bienestar de la Región de Antofagasta (EMRA) 2023-2050, fue impulsada y financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta y ejecutada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD), quien levantó el Caso de Estudio de la región, en el contexto del Programa de Regiones y Ciudades Mineras, quienes a partir de ahí realizaron sus recomendaciones.

    En la ocasión, tuvo lugar la firma simbólica de los acuerdos transversales alcanzados en distintas dimensiones por el Gobierno Regional, con el sector minero y las comunidades, lo que marca un punto de partida para la futura gobernanza que la región de Antofagasta busca establecer con el objetivo de promover una minería más sostenible que contribuya al bienestar en la zona.

    Para ello, representantes de todos los sectores firmaron el lienzo “Nuevo Pacto Social”. Que marca sólo el inicio de un trabajo conjunto y colaborativo a futuro, bajo los 20 acuerdos y directrices que el Consejo Regional (CORE) de Antofagasta debe validar y ratificar. Bases que se asocian a 4 dimensiones y que serán el soporte de este instrumento regional. El proceso implicó cerca de 90 reuniones con representantes de los sectores público y privado, así como comunidades indígenas, no indígenas y académicas, esfuerzo que ha sido acompañado por tres revisores homólogos de Canadá y Estados Unidos.

    4 DIMENSIONES

    La Dimensión Ambiental incluye aspectos como transición para una minería más sustentable; transición hídrica: reducción del uso de agua continental; transición energética: uso de energías renovables e hidrógeno solar; reducción de gases de efecto invernadero; reducción de generación de residuos de aire, tierra y agua; compromiso por la biodiversidad y la conservación del capital natural y su recuperación; y la transparencia en los sistemas de monitoreo ambiental.

    En la Dimensión Social se establece: educación de calidad para desarrollar oportunidades, contribuir al desarrollo de ciudades sustentables, aumento de la participación laboral femenina en la industria minera, y contribuir al desarrollo sustentable de las comunidades locales.

    La Dimensión Económica considera el compromiso regional por una minería competitiva e innovadora con estándares de clase mundial, fortalecer la participación de proveedores locales en la cadena de valor de la minería, desarrollo de logística e infraestructura común, y fortalecimiento de alianzas con universidades regionales en innovación y tecnología.

    En tanto, la Dimensión Institucional incluye desarrollo de una institucionalidad pública regional sólida y coordinada, fortalecimiento de recursos y capacidades en el ámbito público regional, y fortalecimiento de la institucionalidad para la innovación y la productividad.

    El lanzamiento oficial de la Estrategia Minera para el Bienestar de la Región de Antofagasta se espera realizar una vez que cuente con la revisión y aprobación del Consejo Regional de Antofagasta.

    OECD

    El evento marcó el lanzamiento del Caso de Estudio de la Región de Antofagasta en el contexto del Programa de Regiones y Ciudades Mineras de la OCDE. En esta línea, el jefe de la Unidad de Desarrollo Regional y Rural de la OECD, Enrique Garcilazo, indicó que “lo que he visto en los últimos 20 años -tiempo que llevo trabajando en la OECD- es que el modelo de desarrollo ha cambiado y ahora se está buscando cómo diseñar modelos que puedan dar bienestar a la gente a través de cuestiones económicas, sociales y medioambientales. Por ello, me da mucho gusto estar aquí hoy y ver el nacimiento de esta estrategia que viene desde el territorio, que es una visión que se ha forjado desde diferentes actores, que viene de un diálogo de múltiples reuniones con el sector público, las empresas privadas, las comunidades indígenas, la sociedad civil y las universidades”.

    El encuentro también contó con la intervención de Andrés Sanabria, coordinador de la Iniciativa OECD Regiones y Ciudades Mineras, quien realizó la presentación “Hacia una Estrategia para el Bienestar de la Región de Antofagasta 2023-2050”.

    APORTE UCN

    En 2022, la OECD inició al Caso de Estudio sobre Regiones y Ciudades Mineras de la OECD en Antofagasta, en colaboración con la Universidad Católica del Norte (UCN), con el propósito de respaldar al Gobierno Regional en la formulación de los fundamentos de una estrategia minera para la zona. En este marco, el Instituto de Políticas Públicas (IPP) de la UCN participa en forma activa en la coordinación técnica y administrativa para la elaboración de dicha Estrategia Minera para el Bienestar de la Región de Antofagasta.

    Al respecto, el rector de la UCN, Dr. Rodrigo Alda Varas, expresó la importancia de estos espacios de conversación, los que han permitido reconocer y validar al otro para encontrar convergencias y conocer las divergencias. “Este proceso de conversación ha sido capaz de ir generando las confianzas entre los distintos actores que estamos dentro del territorio, para contar con una mirada de corto, mediano y largo plazo, que es fundamental para la estrategia de una región”, afirmó.

    Este aporte también fue resaltado por el rector de la Universidad de Antofagasta, Marcos Cikutovic, quien puso de relieve el aporte de las instituciones del Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH).

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta Calama

    Más Noticias

    Detienen a presunto mueblista acusado de estafar a más de una decena de personas en Antofagasta

    21/10/2025

    Antofagasta se llena de color con la Corrida Familiar “Activa tu Primavera”

    21/10/2025

    Realizan talleres de costura para mujeres del campamento Oasis San Gabriel de Calama

    21/10/2025
    SQM

    Detienen a presunto mueblista acusado de estafar a más de una decena de personas en Antofagasta

    21/10/2025

    Antofagasta se llena de color con la Corrida Familiar “Activa tu Primavera”

    21/10/2025

    Realizan talleres de costura para mujeres del campamento Oasis San Gabriel de Calama

    21/10/2025

    Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

    21/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d