Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, octubre 14
    Trending
    • Invitan a estudiantes a reciclar en comunidad para participar en el Desafío Gira de Estudio
    • Clínica Andes Salud El Loa abre las inscripciones para su 2ª Jornada de Salud Metabólica
    • Clausuran tres locales en Calama: autoridades lograron establecer vínculos entre establecimientos clandestinos y con patente
    • Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025
    • ¿Lo logrará? Los resultados que necesita Cobreloa para ascender de forma directa a primera división
    • Incautan más de media tonelada de marihuana en el sector de Socompa
    • Calameña ganó competencia y participará en el nacional de la Federación de Patinaje Artístico de Chile
    • Profesora de escuela República de Bolivia se defendió: “SLEP no respondió y se declaró en rebeldía”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Clínica Andes Salud El Loa abre las inscripciones para su 2ª Jornada de Salud Metabólica

      14/10/2025

      Clausuran tres locales en Calama: autoridades lograron establecer vínculos entre establecimientos clandestinos y con patente

      14/10/2025

      Calameña ganó competencia y participará en el nacional de la Federación de Patinaje Artístico de Chile

      14/10/2025

      Profesora de escuela República de Bolivia se defendió: “SLEP no respondió y se declaró en rebeldía”

      14/10/2025

      Doctora Odalys Calderón sigue en estado crítico: su familia pidió su traslado a un centro especializado 

      13/10/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Clínica Andes Salud El Loa abre las inscripciones para su 2ª Jornada de Salud Metabólica

      14/10/2025

      Clausuran tres locales en Calama: autoridades lograron establecer vínculos entre establecimientos clandestinos y con patente

      14/10/2025

      Calameña ganó competencia y participará en el nacional de la Federación de Patinaje Artístico de Chile

      14/10/2025

      Profesora de escuela República de Bolivia se defendió: “SLEP no respondió y se declaró en rebeldía”

      14/10/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Solo cinco fiscalizadores para toda la provincia: denuncian grave déficit en la Dirección del Trabajo 

      13/10/2025

      Joven falleció tras accidente en San Pedro de Atacama 

      13/10/2025

      Millaray Barboza, la estudiante de Toconao que representará a Chile en la Semana Nobel 2025 en Suecia

      10/10/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Incautan más de media tonelada de marihuana en el sector de Socompa

      14/10/2025

      Fijan fecha para preparación de juicio oral de siete imputados en el “Caso Convenios”

      14/10/2025

      Detienen en Antofagasta a sujeto por tenencia ilegal de aves exóticas protegidas

      13/10/2025
    • Policial

      Clausuran tres locales en Calama: autoridades lograron establecer vínculos entre establecimientos clandestinos y con patente

      14/10/2025

      Incautan más de media tonelada de marihuana en el sector de Socompa

      14/10/2025

      Detienen en Antofagasta a sujeto por tenencia ilegal de aves exóticas protegidas

      13/10/2025

      Investigan hallazgo de cadáver en sector de acantilados de La Portada en Antofagasta 

      13/10/2025

      Detienen a mujer que compartía imágenes de su hija de 9 años en Calama

      13/10/2025
    • Nacional

      El próximo 20 de octubre comenzará la preventa de “Soda Stereo Ecos”

      13/10/2025

      Detienen a mujer que compartía imágenes de su hija de 9 años en Calama

      13/10/2025

      Millaray Barboza, la estudiante de Toconao que representará a Chile en la Semana Nobel 2025 en Suecia

      10/10/2025

      Habilitan plataforma para revisar el estado de trámite de la Deuda Histórica: 15.560 docentes recibirán el aporte desde el 17 de octubre

      10/10/2025

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025

      Comisión de Economía aprueba en general proyecto de levantamiento del secreto bancario

      01/10/2025

      Diputado Castro expresó su preocupación por continuidad del Programa Más AMA en discusión del Presupuesto 2026

      30/09/2025

      Entregan a Carabineros del OS 7 nuevo Punto de Control en Rutas del Loa para enfrentar el tráfico de drogas

      27/09/2025

      Diputado Castro solicita aclarar actuaciones frente a ocupaciones ilegales en sector Coviefi

      14/09/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      ¿Lo logrará? Los resultados que necesita Cobreloa para ascender de forma directa a primera división

      14/10/2025

      ¡Tremenda remontada! Cobreloa logró derrotar a Santa Cruz y sigue en la lucha por el ascenso

      04/10/2025

      Cobreloa se recuperó y goleó a Recoleta por 4-0

      14/09/2025

      Rayan estadio de Calama y sede de Cobreloa: “la B no es opción”

      11/09/2025

      ¿Lo logrará? Los resultados que necesita Cobreloa para ascender de forma directa a primera división

      14/10/2025

      Destacan la trayectoria y labor educativa del jardín infantil Arco Íris de Calama

      13/10/2025

      “Nada que envidiarle al Zorros del Desierto”: alcalde muestra avances del primer complejo deportivo de fútbol femenino en Chile

      10/10/2025

      Más de 800 personas mayores participaron en masiva caminata por la vida activa y saludable en Antofagasta

      10/10/2025
    • Salud

      Clínica Andes Salud El Loa abre las inscripciones para su 2ª Jornada de Salud Metabólica

      14/10/2025

      Autoridades lanzan campaña regional para derribar estigmas y promover el diálogo sobre salud mental

      13/10/2025

      Dirección Zonal Norte de Fonasa y Clínica Andes Salud El Loa dan a conocer el Sistema de Acceso Priorizado

      09/10/2025

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      [Video] Despedida de soltera en hospital de Antofagasta: funcionarios aclaran situación tras video viral

      08/10/2025
    • Economía

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      Nueve plataformas internacionales ya se inscribieron para aplicar IVA a compras remotas desde Chile

      07/10/2025

      Tía Rica anuncia remate virtual de vehículos

      05/10/2025

      MinMujer y Unicef revelan que la crianza en Chile cuesta cerca de $595 mil al mes

      01/10/2025

      Microempresas se fortalecen con Programa de Desarrollo de Proveedores

      28/09/2025
    • Cultura

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Escuelas de Formación Artística de Calama presentaron Aladdín y la Lámpara Mágica en Iquique y Alto Hospicio

      13/10/2025

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025

      Cantante de pop latino nacido en Calama Rahzort presenta su nuevo single “Ulalá”

      03/10/2025

      Conoce la cartelera cultural de octubre: tendrá más de 60 actividades

      02/10/2025
    • Minería

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025

      Participantes del primer curso de seguridad en plantas de H₂V realizan jornada práctica en Antofagasta

      03/10/2025

      Codelco y comunidades de Altoloa dieron inicio a la Mesa de Empleabilidad Indígena

      02/10/2025

      [VIDEO] Incendio de grandes proporciones se registra en Minera Lomas Bayas

      30/09/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Calama»Por primera vez Chile conmemora el día Nacional de las Cantineras
    Calama

    Por primera vez Chile conmemora el día Nacional de las Cantineras

    27/11/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Este 27 de noviembre el país conmemora por primera vez en el país el Día Nacional de las Cantineras, efeméride promulgada en junio de este año, cuyo objetivo es honrar al contingente femenino que participó apoyando a las tropas de infantería del Ejército de Chile durante la Guerra del Pacífico.

    Esta efeméride surgió gracias a un proyecto que fue presentado por la calameña Ana Olivares Cepeda en 2016. Ana, integrante de la agrupación historica Los Viejos Estandartes inició las gestiones para resaltar la vida de mujeres como Irene Morales, Juana López, Filomena Valenzuela o María Quiteria Ramírez, quienes siguieron a las tropas durante el conflicto en calidad de enfermeras, pero que también en algunos casos -como el de Irene Morales-, tomaron las armas y participaron en batallas.

    Sobre este acontecimiento, Ana Olivares expresa que “este es un hito importante que viene tras 143 años de omisión histórica e invisibilización. Por fin se hace justicia, se revindica y se dignifica el legado de la mujer chilena entre 1879 y 1884, ya haya sido en su forma de cantinera oficial, como camarada o como aquellas que se quedaron en Chile bordando los estandartes, preparando vendajes, atendiendo a los enfermos de la guerra, las que estuvieron a cargo de los orfanatos, aquellas que tuvieron que arar la tierra porque su esposo estaba en la guerra, todas aquellas filántropas que donaban sus dineros y organizaron actividades y todo para ir en ayuda de las necesidades que se debían cubrir durante este conflicto”.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Espíritu Indomito Pro Star Nutrition Productora CEL Acquas Chilenito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos
    Cantinera Juana López, quien se unió al Ejército de Chile para acompañar a su marido y sus tres hijos. El marido y dos de sus hijos murieron en la batalla de Dolores y el tercero fallecería tres años después en una expedición militar.

    ¿POR QUÉ EL 27 DE NOVIEMBRE?

    Fue el 27 de noviembre de 1879 (año del inicio del conflicto) cuando las hasta entonces victoriosas tropas chilenas que venían ganando terreno a la alianza de Perú y Bolivia desde el desembarco de Pisagua, fueron prácticamente masacradas por los restos de las tropas de la alianza en la Batalla de Tarapacá.

    Fue en esa cruenta jornada donde el teniente coronel Eleuterio Ramírez, comandante del 2do de Línea, fue acorralado junto a un grupo de malogrados soldados en una casona de adobe ubicada en el sector de Huarasiña, donde un grupo de cantineras -se sabe de al menos tres- habían improvisado un hospital de campaña para atender a los heridos.

    La vivienda fue rodeada por los enemigos y tras una fiera resistencia todos sus ocupantes, incluso las cantineras, fueron masacrados y posteriormente despedazados y quemados.

    “EL PAGO DE CHILE”

    Muchas de las cantineras que sobrevivieron al conflicto tuvieron ingratos destinos, pues el Estado no les compensó su participación en las batallas, falleciendo la mayoría de ellas en la más absoluta pobreza, como Irene Morales, quien murió de neumonía abandonada en el hospital San Borja, en Santiago.

    Mas revelador resulta la carta de la cantinera María Quiteria, quien participó en la batalla de Tarapacá, siendo capturada y encarcelada por los peruanos. Años después de la guerra, la ya anciana veterana envió una petición de auxilio al Gobierno de Chile para mitigar su miserable situación. Escribió lo siguiente…

    “En el mes de octubre de 1879 me embarqué para Antofagasta y el 14 del mismo mes, después de una entrevista con el valiente Comandante Don Eleuterio Ramírez fui aceptada y me incorporé como primera Cantinera del Regimiento 2º de Línea, donde participé en las acciones de Pisagua, Dolores y Tarapacá, donde caí capturada (…) Hice a pie la travesía de Tarapacá a Arica prisionera del General Buendía; la toma de Arica por nuestros valientes soldados me dio la libertad, olvidé mis sufrimientos y volví a incorporarme en mi mismo Regimiento, el 2º de Línea. (…) Regresé a Chile con parte del Ejército el día 14 de Marzo de 1881 y mi salud quebrantada por tantas fatigas me puso a las puertas de la muerte después de haber escapado a las balas; una horrible enfermedad del hígado y una fiebre terciana tenaz, habrían dado fin a mi vida si no hubiese hallado la mano caritativa de una comisión que daba auxilio a los heridos y que me atendió generosamente hasta ponerme fuera de peligro. Vengo ahora señor en solicitud de los sueldos o recompensas en que puedo ser acreedora por los servicios que he prestado en el Ejército y suplico a US. pida informe a los Jefes de mi Regimiento que actualmente están en Santiago mi Coronel Don Miguel Arrate, mi Mayor Sr. Don Pedro Nolasco del Canto. Quedaré eternamente agradecida de cuanto se haga por mi, viviendo hoy día como vivo en la mayor indigencia”.

    La carta nunca fue respondida y la anciana, tal como temía, murió en la indigencia.

    Por esta razón, la iniciativa de esta nueva efeméride en el calendario de Chile es poder dar al menos una instancia de recuerdo a estas anónimas mujeres, cuyos nombres en su mayoría ni siquiera se conservan.

    “Finalmente, eso es lo que se quiere rescatar con esta ley, no encasillarlas solamente como un grupo de mujeres, sino que más bien a todas, y además empezar a sacar desde el anonimato a muchas otras cuyos relatos se mantienen en la oralidad de la transmisión familiar. Y también en la información territorial en diferentes regiones de nuestro país, y así empezar a visibilizarlas, hacerlas parte de la historia, homenajearlas, porque ellas se lo ganaron con su vida hace 143 años atrás. Ser parte este año 2022, como el primer año conmemorativo, es un hito. Y solamente se hace porque se les debía, así de simple. Se les debía a nuestras mujeres cantineras, camaradas, enfermeras, mensajeras, y más”, agregó Ana Olivera.

    Ana Olivares, gestora del proyecto que decantó en el Día de la Cantinera, frente a la sepultura del teniente coronel Eleuterio Ramírez, muerto junto a un grupo de cantinera en la Batalla de Tarapacá, el 27 de noviembre de 1879.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Chile Cultura Historia

    Más Noticias

    Clínica Andes Salud El Loa abre las inscripciones para su 2ª Jornada de Salud Metabólica

    14/10/2025

    Clausuran tres locales en Calama: autoridades lograron establecer vínculos entre establecimientos clandestinos y con patente

    14/10/2025

    Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

    14/10/2025
    SQM

    Invitan a estudiantes a reciclar en comunidad para participar en el Desafío Gira de Estudio

    14/10/2025

    Clínica Andes Salud El Loa abre las inscripciones para su 2ª Jornada de Salud Metabólica

    14/10/2025

    Clausuran tres locales en Calama: autoridades lograron establecer vínculos entre establecimientos clandestinos y con patente

    14/10/2025

    Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

    14/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d