Un importante proyecto de dos años se adjudicó el Laboratorio de Exploración, Caracterización y Modelamiento de Yacimientos del Advanced Mining Technlogy Center (AMTC), de la Universidad de Chile con Codelco, quienes se dedican a la tomografía sísmica, una herramienta complementaria para la exploración minera donde dicen busca no dañar el medioambiente.
Según explicó Sergio León-Ríos, sismólogo y doctor en ciencias naturales, e investigador del AMTC, el proyecto busca ser una herramienta complementaria para las primera etapas de exploración de potenciales nuevos yacimientos. “Sobretodo, se enfoca en profundidades más grandes en comparación a las explotaciones mineras actuales”, detalló.
Sobre la importancia que la población sepa de este trabajo, el profesional comentó que “la tomografía al ser una técnica no invasiva (que no haga hoyos), podría ayudar a focalizar de mejor forma los sondajes de exploración y así recudir el impacto que la minería tiene con el medioambiente. Al estar basado en fuentes naturales (sismos), contribuirá a que el número de sondajes baje, y por ende, se reduzca el impacto medioambiental”.
El proyecto contempla experimentos a escala regional y local en zonas del norte del país definidas por Codelco. Los resultados se analizarán junto con evidencia geológica y datos geofísicos que posee la compañía en dicha zona. Cabe señalar que a la fecha no hay productos existentes en el mercado similares a la metodología presentada en esta propuesta.