A las 10 de la mañana de este martes, comenzaron a marchar por las calles docentes y asistentes de la educación de 28 establecimientos educacionales de Calama, con la intención de reclamar contra el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur respecto a varias demandas que hoy los afecta.
Hasta el inmueble de este departamento del Estado, arribaron más de 1000 profesionales de la educación, en donde expresaron su malestar principalmente por la no remuneración del pago de marzo, problemas en la infraestructura de escuelas, jardines y liceos, entre otros.
Ariel Aguirre, presidente del Colegio de Profesores de Calama, explicó que “el SLEP lleva 4 meses de forma oficial, pero llevan 2 años trabajando. No ha sido un buen inicio, en enero y febrero no hubo problemas, pero ahora en marzo sí. Eso sí, debemos reconocer que hemos tenido un buen diálogo, pero necesitamos que ese acuerdo se concretice y poder mejorar esta instalación del Servicio Local”.
”En marzo hubo más de 300 funcionarios que tuvieron problemas con sus remuneraciones, problemas en relación a asignaciones y otras situaciones con respecto a eso, si bien se pagó al avanzar el mes, lo que nosotros no queremos es que se repita para los otros meses, y queremos también avanzar en otros puntos entendiendo el mal diseño de la ley”, agregó el docente.
A las 15:00 horas está pactada una reunión entre las dos partes, para poder dialogar respecto a los puntos dentro del petitorio para avanzar en las soluciones.