Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, agosto 28
    Trending
    • Tres personas fueron detenidas en Calama por tráfico de droga y amenazas
    • Conmemoración del Día de la Educación T.P reunió a estudiantes, docentes y empresas de la región
    • Este miércoles comenzó su peregrinaje Félix Solis: el primer caminante que rinde devoción a la virgen de Ayquina
    • CEIM y AbastibleTec firman alianza para impulsar soluciones de inteligencia energética en la minería
    • [Video] Una ambulancia y recursos: vecinos se manifiestan ante precariedad en la posta rural de Quillagua
    • Asociación de agricultores y ganaderos de Chiu Chiu inauguraron su primera biofábrica de insumos agroecológicos
    • Plan piloto: dan luz verde para que carabineros utilicen “pistolas taser” en casos de violencia intrafamiliar
    • Convocatoria: CEIM lanza el primer Programa de Formación de Instructores en Operación de Equipos de Alto Tonelaje
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Tres personas fueron detenidas en Calama por tráfico de droga y amenazas

      27/08/2025

      Conmemoración del Día de la Educación T.P reunió a estudiantes, docentes y empresas de la región

      27/08/2025

      Este miércoles comenzó su peregrinaje Félix Solis: el primer caminante que rinde devoción a la virgen de Ayquina

      27/08/2025

      Desde el 30 de agosto y hasta el 10 de septiembre habrán servicios de locomoción colectiva hacia Ayquina

      27/08/2025

      Presentan solicitud para que Laguna Inka Coya y vegas del río Salado sean considerados Monumento Natural

      27/08/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Tres personas fueron detenidas en Calama por tráfico de droga y amenazas

      27/08/2025

      Conmemoración del Día de la Educación T.P reunió a estudiantes, docentes y empresas de la región

      27/08/2025

      Este miércoles comenzó su peregrinaje Félix Solis: el primer caminante que rinde devoción a la virgen de Ayquina

      27/08/2025

      Desde el 30 de agosto y hasta el 10 de septiembre habrán servicios de locomoción colectiva hacia Ayquina

      27/08/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      San Pedro de Atacama realizará el primer Tattoo Fest: tres días de arte, cultura y música en vivo

      27/08/2025

      Detienen a 6 policías bolivianos en el sector fronterizo de Hito Cajón

      25/08/2025

      Condenan a 13 años de presidio efectivo a autor de femicidio frustrado en San Pedro de Atacama 

      25/08/2025

      Fundación Minera Escondida impulsa programa de liderazgo juvenil en San Pedro de Atacama

      19/08/2025

      [Video] Una ambulancia y recursos: vecinos se manifiestan ante precariedad en la posta rural de Quillagua

      27/08/2025

      San Pedro de Atacama realizará el primer Tattoo Fest: tres días de arte, cultura y música en vivo

      27/08/2025

      Una persona resultó fallecida y dos quedaron grave tras volcamiento cerca de Quillagua

      26/08/2025

      Detienen a 6 policías bolivianos en el sector fronterizo de Hito Cajón

      25/08/2025
    • Policial

      Tres personas fueron detenidas en Calama por tráfico de droga y amenazas

      27/08/2025

      Plan piloto: dan luz verde para que carabineros utilicen “pistolas taser” en casos de violencia intrafamiliar

      27/08/2025

      Una persona resultó fallecida y dos quedaron grave tras volcamiento cerca de Quillagua

      26/08/2025

      Vehículos no podrán ingresar a Ayquina a partir del 30 de agosto y estacionamiento tendrá un valor de $5.000

      26/08/2025

      Detienen a 6 policías bolivianos en el sector fronterizo de Hito Cajón

      25/08/2025
    • Nacional

      Plan piloto: dan luz verde para que carabineros utilicen “pistolas taser” en casos de violencia intrafamiliar

      27/08/2025

      Camilo Rivera: El calameño que triunfa como doble oficial de Carin León y prepara su debut como solista

      26/08/2025

      Irritación bucal, aftas, úlceras, entre otros: emiten alerta de seguridad por pasta dental Colgate

      25/08/2025

      Mario Marcel renunció al Ministerio de Hacienda para asumir importante cargo en el exterior

      21/08/2025

      Gendarmería refuerza la prevención del suicidio

      20/08/2025
    • Internacional

      ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”

      08/08/2025

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025
    • Política

      Evelyn Matthei en su visita por Calama: “debiera ser la ciudad más linda de Chile”

      21/08/2025

      Mario Marcel renunció al Ministerio de Hacienda para asumir importante cargo en el exterior

      21/08/2025

      Diputada Ahumada y caso Democracia Viva: “esto no debe quedar en clases de ética, debe terminar con cárcel”

      21/08/2025

      Tras decreto de la Corte de Apelaciones de Antofagasta: Catalina Pérez quedó con arresto domiciliario nocturno

      20/08/2025

      Con emplazamiento a Kast y Parisi: Jannette Jara presentó parte de su programa en Calama

      20/08/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa empató 1-1 frente a Copiapó

      24/08/2025

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025

      Partido Cobreloa-CDA: dispondrán solamente 500 entradas para la visita

      06/08/2025

      Cobreloa empató 1-1 frente a Copiapó

      24/08/2025

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025

      Deportistas convocan a autoridades: buscan recuperar el Skate Park de Calama

      14/08/2025

      Más de 150 deportistas compitieron en una nueva edición del Torneo “Promesas del Atletismo” de Calama

      11/08/2025
    • Salud

      [Video] Una ambulancia y recursos: vecinos se manifiestan ante precariedad en la posta rural de Quillagua

      27/08/2025

      ¨Lupita” visitó a pacientes pediátricos del Hospital de Calama en la previa de la fiesta de la Virgen de Ayquina

      27/08/2025

      Observadoras Ley de Aborto abren convocatoria para hospitales del Norte de Chile

      25/08/2025

      Todos los corazones necesitan un chequeo: Conoce la campaña de Clínica Andes Salud El Loa

      22/08/2025

      Restaurante “La Familia” de Calama quedó con prohibición de funcionamiento

      21/08/2025
    • Economía

      Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

      23/08/2025

      Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025

      17/08/2025

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025

      Aumento histórico: La Tía Rica subió a 25 mil pesos el valor del gramo de oro

      24/07/2025

      En Antofagasta hay 1.116 viviendas nuevas que podrían optar al subsidio a la tasa hipotecaria

      14/07/2025
    • Cultura

      San Pedro de Atacama realizará el primer Tattoo Fest: tres días de arte, cultura y música en vivo

      27/08/2025

      Colegio Licancabur invita a los loínos al cierre del concurso comunal de artes visuales

      26/08/2025

      [VIDEO] Músico calameño vuelve a emocionar desde Europa entonando himno de la fiesta de Ayquina

      25/08/2025

      Parque El Loa de Calama reunirá a Mujeres Indígenas y artesanas de la región de Antofagasta

      19/08/2025

      Asume Primer Consejo para la Sociedad Civil del Serpat en la región de Antofagasta

      14/08/2025
    • Minería

      CEIM y AbastibleTec firman alianza para impulsar soluciones de inteligencia energética en la minería

      27/08/2025

      Asociación de agricultores y ganaderos de Chiu Chiu inauguraron su primera biofábrica de insumos agroecológicos

      27/08/2025

      Convocatoria: CEIM lanza el primer Programa de Formación de Instructores en Operación de Equipos de Alto Tonelaje

      27/08/2025

      Codelco División Gabriela Mistral incorpora robótica para fortalecer seguridad y eficiencia en su operación

      26/08/2025

      Una persona resultó fallecida tras accidente en minera Guanaco

      25/08/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Entrevista»Dr Iván Silva sobre Plan de Descontaminación: “El modelo de desarrollo y crecimiento seguirá causando zonas de sacrificio y desastres medioambientales”
    Entrevista

    Dr Iván Silva sobre Plan de Descontaminación: “El modelo de desarrollo y crecimiento seguirá causando zonas de sacrificio y desastres medioambientales”

    06/09/2020
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    A mediados de agosto los calameños recibieron con agrado, aunque con cierta cautela, la noticia de que por fin el Comité de Ministros para la Sustentabilidad había aprobado el Plan de Descontaminación para la ciudad, tras largos 11 años de espera por parte de sus habitantes. Entre los que ansiaban este momento se encontraba el conocido pediatra, doctor Iván Silva, quien en su calidad de ciudadano, pero principalmente desde su profesión, abrazó desde hace mucho tiempo la lucha por el medioambiente en esta zona, cuyo aire se encuentra saturado por material particulado MP10, lo que afecta a toda la población, en especial a los más vulnerables, entre ellos los niños, grupo de interés fundamental para el médico. “Para dedicarse a la Pediatría hay que ser una tipa o un tipo apasionado, sin medias tintas, ya que (los niños) son los seres más valiosos de las comunidades y por lo tanto hay que darlo todo para tratar de que la pasen bien en la vida y no pierdan su sonrisa”, manifiesta.

    Calama en Línea quiso ahondar un poco más en las impresiones de este destacado médico pediatra en relación al nuevo escenario medioambiental que se viene para Calama luego de la aprobación del plan.

    ¿Qué sentimiento le produjo enterarse de que al fin Calama tendrá un plan de descontaminación? ¿Lo ve con optimismo o le genera dudas? 

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Productora CEL Pro Star Nutrition Espíritu Indomito Acquas Chilenito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    -Como en todas las cosas que genera el poder constituido en nuestro país, léase ejecutivo y legislativo, en torno a la generación de leyes y planes ciudadanos, genera esa sensación de estar frente a algo que nos produce esa dualidad de lo dulce y lo agraz: dulce, porque después de tantos años en que nuestra ciudad fuera declarada zona saturada de material particulado MP10, con las serias repercusiones para la salud de los calameños y calameñas que eso significa, por fin aparece el plan de descontaminación. El agraz viene pues porque no sabemos qué contiene, cuántas de las casi mil sugerencias y observaciones que hizo la ciudadanía fueron consideradas, algo que recién sabremos cuando después de otro largo camino, sea recién publicado. Por tanto debemos continuar alertas y seguir presionando.

    ¿Participó en la última consulta ciudadana? ¿Le hizo observaciones al anteproyecto?

    -Participé como ciudadano, integrado a un grupo de trabajo muy interesante, capacitado y activo,  del cuál aprendí mucho e hice grandes amigos y amigas. Y también como coordinador del Departamento de Medio Ambiente del Consejo Regional Calama del Colegio Médico de Chile; este Departamento elaboró un informe y sus recomendaciones. Además, con Alejandro Muñoz, miembro del grupo mencionado, elaboramos una encuesta que repartimos en 15 establecimientos educacionales, reuniendo las opiniones de cerca de 400 niñas, niños y adolescentes, que respondieron desde una óptica que nunca es considerada y por el contrario, es permanentemente invisibilizada desde nuestras sociedades adultocéntricas.

    EFECTOS DEL MATERIAL PARTICULADO MP10 EN LA SALUD

    El material particulado contaminante incluye una mezcla de una gran variedad de partículas, como sólidos, líquidos, gases, tanto orgánicos como inorgánicos, naturales o antropogénicos -esto quiere decir generado por el hombre-,  que se encuentran suspendidos en el aire que respiramos. Este material se clasifica en distintos tamaños, así encontramos el MP10 que tiene un diámetro inferior a 10 micras, y más abajo está el PM2,5 con diámetro inferior a 2,5 micras, contenido dentro del MP10 y es el que despierta mayor preocupación desde el punto de vista de la salud.

    Estas partículas provienen desde la actividad humana y la vida doméstica, con la  generación de restos orgánicos, la eliminación de residuos a través de la quema o destrucción, el tráfico urbano por las emisiones de los coches y camiones, la manufacturación en los procesos industriales, y la minería, principal fuente emisora en nuestra zona. El tamaño de estas partículas se encuentra vinculado directamente con su capacidad para producir daño en la salud, es así que las de menos de 2,5 micras pueden llegar a la profundidad de los pulmones e incluso alcanzar el torrente sanguíneo, lo que, según múltiples estudios científicos, abre la posibilidad de provocar muertes prematuras en personas con problemas cardíacos o pulmonares previos, infartos, bronquitis crónicas y agravar el asma.

    Y particularmente en los niños doctor, ¿cuánto les afecta la contaminación del aire?

    – Bueno, en los niños, datos de la OMS (Organización Mundial de la Salud) hablan que en el planeta mueren anualmente más de 600.000 a causa de las infecciones de las vías respiratorias bajas causadas por la contaminación del aire, pero también hay datos que dicen que la exposición al aire contaminado puede ocasionar que las embarazadas den a luz prematuramente,  por lo tanto sus recién nacidos serán más pequeños y de menor peso con mayores posibilidades de enfermar o morir. Se sabe que además en esa nube contaminante se encuentran partículas compuestas por minerales pesados, inferior a 2,5 micras, generadores del fenómeno de “imprinting” como lo denomina el profesor Dr. Andrfei Tchernitchin, capaces de inducir cambios en los embriones durante el embarazo, en su material genético, y por lo tanto generador de otras afecciones o malformaciones. Debemos considerar además, con datos comprobados, el impacto de esos materiales en afecciones que tienen que ver con en el desarrollo neurológico de los niños, en sus capacidades  cognitivas , en el aumento de las posibilidades de desarrollar asma y cáncer, en la posibilidad de ser distractores o disruptores del funcionamiento hormonal de niñas y niños, generando afecciones ligadas a problemas en la tiroides o desarrollo puberal precoz, por ejemplo.

    El Plan de Descontaminación demoró más de 10 años en ver la luz, incluso en este lapso hasta se instaló una nueva faena minera en las cercanías de la ciudad, que contribuyó aún más a saturar de partículas el aire de Calama y de los lugares circundantes. ¿Qué impacto cree usted que tuvo para los calameños todos estos años de espera y los años que vendrán, mínimo cinco, si es que el espíritu de esta norma se cumple a cabalidad? 

    -Bueno, los impactos en salud de adultos y niños van a seguir y de ahí que los interesados en temas medioambientales, las organizaciones sociales y comunitarias que han luchado tanto por el tema, la gente de salud, la de educación, debemos retomar nuestras banderas de lucha sin esperar que la autoridad se digne a ponerlo en el tema de la discusión o arrogarse logros a los cuales nunca contribuyó. Viene ahora esa fase de continuar sensibilizando a la comunidad entera, capacitándonos, organizando eventos mensuales donde siempre esté el tema ambiental en el tapete. Cinco años es demasiado tiempo para seguir contemplando impávidos como la gente muere o enferma.

    ¿Cómo ve a la sociedad calameña frente a esta problemática? ¿Preocupada, indiferente? ¿Las instituciones, organizaciones sociales y medios de comunicación, cree que han estado a la altura? 

    -Como en todos los fenómenos sociales y comunitarios te encuentras con gente formidable, hombres y mujeres, jóvenes maravillosos que saben del tema, tienen un rol activo, marchan, escriben en las redes , acuden a los llamados a organizarnos, participan.  Ellos han estado a la altura, con esfuerzos conmovedores. Pero hay una gran masa desinformada, individualista,  a la que le preocupa más su bolsillo que el bien común, que acepta dádivas de las empresas que pretenden con ello lavar su imagen, con inversiones mínimas frente a las ganancias que obtienen y que se difuminan frente al daño que generan en las personas. Profesionales de la salud a los que nunca vemos en las acciones por el medio ambiente que desarrolla la comunidad. El Departamento de Medio Ambiente que formamos hace más de un año por ejemplo, sigue contando con solo 3 miembros cuando hay más de 300 médicos que laboran en la ciudad, especialmente gente joven,  que uno se pregunta qué tiene que pasar o seguir pasando en la dramática situación ambiental de Calama para que se conmuevan y se integren en estos afanes. Sin duda que es un tema que necesita movilizar a muchas más personas, instituciones, organizaciones comunitarias, que dejen ese espacio de confort en el que viven para, en un acto de solidaridad, se integren a una lucha que es  difícil, pues el modelo extractivista de desarrollo y crecimiento que ha elegido para el país la élite, va a seguir causando zonas de sacrificio donde el interés económico de ganancias a corto plazo seguirá generando desastres medioambientales.   

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Calama Dr. Iván Silva Entrevista Plan de Descontaminación zona de sacrificio zona saturada

    Más Noticias

    Camilo Rivera: El calameño que triunfa como doble oficial de Carin León y prepara su debut como solista

    26/08/2025

    Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

    17/08/2025

    Emiten alerta temprana preventiva para la Región de Antofagasta

    16/08/2025
    SQM

    Tres personas fueron detenidas en Calama por tráfico de droga y amenazas

    27/08/2025

    Conmemoración del Día de la Educación T.P reunió a estudiantes, docentes y empresas de la región

    27/08/2025

    Este miércoles comenzó su peregrinaje Félix Solis: el primer caminante que rinde devoción a la virgen de Ayquina

    27/08/2025

    CEIM y AbastibleTec firman alianza para impulsar soluciones de inteligencia energética en la minería

    27/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d