La Superintendencia de Salud, en resolución cursada el pasado 4 de diciembre de 2020, constató la intromisión ilegal a las fichas clínicas de trabajadores y pacientes del Hospital del Cobre, ante la denuncia de los sindicatos 1, 2 y 3. Esta resolución fue impugnada por Codelco a través de un recurso de reposición.
Ante este recurso de reposición, los sindicatos entregaron más y nuevos antecedentes, que reforzaron la denuncia inicialmente presentada, los cuales iban en la línea de desmentir los falsos argumentos esgrimidos por la administración de Codelco, quienes pretendían legitimar su antiético e inmoral proceder.
En consecuencia, el pasado 19 de febrero, la Superintendencia de Salud respondió tajantemente al recurso de reposición interpuesto por Codelco Chuquicamata, rechazándolo en su totalidad, manteniendo el dictamen anterior, y ratificando la intromisión ilegal en las fichas clínicas de los trabajadores teniendo 10 días hábiles la administración divisional para corregir y tomar las medidas administrativas que den respuesta a esta ilegalidad.
Como sindicatos, declaramos que, esta resolución reafirma y complementa la querella criminal O-8760-2020, presentada ante el Tribunal de Garantía de Calama por los Sindicatos 1, 2 y 3 de Chuquicamata, en contra de los principales administradores de la división, del Hospital del Cobre y de Salud Ocupacional, los cuales ya se encuentran individualizados en esta querella, debido a que ellos son los responsables definitivos de las infracciones constatadas por la Superintendencia de Salud, siendo ellos los ideólogos y materializadores del ilegal, antiético e inmoral acceso y uso de los antecedentes de salud privada de los trabajadores y trabajadoras, los que como sabemos, fueron despedidos y otros separados de sus funciones mediante teletrabajo, o bajo la excusa del sobrepeso, de la edad, de enfermedades crónicas, entre otras justificaciones carentes de sustento.
Como Sindicatos 1, 2 y 3 de Chuquicamata, exigimos que las altas autoridades de Codelco cumplan con lo declarado y tomen las medidas administrativas y disciplinarias, comprometidas públicamente, una vez que se comprobara las infracciones ante los responsables y culpables de este ilegal, antiético e inmoral evento.
Finalmente, reiteramos el llamado a los trabajadores y trabajadoras, además de ex trabajadores y trabajadoras, a seguir confiando en las gestiones realizadas por esta dirigencia sindical, como así también a continuar denunciando las irregularidades y atropellos cometidos por los supervisores y la alta administración de esta división y de la corporación, debido a que las denuncias de los trabajadores son el sustento y la fortaleza de las acciones legales y sindicales que llevamos a cabo