Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, agosto 17
    Trending
    • Hogar Indígena Ayllu de Junaeb está en proceso de admisión de nuevos residentes
    • Emiten alerta temprana preventiva para la Región de Antofagasta
    • CNED realiza cuarta visita de acompañamiento al CFT Estatal en el marco del proceso de Supervigilancia
    • Continúan fiscalizaciones en feria rotativa por parte del municipio loíno
    • Casi dos accidentes de trayecto con peatones al día ocurren en la Región de Antofagasta
    • Vuelve la moda, glamour y solidaridad en beneficio de la Corporación Oncofeliz de Antofagasta
    • Estudiantes del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a practica en Minera El Abra
    • DPP El Loa denuncia por cohecho a presunto responsable de filtrar información de fiscalizaciones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Emiten alerta temprana preventiva para la Región de Antofagasta

      16/08/2025

      CNED realiza cuarta visita de acompañamiento al CFT Estatal en el marco del proceso de Supervigilancia

      16/08/2025

      Continúan fiscalizaciones en feria rotativa por parte del municipio loíno

      16/08/2025

      DPP El Loa denuncia por cohecho a presunto responsable de filtrar información de fiscalizaciones

      15/08/2025

      [Video] Decomisan más de una tonelada de alimentos en fiscalizaciones a ferias rotativas y venta informal en Calama

      15/08/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Emiten alerta temprana preventiva para la Región de Antofagasta

      16/08/2025

      CNED realiza cuarta visita de acompañamiento al CFT Estatal en el marco del proceso de Supervigilancia

      16/08/2025

      Continúan fiscalizaciones en feria rotativa por parte del municipio loíno

      16/08/2025

      DPP El Loa denuncia por cohecho a presunto responsable de filtrar información de fiscalizaciones

      15/08/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      [Video] Tras 7 meses: lanzan oficialmente campaña grabada por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 

      15/08/2025

      4 sujetos fueron detenidos por contrabando de cigarrillos: carga fue avaluada en más de $4 mil millones

      14/08/2025

      Sujeto fue condenado por femicidio frustrado y lesiones menos graves en contexto de VIF

      13/08/2025

      [Video] Revelan primeras imágenes del comercial grabado por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 

      11/08/2025

      Hogar Indígena Ayllu de Junaeb está en proceso de admisión de nuevos residentes

      17/08/2025

      Emiten alerta temprana preventiva para la Región de Antofagasta

      16/08/2025

      Casi dos accidentes de trayecto con peatones al día ocurren en la Región de Antofagasta

      16/08/2025

      Vuelve la moda, glamour y solidaridad en beneficio de la Corporación Oncofeliz de Antofagasta

      16/08/2025
    • Policial

      Operación contra la trata de personas deja 22 detenidos y más de 500 millones de pesos incautados

      15/08/2025

      4 sujetos fueron detenidos por contrabando de cigarrillos: carga fue avaluada en más de $4 mil millones

      14/08/2025

      Individuo fue formalizado por homicidio frustrado en campamento La Negra

      13/08/2025

      12 detenidos y 7 vehículos recuperados en una semana en la tenencia de Baquedano

      12/08/2025

      [VIDEO] Captan a mujer golpeando vehículos y casas en el sector poniente de Calama

      11/08/2025
    • Nacional

      Casi dos accidentes de trayecto con peatones al día ocurren en la Región de Antofagasta

      16/08/2025

      [Video] Tras 7 meses: lanzan oficialmente campaña grabada por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 

      15/08/2025

      Mark Cutifani presidirá evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

      14/08/2025

      La manta que no cubre nada: el símbolo que desafía los prejuicios en torno a la lactancia en público

      13/08/2025

      Desde este miércoles las llamadas comerciales y masivas deberán llevar los prefijos 600 y 809 para su identificación

      12/08/2025
    • Internacional

      ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”

      08/08/2025

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025
    • Política

      DPP El Loa denuncia por cohecho a presunto responsable de filtrar información de fiscalizaciones

      15/08/2025

      Diputado Castro solicitó aclarar actuaciones frente a ocupaciones ilegales en sector Coviefi

      15/08/2025

      Positivo balance de Ronda Impacto Conjunta realizado en la región de Antofagasta

      09/08/2025

      Diputado Videla presentará proyecto “No más Tomas” para cerrar la puerta a ocupantes ilegales

      09/08/2025

      Senador presentó proyecto de ley que garantiza permiso laboral para asistir a reuniones de apoderados

      04/08/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025

      Partido Cobreloa-CDA: dispondrán solamente 500 entradas para la visita

      06/08/2025

      Con un hat-trick de Jara: Cobreloa goleó a Rangers en Calama

      02/08/2025

      Bravo tras partido ante la UDEC: “llegamos a las 4 de la mañana y aún así los jugadores nunca se rindieron”

      27/07/2025

      Deportistas convocan a autoridades: buscan recuperar el Skate Park de Calama

      14/08/2025

      Más de 150 deportistas compitieron en una nueva edición del Torneo “Promesas del Atletismo” de Calama

      11/08/2025

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025

      Con presencia de la “Krespita Rodríguez”: en octubre se realizarán las Olimpiadas Espartanas” de Calama

      07/08/2025
    • Salud

      [Video] Decomisan más de una tonelada de alimentos en fiscalizaciones a ferias rotativas y venta informal en Calama

      15/08/2025

      Clínica Andes Salud El Loa actualiza horarios para el retiro de resultados de biopsias

      14/08/2025

      Hospital de Calama realizó la primera cirugía de traumatología con injertos del Banco de Huesos

      13/08/2025

      Más de 2 mil atenciones de urgencia por causas respiratorias se registraron en la última semana en la región

      08/08/2025

      Andes Salud se suma a convenio SAP con Fonasa para aportar a la resolución de cirugías de endoprótesis de cadera y rodilla de pacientes

      05/08/2025
    • Economía

      Aumento histórico: La Tía Rica subió a 25 mil pesos el valor del gramo de oro

      24/07/2025

      En Antofagasta hay 1.116 viviendas nuevas que podrían optar al subsidio a la tasa hipotecaria

      14/07/2025

      Buscan crear una nueva Corporación Municipal de Fomento Productivo, Turismo y Desarrollo Económico en Calama

      09/07/2025

      UCN releva importancia del corredor bioceánico para la región de Antofagasta

      04/07/2025

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025
    • Cultura

      Asume Primer Consejo para la Sociedad Civil del Serpat en la región de Antofagasta

      14/08/2025

      Investigadores de la Universidad de Chile descubren nuevo mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia

      09/08/2025

      Comunidad de Devotos de Urkupiña prepara la celebración de la virgen: entérate de las actividades

      08/08/2025

      20 agrupaciones se presentarán este viernes en el estadio techado en marco del Día Mundial del Folclor

      07/08/2025

      Ya se encuentran abiertas las postulaciones de Fondart Regional 2026

      04/08/2025
    • Minería

      Estudiantes del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a practica en Minera El Abra

      16/08/2025

      Mark Cutifani presidirá evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

      14/08/2025

      Tras 15 años de trayectoria en Codelco: Gerente General de El Teniente dejará sus funciones

      11/08/2025

      CEFOMIN se suma a alianza estratégica para fortalecer la formación minera en Antofagasta

      11/08/2025

      Estudiantes de Don Bosco Calama vivieron enriquecedora experiencia educativa en Chuquicamata

      08/08/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Destacado»Estudio a primer año de Teletrabajo en Chile: Dos tercios trabaja más que antes pero casi la mitad gana menos
    Destacado

    Estudio a primer año de Teletrabajo en Chile: Dos tercios trabaja más que antes pero casi la mitad gana menos

    02/02/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El trabajo hoy es lo que uno hace, no el lugar donde va. De hecho, muchas personas hoy ya no “van” a trabajar, sin embargo, lo siguen haciendo igual desde su hogar: el 49,2% del tiempo lo realizan desde el comedor, el 33,1% desde el living, el 8,5% en el auto y el 4,2% desde el baño. Lo interesante fue que, a partir de agosto del 2020, cuando algunas comunas avanzaron en el proceso de desconfinamiento, solo el 6.5% volvió a trabajar jornada completa de forma presencial. ¿Cómo se sienten estos teletrabajadores? ¿Cuáles son los beneficios, costos y consecuencias de esta nueva modalidad? Fueron algunas de las preguntas que respondió el informe Beneficios y Consecuencias del Primer Año de Teletrabajo en Chile, realizado por el Magíster de Comunicación Estratégica de la UC y apoyado por Claro empresas.

    El informe se enfocó en tres áreas: cómo hoy los chilenos trabajan online, las consecuencias positivas y negativas de este cambio y cómo perciben que será el trabajo en el futuro. Dentro del primer aspecto, uno de los resultados más destacados fue que hasta antes de la pandemia solo un porcentaje muy bajo había utilizado las herramientas más comunes hoy de teletrabajo: Microsoft Teams solo un 17,1%, Zoom un 17,6%, Google Meet un 21,8%, las conferencias grupales de WhatsApp un 38,3% y Skype un 46,1%. Con el trabajo remoto, en cambio, el 97,1% utiliza Zoom, el 85,8% Google Meet, el 70% Microsoft Teams, un 65,1% las conferencias grupales de WhatsApp y Skype, que antes de la pandemia era la más utilizada, bajó y solo un 30,1% dijo utilizarla en la actualidad.

    Otro elemento interesante fue que el 85% cree que su trabajo puede realizarse de forma remota, pese a que el 73,1% nunca lo había hecho. Y dentro de los elementos que han mejorado bajo esta modalidad, el 20,1% dijo que hoy tiene mejor acceso a la información para realizar su trabajo (frente al 15,2% que dice haber empeorado y el 64,7% se mantiene igual) y el 20,8% aseguró haber mejorado la comunicación con sus clientes o proveedores, frente al 19,4% que considera que empeoró y el 59,8% que se mantiene igual. Dentro de los aspectos que le gustaría a los encuestados que su empresa mejorara en la modalidad teletrabajo, destacaron: que la empresa tome medidas en pos de la salud mental con un 17,2%, la empatía y flexibilidad de horarios con 11,7%, los liderazgos con un 11,5% y la retroalimentación con un 10,6%.

    La solicitud de los trabajadores por el desarrollo de medidas relacionadas a la salud mental es consistente con las consecuencias de “telepandemia”: el 72,4% señaló que el sentirse estresado le impidió desarrollar un mejor trabajo a distancia y el 52% lo dijo por sus niveles de angustia. “Hoy no solo se requieren capacitaciones laborales para afrontar de mejor forma el teletrabajo, también se necesitan herramientas emocionales. Al cruzar los datos, nuestro estudio reveló que los trabajadores que dicen haber desarrollado más habilidades en el área digital y en el campo emocional muestran niveles de bienestar más altos” Asegura el Director del Magíster en Comunicación Estratégica, Daniel Halpern. “Yo antes decía que estábamos todos en el mismo barco, pero no es así…estamos todos navegando una tormenta, pero los barcos son diferentes: algunos van con remos, otros con velas y otros con motor…esas son las habilidades que va desarrollando cada uno, y si bien la empresa debe apoyar, es también responsabilidad de los trabajadores capacitarse en estos campos para estar mejor”.

    En relación al futuro del teletrabajo, el 72,7% piensa que gran parte de las personas que comenzaron a trabajar a distancia mantendrán esta modalidad, mientras que el 79% cree que las empresas van a disminuir el tamaño (en M2) de sus oficinas producto de ello. De forma similar, el 69,1% proyecta que muchas personas emigrarán hacia regiones o provincias lejanas del lugar físico donde se encuentra su empresa, mientras que el 80,5% dice que los trabajadores “exigirán” teletrabajar con mayor frecuencia.

    Para Francisco Guzmán, Director de Claro empresas. Estas tendencias se verán reflejadas en la mirada tecnológica de las organizaciones de cara a 2021. “La crisis sanitaria nos llevó a un cambio cultural y el trabajo es parte de esta transformación, que se espera se mantenga en más del 70% de las organizaciones. Este año veremos que aquellas que ya estaban digitalizadas doblarán esfuerzos, alineando la inversión tecnológica con herramientas dirigidas a la flexibilidad para adaptarse a un entorno cambiante, la agilidad en la toma de decisiones y aceleración digital. Mientras que las que se encuentran fuera de esta visión, podrían enfrentarse a la encrucijada de dar el salto tecnológico o arriesgarse a desaparecer”.

    Por último, es posible prever potenciales conflictos con respecto a una futura legislación en el tema, ya que si bien un 84,8% de los encuestados cree que las empresas deberían pagar por el Internet en los hogares de sus trabajadores y un 75,1% que las empresas deberían pagar por todos los extras asociados a teletrabajo, como mayores cuentas de luz, solo el 33,1% piensa que las empresas deberían dejar de pagar el bono de colación o transporte si los colaboradores trabajan desde su hogar.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    beneficios Consecuencias Estudio Telepandemia Teletrabajo

    Más Noticias

    Hogar Indígena Ayllu de Junaeb está en proceso de admisión de nuevos residentes

    17/08/2025

    Emiten alerta temprana preventiva para la Región de Antofagasta

    16/08/2025

    CNED realiza cuarta visita de acompañamiento al CFT Estatal en el marco del proceso de Supervigilancia

    16/08/2025
    SQM

    Hogar Indígena Ayllu de Junaeb está en proceso de admisión de nuevos residentes

    17/08/2025

    Emiten alerta temprana preventiva para la Región de Antofagasta

    16/08/2025

    CNED realiza cuarta visita de acompañamiento al CFT Estatal en el marco del proceso de Supervigilancia

    16/08/2025

    Continúan fiscalizaciones en feria rotativa por parte del municipio loíno

    16/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d