El diputado José Miguel Castro, integrante de la Comisión de Salud de la Cámara, ofició al Ministerio de Salud con el fin de solicitar que los tratamientos de fertilidad sean retomados a la brevedad y dejen de considerarse como cirugías electivas
Lo anterior, según el escrito, se debe a que este tipo de tratamientos, al menos los de alta complejidad, estarían considerados como cirugías electivas, razón por la cual se encontrarían suspendidas a causa de la pandemia, sin embargo, se trata del anhelo de muchas familias, que llevan mucho tiempo, incluso años esperando la posibilidad de concretar el sueño de tener hijos.
“El tiempo de los procesos de fertilización no tienen nada que ver con la pandemia ni con algún otro problema, es independiente, y por lo tanto, ahí está justamente el mayor riesgo. Si a ellos se les pasa el tiempo, nunca más van a poder nunca más podrán tener la posibilidad de tener un hijo. Los padres no pueden esperar”, aseguró.
En este sentido, el parlamentario, indica que no corresponde considerar este tipo de tratamientos como del tipo “cirugía no esencial”, que es por la razón que están suspendidos.
“Carece de sentido hacerlos símiles de otro tipo de cirugías que sí podrían posponerse en razón de la crisis sanitaria que estamos viviendo. Por eso, es vital que se analice la posibilidad de que los tratamientos de fertilidad no sean considerados como cirugías electivas y que, en consecuencia, se retomen a la brevedad”, concluyó.
viernes, enero 24
Trending
- Revisan obras y equipos preparados para lluvias estivales en San Pedro de Atacama
- Pescador sufrió amputación de pie derecho en alta mar en Tocopilla
- Volcanólogos estudiaron por más de 20 años volcanes activos con fumarolas en el norte de Chile
- ¿Qué debemos considerar antes de viajar a países tropicales?
- Comdes Calama reacciona tras fallo que los obliga a pagar $20 millones
- Detienen a boliviano en situación irregular por transportar cocaína al interior de un bus tras urbano
- SOCHIAS pidió reconsiderar la ubicación del proyecto INNA de AES Andes por poner en riesgo el desarrollo astronómico de Chile
- Romina Figueroa Berríos fue nombrada Seremi de Ciencia en las regiones de Antofagasta y Atacama